¿que nos enseñan las reformas?

9
Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar. ¿qué nos enseñan las reformas? ¿son realmente efectivas para mejorar la capacidad de retención de las escuelas? ¿vale la pena invertir en programas focalizados para jóvenes de sectores pobres?

Upload: brady-adkins

Post on 01-Jan-2016

38 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar. ¿ qué nos enseñan las reformas? ¿son realmente efectivas para mejorar la capacidad de retención de las escuelas? ¿vale la pena invertir en programas focalizados para jóvenes de sectores pobres?. ¿Que nos enseñan las reformas?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Que nos enseñan las reformas?

Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar.

¿qué nos enseñan las reformas?¿son realmente efectivas para mejorar la capacidad de retención de las escuelas?

¿vale la pena invertir en programas focalizados para jóvenes de sectores

pobres?

Page 2: ¿Que nos enseñan las reformas?

¿Que nos enseñan las reformas? Reformas de gestión y cambios institucionales Reformas de mejoría de calidad y equidad Estilos descentralizados de gestión, gestión escolar de

calidad y rendición de cuentas públicas Cambios Curriculares y Rendición de cuentas públicas. Profesionalización del trabajo docente.

Page 3: ¿Que nos enseñan las reformas?

Efectividad de la Gestión Institucional

Mejor articulación entre la política general y las prácticas al nivel de escuelas

Compromiso de directivos y docentes con un proceso continuo de mejora escolar

Homogeneidad y coordinación en la forma en que los actores locales se organizan y gestionan la educación

Distribución más igualitaria de los recursos financieros

Estudios rigurosos de los costos de entregar educación de calidad en situaciones y contextos adversos. Gasto actual por alumno es insuficiente para ofrecer educación de calidad

Page 4: ¿Que nos enseñan las reformas?

Mejorías de calidad y equidad

Pocas reformas aseguran el acceso a una educación de calidad a la mayoría de niños y jóvenes latinoamericanos. Son más exitosas las que invierten en programas que mejoran las capacidades de aprender de los más pobres y vulnerables

Las reformas no han logrado igualar los logros de aprendizaje de los alumnos y los promedios de rendimiento no han mejorado.

Pero, estudiantes desfavorecidos mejoran como resultado de las políticas focalizadas de atención escolar

Las reformas que persiguen objetivos de equidad demuestran que los sistemas escolares no pueden materializar mejorías en los aprendizajes sin compensar desigualdades de origen y mejorar las condiciones en que se imparte la enseñanza

Invertir en profesores efectivos es una estrategia que reditúa en la buena calidad de los aprendizajes

Page 5: ¿Que nos enseñan las reformas?

Maestros competentes

Países con sistemas de alto desempeño tienen en común el haber atraído a las personas más aptas para ejercer la docencia y formarlas como maestros efectivos

Aplicaron el concepto de equidad con el fin que todos los niños pudieran aprovechar una educación de calidad

Garantizan condiciones como estándares y evaluaciones rigurosas, procesos exigentes de selección y apoyos diferenciados para maestros y estudiantes y recursos esenciales en el aula

Generan habilidades prácticas durante la formación inicial y facilitan los aprendizajes mutuos

Page 6: ¿Que nos enseñan las reformas?

Rendición de cuentas públicas.

Promover la rendición de cuentas, por medio de:– Formulación de estándares de calidad– Evaluaciones rigurosas y periódicas– Incentivos para el buen desempeño– Autoridad para tomar decisiones y– Recursos para trabajar

Los cambios institucionales y las reformas de gestión deben

servir los propósitos del aprendizaje

Page 7: ¿Que nos enseñan las reformas?

Avances importantes para magros resultados.

Los países todavía no cuentan con una escuela pública de calidad que ofrezca iguales oportunidades para todos

Persisten las brechas entre países y estratos sociales en cada país

La mejoría de los rendimientos es lenta sobre todo para los pobres

En lo institucional las mejoría de las capacidades de gestión sigue pendiente

El financiamiento sigue siendo insuficiente Resultados no son suficientes para alcanzar objetivos

de calidad, equidad y eficiencia necesarios para superar problemas actuales y desafíos del futuro

Page 8: ¿Que nos enseñan las reformas?

¿Qué debemos transformar?

Acceso, permanencia y resultado en condiciones de equidad.

Dar prioridad a los aprendizajes y poner el foco en su calidad.

Desarrollar y fortalecer la profesión docente. Gestión efectiva al servicio de calidad y equidad. Compromiso estable con el financiamiento y uso efectivo

de recursos públicos

Page 9: ¿Que nos enseñan las reformas?

¿Contribuye Síguele a estos fines?

Positivamente, en tanto atiende a recomendaciones de política que priorizar los aprendizajes y pone el foco en la calidad de la enseñanza y una distribución más equitativa de las oportunidades educativas,

Busca ofrecer una educación pertinente y diversificada mediante sistemas de alerta temprana, tutorías académicas, fomento a la lectura y orientación vocacional,

Se propone mejorar el aprovechamiento escolar ofreciendo conocimientos, habilidades y actitudes que permitan una adecuada toma de decisiones para los proyectos de vida de los jóvenes,

Contribuir a incrementar la eficiencia terminal y disminuir los indices de repitencia y deserción,

Establecer un sistema de seguimiento y evaluación para medir el cumplimiento de metas y alcance de resultados, un elemento central de las políticas si se quiere extraer lecciones de la práctica