¿que es prevención? n es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los...

39
¿Que es Prevención? ¿Que es Prevención? Es desencadenar un proceso de Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida enfrentar los desafíos de la vida diaria. diaria. Es crear y reforzar un proyecto Es crear y reforzar un proyecto de vida integral que promueve de vida integral que promueve comportamientos y estilos de vida comportamientos y estilos de vida saludables. saludables.

Upload: antonio-celeste

Post on 12-Mar-2015

11 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

¿Que es Prevención?¿Que es Prevención?

Es desencadenar un proceso de Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria. los desafíos de la vida diaria.

Es crear y reforzar un proyecto de Es crear y reforzar un proyecto de vida integral que promueve vida integral que promueve comportamientos y estilos de vida comportamientos y estilos de vida saludables.saludables.

Page 2: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

Programa de PrevenciónPrograma de Prevención

Orientado a cambiar actitudes y Orientado a cambiar actitudes y aumentar la atracción hacia una aumentar la atracción hacia una forma de vida saludable basada en forma de vida saludable basada en los valores de Dignidad y Respeto los valores de Dignidad y Respeto a la vida humana.a la vida humana.

Page 3: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

Programa Educativo de PrevenciónPrograma Educativo de Prevención contra las adiccionescontra las adicciones

ObjetivosObjetivos: : Mejorar la calidad de Mejorar la calidad de VIDAVIDA VValoresalores IInformaciónnformación DDisuasiónisuasión AAlternativaslternativas

Page 4: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

OBJETIVOS DEL OBJETIVOS DEL PROGRAMAPROGRAMA

Otorgar a los Jóvenes Destrezas y Otorgar a los Jóvenes Destrezas y Herramientas para enfrentar diversas Herramientas para enfrentar diversas situaciones de la vida cotidiana y situaciones de la vida cotidiana y presiones sociales.presiones sociales.

Potenciar una serie de Actitudes y Potenciar una serie de Actitudes y Valores.Valores.

Transmitir Información Objetiva Transmitir Información Objetiva respecto al tema de las drogas y el respecto al tema de las drogas y el alcohol.alcohol.

Page 5: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

Estructura del Estructura del ProgramaPrograma Talleres semanales de 2 hs. de Talleres semanales de 2 hs. de

duración. duración. Equipos de trabajo de 3 jóvenes: Equipos de trabajo de 3 jóvenes:

cada uno de ellos representa un cada uno de ellos representa un personaje que corresponde a una personaje que corresponde a una característica de la personalidad : característica de la personalidad : Emocional, PrEmocional, Prááctico e Impulsivo.ctico e Impulsivo.

Page 6: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

PersonajesPersonajes

Emocional Emocional cuyas decisiones están siempre cuyas decisiones están siempre basadas en reacciones afectivas.basadas en reacciones afectivas.

PrácticoPrácticoque decide sopesando en forma que decide sopesando en forma racional los factores a favor y en racional los factores a favor y en contra.contra.

ImpulsivoImpulsivoque actúa siguiendo los impulsos que actúa siguiendo los impulsos del momento y la satisfacción de del momento y la satisfacción de necesidades inmediatas.necesidades inmediatas.

Page 7: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

MetodologíaMetodología

Presenta situaciones de la vida Presenta situaciones de la vida cotidiana de los jóvenescotidiana de los jóvenes..

Congela el tiempo antes de la Congela el tiempo antes de la toma de decisiones.toma de decisiones.

Brinda al joven herramientas para Brinda al joven herramientas para mejorar su proceso de toma de mejorar su proceso de toma de decisiones.decisiones.

Page 8: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

SituaciónSituación

En cada situación hay un En cada situación hay un protagonista que pide ayuda a los protagonista que pide ayuda a los tres personajes que están reunidos tres personajes que están reunidos en la sala de discusiónen la sala de discusión

Page 9: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

Ejemplos de las situacionesEjemplos de las situaciones

Page 10: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

SecuenciaSecuencia de un taller de un taller tipotipo

Cada equipo de tres alumnos elige una de las situaciones que Cada equipo de tres alumnos elige una de las situaciones que aparecen en el taller.aparecen en el taller.

El protagonista de esa situación les presenta suEl protagonista de esa situación les presenta su dilema personal. dilema personal. El equipo El equipo tiene que definir cuál es exactamente el problema a tiene que definir cuál es exactamente el problema a

solucionar.solucionar. Tienen que buscar información de distintas fuentes.Tienen que buscar información de distintas fuentes. Etapa de la decisión Etapa de la decisión personal.personal. Discusión y decisión del equipo.Discusión y decisión del equipo. Exposición de las situaciones en el grupo general.Exposición de las situaciones en el grupo general.

Page 11: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

Fuentes de InformaciónFuentes de Información

BBaanconco de información de informaciónBanco de información con definiciones sobre Banco de información con definiciones sobre

las distintas drogas, personajes famosos, etc.las distintas drogas, personajes famosos, etc.

Libro de fuentesLibro de fuentesTrae información tomada de leyendas popularesTrae información tomada de leyendas populares

anécdotas, proverbios e historias de la Biblia.anécdotas, proverbios e historias de la Biblia.

AsesorAsesorEl Asesor le aconseja a cada uno de los El Asesor le aconseja a cada uno de los

personajespersonajes

con dos respuestas: una afirmativa y otracon dos respuestas: una afirmativa y otra

negativa.negativa.

Page 12: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

Toma de decisionesToma de decisiones

A dos niveles:A dos niveles:

a)a) Personal, donde cada uno de los tres integrantes del Personal, donde cada uno de los tres integrantes del equipo define su actitud personal.equipo define su actitud personal.

b)b) Grupal, donde cada uno de los tres integrantes del Grupal, donde cada uno de los tres integrantes del equipo debe exponer los motivos de su votación equipo debe exponer los motivos de su votación convenciendo a los otros 2 miembros del equipo de convenciendo a los otros 2 miembros del equipo de apoyar dicha decisión.apoyar dicha decisión.

Se realiza una votación grupal que queda registrada en Se realiza una votación grupal que queda registrada en la mochila.la mochila.

Se imprime la situación trabajada por cada equipo.Se imprime la situación trabajada por cada equipo.

Page 13: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 14: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

Objetivos temáticos Objetivos temáticos

de cada tallerde cada taller

Page 15: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

Taller I Taller I Inaugural Inaugural

Definir expectativas : Explicación de la Definir expectativas : Explicación de la naturaleza del programa, sus naturaleza del programa, sus características y forma de proceder.características y forma de proceder.

Definir los días y horas de reuniones.Definir los días y horas de reuniones. Redacción de contrato Normas del Grupo.Redacción de contrato Normas del Grupo. Introducción al tema del programa y al Introducción al tema del programa y al

trabajo con la computadora, permitiendo trabajo con la computadora, permitiendo la familiarización con el mismo.la familiarización con el mismo.

Page 16: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

Taller IITaller II Sensación de Vacío - Curiosidad - Sensación de Vacío - Curiosidad -

Búsqueda de Búsqueda de eemomocionesciones

Desarrollar actitudes contrarias al Desarrollar actitudes contrarias al mal uso de las drogas.mal uso de las drogas.

Descubrimiento y estímulo de Descubrimiento y estímulo de experiencias alternativas al uso de experiencias alternativas al uso de drogas.drogas.

Desarrollo de conciencia de las Desarrollo de conciencia de las formas de comportamiento formas de comportamiento autodestructivo.autodestructivo.

Page 17: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 18: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

Taller IIITaller IIIPresión - Temor - IncertidumbrePresión - Temor - Incertidumbre

Desarrollar la capacidad de pedir Desarrollar la capacidad de pedir ayuda en situaciones de tensión y ayuda en situaciones de tensión y desamparo.desamparo.

Toma de conciencia de modelos Toma de conciencia de modelos alternativos para encarar los alternativos para encarar los problemas con éxito.problemas con éxito.

Desarrollo de posturas de Desarrollo de posturas de autocontrol y enfrentamiento activo.autocontrol y enfrentamiento activo.

Page 19: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 20: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

Taller IVTaller IVPresiones sociales y del grupo - hechos y Presiones sociales y del grupo - hechos y

maneras de encararlasmaneras de encararlas

Tomar conciencia que existen presiones Tomar conciencia que existen presiones ejercidas por el grupo y la sociedad.ejercidas por el grupo y la sociedad.

Reforzar la capacidad de encarar la presión Reforzar la capacidad de encarar la presión negativa del grupo mediante la identificación negativa del grupo mediante la identificación de los factores que actúan estimulando la de los factores que actúan estimulando la presión del grupo y la comprensión de las presión del grupo y la comprensión de las circunstancias que la rodean.circunstancias que la rodean.

Otorgamiento de herramientas para enfrentar Otorgamiento de herramientas para enfrentar presiones del grupo tendientes al uso de presiones del grupo tendientes al uso de drogas y alcohol. Aprendizaje de diversas drogas y alcohol. Aprendizaje de diversas maneras de reaccionar: pasiva, declarativa, maneras de reaccionar: pasiva, declarativa, neutral y agresiva.neutral y agresiva.

Page 21: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 22: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

Taller VTaller VTaller FinalTaller Final

Plantear los dilemas que enfrentan Plantear los dilemas que enfrentan los participantes en el programa.los participantes en el programa.

Verificar si se han cumplido los Verificar si se han cumplido los objetivos que fueron planteados en objetivos que fueron planteados en el taller inicial.el taller inicial.

Metodología de Seguimiento e Metodología de Seguimiento e InvestigaciónInvestigación ((El Test en definitiva, está compuesto por una revisión resumida de las 12 (doce) situaciones-dilema que aparecen a lo largo de los talleres del programa. En la pantalla del computador aparece la imágen de cada una de las situaciones, con los subtítulos SI o NO.)

Page 23: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

ConclusionesConclusiones

A través de este programa buscamos el A través de este programa buscamos el cambio de actitudes y comportamientos, cambio de actitudes y comportamientos, aumentando la atracción hacia una vida aumentando la atracción hacia una vida saludable, basada en valores y respeto.saludable, basada en valores y respeto.

Queremos que los Jóvenes aprendan a Queremos que los Jóvenes aprendan a funcionar en la sociedad de una manera funcionar en la sociedad de una manera efectiva, que aprendan a decir efectiva, que aprendan a decir NONO y a tomar y a tomar decisiones, para lo cual es necesario logrardecisiones, para lo cual es necesario lograr::

Page 24: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

Cualidades a desarrollarCualidades a desarrollar Alta AutoestimaAlta Autoestima Autoimágen positivaAutoimágen positiva Sentido de seguridad individualSentido de seguridad individual AutoconcientizaciónAutoconcientización AutocontrolAutocontrol AutodisciplinaAutodisciplina AcertividadAcertividad Reconocimiento de presiones Reconocimiento de presiones

socialessociales Defensa de principiosDefensa de principios Juicio críticoJuicio crítico

Page 25: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria

Etapas operacionales de un taller Etapas operacionales de un taller del programadel programa

Page 26: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 27: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 28: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 29: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 30: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 31: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 32: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 33: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 34: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 35: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 36: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 37: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 38: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria
Page 39: ¿Que es Prevención? n Es desencadenar un proceso de autoorganización que fortalece a los individuos y sistemas para enfrentar los desafíos de la vida diaria