qué son las variables de investigacion

Upload: jose-poveda

Post on 07-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Qu son las variables de investigacion

    1/6

  • 8/3/2019 Qu son las variables de investigacion

    2/6

    La definicin ms sencilla, es la referida a la capacidad que tienen los objetos y las

    cosas de modificar su estado actual, es decir, de variar y asumir valores diferentes.

    - "entendemos por variable cualquier caracterstica o cualidad de la realidad que es

    susceptible de asumir diferentes valores, es decir, que puede variar, aunque para un

    objeto determinado que se considere puede tener un valor fijo". Sabino (1980)

    - "Una variable es una propiedad, caracterstica o atributo que puede darse en ciertossujetos o pueden darse en grados o modalidades diferentes. . . son conceptos

    clasificatorios que permiten ubicar a los individuos en categoras o clases y son

    susceptibles de identificacin y medicin". Briones (1987)

    Clasificacin de las variables

    - Variable Independiente: es aquella caracterstica o propiedad que se supone ser la

    causa del fenmeno estudiado. En investigacin experimental se llama as, a la variable

    que el investigador manipula.

    - Variable Dependiente: es la propiedad o caracterstica que se trata de cambiar

    mediante la manipulacin de la variable independiente.La variable dependiente es el factor que es observado y medido para determinar el

    efecto de la variable independiente.

    - Variable Interviniente: es aquella caracterstica o propiedad que de una manera u otra

    afectan el resultado que se espera y estn vinculadas con las variables independientes y

    dependientes.

    - Variable Moderadora: representa un tipo especial de variable independiente, que es

    secundaria, y se selecciona con la finalidad de determinar si afecta la relacin entre la

    variable independiente primaria y las variables dependientes.

    - Variables Cualitativas: Son aquellas que se refieren a atributos o cualidades de un

    fenmeno. Sabino (1989: 80) seala que sobre este tipo de variable no puede construirse

    una serie numrica definida.

    - Variable Cuantitativa: Son aquellas variables en las que caractersticas o propiedades

    pueden presentarse en diversos grados de intensidad, es decir, admiten una escala

    numrica de medicin.

    - En funcin de la facilidad de su medicin, pueden ser simples o complejas:

    - Unidimensionales (peso)

    - Multidimensionales (calidad acstica)

    - Dicotmicas (con dos valores, como sexo, si la persona es o no fumadora, etc

    Que relacion tiene con los objetivos y la hipotesis de investigacion?

    Cules son las funciones del marco teorico?

    El marco terico, marco referencial o marco conceptual tiene el propsito de dar a la

    investigacin un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que

    permitan abordar el problema y su funcion es:

  • 8/3/2019 Qu son las variables de investigacion

    3/6

    Ampliar el horizonte del estudio y ofrecer una gua al investigador para que secentre en su problema y evite las desviaciones

    Ampliar la descripcin y el anlisis del problema planteado Fundamentar las hiptesis que den respuesta a las preguntas formuladas Orientar hacia la organizacin de los datos o los hechos significativos para

    describir las relaciones de un problema con las teoras ya existentes Dirigir los esfuerzos hacia la obtencin de datos suficientes y confiables para poder

    comprobar las hiptesis

    Orientar el anlisis y la interpretacin de los datos Integrar la teora con la investigacin que se propone Proveer un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio Inspirar nuevas lneas y reas de investigacin

    En que consiste el diseo metodolgico de una investigacin?

    El "diseo de investigacin se define como el plan global de investigacin que (...)

    intenta dar de una manera clara y no ambigua respuestas a las preguntas planteadas en la

    misma"[2]. De modo que se acenta el nfasis en la dimensin estratgica del proceso

    de investigacin. Estrategia es un patrn de decisiones coherente, unificador e

    integrativo que determina y revela el propsito en trminos de objetivos a largo plazo,

    programas de accin, y prioridades en la asignacin de recursos...respondiendo

    adecuadamente a las oportunidades y amenazas en el medio ambiente"[3].

    As, entendemos por ciencia un cuerpo creciente de ideas que puede caracterizarse

    como conocimiento racional, exacto y verificable, por consiguiente factible. Esta

    propone una metodologa incorpora un procedimiento de investigacin de modo:

    ordenado, repetible, y auto corregible para la obtencin de informacin. Para Piaget,

    ciencia es sobretodo aprender las reglas generales de toda experiencia cientfica. Merton

    reafirma la diferenciacin entre metodologa como lgica del procedimiento cientfico y

    teora. Parsons, agrega que la metodologa es el campo fronterizo entre la ciencia, la

    lgica y la epistemologa.

    El Diseo metodolgico, es una relacin clara y concisa de cada una de las etapasde la investigacin.

    El diseo metodolgico es la descripcin de cmo se va a realizar la investigacinEl Diseo de Investigacin:

    Tambin conocido como "plan de investigacin", representa el mtodo, el como pensar

    en el mtodo que tendr la investigacin, es decir, es el camino que guiar al cientfico,

    investigador o estudiante, pero no utilizara cualquier mtodo, sino el cientfico, as

    como las tcnicas que utilizara, es decir, el como lo har pero con tcnicas cientficas.

    http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=12868170#_ftn2http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=12868170#_ftn3http://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/http://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.blogger.com/post-create.g?blogID=12868170#_ftn3http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=12868170#_ftn2
  • 8/3/2019 Qu son las variables de investigacion

    4/6

    Los planes que pueden elaborarse o disearse son muy variados, pero cualquier plan que

    sea utilizado, partir de conocer el tema objeto de estudio, o por lo menos deber tener

    una clara definicin o conceptualizacin del problema.

    Una vez delimitados los objetivos de la investigacin, hay que dar un paso adelante y

    ver como se organiza el conjunto de operaciones bsicas que permite llevar a cabo elproceso de investigacin.

    La etimologa del trmino diseo se encuentra aplicado tradicionalmente a las artes

    decorativas, posteriormente se extendi a la produccin industrial (diseo industrial).

    Luego se utilizo la expresin para designar la ordenacin de los elementos requeridos

    para la produccin de cualquier objeto o estructura salida de las manos del ser humano.

    Indica pues, el conjunto de decisiones que hay que tomar y los pasos a realizar para

    producir "algo".

    En esta materia, es decir, en Metodologa de la Investigacin, atribuiremos el termino

    "diseo" para designar el esbozo, esquema, prototipo o modelo que indica lasdecisiones, pasos y actividades a realizar para llevar a cabo una investigacin.

    Es, entonces, el plan de estrategia concebido para obtener la informacin que se desea,

    seala al investigador lo que debe hacer para alcanzar sus objetivos de estudio y para

    contestar las interrogantes de conocimiento que se ha planteado.

    En el caso del enfoque cuantitativo, el investigador utilizara el diseo para analizar su

    certeza de las hiptesis formuladas en un contexto en particular o para aportar evidencia

    respecto a los lineamientos de la investigacin en caso de no contar con hiptesis.

    Si se trata de un enfoque cualitativo, se puede o no preconcebir un diseo de

    investigacin, aunque es recomendable hacerlo. Desde luego, dentro de esta visin de la

    investigacin, la implementacin de uno o ms diseos se vuelve flexible.

    La eleccin o escogencia del tema por parte del investigador o el estudiante, representa

    la primera fase que sembrara las bases para la construccin del proceso metodolgico,

    pero este proceso es entendible solo cuando se conoce el como disear el contenido del

    problema. Todos los aspectos que guan el problema en su etapa inicial, se consideran

    dentro del marco terico conceptual, los que soporta toda la estructura del proceso

    investigativo.

    La forma o manera de abordar el diseo de investigacin, debe ser parte de la

    creatividad que cada persona le imparta a la investigacin. La idea de cmo elaborar la

    investigacin la tendr en el momento que programe, planifique, organice sus ideas,

    bosqueje, o bien, que brinde un esquema racional de cmo conducir su propia inquietud

    mental.

    Resulta difcil exagerar la importancia que ha tenido este mtodo de investigacin

    dentro del desarrollo de la ciencia, ya que es prcticamente a partir de su utilizacin

    sistemtica que las ciencias naturales comienzan a superar las antiguas explicaciones

    sobre el mundo que se basaban en la revelacin, el dogma o la mera opinin. Gran parte

    de los conocimientos obtenidos en los ltimos tres siglos se deben al empleo del

    http://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/indicrea/indicrea.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/indicrea/indicrea.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtml
  • 8/3/2019 Qu son las variables de investigacion

    5/6

    experimento, diseo sobre el cual se han desarrollado significativas aportaciones

    tecnolgicas y prcticas.

    Lo anterior no significa, desde luego, que la ciencia pueda reducirse exclusivamente a

    los frutos que proporciona la experimentacin, por ms valiosos que estos sean, ya que

    sta es aplicable slo a algunos problemas y no a otros y es mucho ms til en el campode las ciencias naturales que en el de las ciencias sociales.

    Tipos de Diseo de Investigacin:

    En la literatura sobre investigacin es posible encontrar diferentes clasificaciones de los

    tipos de diseo pero por ahora nos enfocaremos en a la clasificacin de experimentales

    y cuasi-experimentales. Esto no quiere decir que uno sea mejor que el otro, porque

    ambos son relevantes y necesarios, ya que cada uno de ellos tiene un valor propio.

    As mismo, cada uno posee sus propias caractersticas y la eleccin sobre qu clase de

    investigacin y diseo especifico hemos de seleccionar depende del enfoque deinvestigacin que nos cobije, los objetivos que nos hayamos trazado, las preguntas

    planteadas, el alcance del estudio a realizar y las hiptesis formuladas.

    Experimentales: La acepcin ms particular y ms armnica con un cientfico del

    trmino se refiere a un estudio en que se manipulan intencionalmente una o ms

    variables independientes, para analizar las consecuencias de una o ms variables

    dependientes, dentro de una situacin de control para el investigador. Esta definicin

    quizs parezca muy compleja, sin embargo, conforme se vayan analizando sus

    componentes se irn aclarando sus sentidos.

    El primer requisito es la manipulacin intencional de una o ms variables

    independientes. La variable independiente es la que se considera como supuesta causa

    en una relacin entre variables y, al efecto provocado por dicha causa se le conoce como

    variable dependiente.

    El investigador puede incluir en su estudio dos o ms variables independientes. Al

    variar intencionalmente una de ellas, las dems tambin varan. Ejemplo: Si la

    desmotivacin es la causa de la improductividad, al motivar al individuo, lo mas lgico

    es que haya mas productividad.

    Un ejemplo mas explicito podramos plantearlo de la siguiente manera:

    "Si un investigador deseara analizar el posible efecto de los contenidos televisivos

    antisociales sobre la conducta agresiva de determinados nios, podra hacer que un

    grupo viera un programa de televisin con contenido antisocial y otro grupo viera un

    contenido pro-social y posteriormente observara cual de los dos gruposmuestra una

    mayor conducta agresiva".

    Cuasi-experimentales: En los diseos cuasi-experimentales hay, al menos, una variable

    independiente para observar su efecto y relacin con una o mas variables dependientes,solo que difieren de los experimento en el grado de seguridad o confiabilidad que pueda

    http://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/Literatura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/iran-contemporaneo/iran-contemporaneo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos37/historia-television/historia-television.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/http://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/historia-television/historia-television.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/iran-contemporaneo/iran-contemporaneo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Literatura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtml
  • 8/3/2019 Qu son las variables de investigacion

    6/6

    tenerse sobre la equivalencia inicial de los grupos. En este caso, los sujetos no se

    asignan al azar ni se emparejan, sino que dichos grupos ya estaban formados antes del

    experimento. A este tipo de grupos se les llama grupos intactos porque la razn por la

    que surgen y la manera como se formaron fueron independientes o aparte del

    experimento.

    Este tipo de diseo se utiliza cuando no es posible asignar los sujetos en forma aleatoria,

    como comnmente se hace en los tratamientos experimentales, por tanto, la falta de

    aleatorizacion introduce posibles problemas de validez interna y externa, si por ejemplo,

    varios elementos pueden influenciar en la formacin de los grupos y que no estn bajo

    el control del investigador.

    Dado que su validez en menor que la de los experimentos, reciben el nombre de cuasi-

    experimentos. A causa de los problemas potenciales de validez interna, el investigador

    debe intentar establecer semejanzas entre los grupos.

    Por ejemplo, si grupos intactos de trabajadores se involucran en un experimento sobremotivacin, el investigador deber buscar variables entre ellos, como diferencias de

    salarios, competencia, antigedad en la organizacin, etc.

    Cules son sus componentes?

    Unidades de estudio y decisin muestral Mtodos, tcnicas y procedimientos.

    Preparacin para la aplicacin de los instrumentos Tratamiento estadstico de la informacin Mtodos: son las vas, estrategias pararecopilar informacin (datos) que

    seutilizarn para hacer inferencias,interpretacin, explicacin yprediccin.

    Tcnicas y procedimientos: Formas enque pueden concretarse lasaccionescontenidas en cualquiera de losmtodos de investigacin.

    http://www.monografias.com/trabajos10/cuasi/cuasi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/salartp/salartp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/salartp/salartp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cuasi/cuasi.shtml