quequeña.doc

Upload: katly-melissa-menautt-rivera

Post on 14-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 quequea.doc

    1/39

    TEMA: El turismo de los pueblos tradicionales de ArequipaENUNCIADO: la importancia del turismo en el pueblo de quequea en el ao 2007

    TurismoDe Wikipedia, la enciclopedia libre

    Saltar a navegacin,bsqueda

    La Torre Eiffel, en Pars, Francia, la ciudad y pas ms visitados en el mundo.

    La Alhambra, en Granada. Espaa es el segundo pas ms turstico del mundo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#column-one%23column-onehttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#searchInput%23searchInputhttp://es.wikipedia.org/wiki/Torre_Eiffelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alhambrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Granadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Alhambra_de_noche.JPGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Alhambra_de_noche.JPGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Paris_06_Eiffelturm_4828.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Paris_06_Eiffelturm_4828.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#column-one%23column-onehttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#searchInput%23searchInputhttp://es.wikipedia.org/wiki/Torre_Eiffelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alhambrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Granadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a
  • 7/30/2019 quequea.doc

    2/39

    La Estatua de la Libertad, enNueva York. Estados Unidos es el tercer pas ms turstico

    del mundo.EnEspaa se llama turismo tambin a los automviles

    Segn la Organizacin Mundial del Turismode lasNaciones Unidas, el turismocomprende las actividades que realizan las personas (turistas) durante sus viajes yestancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo de tiempoconsecutivo inferior a un ao, con fines de ocio, por negocios y otros motivos.

    Tabla de contenidos

    [ocultar] 1 Evolucin histrica

    o 1.1 Edad Antiguao 1.2 Edad Mediao 1.3 Edad Modernao 1.4 Edad Contempornea

    2 El sector tursticoo 2.1 Productos tursticos

    2.1.1 Turismo de masas 2.1.2 Turismo individual 2.1.3 Turismo cultural 2.1.4 Turismo natural

    http://es.wikipedia.org/wiki/Estatua_de_la_Libertadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Yorkhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Autom%C3%B3vilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mundial_del_Turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mundial_del_Turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Naciones_Unidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Turistahttp://toggletoc%28%29/http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Evoluci.C3.B3n_hist.C3.B3rica%23Evoluci.C3.B3n_hist.C3.B3ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Evoluci.C3.B3n_hist.C3.B3rica%23Evoluci.C3.B3n_hist.C3.B3ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Edad_Antigua%23Edad_Antiguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Edad_Media%23Edad_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Edad_Moderna%23Edad_Modernahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Edad_Contempor.C3.A1nea%23Edad_Contempor.C3.A1neahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Edad_Contempor.C3.A1nea%23Edad_Contempor.C3.A1neahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#El_sector_tur.C3.ADstico%23El_sector_tur.C3.ADsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#El_sector_tur.C3.ADstico%23El_sector_tur.C3.ADsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Productos_tur.C3.ADsticos%23Productos_tur.C3.ADsticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Turismo_de_masas%23Turismo_de_masashttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Turismo_individual%23Turismo_individualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Turismo_cultural%23Turismo_culturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Turismo_natural%23Turismo_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Statue-of-liberty_tysto.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Statue-of-liberty_tysto.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Estatua_de_la_Libertadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Yorkhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Autom%C3%B3vilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Mundial_del_Turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Naciones_Unidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Turistahttp://toggletoc%28%29/http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Evoluci.C3.B3n_hist.C3.B3rica%23Evoluci.C3.B3n_hist.C3.B3ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Edad_Antigua%23Edad_Antiguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Edad_Media%23Edad_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Edad_Moderna%23Edad_Modernahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Edad_Contempor.C3.A1nea%23Edad_Contempor.C3.A1neahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#El_sector_tur.C3.ADstico%23El_sector_tur.C3.ADsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Productos_tur.C3.ADsticos%23Productos_tur.C3.ADsticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Turismo_de_masas%23Turismo_de_masashttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Turismo_individual%23Turismo_individualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Turismo_cultural%23Turismo_culturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Turismo_natural%23Turismo_natural
  • 7/30/2019 quequea.doc

    3/39

    2.1.5 Turismo activo 2.1.6 Turismo de negocios 2.1.7 Turismo espacial

    o 2.2 Servicios tursticos 2.2.1 Informacin turstica 2.2.2 Servicios de acogida

    o 2.3 Empresas tursticas 2.3.1 Hotelera 2.3.2 Restauracin 2.3.3 Compaas de transportes 2.3.4 Otras empresas relacionadas

    o 2.4 Organizaciones internacionales relacionadas con el turismoo 2.5 El empleo en el sector turstico

    3 Efectos del turismoo 3.1 Efectos econmicos

    3.1.1 Dependencia de la situacin econmica general 3.1.2 Empleo 3.1.3 Produccin 3.1.4 Presin inflacionista 3.1.5 Distribucin de la renta 3.1.6 Tasa de cambio 3.1.7 Fiscales 3.1.8 Sobre la balanza de pagos 3.1.9 Inversiones pblicas

    o 3.2 Efectos culturales 3.2.1 Alteracin de las estructuras sociales

    3.2.2 Aculturacin 3.2.3 Mejor conocimiento de otras sociedades y mentalidades 3.2.4 Estrecha los lazos de entendimiento entre estados 3.2.5 Favorece el aprendizaje de idiomas extranjeros 3.2.6 Efectos en las industrias artesanales

    o 3.3 Efectos sociopolticos 4 Indicadores por pases

    o 4.1 fricao 4.2 Amricao 4.3 Asiao 4.4 Europao 4.5 Oceana

    5 Vase tambino 5.1 Modalidades alternativas de turismo

    6 Referencias

    Evolucin histrica [editar]

    El turismo propiamente dicho, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de laRevolucin Industrial, con desplazamientos cuya intencin principal es el ocio,

    descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares. Estos movimientos sedistinguen por su finalidad de otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos

    http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Turismo_activo%23Turismo_activohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Turismo_de_negocios%23Turismo_de_negocioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Turismo_de_negocios%23Turismo_de_negocioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Turismo_espacial%23Turismo_espacialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Servicios_tur.C3.ADsticos%23Servicios_tur.C3.ADsticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Servicios_tur.C3.ADsticos%23Servicios_tur.C3.ADsticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Informaci.C3.B3n_tur.C3.ADstica%23Informaci.C3.B3n_tur.C3.ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Servicios_de_acogida%23Servicios_de_acogidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Empresas_tur.C3.ADsticas%23Empresas_tur.C3.ADsticashttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Hoteler.C3.ADa%23Hoteler.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Hoteler.C3.ADa%23Hoteler.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Restauraci.C3.B3n%23Restauraci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Restauraci.C3.B3n%23Restauraci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Compa.C3.B1.C3.ADas_de_transportes%23Compa.C3.B1.C3.ADas_de_transporteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Otras_empresas_relacionadas%23Otras_empresas_relacionadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Otras_empresas_relacionadas%23Otras_empresas_relacionadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Organizaciones_internacionales_relacionadas_con_el_turismo%23Organizaciones_internacionales_relacionadas_con_el_turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#El_empleo_en_el_sector_tur.C3.ADstico%23El_empleo_en_el_sector_tur.C3.ADsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Efectos_del_turismo%23Efectos_del_turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Efectos_econ.C3.B3micos%23Efectos_econ.C3.B3micoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Dependencia_de_la_situaci.C3.B3n_econ.C3.B3mica_general%23Dependencia_de_la_situaci.C3.B3n_econ.C3.B3mica_generalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Empleo%23Empleohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Producci.C3.B3n%23Producci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Producci.C3.B3n%23Producci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Presi.C3.B3n_inflacionista%23Presi.C3.B3n_inflacionistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Distribuci.C3.B3n_de_la_renta%23Distribuci.C3.B3n_de_la_rentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Tasa_de_cambio%23Tasa_de_cambiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Fiscales%23Fiscaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Fiscales%23Fiscaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Sobre_la_balanza_de_pagos%23Sobre_la_balanza_de_pagoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Sobre_la_balanza_de_pagos%23Sobre_la_balanza_de_pagoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Inversiones_p.C3.BAblicas%23Inversiones_p.C3.BAblicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Efectos_culturales%23Efectos_culturaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Efectos_culturales%23Efectos_culturaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Alteraci.C3.B3n_de_las_estructuras_sociales%23Alteraci.C3.B3n_de_las_estructuras_socialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Aculturaci.C3.B3n%23Aculturaci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Aculturaci.C3.B3n%23Aculturaci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Mejor_conocimiento_de_otras_sociedades_y_mentalidades%23Mejor_conocimiento_de_otras_sociedades_y_mentalidadeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Estrecha_los_lazos_de_entendimiento_entre_estados%23Estrecha_los_lazos_de_entendimiento_entre_estadoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Favorece_el_aprendizaje_de_idiomas_extranjeros%23Favorece_el_aprendizaje_de_idiomas_extranjeroshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Efectos_en_las_industrias_artesanales%23Efectos_en_las_industrias_artesanaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Efectos_sociopol.C3.ADticos%23Efectos_sociopol.C3.ADticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Efectos_sociopol.C3.ADticos%23Efectos_sociopol.C3.ADticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Indicadores_por_pa.C3.ADses%23Indicadores_por_pa.C3.ADseshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#.C3.81frica%23.C3.81fricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#.C3.81frica%23.C3.81fricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Am.C3.A9rica%23Am.C3.A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Asia%23Asiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Europa%23Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Europa%23Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Ocean.C3.ADa%23Ocean.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9n%23V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Modalidades_alternativas_de_turismo%23Modalidades_alternativas_de_turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Referencias%23Referenciashttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Referencias%23Referenciashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Turismo_activo%23Turismo_activohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Turismo_de_negocios%23Turismo_de_negocioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Turismo_espacial%23Turismo_espacialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Servicios_tur.C3.ADsticos%23Servicios_tur.C3.ADsticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Informaci.C3.B3n_tur.C3.ADstica%23Informaci.C3.B3n_tur.C3.ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Servicios_de_acogida%23Servicios_de_acogidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Empresas_tur.C3.ADsticas%23Empresas_tur.C3.ADsticashttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Hoteler.C3.ADa%23Hoteler.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Restauraci.C3.B3n%23Restauraci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Compa.C3.B1.C3.ADas_de_transportes%23Compa.C3.B1.C3.ADas_de_transporteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Otras_empresas_relacionadas%23Otras_empresas_relacionadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Organizaciones_internacionales_relacionadas_con_el_turismo%23Organizaciones_internacionales_relacionadas_con_el_turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#El_empleo_en_el_sector_tur.C3.ADstico%23El_empleo_en_el_sector_tur.C3.ADsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Efectos_del_turismo%23Efectos_del_turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Efectos_econ.C3.B3micos%23Efectos_econ.C3.B3micoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Dependencia_de_la_situaci.C3.B3n_econ.C3.B3mica_general%23Dependencia_de_la_situaci.C3.B3n_econ.C3.B3mica_generalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Empleo%23Empleohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Producci.C3.B3n%23Producci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Presi.C3.B3n_inflacionista%23Presi.C3.B3n_inflacionistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Distribuci.C3.B3n_de_la_renta%23Distribuci.C3.B3n_de_la_rentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Tasa_de_cambio%23Tasa_de_cambiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Fiscales%23Fiscaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Sobre_la_balanza_de_pagos%23Sobre_la_balanza_de_pagoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Inversiones_p.C3.BAblicas%23Inversiones_p.C3.BAblicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Efectos_culturales%23Efectos_culturaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Alteraci.C3.B3n_de_las_estructuras_sociales%23Alteraci.C3.B3n_de_las_estructuras_socialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Aculturaci.C3.B3n%23Aculturaci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Mejor_conocimiento_de_otras_sociedades_y_mentalidades%23Mejor_conocimiento_de_otras_sociedades_y_mentalidadeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Estrecha_los_lazos_de_entendimiento_entre_estados%23Estrecha_los_lazos_de_entendimiento_entre_estadoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Favorece_el_aprendizaje_de_idiomas_extranjeros%23Favorece_el_aprendizaje_de_idiomas_extranjeroshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Efectos_en_las_industrias_artesanales%23Efectos_en_las_industrias_artesanaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Efectos_sociopol.C3.ADticos%23Efectos_sociopol.C3.ADticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Indicadores_por_pa.C3.ADses%23Indicadores_por_pa.C3.ADseshttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#.C3.81frica%23.C3.81fricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Am.C3.A9rica%23Am.C3.A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Asia%23Asiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Europa%23Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Ocean.C3.ADa%23Ocean.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9n%23V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Modalidades_alternativas_de_turismo%23Modalidades_alternativas_de_turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Referencias%23Referenciashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIX
  • 7/30/2019 quequea.doc

    4/39

    migratorios, conquista, comercio, etc. No obstante el turismo tiene antecedenteshistricos claros.

    Edad Antigua [editar]

    En la Grecia clsica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a lacultura, diversiones, religin y deporte. Los desplazamientos ms destacados eran losque realizaban con motivo de asistir a las olimpiadas(que tenan lugar cada 4 aos en laciudad de Olimpia), a las que acudan miles de personas y donde se mezclaban religiny deporte. Tambin existan peregrinaciones religiosas, como las que se dirigan a losorculos de Delfos y deDdona.

    Durante el Imperio Romano los romanos frecuentaban aguas termales (termas deCaracalla), eran asiduos de grandes espectculos, como los teatros, y realizabandesplazamientos habituales hacia la costa (muy conocido es el caso de una villa devacaciones a orillas del mar). Estos viajes de placer fueron posibles debido a tresfactores fundamentales: la Paz romana, el desarrollo de importantes vas decomunicacin y la prosperidad econmica que posibilit a algunos ciudadanos medioseconmicos y tiempo libre.

    Edad Media [editar]

    Durante la Edad Media hay en un primer momento un retroceso debido a la mayorconflictividad y recesin econmica consiguiente. En esta poca surge un tipo de viajenuevo, las peregrinaciones religiosas. stas ya haban existido en la poca antigua yclsica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderan a mayor nmero de

    creyentes y los desplazamientos seran mayores. Son famosas las expediciones desdeVenecia a Tierra Santa y las peregrinaciones por el Camino de Santiago (desde el 814en que se descubri la tumba del santo), fueron continuas las peregrinaciones de todaEuropa, crendose as mapas, mesones y todo tipo de servicios para los caminantes). Enel mundo Islmico el Hajj o peregrinacin a La Mecaes uno de los cincoPilares delIslam obligando a todos los creyentes a esta peregrinacin al menos una vez en la vida.(Pavel)

    Edad Moderna [editar]

    Las peregrinaciones continan durante la Edad Moderna. En Romamueren 1500

    peregrinos a causa de una peste.

    Es en este momento cuando aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel(palabra francesa que designaba los palacios urbanos). Como las grandes personalidadesviajaban acompaadas de su squito (cada vez ms numeroso) se haca imposible alojara todos en palacio, por lo que se crearon estas construcciones.

    sta es tambin la poca de las grandes expediciones martimas de espaoles, britnicosy portugueses que despiertan la curiosidad y el inters por viajar.

    A finales del siglo XVI surge la costumbre de mandar a los jvenes aristcratas inglesesa hacer el gran-toural finalizar sus estudios con el fin de complementar su formacin y

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Greciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Olimpiadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Olimpiadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Olimpiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Or%C3%A1culo_de_Delfoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Or%C3%A1culo_de_D%C3%B3donahttp://es.wikipedia.org/wiki/Or%C3%A1culo_de_D%C3%B3donahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Romanohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cristianismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Islamhttp://es.wikipedia.org/wiki/Veneciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierra_Santahttp://es.wikipedia.org/wiki/814http://es.wikipedia.org/wiki/Hajjhttp://es.wikipedia.org/wiki/La_Mecahttp://es.wikipedia.org/wiki/La_Mecahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pilares_del_Islamhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pilares_del_Islamhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pilares_del_Islamhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Modernahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Modernahttp://es.wikipedia.org/wiki/Romahttp://es.wikipedia.org/wiki/Romahttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gran-tour&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Greciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Olimpiadashttp://es.wikipedia.org/wiki/Olimpiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Or%C3%A1culo_de_Delfoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Or%C3%A1culo_de_D%C3%B3donahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Romanohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cristianismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Islamhttp://es.wikipedia.org/wiki/Veneciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierra_Santahttp://es.wikipedia.org/wiki/814http://es.wikipedia.org/wiki/Hajjhttp://es.wikipedia.org/wiki/La_Mecahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pilares_del_Islamhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pilares_del_Islamhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Modernahttp://es.wikipedia.org/wiki/Romahttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gran-tour&action=edit&redlink=1
  • 7/30/2019 quequea.doc

    5/39

    adquirir ciertas experiencias. Era un viaje de larga duracin (entre 3 y 5 aos) que sehaca por distintos pases europeos, y de ah proceden las palabras: turismo, turista, etc.

    El Grand Tour es un viaje motivado por la necesidad de instruccin de estos jvenesaristcratas que en un futuro habrn de gobernar su pas. Del conocimiento in situ de

    la grandeza de Roma, Paris o Atenas as como de los debates en los cafs de los grandescentros termales, los viajeros deberan aprender como llevar las riendas de un Imperiocomo el britnico. Para algunos autores ste es el autntico fenmeno fundacional delturismo moderno ya que surge como un fenmeno revolucionario en paralelo al resto detransformaciones que se dan en la Ilustracin.

    Tambin en esta poca hay un resurgir de las termas, que haban decado durante laEdad Media. No slo se asiste a ellas por consejo mdico, sino que tambin se pone demoda la diversin y el entretenimiento en los centros termales como por ejemplo enBath (Inglaterra). Tambin de esta poca data el descubrimiento de los baos de barrocomo remedio teraputico, playas fras (Niza, Costa Azul) a donde iban a tomar los

    baos por prescripcin mdica.

    Edad Contempornea [editar]

    Coliseo, Roma,Italia.

    Pirmides de Giza, El Cairo,Egipto.

    The Acrpolis, Atenas,Grecia.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Nizahttp://es.wikipedia.org/wiki/Costa_Azul_(Francia)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/wiki/Coliseohttp://es.wikipedia.org/wiki/Romahttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mides_de_Gizahttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Cairohttp://es.wikipedia.org/wiki/Egiptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Egiptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acr%C3%B3polis_de_Atenashttp://es.wikipedia.org/wiki/Atenashttp://es.wikipedia.org/wiki/Greciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Greciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Athens_Acropolis.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Athens_Acropolis.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:All_Gizah_Pyramids.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:All_Gizah_Pyramids.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Colosseum_in_Rome%2C_Italy_-_April_2007.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Colosseum_in_Rome%2C_Italy_-_April_2007.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Nizahttp://es.wikipedia.org/wiki/Costa_Azul_(Francia)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/wiki/Coliseohttp://es.wikipedia.org/wiki/Romahttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mides_de_Gizahttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Cairohttp://es.wikipedia.org/wiki/Egiptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acr%C3%B3polis_de_Atenashttp://es.wikipedia.org/wiki/Atenashttp://es.wikipedia.org/wiki/Grecia
  • 7/30/2019 quequea.doc

    6/39

    Taj Mahal, Agra, India.

    Machu Picchu enCuzco, Per.

    Cristo Redentor, y al fondo la ciudad de Ro de Janeiro,Brasil.

    Cataratas del Iguaz, frontera Argentina-Brazil.

    Cataratas del Nigara, frontera Estados Unidos-Canad.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Taj_Mahalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Agrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Machu_Picchuhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuzcohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuzcohttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cristo_Redentor_(R%C3%ADo_de_Janeiro)http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_de_Janeirohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_de_Janeirohttp://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cataratas_del_Iguaz%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Brazilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Brazilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cataratas_del_Ni%C3%A1garahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cataratas_del_Ni%C3%A1garahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:AmericanFallsNiagara.JPGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:AmericanFallsNiagara.JPGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Foz_de_Igua%C3%A7u_27_Panorama_Nov_2005.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Foz_de_Igua%C3%A7u_27_Panorama_Nov_2005.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Rio_de_Janeiro_Helicoptero_47_Feb_2006.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Rio_de_Janeiro_Helicoptero_47_Feb_2006.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Peru_Machu_Picchu_Sunrise_2.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Peru_Machu_Picchu_Sunrise_2.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Taj_Mahal_in_March_2004.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Taj_Mahal_in_March_2004.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Taj_Mahalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Agrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Machu_Picchuhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuzcohttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cristo_Redentor_(R%C3%ADo_de_Janeiro)http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_de_Janeirohttp://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cataratas_del_Iguaz%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Brazilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cataratas_del_Ni%C3%A1garahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1
  • 7/30/2019 quequea.doc

    7/39

    Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los ltimos aos delsiglo XVIII y los primeros del XIX. Grandes cambios en la sociedad, en los estilos devida, en la industria y la tecnologa alteraban la morfologa de la comunidad. Hay en lahistoria momentos de cambios excepcionales y de enorme expansin. El siglo XIX fuetestigo de una gran expansin econmica, seguida de una revolucin industrial y

    cientfica incluso mayor en la segunda mitad del siglo XX. El turismo fue uno de losprincipales beneficiarios, para llegar a ser a finales del siglo XX la mayor industria delmundo.

    Con la Revolucin Industrial se consolida laburguesaque volver a disponer derecursos econmicos y tiempo libre para viajar. En laEdad Contemporneael inventode la mquina de vaporsupone una reduccin espectacular en los transportes, que hastael momento eran tirados por animales. Las lneas frreas se extienden con gran rapidez

    por toda Europa y Norteamrica. Tambin el uso del vapor en la navegacin reduce eltiempo de los desplazamientos.

    Inglaterra ofrece por primera vez travesas transocenicas y domina el mercadomartimo en la segunda mitad del siglo XIX, lo que favorecer las corrientes migratoriaseuropeas a Amrica. Es el gran momento del transporte martimo y las compaasnavieras.

    Comienza a surgir el turismo de montaa o salud: se construyen famosos sanatorios yclnicas privadas europeas, muchos de ellos llegan a nuestros das como pequeoshoteles con encanto.

    Es tambin la poca de las playas fras (Costa azul, Canal de la Mancha,).

    En 1841Thomas Cookorganiza el primer viaje organizado de la historia. Aunque fueun fracaso econmico se considera un rotundo xito en cuanto a precedente del paqueteturstico, pues se percat de las enormes posibilidades econmicas que podra llegar atener esta actividad, creando as en 1851la primera Agencia de Viajes del mundoThomas Cook and son.

    En 1867 inventa el bono o voucher, documento que permite la utilizacin en hoteles deciertos servicios contratados y prepagados a travs de una agencia de viajes.

    Henry Wells y William Fargo crearon la agencia de viajes "American Express" que

    inicialmente se dedicaba al transporte de mercancas y que posteriormente se convierteen una de las agencias ms grandes del mundo. Introdujeron sistemas de financiacin yemisin de cheques de viaje, como por ejemplo el travel-check (dinero personalizadocanjeable por papel moneda de uso corriente que protege al viajero de posibles robos o

    prdidas).

    Cesar Ritz es considerado padre de la hostelera moderna. Desde muy joven ocuptodos los puestos posibles de un hotel hasta llegar a gerente de uno de los mejoreshoteles de su tiempo. Mejor todos los servicios del hotel, cre la figura del sumiller,introdujo el cuarto de bao en las habitaciones, revolucion la administracin.(convirti los hoteles decadentes en los mejores de Europa, por lo que le llamaban

    mago).

    http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Contempor%C3%A1neahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Contempor%C3%A1neahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Contempor%C3%A1neahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_vaporhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttp://es.wikipedia.org/wiki/1841http://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Cookhttp://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Cookhttp://es.wikipedia.org/wiki/1851http://es.wikipedia.org/wiki/1851http://es.wikipedia.org/wiki/1867http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Contempor%C3%A1neahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_vaporhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttp://es.wikipedia.org/wiki/1841http://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Cookhttp://es.wikipedia.org/wiki/1851http://es.wikipedia.org/wiki/1867
  • 7/30/2019 quequea.doc

    8/39

    Al estallar la Primera Guerra Mundialen el verano de 1914se considera que habaaproximadamente 150.000 turistas americanos en Europa.

    Tras finalizar la guerra comenz la fabricacin en masa de autocares y automviles. Enesta poca las playas y los ros se convierten en el centro del turismo en Europa

    comenzando a adquirir gran importancia el turismo de costa.

    El avin, utilizado por minoras en largas distancias, se va desarrollando tmidamentepara acabar imponindose sobre las compaas navieras.

    La crisis del 1929 repercute en el negativamente en el sector turstico limitando sudesarrollo hasta bien entrado en 1932.

    La Segunda Guerra Mundial paraliza absolutamente el turismo en el mundo y susefectos se extienden hasta el ao 1949.

    Entre 1950 y 1973 se comienza a hablar del boom turstico. El turismo internacionalcrece a un ritmo superior de lo que lo haba hecho en toda la historia. Este desarrollo esconsecuencia del nuevo orden internacional, la estabilidad social y el desarrollo de lacultura del ocio en el mundo occidental. En esta poca se comienza a legislar sobre elsector.

    La recuperacin econmica, especialmente de Alemania yJapn, fue asombrosaelevando los niveles de renta de estos pases y haciendo surgir una clase mediaacomodada que se empieza a interesar por los viajes.

    Pero la recuperacin elevando el nivel de vida de sectores ms importantes de lapoblacin de los pases occidentales. Surge la llamada sociedad del bienestar en la queuna vez cubiertas las necesidades bsicas aparece el desarrollo del nivel de formacin yel inters por viajar y conocer culturas. Por otra parte la nueva legislacin laboraladoptando las vacaciones pagadas, la semana inglesa de 5 das laborales, la reduccinde la jornada de 40 horas semanales, la ampliacin de las coberturas sociales(jubilacin, desempleo,), potencian en gran medida el desarrollo del ocio y el turismo.

    Tambin stos son los aos en los que se desarrollan los grandes ncleos urbanos y sehace evidente la masificacin, surge tambin el deseo de evasin, escapar del estrs delas ciudades y despejar las mentes de presin.

    En estos aos se desarrolla la produccin de autos en cadena que los hace cada vez msasequibles, as como la construccin de carreteras y autopistas, permite un mayor flujode viajeros. De hecho, la nueva carretera de los Alpes que atraviesa Suiza de Norte aSur supuso la prdida de la hegemona de este pas como ncleo receptor, ya que ahoralos turistas cruzan Suiza para dirigirse a otros pases con mejor clima.

    El avin de hlice es sustituido por el de reaccin, lo que supone un golpe definitivopara las compaas navieras, que se ven obligadas a destinar sus barcos a los cruceros oal desguace.

    Todos estos factores nos llevan a la era de la estandarizacin del producto turstico. Losgrandes tour operadores lanzan al mercado millones de paquetes tursticos idnticos. En

    http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/1914http://es.wikipedia.org/wiki/1914http://es.wikipedia.org/wiki/1929http://es.wikipedia.org/wiki/1932http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/1949http://es.wikipedia.org/wiki/1949http://es.wikipedia.org/wiki/1950http://es.wikipedia.org/wiki/1973http://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jap%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jap%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/1914http://es.wikipedia.org/wiki/1929http://es.wikipedia.org/wiki/1932http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundialhttp://es.wikipedia.org/wiki/1949http://es.wikipedia.org/wiki/1950http://es.wikipedia.org/wiki/1973http://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jap%C3%B3n
  • 7/30/2019 quequea.doc

    9/39

    la mayora de los casos se utiliza el vuelo charter, que abarata el producto y lopopulariza. Al principio de este perodo (1950) haba 25 millones de turistas, y alfinalizar (1973) haba 190 millones.

    No obstante esta etapa tambin se caracteriza por la falta de experiencia, lo que implica

    las siguientes consecuencias como la falta de planificacin (se construye sin hacerninguna previsin ni de la demanda ni de los impactos medioambientales y sociales quese pueden sufrir con la llegada masiva de turistas)y el colonialismo turstico (hay unagran dependencia de los tour operadores extranjeros estadounidenses, britnicos yalemanes fundamentalmente).

    En los 70 la crisis energtica y la consiguiente inflacin, especialmente sentida en eltransporte ocasionan un nuevo periodo de crisis para la industria turstica que seextiende hasta 1978. Esta recesin supone una reduccin de la calidad para abaratarcostes y precios apostando por una masificacin de la oferta y la demanda.

    En los 80 el nivel de vida se vuelve a elevar y el turismo se convierte en el motoreconmico de muchos pases. Esto es facilitado por la mejora de los transportes (nuevosy mejores aviones como el Concorde y el Tupolev, trenes de alta velocidad y laconsolidacin de los vuelos charter, hasta suponer un duro competidor para lascompaas regulares que se ven obligadas a crear sus propias filiales charter.

    En estos aos se produce una internacionalizacin muy marcada de las grandesempresas hosteleras y de los tour operadores, que buscan nuevas formas de utilizacindel tiempo libre (parques temticos, deporte, riesgo, salud,) y aplican tcnicas demarketing, pues el turista cada vez tiene mayor experiencia y busca nuevos productos ydestinos tursticos, lo que crea una fuerte competencia entre ellos. La multimedia y lascomunicaciones transforman el sector, modificando el diseo de los productos, la

    prestacin del servicio, la comercializacin del mismo de una manera ms fluida.

    La dcada de los 90 incluye grandes acontecimientos como la cada de los regmenescomunistas europeos, la Guerra del Golfo, la reunificacin alemana, las Guerrasyugoslavas, etc., que inciden de forma directa en la historia del turismo.

    Se trata de una etapa de madurez del sector que sigue creciendo aunque de una manerams moderada y controlada. Se limita la capacidad receptiva (adecuacin de la oferta ala demanda, se empieza a controlar la capacidad de aforo de monumentos, etc.), se

    diversifica la oferta (nuevos productos y destinos), se diversifica la demanda (aparecennuevos tipos diferentes de turistas) y se mejora la calidad (al turista no le importa gastarms si la calidad es mejor).

    El turismo entra como parte fundamental de la agenda poltica de numerosos pasesdesarrollando polticas pblicas que afectan a la promocin, planificacin ycomercializacin como una pieza clave del desarrollo econmico. Se mejora laformacin desarrollando planes educativos especializados. El objetivo de alcanzar undesarrollo turstico sostenible mediante la captacin de nuevos mercados y la regulacinde la estacionalidad.

    Tambin las polticas a nivel supranacional consideran el desarrollo turstico conelementos tan importantes como el Tratado de Maastritchen1992 (libre trfico de

    http://es.wikipedia.org/wiki/1950http://es.wikipedia.org/wiki/1973http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1970http://es.wikipedia.org/wiki/1978http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1980http://es.wikipedia.org/wiki/Concordehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tupolevhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tupolevhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Destinos_tur%C3%ADsticos&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1990http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Golfohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reunificaci%C3%B3n_alemanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_yugoslavashttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_yugoslavashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tratado_de_Maastritch&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tratado_de_Maastritch&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1992http://es.wikipedia.org/wiki/1992http://es.wikipedia.org/wiki/1950http://es.wikipedia.org/wiki/1973http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1970http://es.wikipedia.org/wiki/1978http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1980http://es.wikipedia.org/wiki/Concordehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tupolevhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Destinos_tur%C3%ADsticos&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1990http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Golfohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reunificaci%C3%B3n_alemanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_yugoslavashttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_yugoslavashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tratado_de_Maastritch&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1992
  • 7/30/2019 quequea.doc

    10/39

    personas y mercancas, ciudadana europea,), y en el 1995 la entrada en vigorSchegen y se eliminan los controles fronterizos en los pases de la UE.

    Hay de nuevo un abaratamiento de los viajes por va area por medio de las compaasde bajo coste y la liberacin de las compaas en muchos pases y la feroz competencia

    de las mismas. Esta liberalizacin afecta a otros aspectos de los servicios tursticoscomo la gestin de aeropuertos y sin duda ser profundizada cuando entre en vigor lallamada Directiva Bolkestein (de liberalizacin de servicios) en trmite en elParlamento Europeo.

    El sector turstico [editar]

    Productos tursticos [editar]

    El sector turstico ofrece productos (servicios + derechos de uso) a travs de las

    diferentes empresas y diversas organizaciones pblicas y privadas cuyas caractersticasprincipales son:

    Tipologa de productos tursticos:

    Turismo de masas [editar]

    Es aquel que se realiza masivamente por todo tipo de personas de clase media y portanto no es un tipo de turismo exclusivo para un colectivo. Es el ms convencional,

    pasivo y estacional. Es normalmente menos exigente y especializado.

    Turismo individual [editar]

    Es aquel cuyo programa de actividades e itinerario son decididos por los viajeros sinintervencin de operadores tursticos.Qu es el Turismo individual?

    Turismo cultural [editar]

    Museo de Louvre, Pars, Francia.

    Conjunto de la Esplanada de los Ministerios, Plano Piloto, Brasilia,Brasil.

    http://es.wikipedia.org/wiki/1995http://es.wikipedia.org/wiki/Directiva_Bolkesteinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Parlamento_Europeohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=6http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=7http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=8http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=9http://www.itinered.com/red/contenido/que-el-turismo-individualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_culturalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=10http://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Louvrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Brasiliahttp://es.wikipedia.org/wiki/Brasiliahttp://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Esplanada_dos_Minist%C3%A9rios%2C_Bras%C3%ADlia_DF_04_2006.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Esplanada_dos_Minist%C3%A9rios%2C_Bras%C3%ADlia_DF_04_2006.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Museo_de_Louvre_Panorama_Piramide.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Museo_de_Louvre_Panorama_Piramide.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/1995http://es.wikipedia.org/wiki/Directiva_Bolkesteinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Parlamento_Europeohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=6http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=7http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=8http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=9http://www.itinered.com/red/contenido/que-el-turismo-individualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_culturalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=10http://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Louvrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Brasiliahttp://es.wikipedia.org/wiki/Brasil
  • 7/30/2019 quequea.doc

    11/39

    Precisa de recursos histrico-artsticos para su desarrollo. Es ms exigente y menosestacional.

    Urbano: desarrollado en ciudades principalmente en aquellas que sonPatrimonio de la Humanidad. Clientes de nivel cultural y poder adquisitivo alto.

    Monumental: vinculado exclusivamente a monumentos histrico-artsticos quepueden estar alejados de ncleos de poblacin importantes. Arqueolgico: vinculado a yacimientos y sitios arqueolgicos que pueden estar

    alejados de ncleos de poblacin importantes. De compras: vinculado a las compras a buen precio o exclusivos. Incluye

    artculos de lujo, arte, artesana y artculos de uso comn como calzado,electrnica, etc.

    Etnogrfico: vinculado a las costumbres y tradiciones de los pueblos. Enalgunos casos cercano al turismo ecolgico.

    Literario: motivado por lugares o eventos de carcter bibliogrfico. De formacin: vinculado a los estudios, fundamentalmente los de idiomas. Cientfico: es una oferta turstica para realizar investigaciones en lugares

    especiales como estaciones biolgicas o yacimientos arqueolgicos.

    Gastronmico: vinculado a la comida tradicional de un sitio. Enolgico: vinculado a los vinos de una zona. Industrial: motivado por la visita a fbricas o grandes construcciones civiles. Itinerante: se desarrolla en varios lugares siguiendo rutas preestablecidas.

    Turismo natural [editar]

    o Parques temticos: basado en atracciones tursticas de temas concretos.Se caracteriza por la participacin activa del visitante

    o Ecoturismo: basado en el contacto con la naturaleza. Sus recursos loscomponen los parques nacionales, es decir, una flora y faunainteresante en la zona receptiva.

    o Rural: el desarrollado en el medio rural, cuya principal motivacin esconocer las costumbres y las tradiciones del hombre en el mundo rural.Se interesa por la gastronoma, la cultura popular, artesana.

    o Agroturismo: su finalidad es mostrar y explicar el proceso deproduccin de las fincas agropecuarias y las agroindustrias.

    o Agroecoturismo: es aquel donde el visitante se aloja en habitacin conestndares tursticos, pero participa de los labores agrcolas, convive yconsume los alimentos con la familia.

    o Ornitolgico: es el turismo centrado en el avistamiento y observacin deaves.

    Turismo activo [editar]

    Se realiza en espacios naturales, el turismo activo est estrechamente relacionado con elturismo rural y generalmente este tipo de actividades se realizan en unparque naturaldebido al inters ecolgico que estos presentan.

    Las actividades ms conocidas de turismo activo son las siguientes:

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo_arqueol%C3%B3gico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_gastron%C3%B3micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_enol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=11http://es.wikipedia.org/wiki/Ecoturismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_ruralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_ornitol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=12http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_ruralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Parque_naturalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo_arqueol%C3%B3gico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_gastron%C3%B3micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_enol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=11http://es.wikipedia.org/wiki/Ecoturismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_ruralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_ornitol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=12http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_ruralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Parque_natural
  • 7/30/2019 quequea.doc

    12/39

    o Ictioturismo: es la actividad turstica centrada en la prctica de la pescadeportiva.

    o Deportivo: la principal motivacin es practicar algn deporte. Se puededividir en dos grupos: deporte de exterior y el de interior. Tambin se

    podra hacer otra subdivisin en funcin del que practica el deporte, o dequien lo ve.

    o Aventura: aqu solo se practican deportes de riesgo. El usuario de estetipo de turismo suele ser de nivel adquisitivo y cultural alto y de muy

    buena forma fsica (rafting, rappel, ).o Espacial: viajes a espacio. Son solo para millonarios.o Religioso: una oferta ligada a lugares o acontecimientos de carcter

    religioso de relevancia. Los cuatro ncleos de mayor importancia sonJerusaln, La Meca, Roma y Santiago de Compostela.

    o Espiritual: su motivacin es el recogimiento y la meditacin(monasterios, cursos de filosofa oriental, etc.).

    o Termal o de salud: est vinculado a los balnearios que ofrecentratamientos para diversas dolencias (reumatolgicas, estrs,dermatolgicas, tratamientos de belleza,). La infraestructura cuentanormalmente con un ncleo principal o instalacin termal independientede las instalaciones hoteleras.

    o Mdico: est orientado a la realizacin de intervenciones quirrgicas otratamientos mdicos vinculados.

    o Sexual: orientado a mantener relaciones sexuales.o Turismo Social: aquel dedicado a la participacin en actividades para

    mejorar las condiciones de las capas de poblacin econmicamente ms

    dbiles.

    Turismo de negocios [editar]

    So Paulo es la mayorciudad del Brasil, y es muy procurada por el turismo de negocios.

    o Negocios: utilizado por empresarios, ejecutivos, comerciales y otrosprofesionales para cerrar negocios, captar clientes o prestar servicios. Laestacionalidad es invertida a la vacacional, por lo que es un productomuy importante para el sector. El cliente suele ser de alto poderadquisitivo. Se trata de un turismo fundamentalmente urbano y con unasnecesidades de infraestructuras muy concretas como la conexin ainternet...

    o Reuniones y Congresos: muy importante y habitualmente confundidocon el de convenciones. El congreso rene a un colectivo o asociacin y

    http://es.wikipedia.org/wiki/Space_Adventureshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo_termal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_sexualhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=13http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A3o_Paulo_(ciudad)http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo_de_reuniones&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Saopaulo_copan.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Saopaulo_copan.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Space_Adventureshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo_termal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_sexualhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=13http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A3o_Paulo_(ciudad)http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo_de_reuniones&action=edit&redlink=1
  • 7/30/2019 quequea.doc

    13/39

    suele tener carcter cientfico. Acuden profesionales del mismo sectorpero que no tienen porque ser de la misma empresa.

    o Convenciones: suele reunir a distintos profesionales de una mismaempresa con el objeto de dar a conocer a sus empleados un nuevo

    producto, tratar la planificacin estratgica para la nueva campaa, etc.o Incentivo: vinculado a viajes de negocios. Mientras que ste ltimo esde trabajo, el incentivo es de placer. Utilizado por la direccin de grandes

    empresas para mejorar el rendimiento de sus empleados. Se les incentivacon un viaje que puede ser individual o de grupo.

    Turismo espacial [editar]

    Artculo principal:Turismo espacial

    Comenz a principios del siglo XXI realizado por personas muy ricas y valientes, losriesgos de perder la vida en un viaje al espacio son elevados.1

    Los primeros viajes consistan en una estancia de 3 o ms das en la Estacin EspacialInternacional en la que realizaban fotografas del espacio y la Tierra, videos,conversaciones con personas en el planeta, disfrute de la ingravidez, colaboracin conlos tripulantes de la estacin y tambin realizacin de pequeos experimentos.2

    Varias empresas trabajan en la construccin de naves capaces de realizarvuelossurborbitales y orbitales, as2 como en un hotel modulable para estancias ms largas yasequibles que las actuales, valoradas en unos 21 millones de dlares.3

    Servicios tursticos [editar]Tienen la consideracin de servicios tursticos la prestacin del:

    Servicio de alojamiento, cuando se facilite alojamiento o estancia a los usuariosde servicios tursticos, con o sin prestacin de otros servicios complementarios.

    Servicio de restauracin, cuando se proporcione comida para ser consumida enel mismo establecimiento o en instalaciones ajenas.

    Servicio de intermediacin en la prestacin de cualesquiera servicios tursticossusceptibles de ser demandados por los usuarios de servicios tursticos.

    Servicio de informacin, cuando se facilite informacin a los usuarios de

    servicios tursticos sobre los recursos tursticos, con o sin prestacin de otrosservicios complementarios.

    Servicio de acogida de eventos congresuales, convenciones o similares.

    Informacin turstica [editar]

    La informacin turstica es el conjunto de servicios que se ofrecen al turista con elobjetivo de informarle, orientarle, facilitarle y atenderle durante su viaje o estanciavacacional en oficinas de informacin turstica travs de informadores tursticos o atravs de guas, intrpretes, correos de turismo, acompaantes de grupo, videotex, etc.La definicin incluye aquellos servicios pblicos dependientes por regla general deorganismos pblicos o instituciones que tienen como misin informar facilitar y orientaral turista durante su estancia vacacional o viajes facilitando gratuitamente informacin.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=14http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_espacialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Espacial_Internacionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Espacial_Internacionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_suborbitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_suborbitalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vuelo_orbital&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=15http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=16http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=14http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_espacialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Espacial_Internacionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Espacial_Internacionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_suborbitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_suborbitalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vuelo_orbital&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=15http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=16
  • 7/30/2019 quequea.doc

    14/39

    La informacin turstica incluye informacin sobre:

    Recursos y actividades culturales: monumentos, museos, espacios rurales,lugares de inters turstico, ferias, congresos y festivales.

    Informacin y orientacin sobre actividades tursticas: culturales, recreativas,

    deportivas y de ocio o esparcimiento. Informacin y orientacin sobre oferta turstica: servicios, servicios de inters

    (transportes, hospital, telfonos) Facilitar material de propagan o informativo: folletos, carteles, guas, mapas y

    planos. facilitar datos informticos (video-tex) Elaborar estadsticas Participar en comercializacin de empresas de su mbito de informacin Poner en marcha proyectos de informacin, encuentro, debate, e incluso

    asesoramiento para las empresas de su mbito de gestin. (bolsas de trabajo,mesas de contracacin, empresas)

    Los objetivos fundamentales de una Oficina de Informacin Turstica (OIT) son:

    Prestar un servicio pblico Mejorar calidad de los Destinos Tursticos de la zona- Hacer ms fcil la estancia a los potenciales turistas Aumentar la llegada de ms turistas facilitando y haciendo ms cmoda sus

    futuras reservas, estancias y recorridos en su radio de accin.

    Tipos de Oficina de Informacin Turstica:

    Permanentes, temporales Locales, regionales, nacionales, internacionales Generales del estado

    Servicios de acogida [editar]

    reas de servicio :

    reas de servicio y descanso, con servicios normalizados para toda clase de vehculos ysus usuarios que utilizan las carreteras, autopistas y autovas.

    reas de servicio para autocaravanas:

    Son puntos de vaciado ecolgico de las aguas residuales de estos vehculos as comopara el suministro de agua potable de los mismos. Dado que la actividad principal deestos vehculos y de sus usuarios es viajar habitando, el nuevo cdigo de circulacin devehculos a motor lo define como tal, vehculo vivienda, que, en su afn itinerante,utiliza habitualmente las infraestructuras viarias de nuestro pas.

    Empresas tursticas [editar]

    Son aquellas relacionadas con el turismo. Hay dos grandes bloques las que producenbienes y servicios(productoras), y las que los distribuyen (distribuidoras).

    http://es.wikipedia.org/wiki/Destinos_Tur%C3%ADsticoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=17http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=18http://es.wikipedia.org/wiki/Destinos_Tur%C3%ADsticoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=17http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=18
  • 7/30/2019 quequea.doc

    15/39

    Hotelera [editar]

    So Paulo tiene la mayor rede hoteleira del Brasil. En la foto, Hoton Palace Hotel, unodos ms requintados y tradicinal de la ciudad.

    La Hotelera es una rama del turismo, que brinda el servicio del alojamiento al turista.Este puede tener diversas clasificaciones, segun el confort y el lugar donde seencuentren. Cada instalacin hotelera tiene sus propias cualidades. La hoteleria es muyimportante dentro del mundo turstico, ya que brinda la estada del turista en el viaje.

    Los establecimientos hoteleros se dividen en:

    Hoteles: establecimientos que ofreciendo alojamiento con/sin comedor y otrosservicios complementarios, ocupan la totalidad de uno o varios edificios (o una

    parte independizada de ellos) constituyendo sus dependencias todo unhomogneo con accesos, escaleras y ascensores de uso exclusivo y que rena losrequisitos tcnicos mnimos para cada categora. Se clasifican en 1, 2, 3, 4 y 5estrellas.

    Pensiones: establecimientos que ofreciendo alojamiento con/sin comedor yotros servicios complementarios, tengan una estructura y caractersticas que lesimpida alcanzar los requisitos y condiciones exigidas en los hoteles. Seclasifican en 1,2 y 3 estrellas.

    Otros establecimintos destinados al alojamiento turstico son:

    Apartamentos tursticos: son bloques de apartamentos, casas, bungalows ydems edificaciones similares que, disponiendo de las necesarias instalaciones yservicios. Se clasifican por categoras en 1, 2, 3 y 4 llaves.

    Ciudades de vacaciones: son que debido a su situacin fsica, instalaciones yservicios, permiten al usuario la vida al aire libre, el contacto con la naturaleza yla prctica del deporte en espacios abiertos, facilitndole hospedaje mediantecontraprestacin econmica. Se clasifican en 1, 2 y 3 estrellas.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=19http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A3o_Paulo_(ciudad)http://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hotelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:S2020192.JPGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:S2020192.JPGhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=19http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A3o_Paulo_(ciudad)http://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hotel
  • 7/30/2019 quequea.doc

    16/39

    Campings: el camping es un terreno debidamente delimitado, dotado yacondicionado para la ocupacin temporal por personas que pretendan hacervida al aire libre con fines vacacionales o de ocio y que pasen las noches entiendas de campaa (acampada), remolques, caravanas u otros elementossimilares fcilmente transportables. Sus instalaciones pueden tener carcter de

    residencia permanente desde el punto de vista constructivo aunque laAdministracin puede autorizar construcciones fijas si son destinadas aalojamiento temporal, siempre y cuando se encuentren instalacionesindependientes y no superen el 25% de las plazas total del camping. Seclasifican en: lujo, 1, 2 y 3 categora.

    Time Sharing: se trata de alojamiento en rgimen de aprovechamiento porturnos. Se entiende aquel que atribuye a su titular la facultad de disfrutar concarcter exclusivo durante un perodo concreto de cada ao. Dicha facultad no

    permite al titular alteraciones en el apartamento ni en el mobiliario.

    Establecimientos de turismo rural: edificaciones ubicadas en el medio ruralque, reuniendo caractersticas rurales de construccin, antigedad y tipicidad ydesarrollando o no actividades agropecuarias, prestan servicios de alojamientoturstico mediante contraprestacin econmica. Tienen diversas clasificacioneslocales.

    Viviendas Vacacionales: unidades de alojamiento aisladas en apartamentos,bungalows, viviendas uniformes y en general cualquier vivienda ofrecida pormotivos vacacionales mediante contraprestacin econmica. En todo caso sereferir al alojamiento del piso completo, pero nunca por habitaciones.

    Balnearios: empresas de Aguas Termales, minerales, de manantial, as como loscentros de talasoterapia, siempre y cuando dispongan de instalaciones tursticascomplementarias.

    Restauracin [editar]

    Son establecimientos de restauracin aquellos cuya actividad principal es la desuministrar habitualmente y mediante precio comidas y bebidas para su consumicindentro o fuera del local. Aunque estos establecimientos son considerados de utilizacin

    pblica podrn sus propietarios establecer normas o consideraciones sobre el curso de

    sus servicios e instalaciones.

    Los establecimientos de restauracin se dividen en dos tipos:

    Restauracin comercial: es aquella cuya clientela no es cautiva encontrndosealternativas a su disposicin. stas se dividen a su vez en:

    o Tradicional: relacionadas con las tradiciones y costumbresgastronmicas de la zona (marisqueras, pulperas, parrilladas, raxeras,arroceras, jamoneras, bares de tapas, cerveceras, sidreras, ).Tambin un chino y una pizzera se consideran tambin tradicionales encuanto al modo de gestionarlo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Acampadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Balneariohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=20http://es.wikipedia.org/wiki/Acampadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Balneariohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=20
  • 7/30/2019 quequea.doc

    17/39

    o Neo-restauracin: establecimientos de restauracin que responden ainnovaciones culinarias (cocina de autor) y medios de gestin novedosos.(Mc. Donalds, mquinas de vending,).

    Restauracin social: es aquella cuya clientela, por su condicin de colectividad,es cautiva, o que en su mayora lo acaban siendo (grandes superficies

    comerciales, autopistas, estaciones de tren, de servicio, aeropuertos, los colegios,). Se caracteriza porque reduce el precio a costa de disminuir la oferta. Estetipo de restauracin cubre los costes fijos con una clientela habitual.

    Los establecimienteo principales de restauracin son:

    Restaurante: dispone de cocina y comedor con el fin de ofrecer comidas y/ocenas mediante precio para ser consumidas en el mismo local. Se clasifican en:5,4,3,2 y 1 tenedor. Aquellos que renen especiales caractersticas deedificacin, antigedad y localizacin geogrfica, fijadas en las disposicionesque se establecen, podrn usar (previa autorizacin administrativa) la

    denominacin de casas de comidas.

    Cafetera: establecimiento que en una misma unidad espacial dispone de barra yservicios de mesa, careciendo de comedor, con el fin de ofrecer al pblicomediante precio y a cualquier hora del horario de apertura: helados, refrescos,

    bebidas en general, tapas fras o calientes, bocadillos y platoscombinados/simples de elaboracin sencilla y rpida en fro o a la plancha.Seclasifican en: 3, 2 o 1 taza.

    Bar: establecimiento que dispone de barra y que, careciendo de comedor,

    tambin puede disponer de servicio de mesa en la misma unidad espacial con elfin de proporcionar al pblico bebidas acompaadas o no de tapas y bocadillos,y como mximo de 1 plato del da. Aquellos que renen caractersticasespeciales (reconocidas por la administracin) de edificacin, antigedad ylocalizacin geogrfica, podrn usar la denominacin de tabernas.

    Compaas de transportes [editar]

    Son aquellas destinadas a transportar viajeros de un punto a otro. Se clasifican en:

    Transporte areo (lneas regulares o charter)

    Transporte terrestre (autocar, tren,Automvil, alquileres de automviles) Transporte martimo (lnea regular y cruceros)

    Agencias de viajes (AA.VV) Las empresas distribuidoras de bienes y servicios tursticosson aquellas que, en posesin de un ttulo o licencia, ejercen actividades deintermediacin turstica.

    Las agencias se clasifican en 3 grupos:

    Mayoristas: proyectan, elaboran y organizan toda clase de servicios y paquetestcos para venderlos a otras agencias, no pudiendo ofrecer ni vender sus servicios

    directamente al pblico.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Restaurantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cafeter%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Barhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=21http://es.wikipedia.org/wiki/Industria_aerocomercialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_ch%C3%A1rterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Autob%C3%BAshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Autom%C3%B3vilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Autom%C3%B3vilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Restaurantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cafeter%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Barhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=21http://es.wikipedia.org/wiki/Industria_aerocomercialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_ch%C3%A1rterhttp://es.wikipedia.org/wiki/Autob%C3%BAshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Autom%C3%B3vil
  • 7/30/2019 quequea.doc

    18/39

    Minoristas: comercializan los productos elaborados por las mayoristas o lossuyos propios directamente al consumidor, no pudiendo en ningn caso ofrecersus productos a otras agencias.

    Mayoristas-minoristas: son empresas que, disponiendo de las dos licencias,

    pueden elaborar y vender paquetes tursticos a otras empresas y al pblico engeneral.

    Las AA.VV tambin se pueden clasificar en emisoras y receptoras .

    Emisoras: las que envan viajeros a otros lugares, Receptoras: las que reciben y acogen a los turistas procedentes del exterior. Emisoras-receptoras: realizan ambas funciones.

    Otras empresas relacionadas [editar]

    Hay otras muchas empresas relacionadas con el turismo directa o indirectamente comolas de ocio (cines, discotecas, espectculos), empresas de equipamiento de hostelera,lavanderas, articulos de viaje, publicaciones especializadas, etc.

    Organizaciones internacionales relacionadas con el turismo [editar]

    OMT: Organizacin Mundial de Turismo. Su objetivo es promover el desarrolloeconmico, social y cultural del turismo y los viajes a nivel mundial.Cooperacin entre pases. Elaborar datos estadsticos. Asesora de la ONU. SedeenMadrid.

    OACI: Organizacin Internacional de Aviacin Civil. Promueve la aviacin civila escala mundial y establece las normas internacionales que la rigen. IATA: Asociacin de Transporte Areo Internacional. De carcter privado,

    forman parte de ella cualquier compaa area que tenga de su gobiernoautorizacin para operar de forma regular. Establece cooperacin entrecompaas en cuanto a servicios, liquidacin de billetes, interviene y regula eltrfico areo, establece cdigos de compaas areas, aeropuertos, billetes, actuaen el campo de la seguridad y participa en negociaciones entre gobiernos. SedeenGinebra y Montreal.

    IUR: Unin Internacional de Ferrocarriles. IRU: Unin Internacional de Transporte por Carretera. FUAAV/UFTAA: Federacin Universal de las Asociaciones de Agencias de

    Viajes o Universal Federation of Travel Agencies Associations. Conformada porlas Asociaciones Nacionales de Agencias de Viajes de casi 100 pases.Sede enBruselas.

    IH&RA: International Hotel & Restaurant Association. Sede en Londres. ICCA: International Congress & Convention Association. Ferias, congresos,

    convenciones y viajes de incentivo. Sede en msterdam. IYHF: Internatonal Youth Hostel Federation. Sede en UK. IFTO: International Federation of Tour Operators. Sede en UK. IAATO: International Association of Antarctica Tour Operators. Sede en USA.

    El empleo en el sector turstico [editar]

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=22http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=23http://es.wikipedia.org/wiki/OMThttp://es.wikipedia.org/wiki/Madridhttp://es.wikipedia.org/wiki/Madridhttp://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_de_Transporte_A%C3%A9reo_Internacionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ginebra_(ciudad)http://es.wikipedia.org/wiki/Ginebra_(ciudad)http://es.wikipedia.org/wiki/Montrealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bruselashttp://es.wikipedia.org/wiki/Londreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Londreshttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81msterdamhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=24http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=22http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=23http://es.wikipedia.org/wiki/OMThttp://es.wikipedia.org/wiki/Madridhttp://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_de_Transporte_A%C3%A9reo_Internacionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ginebra_(ciudad)http://es.wikipedia.org/wiki/Montrealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bruselashttp://es.wikipedia.org/wiki/Londreshttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81msterdamhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=24
  • 7/30/2019 quequea.doc

    19/39

    Efectos del turismo [editar]

    El fenmeno turstico mueve millones de personas en el mundo y tiene repercusiones demuy diversa ndole.

    Efectos econmicos [editar]

    Son muy relevantes debido al nivel de negocio que representa. Segn laOMTelvolumen de sector turstico en el 2003 ya representaba aproximadamente el 6% de lasexportaciones mundiales de bienes y servicios; Esta cifra representaba el 30% de laexportacin de servicios. Estos flujos econmicos debidos al turismo afectan tanto enterminos macroeconmicos como microeconmicostanto en las zonas emisoras comoen las receptoras (aunque especialmente en stas). Las repercusiones econmicas delturismo se pueden clasificar en las siguientes:

    Dependencia de la situacin econmica general [editar]

    La demanda turstica depende sobre todo de la fuerte situacin econmica de los pasesavanzados. Cuando la econmia crece tambin normalmente crece el dinero disponiblede la poblacin. Y una parte importante de este dinero disponible por la poblacin segasta en el turismo, particularmente en las economas en desarrollo. Una retraccineconmica normalmente reduce el gasto turstico.

    En general el crecimiento de los desplazamientos tursticos sigue claramente lastendencias de crecimiento econmico medidas por el PIB. Los aos en que elcrecimeinto econmico mundial excede le 4%, el crecimiento del volumen turstico

    tiende a ser mayor y los aos en los que elPIB el turismo crece incluso menos. En elperiodo 1975-2000 el turismo se increment una media de un 4,6% anual.

    Empleo [editar]

    El turismo requiere considerable mano de obra y, sobre todo, el mantener una reserva detrabajadores especializados. El sector turstico ocupa alrededor de un 10% de la

    poblacin activa del mundo, no solo en empleo directo sino tambin en indirecto. Elproblema que plantea el turismo con respecto al empleo es la fuerte estacionalidad, puesun gran nmero de puestos de trabajo se crean en temporada alta. Tambin el volumenturstico depende en gran medida de la situacinmacroeconmica.

    Adems este empleo presenta unas condiciones particulares. Por ejemplo en Espaa, ensegn el INE en el 2004 el sector turstico en relacin con la media de area de serviciostena un salario medio inferior, una estabilidad de empleo menor y una participacinmayor de la mujer. Tambin este tipo de empleo constituye una parte ms importante delos gastos empresariales (con una tasa del 64,7) y la menor tasa de valor aadido (43,7).

    Tanta es la importancia del Turismo que hay una carrera universitaria de tres aosdedicada a la industria del turismo.

    Produccin [editar]

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=25http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=26http://es.wikipedia.org/wiki/OMThttp://es.wikipedia.org/wiki/OMThttp://es.wikipedia.org/wiki/OMThttp://es.wikipedia.org/wiki/2003http://es.wikipedia.org/wiki/Macroeconom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Microeconom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Microeconom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=27http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_Interno_Brutohttp://es.wikipedia.org/wiki/Producto_Interno_Brutohttp://es.wikipedia.org/wiki/1975http://es.wikipedia.org/wiki/2000http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=28http://es.wikipedia.org/wiki/Macroeconom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Macroeconom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Nacional_de_Estad%C3%ADstica_de_Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/2004http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=25http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=26http://es.wikipedia.org/wiki/OMThttp://es.wikipedia.org/wiki/2003http://es.wikipedia.org/wiki/Macroeconom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Microeconom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=27http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_Interno_Brutohttp://es.wikipedia.org/wiki/Producto_Interno_Brutohttp://es.wikipedia.org/wiki/1975http://es.wikipedia.org/wiki/2000http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=28http://es.wikipedia.org/wiki/Macroeconom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Nacional_de_Estad%C3%ADstica_de_Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/2004http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=29
  • 7/30/2019 quequea.doc

    20/39

    El turismo supone en los pases eminentemente tursticos un peso especfico elevado ensu PIB, por ejemplo en Espaa segn el INE represento un 11% del PIB en el 2004 conuna facturacin de 91.988,7 Millones de Euros de los cuales el 41.346,3 Millones deEuros (un 4,9 % del PIB correponde a lo que se denomina turismo receptor.

    Presin inflacionista [editar]

    Al incrementarse los precios en la temporada alta en los ncleos receptores,automticamente afecta a toda la poblacin de la zona. Hay una oferta monetariaexcesiva, por lo que la demanda est dispuesta a pagar ms por los alquileres, salarios,etc.

    Distribucin de la renta [editar]

    El turismo tiene un efecto multiplicador y equilibrador enlos paises desarrollados,puesto que al generar empleo disminuye en cierta medida las diferencias econmicas

    entre la poblacin.

    Tasa de cambio [editar]

    El valor internacional del mercado de divisas tiene una incidencia directa sobre elturismo, pues una bajada o subida de las diferentes divisas repercute positiva onegativamente en el nmero de turistas en las distintas zonas. Por otra parte cuantos msturistas entran ms sube la moneda local del pas repercutiendo de esta manera en elmercado de divisas.

    Fiscales [editar]

    Se animan a construir macro-complejos tursticos de los cuales el Estado cobrarimpuestos de estas millonarias inversiones inmobiliarias.

    Sobre la balanza de pagos [editar]

    Los pases receptores exportan turismo porque, aunque en realidad lo reciben, se tratade un producto de exportacin solo que consumido en el lugar de produccin. Losingresos por turismo aumentan en relacin a los pagos, por lo tanto la balanza se ve

    beneficiada. Adems tiene un efecto positivo en las exportaciones de otros bienes, pues

    promociona los productos locales a travs de los turistas que los han conocido in situ.

    Inversiones pblicas [editar]

    El desarrollo de las zonas tursticas crea inversiones por parte de las AdministracionesPblicas en infraestructuras (aeropuertos, carreteras,) para adecuar la oferta turstica ala demanda. Adems se embellecen y mejoran las ciudades (parques, limpieza,...)paraque sean agradables para el turista. Todo ello no hace sino mejorar la vida del ciudadanoy la estancia del turista en el lugar de destino.

    Efectos culturales [editar]

    http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_Interno_Brutohttp://es.wikipedia.org/wiki/Producto_Interno_Brutohttp://es.wikipedia.org/wiki/2004http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_Interno_Brutohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=30http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=31http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=32http://es.wikipedia.org/wiki/Divisahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=33http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=34http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=35http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=36http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_Interno_Brutohttp://es.wikipedia.org/wiki/Producto_Interno_Brutohttp://es.wikipedia.org/wiki/2004http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_Interno_Brutohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=30http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=31http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=32http://es.wikipedia.org/wiki/Divisahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=33http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=34http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=35http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=36
  • 7/30/2019 quequea.doc

    21/39

    El turismo pone en contacto a diferentes culturas: la local o receptora con la fornea oemisora. Esto supone un intercambio de pautas de conducta, formas de vida, hbitos dediversa ndole (gastronmicos, lingsticos, estticos,). Este efecto, aunque positivoen ocasiones, puede llegar a ser perjudicial para la poblacin autctona, ya que pueden

    perder su identidad al intentar adaptarse a los gustos y tradiciones del visitante (por

    ejemplo la artesana de los Massai en Kenya cambi sus colores tradicionalesadaptndose al gusto del turista). Entre los efectos culturales del turismo destacan lossiguientes:

    Alteracin de las estructuras sociales [editar]

    En la zona turstica, las consecuencias derivan de la introduccin desde fuera de unanueva realidad sociocultural a la cual tanto la poblacin indgena como su sistema socialtienen que adaptarse. la primer adaptacin consiste en desarrollar una clase encargadade tratar a los forasteros. Esto se refleja en la estructura laboral local en una expansin delos servicios. Los turistas han de ser transportados, alojados, ayudados en muchos

    problemas que surguen y hay que proveerles de actividades recreativas. Estasconsecuencia primarias del turismo irn acompaadas a menudo de conflictossicolgicos y sociales.

    Aculturacin [editar]

    El modelo de aculturacin puede aplicarse al contacto entre turistas y anfitriones. Estemdelo explica que cuando dos culturas entran en contacto cada una de las dos tiende aasemejarse en parte a la otra mediante un proceso de prstamo. En el caso del turismo escarcteristico que este proceso de prestamo sea asimtrico. Los turistas tienen menos

    probabilidades de tomar determinado elementos de sus anfitriones. Esto provoca unacadena de transformaciones en la comunidad de la zona turstica para convertirse enalgo cada vez ms parecido a la cultura de los turistas. Durante esta interaccin el turistaa menudo altera su conducta cuando esta lejos de su pas y sus anfitriones aprendern amenudo una serie de papeles destinados a encajar con los gustos de los visitantes. Elturista a menudo desea enriquecer todo lo posible su viaje y su tiempo de ocio. Losmotivos del turista se reflejarn sus expectativas y en su conducta en la zona turstica.

    Mejor conocimiento de otras sociedades y mentalidades [editar]

    Por lo tanto, mayor tolerancia y respeto hacia otras costumbres, lo que evitara

    fenmenos racistas y xenfobos.

    Estrecha los lazos de entendimiento entre estados [editar]

    El turismo favorece la paz y el entendimiento plasmado en la firma de convenios deamistad entre pases que mantienen relaciones basadas en sus flujos tursticos.

    Favorece el aprendizaje de idiomas extranjeros [editar]

    No slo los turistas que viajan intentan aprender el idioma del pas al que van, sino queen el pas receptor se hacen esfuerzos por aprender la lengua de los pases emisores para

    atender mejor a los turistas (Canarias-alemn, Marruecos-espaol para comerciar). Estoes muy positivo siempre y cuando no se rebasen los lmites entrando ya en las

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=37http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=38http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=39http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=40http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=41http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=37http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=38http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=39http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=40http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=41
  • 7/30/2019 quequea.doc

    22/39

    invasiones lingsticas. La adquisicin de una segunda lengua de cara a la industriaturstica suele tener por resultado una mayor movilidad econmica.

    Efectos en las industrias artesanales [editar]

    En algunos casos (Bali, Kuna Yala) el turismo ha servido para regenerar las industriastradicionales, al brindarles una expansin de su mercado de productos indgenas. Noobstante tambin se desarrolla una degradacin de la esttica a que da lugar lacomercializacin de baratijas a travs de tiendas de curiosidades y souvenirs a menudode fabricacin no indgena.

    Efectos sociopolticos [editar]

    El turismo es una actividad econmica ms, por lo que debe existir un control pblicoen materia de fiscalidad, seguridad, etc.

    Desarrollo turstico: el desarrollo del turismo en gran escala requiere confrecuencia la participacin del gobierno central que es el nico dotado del podernecesario para mejorar la competitividad a nivel internacional por la popularidadturstica para loq ue a menudo ha de ofrecer concesiones importantes. Ademsson los nicos capaces de obtener asignaciones tursticas de los fondos de laONU o de otros gobiernos.

    Control en materia de legislacin: se crean leyes que regulan las actividadestursticas, especialmente en materia de sanidad, fiscalidad, etc.

    Control monetario del capital que entra y sale del pas. Control sanitario: se controlan las vacunas que se precisan para visitar ciertos

    pases, as como las que se les exigen a ciudadanos procedentes de pas deriesgo. Medidas de proteccin del ambiente: actualmente la conciencia econmica de

    los gobiernos ha llevado a una proteccin continua del medio porque lanaturaleza es la materia prima del turismo y si se cuida afectar negativamente alturismo futuro. Las Administraciones Publicas suelen desarrollar polticas desostenibilidad que velen por una planificacin ordenada que respete la cadenaecolgica.

    Tambin hay otro tipo de efectos sociopolticos no relacionados exclusivamente con elcontrol de las administracioens pblicas.

    Efectos tecnolgicos: aquellas sociedades receptoras de flujos tursticos sebenefician en general de todos los avances de la tecnologa al ser solicitada porlos visitantes.

    Efectos polticos: el tursmo puede influir en cierta medida en la poltica de unpas pues su mala imagen internacional puede afectar los flujos tursticos.

    Efectos sociales: la llegada masiva de turistas puede generar rechazos a ciertasculturas o razas.

    Efectos ambientales: el desarrollo turstico ha trado fuertes impactos en elmedioambiente como la contaminacin de ros, acstica, esttica. Aunque entrelos impactos ms importantes cabe citar la prdida de la diversidad biolgica yla limitacin de recursos naturales sobre los cuales se asienta la actividadturstica. Esta sobreexplotacin de recursos se ha incrementado en los ltimos

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=42http://es.wikipedia.org/wiki/Balihttp://es.wikipedia.org/wiki/Kuna_Yalahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=43http://es.wikipedia.org/wiki/ONUhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=42http://es.wikipedia.org/wiki/Balihttp://es.wikipedia.org/wiki/Kuna_Yalahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=43http://es.wikipedia.org/wiki/ONU
  • 7/30/2019 quequea.doc

    23/39

    aos a niveles no sostenibles. El turismo no puede funcionar sin los recursosnaturales bsicos sobre los que se asienta ya que su propia degradacinambiental incide directamente sobre su oferta y puede poner en peligro la mismaactividad turstica en si. Por todo ello diversos organismos yconvenciones(Agenda 21ONU) en los ltimos aos han tomado conciencia de la

    importancia de la conservacin del entorno natural para aplicar no solo al sectorturtico sino a todos los mbitos sociales para alcanzar undesarrollo sostenible.

    Indicadores por pases [editar]

    La siguiente tabla presentan la situacin actual (2004) segn laOMTy la UNESCO delos Destinos Tursticos en el mundo, dividido por continentes.

    Este artculo o seccin se encuentra desactualizado.Es posible que la informacin suministrada aqu haya cambiado o sea insuficiente.

    Se ha sugerido que este artculo o seccin seafusionado en Anexo:Pases pormovimiento turstico. (Discusin).Una vez que hayas realizado la fusin de artculos, pide la fusin de historiales en WP:TAB/F.

    frica [editar]

    [ocultar]Pas

    Turistas2004(en

    miles)

    Turistas2003(en

    miles)

    Ingresos2004(en

    millones

    deeuros)

    Ingresos2003(en

    millones

    deEuros)

    Sitiosdeclarados

    Patrimonio dela

    Humanidad

    Argelia 1.234 1.166 -- 99 7

    Angola 194 107 78 63 --

    Benin -- -- -- -- 1

    Botswana -- 975 442 404 1

    Burkina Faso -- 163 -- -- --

    Burundi -- -- -- -- --

    Cabo Verde 157 150 88 75 --

    Camern -- -- -- -- 1

    Repblica Centroafricana -- -- -- -- 1

    Chad -- 21 -- -- --

    Comoros -- -- -- -- --

    Repblica del Congo -- -- -- 18 --

    Repblica Democrtica 35 30 1 1 5

    http://es.wikipedia.org/wiki/Agenda_21http://es.wikipedia.org/wiki/ONUhttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sosteniblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sosteniblehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=44http://es.wikipedia.org/wiki/OMThttp://es.wikipedia.org/wiki/OMThttp://es.wikipedia.org/wiki/OMThttp://es.wikipedia.org/wiki/UNESCOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Destinos_Tur%C3%ADsticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:P%C3%A1ginas_para_fusionarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:P%C3%A1ginas_para_fusionarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Pa%C3%ADses_por_movimiento_tur%C3%ADstico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Pa%C3%ADses_por_movimiento_tur%C3%ADstico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Discusi%C3%B3n:Turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/WP:TAB/Fhttp://es.wikipedia.org/wiki/WP:TAB/Fhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=45http://es.wikipedia.org/wiki/Patrimonio_de_la_Humanidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Patrimonio_de_la_Humanidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Patrimonio_de_la_Humanidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Patrimonio_de_la_Humanidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Argeliahttp://es.wikipedia.org/wiki/Angolahttp://es.wikipedia.org/wiki/Beninhttp://es.wikipedia.org/wiki/Botswanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Burkina_Fasohttp://es.wikipedia.org/wiki/Burundihttp://es.wikipedia.org/wiki/Cabo_Verdehttp://es.wikipedia.org/wiki/Camer%C3%BAnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Centroafricanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comoroshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_del_Congohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Democr%C3%A1tica_del_Congohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Merge-arrow.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Clockimportant.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Agenda_21http://es.wikipedia.org/wiki/ONUhttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sosteniblehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=44http://es.wikipedia.org/wiki/OMThttp://es.wikipedia.org/wiki/UNESCOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Destinos_Tur%C3%ADsticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:P%C3%A1ginas_para_fusionarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Pa%C3%ADses_por_movimiento_tur%C3%ADstico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Pa%C3%ADses_por_movimiento_tur%C3%ADstico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Discusi%C3%B3n:Turismohttp://es.wikipedia.org/wiki/WP:TAB/Fhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turismo&action=edit&section=45http://es.wikipedia.org/wiki/Patrimonio_de_la_Humanidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Patrimonio_de_la