que herramientas se necesitan para cobrar mejor - articulo 2

1
¿Qué herramientas se necesitan para cobrar mejor? Cómo resolver la trilogía: cobrar lo más posible, en el menor tiempo posible, al menor costo posible. Habíamos dicho en el artículo anterior que los Protocolos Asking de Gestión y Negociación en cobranzas consisten en un cuerpo disciplinario que abarcan todos los aspectos de esta especialidad: gestión y negociación, coaching, supervisión, análisis de carteras morosas en sus diferentes estadios: temprana, semi tardía y tardía, tableros de control y de comando, matrices de diagnóstico, sistemas expertos de gestión inteligentes (centrales telefónicas, procesadores de voz, software de gestión) minería de datos e inteligencia artificial. De manera tal, que abordaremos en estos artículos los diferentes aspectos de las siguientes funciones del recupero crediticio: 1) Datos Inteligentes (cómo relacionarlos para cobrar más en menor tiempo y con menor costo) 2) Calidad de Gestión y Negociación en Cobranzas. Aprendizaje significativo (individual), construcción social de nuevos conceptos (en equipo), neuroeducación (corroboración de la adquisición y aplicación eficiente de las nuevas competencias profesionales) 3) Técnicas y Tácticas de Cobranzas utilizando diferentes disciplinas: análisis transaccional (escuela de psicología), coaching ontológico (cómo entrenar al gestor), programación neurolingüística (escuela de comunicación), semiología del gesto (cómo interpretar el lenguaje gestual), técnicas de locución y actuación para intervenir adecuadamente en el proceso de gestión y negociación según la forma de pensar y de comunicarse de cada cliente. El aporte de las Neurociencias. 4) Perfiles Actitudinales de Pago y Estilos de Negociación. Cómo utilizarlos desde el proceso de gestión y negociación de cobranzas, y cómo incorporarlos al sistema de gestión para su uso inteligente 5) Indices explicados (de resultados) e índices explicativos (que explican cómo se llegaron a esos resultados) 6) Matrices de Diagnósticos, Tableros de Control y de Comando para ayudar al proceso de toma de decisiones estratégicas en cobranzas 7) Supervisión en Cobranzas, cómo formar y liderar equipos de gestión de alto rendimiento 8) Motivación interna (intrínseca) y externa (extrínseca) en cobranzas. Cómo lograr el mejor y mayor rendimiento de cada gestor de cobranzas, y de cada equipo. 9) Indicadores de Conflictividad por Cliente. Qué índices utilizar para determinar en línea y en tiempo real la probabilidad de cobro, o aún mejor, como determinar el indicador inverso, el Grado de Conflictividad por Cliente 10) Como alinear todos los puntos anteriores en forma interrelacionada y complementaria, montando una maquinaria altamente eficiente para resolver la trilogía: cobrar lo más posible, en el menor tiempo posible, al menor costo posible. En la próxima entrega comenzaremos a desarrollar cada uno de estos puntos. Adrián López Consultor, Investigador y Expositor Internacional Mentor, Fundador y Director de la Primera Carrera Universitaria en Cobranzas del Mundo www.alopezyasociados.com Autor de los libros HACIA UNA COBRANZA PROFESIONAL LAS NEUROCOBRANZAS Haga Click Aquí para leer toda la Consultas a: [email protected] Serie de Artículos Cortos

Upload: facundo-lopez

Post on 18-Nov-2015

92 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Que Herramientas Se Necesitan Para Cobrar Mejor - Articulo 2

TRANSCRIPT

  • Qu herramientas se necesitan para cobrar mejor?

    Cmo resolver la triloga: cobrar lo ms posible, en el menor tiempo posible, al menor

    costo posible.

    Habamos dicho en el artculo anterior que los Protocolos Asking de Gestin y Negociacin en

    cobranzas consisten en un cuerpo disciplinario que abarcan todos los aspectos de esta

    especialidad: gestin y negociacin, coaching, supervisin, anlisis de carteras morosas en sus

    diferentes estadios: temprana, semi tarda y tarda, tableros de control y de comando, matrices

    de diagnstico, sistemas expertos de gestin inteligentes (centrales telefnicas, procesadores de

    voz, software de gestin) minera de datos e inteligencia artificial.

    De manera tal, que abordaremos en estos artculos los diferentes aspectos de las siguientes

    funciones del recupero crediticio:

    1) Datos Inteligentes (cmo relacionarlos para cobrar ms en menor tiempo y con menor costo)

    2) Calidad de Gestin y Negociacin en Cobranzas. Aprendizaje significativo (individual), construccin social de nuevos conceptos (en equipo), neuroeducacin (corroboracin de

    la adquisicin y aplicacin eficiente de las nuevas competencias profesionales)

    3) Tcnicas y Tcticas de Cobranzas utilizando diferentes disciplinas: anlisis transaccional (escuela de psicologa), coaching ontolgico (cmo entrenar al gestor),

    programacin neurolingstica (escuela de comunicacin), semiologa del gesto (cmo

    interpretar el lenguaje gestual), tcnicas de locucin y actuacin para intervenir

    adecuadamente en el proceso de gestin y negociacin segn la forma de pensar y de

    comunicarse de cada cliente. El aporte de las Neurociencias.

    4) Perfiles Actitudinales de Pago y Estilos de Negociacin. Cmo utilizarlos desde el proceso de gestin y negociacin de cobranzas, y cmo incorporarlos al sistema de

    gestin para su uso inteligente

    5) Indices explicados (de resultados) e ndices explicativos (que explican cmo se llegaron a esos resultados)

    6) Matrices de Diagnsticos, Tableros de Control y de Comando para ayudar al proceso de toma de decisiones estratgicas en cobranzas

    7) Supervisin en Cobranzas, cmo formar y liderar equipos de gestin de alto rendimiento

    8) Motivacin interna (intrnseca) y externa (extrnseca) en cobranzas. Cmo lograr el mejor y mayor rendimiento de cada gestor de cobranzas, y de cada equipo.

    9) Indicadores de Conflictividad por Cliente. Qu ndices utilizar para determinar en lnea y en tiempo real la probabilidad de cobro, o an mejor, como determinar el indicador

    inverso, el Grado de Conflictividad por Cliente

    10) Como alinear todos los puntos anteriores en forma interrelacionada y complementaria, montando una maquinaria altamente eficiente para resolver la triloga: cobrar lo ms

    posible, en el menor tiempo posible, al menor costo posible.

    En la prxima entrega comenzaremos a desarrollar cada uno de estos puntos.

    Adrin Lpez

    Consultor, Investigador y Expositor Internacional

    Mentor, Fundador y Director de la Primera Carrera Universitaria en Cobranzas del Mundo

    www.alopezyasociados.com

    Autor de los libros

    HACIA UNA COBRANZA PROFESIONAL

    LAS NEUROCOBRANZAS

    Haga Click Aqu para leer toda la

    Consultas a: [email protected] Serie de Artculos Cortos

    http://www.alopezyasociados.com/http://www.alopezyasociados.com/publicaciones#!__publicaciones/vstc9=papers-y-libroshttp://www.alopezyasociados.com/publicaciones#!__publicaciones/links/vstc1=libro-neurocobranzashttp://www.alopezyasociados.com/publicaciones#!__publicaciones/vstc9=papers-y-librosmailto:[email protected]://www.alopezyasociados.com/publicaciones#!__publicaciones/vstc9=papers-y-libros