que_es_un_paper

1
QUÉ ES UN PAPER Un paper es un trabajo científico. Los investigadores que producen conocimiento, realizan cierres parciales de su trabajo publicando sus resultados en revistas especializadas. Dichas publicaciones tienen diversos objetivos: Dar a conocer los logros alcanzados. Permitir a otros investigadores evaluar, poner a prueba, confirmar lo realizado. Contribuir a la carrera profesional del científico. Dar a conocer también a la sociedad toda, a través de una comunicación libremente disponible, el trabajo realizado, teniendo en cuenta que la mayor parte del mismo es financiado por dinero público. El científico profesional sabe que su trabajo será juzgado cuando se da a conocer y esto se hace respetando pro- tocolos bastante estrictos de presentación, que acuerdan los grupos académicos y las editoriales. Las revistas que publican estos trabajos los evalúan previamente por un sistema que se denomina de “referato a ciegas”. Otro investigador, especialista en el área a la que pertenece el artículo, lo analizará, observará su coher - encia, pertinencia, relevancia, es decir, el aporte novedoso que hace al conocimiento. También estudiará con at- ención todo el diseño metodológico, es decir, que las evidencias que apoyan las afirmaciones que se hacen estén respaldadas por instrumentos confiables, capaces de ser reproducidos. Todo esto lo hará sin saber quiénes son sus autores, para garantizar la imparcialidad de sus juicios. Este trabajo es muy duro, y tiene la finalidad de asegurar que el artículo realmente contribuye a mejorar los saberes de la disciplina. Además, se evalúa que se ajuste a los requerimientos de publicación de la revista. Los papers son el primer paso para que se efectúe una discusión al interior de la disciplina o área de conocimiento. Los avances planteados son estudiados por otros expertos, y sus equipos analizarán exhaustivamente los detalles de la propuesta. También se discutirán esos avances luego, en congresos de la especialidad, o en los libros que incluyen citas de los artículos. Pero son, sin dudas, la forma más importante de comunicar los avances genuinos del conocimiento científico.

Upload: fran-calle

Post on 13-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: que_es_un_paper

QUÉ ES UN PAPERUn paper es un trabajo científico. Los investigadores que producen conocimiento, realizan cierres parciales de su trabajo publicando sus resultados en revistas especializadas. Dichas publicaciones tienen diversos objetivos:

• Daraconocerloslogrosalcanzados.

• Permitiraotrosinvestigadoresevaluar,poneraprueba,confirmarlorealizado.

• Contribuiralacarreraprofesionaldelcientífico.

• Daraconocertambiénalasociedadtoda,atravésdeunacomunicaciónlibrementedisponible,eltrabajorealizado, teniendo en cuenta que la mayor parte del mismo es financiado por dinero público.

Elcientíficoprofesionalsabequesutrabajoserájuzgadocuandosedaaconoceryestosehacerespetandopro-tocolosbastanteestrictosdepresentación,queacuerdanlosgruposacadémicosylaseditoriales.

Lasrevistasquepublicanestostrabajoslosevalúanpreviamenteporunsistemaquesedenominade“referatoaciegas”.Otroinvestigador,especialistaeneláreaalaqueperteneceelartículo,loanalizará,observarásucoher-encia,pertinencia,relevancia,esdecir,elaportenovedosoquehacealconocimiento.Tambiénestudiaráconat-encióntodoeldiseñometodológico,esdecir,quelasevidenciasqueapoyanlasafirmacionesquesehacenesténrespaldadasporinstrumentosconfiables,capacesdeserreproducidos.Todoestoloharásinsaberquiénessonsus autores, para garantizar la imparcialidad de sus juicios.

Este trabajo es muy duro, y tiene la finalidad de asegurar que el artículo realmente contribuye a mejorar los saberes de la disciplina.

Además,seevalúaqueseajustealosrequerimientosdepublicacióndelarevista.

Lospaperssonelprimerpasoparaqueseefectúeunadiscusiónalinteriordeladisciplinaoáreadeconocimiento.Losavancesplanteadossonestudiadosporotrosexpertos,ysusequiposanalizaránexhaustivamentelosdetallesdelapropuesta.Tambiénsediscutiránesosavancesluego,encongresosdelaespecialidad,oenloslibrosqueincluyencitasdelosartículos.Peroson,sindudas,laformamásimportantedecomunicarlosavancesgenuinosdel conocimiento científico.