química gral e inorgánica a (1)

Upload: genet2015

Post on 14-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe de laboratorio

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Universidad del Per, Decana de Amrica)FACULTAD DE CIENCIAS BIOLGICASESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE MICROBIOLOGA Y PARASITOLOGA DEPARTAMENTO ACADMICO DE QUMICA INORGNICA (FQIQ)

SYLLABUS

SEMESTRE ACADMICO: 2015-I

I. DATOS GENERALES

1.1NOMBRE DEL CURSO: QUMICA GENERAL E INORGNICA A

1.2CDIGO DEL CURSO: B03104

1.3NMERO DE CRDITO: 4.0

1.4DURACIN DEL SEMESTRE: 17 semanas

1.5AO DE ESTUDIOS : 1er ao

1.6NMERO DE HORAS

1.6.1DE TEORA: 3 horas semanales

1.6.2 DE PRCTICA: 2 horas semanales

1.8PROFESORA RESPONSABLE: Qca. Mara Hilda Carhuancho Acevedo

1.9HORARIO: Teora: Mircoles 14-17 p.m.

Laboratorio: Mircoles 08:00. a 10:00 a.m. 10:00. a 12:00 a.m. 05:00 a 07:00 p.m.

II. SUMILLA:El curso incluye contenidos sobre la materia, sistema de unidades, estructura atmica, propiedades peridicas, enlaces qumicos, iones metlicos y sus ligandos en sistemas biolgicos, estado gaseoso, lquido y soluciones, equilibrio qumico, equilibrio de soluciones y sales escasamente solubles.

III. OBJETIVOS.

A) OBJETIVOS GENERALES: Proporcionar al alumno los conocimientos de la Qumica como ciencia bsica, para la debida compresin y explicacin de los cambios qumicos que se producen en la naturaleza, orientando su aplicacin a la Microbiologa y Parasitologa. Fomentar el sentido de responsabilidad, trabajo, espritu de observacin y complementar su formacin cientfica.

B) OBJETIVOS ESPECFICS: Al trmino del curso el alumno ser capaz de: Comprender e interpretar los principios y conceptos fundamentales de la Qumica. Comprender e interpretar las relaciones entre la materia y la energa. Preparar soluciones de diferente concentracin, titular y estandarizar soluciones. Relacionar los conceptos y fundamentos de la qumica con los cursos de la especialidad.

IV. SISTEMA DE EVALUACINler. Examen parcial E1 (Peso 1) 2d0. Examen parcialE2 (Peso 1) Promedio de Laboratorio L (Peso 1)

NOTA: EL ALUMNO PODR SUSTITUIR LA NOTA MS BAJA CORRESPONDIENTE A LA TEORA Y LA NOTA FINAL DEL CURSO SE OBTENDR DE LA SIGUIENTE FORMA:

V. METODOLOGA DE LA ENSEANZA El curso se desarrollar a travs de:a) Exposiciones tericas dialogadas a cargo del docente. Algunas veces usar como recursos: lminas, transparencias y diapositivas para la mejor visualizacin y compresin del tema.b) Discusin de ejercicios y problemas.c) Prcticas de laboratorio en los ambientes de la Facultad de Qumica e Ingeniera Qumica.d) Evaluaciones del curso de teora as como de la parte experimental.

VI. PROGRAMACINSemana 1.23 de Marzo al 28 de MarzoTERIA ATMICABase Experimental. Rayos catdicos y rayos canales, Radiactividad. Modelo Atmico de Rutherford. El tomo y sus constituyentes. La Luz, concepto de onda, efecto fotoelctrico, espectros de absorcin y de emisin. Series espectrales, ecuacin de Balmer y de Rydberg. Ejercicios.

Semana 2.30 de Marzo al 4 de AbrilMODELO ATMICO MODERNOModelo Atmico de Bohr. Modelo de la Mecnica Cuntica. Nmeros Cunticos. Configuracin Electrnica: Principio Aufbau, Principio de Exclusin de Pauling, Principio de Mxima Multiplicidad (Regla de Hund). Ejercicios.

Semana 3.6 de Abril al 11 de AbrilTABLA PERIDICAPropiedades Peridicas: Radio atmico, Energa de Ionizacin, Electroafinidad, Electronegatividad.

Semana 4.13 de Abril al 18 de AbrilENLACE QUMICODefinicin del enlace qumico, smbolos de Lewis. Regla del octeto. Clasificacin del enlace, polaridad de los enlaces, estructuras de Lewis. Carga formal. Nmero de oxidacin.

Semana 5.20 de Abril al 25 de AbrilTeora del enlace de valencia (TEV). Hibridizacin sp, sp2,sp3, sp3d, sp3d2. Geometra Molecular (TRPEV).

Semana 6.27 de Abril al 02 de MayoTeora del orbital Molecular (TOM). Molculas Homonucleares. Orden de Enlace.

Semana 7.4 de Mayo al 9 de mayoPRIMER EXAMEN

Semana 8.11 de Mayo al 16 de MayoQUMICA DE LA COORDINACINTrminos importantes, nomenclatura de los compuestos de coordinacin. Iones metlicos y sus ligandos.

Semana 9.18 de Mayo al 23 de MayoESTEQUIOMETRIALey de la conservacin de la masa. Concepto de mol. Nmero de Avogadro. Estequiometra y clculos estequiomtricos. Ejercicios

Semana 10.22 de Mayo al 30 de MayoFUERZAS INTERMOLECULARES Y PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOSFuerzas Intermoleculares: dipolo dipolo, London, Puente de Hidrgeno. Propiedades de los lquidos. Diagrama de fases. Ejercicios.Semana 11. 1 de junio al 06 de junioSOLUCIONESSolucin: Definicin y tipo de soluciones. Unidades de concentracin. Ejercicios.

Semana 12. 8 de Junio al 13 de JunioEQUILIBRIO QUMICODefinicin, condiciones, constante de equilibrio qumico: Kc y Kp. Factores que afectan el equilibrio qumico. Principio de Le Chatelier. Ejercicios.

Semana 13. 15 de Junio al 20 de JunioEQUILIBRIO DE SOLUCIONESConcepto cido base, soluciones inicas. cidos y bases fuertes y dbiles. Ionizacin del agua, pH y p0H. Constante de ionizacin. Variacin del pH durante la titulacin. Ejercicios.

Semana 14.22 de Junio al 27 de JunioSALES ESCASAMENTE SOLUBLESSolubilidad. Producto de Solubilidad. Formacin y disolucin de precipitados. Ejercicios.

Semana 15.29 de Junio al 04 de JulioESTADOS DE LA MATERIADiferencias y similitudes entre los tres estados de la materia. Los gases y sus leyes. Presiones parciales. Ley de Dalton. Comportamiento ideal y real de los gases. Ejercicios.

Semana 16.6 de Julio al 11 de JulioSEGUNDO EXAMEN.

Semana 17.13 de Julio al 18 de julioEXAMEN SUSTITUTORIO.

VII. BIBLIOGRAFA Teodore L. Brown, H. Eugene Lemay, Jr. Bruce E. Bursten. "Qumica. La Ciencia Central" 2004 Novena edicin.Prentice May, Mxico. Raymond Chang "Qumica", 2007, novena edicin, McGraw Hill Interamericana Mxico. Darrell D. Ebbing, Steven D, Gammon, "Qumica General", 2010, Novena edicin, CENGAGE Learning editors, S.A., Mxico. G.W.Daub, W.S. Seese, M. Carrillo, R. M. Gonzlez, E. Nieto, M. C. Sanson, "Qumica" 2005 Octava edicin. Mxico M. Silberberg, "Qumica Naturaleza Molecular" 2002 Segunda edicin. Mc Graw Hiil. Mxico Johan W. Moore Conrad Stanitski, John C. Kotz, Melvin W. Joesten y James L. Wood. "El mundo de la Qumica: Conceptos y Aplicaciones", 2000 segunda edicin, Addison Wesly Logran, Mxico. Sidney W. Benson "Clculos qumicos" 1992, Noriega Editores. Mxico Brescia, Arents. "Fundamentos de Qumicas", 1966, CECSA, Mxico. Chemical Bond Approach Project. "Sistemas Quimicos", 1966 Editorial Reverte. Espaa.

Recursos de Internet:

http://cwx.prenhall.com/bookbind/pubbooks/blb la/ http://chemconnections.org/ http://www.quimiconceptos.blogspot.com/ http://www.indecopi.gob.pe http://campus.usal.es/zInorganica/zona-alumnos/erf-inorganica/ http://www.isftic.mepsvd.es/ http://www.educaplus.org/ http://www.nucleares.unam.mx/vieyra/cuantl.html http://wps.prenhall.com/esm brown chemistry 9/ http://biblioteca.unmsm.edu.pe/aulavirtual/2