quÉ son las costas procesales

10
¿QUÉ SON LAS COSTAS PROCESALES? Zerpa, señala que son “los gastos de las partes necesarios para la debida tramitación del proceso. Se trata de todas las erogaciones, hechas por ellas, que guardan relación directa con el proceso y, en consecuencia, tienen su causa inmediata en éste”. Igualmente, sostiene que el concepto de costas procesales está integrado por dos clases de gastos, a saber: a) Los honorarios profesionales de los abogados apoderados o asistentes de las partes; y b) todas las demás erogaciones constituidas, principalmente, por los tributos previstos en la Ley de Arancel Judicial y en la Ley de Timbre Fiscal. LA ENCICLOPEDIA JURÍDICA OPUS, SEÑALA AL RESPECTO LO SIGUIENTE: "Se da el nombre de costas a los gastos legales que hacen las partes y deben satisfacer en ocasión de un procedimiento judicial. No revisten el carácter de una pena, sino de una indemnización debida al vencedor por los gastos que le ocasiona su contrincante al obligarlo a litigar. Son en principio de origen procesal . La omisión de pronunciamiento sobre costas autoriza la solicitud declaratoria, ya que se consagra la

Upload: roberthparedes

Post on 01-Jul-2015

6.599 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: QUÉ SON LAS COSTAS PROCESALES

¿QUÉ SON LAS COSTAS PROCESALES?

Zerpa, señala que son “los gastos de las partes necesarios para

la debida tramitación del proceso. Se trata de todas las erogaciones, hechas

por ellas, que guardan relación directa con el proceso y, en consecuencia,

tienen su causa inmediata en éste”. Igualmente, sostiene que el concepto de

costas procesales está integrado por dos clases de gastos, a saber: a) Los

honorarios profesionales de los abogados apoderados o asistentes de las

partes; y b) todas las demás erogaciones constituidas, principalmente, por

los tributos previstos en la Ley de Arancel Judicial y en la Ley de Timbre

Fiscal.

LA ENCICLOPEDIA JURÍDICA OPUS, SEÑALA AL

RESPECTO LO SIGUIENTE:

"Se da el nombre de costas a los gastos legales que hacen las partes y

deben satisfacer en ocasión de un procedimiento judicial. No revisten el

carácter de una pena, sino de una indemnización debida al vencedor por los

gastos que le ocasiona su contrincante al obligarlo a litigar. Son en

principio de origen procesal . La omisión de pronunciamiento sobre costas

autoriza la solicitud declaratoria, ya que se consagra la llamada ‘teoría del

vencimiento total’. Las costas no sólo comprenden los llamados gastos

procesales, o sea, los aranceles y derechos judiciales, sino también los

honorarios de abogados y emolumentos al personal auxiliar.

Clases de costas:

a) Procesales : son todos los gastos hechos en la formación del

proceso o expediente.

Page 2: QUÉ SON LAS COSTAS PROCESALES

b) Personales : son los honorarios que se pagan a los abogados,

peritos y demás

profesionales que hayan intervenido en el proceso" (resaltado

nuestro).

A SU VEZ, EL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL

PENAL, EN SU ARTÍCULO 266, CONSAGRA LO

SIGUIENTE:

"Las costas del proceso consisten en:

l. Los gastos originados durante el proceso;

2. Los honorarios de los abogados, expertos, consultores técnicos,

traductores e intérpretes".

De las definiciones antes transcritas se concluye, que en un sentido

amplio, las costas procesales constituyen los gastos incurridos durante el

proceso que tengan su origen y fundamento en el mismo, así como los

honorarios que deben pagarse a abogados y demás profesionales que

intervengan en el juicio respectivo, que corran por cuenta exclusiva de las

partes.

Absolución previsto en el 268 COPP; en este caso soportara

las costas conjuntamente con el estado, según el porcentaje que se

determine por el tribunal

Archivo cuando se ordene el archivo de las actuaciones cada parte y

el estado, soportaran sus propias costas

Page 3: QUÉ SON LAS COSTAS PROCESALES

Denuncia Falsa cuando el denunciante active el órgano de justicia

por denuncia falsa, asi declarado por el tribunal este pagara el gasto total

de las costas

Instancia Departe en delitos de acción dependiente de instancia

departe agraviada las costas eran asumidas por el o el querellante.

Decisión el tribunal decidirá sobre la imposición de costas de

manera motivada, el tribunal fijara el porcentaje que debe asumir cada uno

de los responsables

Recurso solo será recurrible cuando la sentencia o auto que la

contenga sea apelable.

Liquidación cuando se trate de particulares la liquidación de costas

quedara de acuerdo a lo establecido en el código de procedimiento civil

Así, tienen la consideración de costas ciertos gastos que se originan

durante la tramitación de un procedimiento judicial, exclusivamente por los

siguientes conceptos:

Los honorarios del Abogado y derechos del Procurador, cuando

su intervención es obligatoria.

La inserción de anuncios o edictos que obligatoriamente deban

publicarse durante la tramitación del procedimiento.

Los honorarios de los peritos.

Las copias, certificaciones, notas, testimonios y documentos que

se soliciten a los Registros Públicos, salvo que las solicite directamente el

juzgado, en cuyo caso, serán gratuitos.

Los derechos arancelarios (gastos de notario)

Page 4: QUÉ SON LAS COSTAS PROCESALES

En principio, cada parte debe abonar los gastos que vaya generando

la defensa de sus intereses en el juicio. Será la sentencia que ponga el fin al

procedimiento la que imponga a el perdedor, la obligación de abonar al

vencedor las costas que le ha originado la tramitación del procedimiento, o

lo que es lo mismo, la condena en costas se contiene en la sentencia y debe

abonarlas el que pierde el juicio.

En ocasiones las sentencias pueden contener una expresión similar a

“sin hacer especial pronunciamiento en costas” o bien, “cada parte abonará

las costas causadas a su instancia”, lo que significa que cada parte asumirá

sus propios gastos independientemente que haya ganado o no el pleito.

LA TASACIÓN DE COSTAS

El procedimiento para solicitar el pago de esta condena es el llamado

“tasación de costas”.

Se inicia mediante solicitud formulada por el abogado y procurador

que han intervenido en el procedimiento y a la que se acompañan

sus minutas y las facturas que justifiquen losgastos (de profesionales o por

servicios) que tengan la consideración de costas del procedimiento.

La tasación de costas la practica el Secretario Judicial

y no incluirá en la misma los derechos correspondientes a escritos y

actuaciones que sean inútiles, ni las partidas de las minutas que no se

expresen detalladamente, se refieran a honorarios que no se hayan

devengado en el pleito o simplemente no se justifican.

También reducirá el importe de los honorarios de los abogados y

demás profesionales que superen los límites establecidos (el importe

máximo de la condena en costas es una tercera parte del importe que se

reclamara en el procedimiento)

Page 5: QUÉ SON LAS COSTAS PROCESALES

Al condenado se le comunica el importe al que ascienden las costas

para que, si no está conforme, las impugne.

Los motivos que pueden alegarse son de dos tipos: que las costas

son excesivas, esto es, los honorarios presentados por los profesionales que

intervinieron están por encima de las normas orientadoras o aranceles de

sus respectivos Colegios o no responden realmente al trabajo efectuado, o

bien, que las costas son indebidas, esto es, se han incluido partidas de

gastos que no tienen el carácter de costas del juicio.

La impugnación de la tasación de costas se resuelve mediante

una auto del Tribunal por el que se determina con exactitud la cantidad que

debe abonar el condenado, dándosele unplazo para que las abone de forma

voluntaria. Si transcurrido éste no ha pagado las costas, se podrá iniciar

contra el deudor la vía de apremio o de ejecución sobre sus bienes.

Las costas se ocasionan en cada instancia procesal, esto es, si contra

una sentencia se interpone recurso de apelación la sentencia que ponga fin

al mismo puede contener a su vez una nueva condena en costas derivada de

la tramitación del recurso de apelación.

LA INDEMNIZACIÓN, REPARACIÓN Y

RESTITUCIÓN

Indemnización cuando la sentencia del condenado sea absuelto

será determinado o indeterminado el tiempo de privación de libertad, la

multa será devuelta con la corrección monetaria del Banco Central de

Venezuela

Determinación el tribunal declarar con lugar la revisión que

origina la indemnización, fijara un importe de computado un día para

medida de seguridad por un día de salario base de juez de primera

instancia.

Page 6: QUÉ SON LAS COSTAS PROCESALES

Privación Judicial de Libertad corresponderá esta indemnización

cuando se declare que el hecho no existe, o no tuviese carácter penal, o se

compruebe que el imputado a sufrido privación de libertad durante el

proceso.

Obligado el estado, en los supuestos de los art 275 y 277 está

obligado al pago, sin perjuicio de su derecho a repetir en el caso en que el

juez hubiese incurrido en delito

La ley más Benigna la promulgación de una nueva ley no dará

lugar a la indemnización aquí regulada.

REFERENCIAS

CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL

LA ENCICLOPEDIA JURÍDICA OPUS

Page 7: QUÉ SON LAS COSTAS PROCESALES

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE-RECTORADO ACADEMICO

ESCUELA DE DERECHO

Page 8: QUÉ SON LAS COSTAS PROCESALES

EFECTOS ECONOMICOS DEL PROCESO LAS COSTAS INDEMNIZACION Y REPARACION Y RESTITUCION DESDE (ART 265 AL 279 COPPV)

PARTICIPANTE:

ROBERTH MUJICA

PROF. ABOGADO TROCONIS P.

PROCESAL PENAL