qué son los lípidos

2

Click here to load reader

Upload: veronica-camacho-pena

Post on 10-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

lipidos

TRANSCRIPT

Page 1: Qué Son Los Lípidos

Qué son los lípidosDefinición de los lípidos

Los lípidos, también llamados "grasas", forman parte de la dieta habitual. Son

necesarias para que una alimentación sea completa y equilibrada. Pero para

entender un poco más sobre este macronutriente y quÉ rol desempeña en el

organismo, te detallaré qué son los lípidos.

Los lípidos forman parte de la dieta, y es necesario que así sea, ya que son

imprescindibles para que la alimentación sea equilibrada, completa y armónica. 

Los lípidos deben representar entre el 25 – 30% del valor calórico total.

Para cuidar este porcentaje, es necesario tener en cuenta que 1 gr de lípidos

aporta 9 kcal.

Definición de los lípidos

Existen tres definiciones válidas, de acuerdo con sus diferentes funciones.

Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, compuestas de

carbono e hidrógeno, oxígeno, fósforo, azufre y nitrógeno.Se caracterizan por

ser hidrofóbicas, es decir insoluble en agua, pero solubles en alcohol, bencina,

benceno, etc.

Los lípidos son nutrientes con determinadas funciones orgánicas.

Es necesario aclarar que los lípidos no es lo mismo que grasas, ya que estas

últimas son una clase de lípidos de origen animal.

Los lípidos son biomoléculas, algunos son flexibles, rígidos, aromáticos,

lineales, con estructura de anillo, etc.

Page 2: Qué Son Los Lípidos

Composición de los lípidos

Dentro de los lípidos se pueden encontrar:

Colesterol, ya que forman parte de membranas orgánicas.

Fosfolípidos, principal componente de las membranas biológicas.

Además, los lípidos están formados por ácidos grasos, que se clasifican en:

Ácidos grasos saturados. Son aquellos cuyos enlaces son sencillos,

dentro de los cuales es posible encontrar al ácido graso:

o Láurico,

o mirístico,

o palmítico,

o esteárico,

o araquídonico.

Ácidos grasos insaturados. Son aquellos cuyos enlaces son dobles,

dentro de los cuales se pueden mencionar el ácido graso:

o palmitoleico,

o oleico,

o linoleico,

o linolénico,

o araquidonico.

Dentro de esta clasificación se encuentran los ácidos grasos esenciales, es

decir los que no pueden ser sintetizados por el organismo del hombre.