quemaduras

50
QUEMADURAS

Upload: daniella-medina

Post on 10-Jul-2015

725 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quemaduras

QUEMADURAS

Page 2: Quemaduras
Page 3: Quemaduras
Page 4: Quemaduras
Page 5: Quemaduras
Page 6: Quemaduras
Page 7: Quemaduras
Page 8: Quemaduras
Page 9: Quemaduras
Page 10: Quemaduras
Page 11: Quemaduras
Page 12: Quemaduras
Page 13: Quemaduras
Page 14: Quemaduras
Page 15: Quemaduras
Page 16: Quemaduras
Page 17: Quemaduras
Page 18: Quemaduras

Fase inicial Fase intermedia Fase hipermetabolica

24 – 48 h 48 h – 7 día

Inestabilidad

Cardiopulmonar

Sx de

respuesta

inflamatoria

sistémica

(SIRS)

CATABÓLICA

Hipernatremia

Hipokalemia

Hipocalcemia

Hipomagnesemia

Hipofosfatemia

Disminución del

gasto cardiaco

Aumento de las

resistencias

periféricas

Pico IL- 6

Hiponatremia

Hiperkalemia

Page 19: Quemaduras
Page 20: Quemaduras
Page 21: Quemaduras
Page 22: Quemaduras
Page 23: Quemaduras
Page 24: Quemaduras
Page 25: Quemaduras
Page 26: Quemaduras
Page 27: Quemaduras
Page 28: Quemaduras
Page 29: Quemaduras
Page 30: Quemaduras
Page 31: Quemaduras
Page 32: Quemaduras
Page 33: Quemaduras
Page 34: Quemaduras
Page 35: Quemaduras
Page 36: Quemaduras
Page 37: Quemaduras
Page 38: Quemaduras
Page 39: Quemaduras
Page 40: Quemaduras
Page 41: Quemaduras
Page 42: Quemaduras
Page 43: Quemaduras
Page 44: Quemaduras
Page 45: Quemaduras

Complicaciones Generales o SistémicasComplicación Originan: Debido a: Provocando:

AparatoRespiratorio

Distrés respiratorio del adultoEdema Pulmonar

Infecciones por:Broncoaspiración o acumulación de secreciones, atelectasiasVía hematógena

Embolia pulmonar, lesiones por inhalación,

Insuficiencia Respiratoria e hipoxia

Por inhalaciónde humo tóxico

[Lesión Inhalatoria]

Obstrucción de vías aéreasInhalación degases irritantes

Edema de glotis

Intoxicación por monóxido de carbono

El CO se une a la Hb formando carboxihemoglobina (COHb)

Hipoxia y alta probabilidad de muerte

Afectación de vías aéreas inferiores

Inspirar productos tóxicos de la combustión incompleta contenidos en el humo

BroncoespasmoDisneaInsuficiencia respiratoria progresiva

Digestivas

Lesiones agudas de la mucosa gástricaUlceras gastroduodenalesUlceras de Curling

Intensa respuesta hipermetabolicaLiberación de catecolaminas y corticoides

Hemorragia digestiva severa

Síndrome Arteria Mesentérica Superior (SAMS)

Encamamiento prolongadoTranslocación BacterianaRetarda alimentación enteral

Colecistitis acalculosaDeshidrataciónColestáticos

PerforaciónColangitis

Íleo paralíticoTrastornos hidroelectrolíticosDeglución de humo o gases tóxicos,

Fenómeno de translocación bacterianaSíndrome de O'Gilby

Hepáticas

Elevación de TransaminasasAumento de fosfatasa alcalinabilirubinemiahipoalbuminemiaTPT elevado

Alteraciones HemodinámicasReducción del Gasto cardiácodeficiencia calóricaaumento del metabolismo

Congestión centrolobulilarfallo hepático

Page 46: Quemaduras

RenalesInsuficiencia renal

Shock hipovolémicoMioglobinuria

Insuficiencia renal crónicalitiasis renalInfecciones de vías

urinariasSonda Urinaria

Plasmáticashemoglobinuriamioglobinuria

Hemólisis masivaRabdomiolisis

fallo renal

SanguíneasAnemiaLeucopenia

Destrucción de GRHipoactividad GB

Hipoflujo de 02Granulocitopenia

Neurológicas Encefalopatías Diversas causas Variable

Musculeresesqueléticasy articulares

RigidezContracturas

Inmovilizaciones y posiciones viciosas,Cicatrices patológicas

Pérdida de fuerza MuscularPérdida de función

Cutáneas en áreas diferentes a las

quemadurasUlceras por presión

El paciente está expuesto a decúbitos prolongados sobre determinadas regiones

Cardiovasculares

ShockIsuficiencia Cardiaca congestiva

HipovolemiaAumento del gasto cardiaco

ArritmiasQuemaduras eléctricasQuemaduras por Rayos

taquicardia supraventriculararritmias ventriculares

Trombosis venosasAlteración de los factores de coagulación

tromboembolismopulmonar

Page 47: Quemaduras
Page 48: Quemaduras
Page 49: Quemaduras
Page 50: Quemaduras