quÉ-es-la-huella-de-carbono.docx

17
¿QUÉ ES LA HUELLA DE CARBONO? La huella de carbono es una de las formas más simples que existen de medir el impacto o la marca que deja una persona sobre el planeta en su vida cotidiana. Es un recuento de las emisiones de dióxido de carbono (CO 2 ), que son liberadas a la atmósfera debido a nuestras actividades cotidianas o a la comercialización de un producto. Por lo tanto la huella de carbono es la medida del impacto que provocan las actividades del ser humano en el medio ambiente y se determina según la cantidad de emisiones de GEI producidos, medidos en unidades de dióxido de carbono equivalente. Este análisis abarca todas las actividades del ciclo de vida de un producto (desde la adquisición de las materias primas hasta su gestión como residuo) permitiendo a los consumidores decidir qué alimentos comprar en base a la contaminación generada como resultado de los procesos por los que ha pasado. Subir OBJETIVO DE LA HUELLA DE CARBONO La Huella de Carbono busca calcular la cantidad de GEI que son emitidos directa o indirectamente a la atmósfera cada vez que se realiza una acción determinada y que las empresas puedan reducir los niveles de contaminación mediante un cálculo estandarizado de las emisiones durante los procesos productivos. El certificado de la huella de carbono no es obligatorio, pero muchas empresas están interesadas en que sus productos lleven la etiqueta que certifica los valores de CO 2 de sus productos y de esta manera los consumidores puedan optar por productos más sanos y menos contaminantes. Subir ÁMBITOS O ALCANCES DE LA HUELLA DE CARBONO SCOPE 1: DIRECTO Fuentes directas de propiedad o controladas por la compañía, incluyendo fuentes de combustión fijas y equipos móviles de propiedad o controlados por la compañía utilizados en faenas de cosecha. Combustión y vehículos propios. SCOPE 2: INDIRECTO

Upload: james-jackson

Post on 28-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

QU ES LA HUELLA DE CARBONO?La huella de carbono es una de las formas ms simples que existen de medir el impacto o la marca que deja una persona sobre el planeta en su vida cotidiana. Es un recuento de las emisiones de dixido de carbono (CO2), que son liberadas a la atmsfera debido a nuestras actividades cotidianas o a la comercializacin de un producto. Por lo tanto la huella de carbono es la medida del impacto que provocan las actividades del ser humano en el medio ambiente y se determina segn la cantidadde emisionesde GEI producidos, medidos en unidades de dixido de carbono equivalente.Este anlisis abarca todas las actividades del ciclo de vida de un producto (desde la adquisicin de las materias primas hasta su gestin como residuo) permitiendo a los consumidores decidir qu alimentos comprar en base a la contaminacin generada como resultado de los procesos por los que ha pasado.SubirOBJETIVO DE LA HUELLA DE CARBONOLa Huella de Carbono busca calcular la cantidad de GEI que son emitidos directa o indirectamente a la atmsfera cada vez que se realiza una accin determinada y que las empresas puedan reducir los niveles de contaminacin mediante un clculo estandarizado de las emisiones durante los procesos productivos.El certificado de la huella de carbono no es obligatorio, pero muchas empresas estn interesadas en que sus productos lleven la etiqueta que certifica los valores de CO2de sus productos y de esta manera los consumidores puedan optar por productos ms sanos y menos contaminantes.SubirMBITOS O ALCANCES DE LA HUELLA DE CARBONOSCOPE 1: DIRECTO Fuentes directas de propiedad o controladas por la compaa, incluyendo fuentes de combustin fijas y equipos mviles de propiedad o controlados por la compaa utilizados en faenas de cosecha. Combustin y vehculos propios.SCOPE 2: INDIRECTO Fuentes indirectas originadas por las compras de electricidad y vaporSCOPE 3: INDIRECTO Otras fuentes indirectas derivadas de las actividades de la compaa. Las fuentes del mbito 3 incluyen el transporte de materias primas relevantes, el transporte de productos, el transporte de contratistas, el transporte de madera, equipos de faena de contratistas y viajes de negocios. Emisiones de terceros por actividades de la empresa ( viajes de negocio en avin, transporte contratado de personal, transporte de materias primas, transporte de productos, transporte de residuos, emisiones por uso de productos.)SubirBENEFICIOS DE LA HUELLA DE CARBONOAl identificar las fuentes de emisiones de GEI de un producto, en todo el proceso productivo, permite definir mejores objetivos, estrategias de reduccin de emisiones ms efectivas y ahorros de costo, debido al mejor conocimiento de los puntos crticos para la reduccin de emisiones.La Huella de Carbono puede fortalecer las relaciones entre compaas y proveedores, particularmente si esto implica oportunidades de ahorros en los costos sobre de la cadena de proveedores.Al informar la huella de carbono de un producto, se genera un compromiso por parte de los consumidores por reducir su propio impacto sobre el cambio climtico y adems se crea conciencia por parte de los pases desarrollados a diferenciar entre productos basado en su compromiso de reducir emisiones.SubirLA HUELLA DE CARBONO EN CHILEPrincipalmente, las exportaciones en Chile consisten en recursos naturales o productos derivados de ellos y de sus productos agrcolas, donde las materias de exportacin son el cobre, pescados, frutas, productos qumicos, vinos, papel y pulpa. Por lo tanto es de gran importancia dar a conocer la huella de carbono que genera la elaboracin de estos productos, puesto que sus principales clientes son los que presentan una mayor conciencia sobre el Cambio Climtico.En Chile existen algunas compaas que han neutralizado su huella de carbono, como la Via Ventisquero, Via Santa Carolina, Via Cono Sur, entre otras.En Chile ya fue anunciado el Plan de Accin Nacional de Cambio Climtico (2008-2012) el cual constituir el marco de referencia para las actividades de evaluacin de impactos, vulnerabilidad y adaptacin al cambio climtico, as como la mitigacin de los GEI, las principales actividades de corto plazo, en esta direccin son: Determinar anualmente las emisiones de la minera del cobre. Determinar la huella de carbono en el proceso de produccin y transporte de los productos de exportacin del sector silvoagropecuaria. Poner en marcha un sistema de etiquetado de emisiones que informe la huella de carbono y el rendimiento de los vehculos nuevos.SubirQU NORMAS SE APLICAN A LAS HUELLAS DE CARBONO?ISO 14067est diseado para ser un estndar internacional de dos piezas para los productos y servicios de las Huellas de Carbono y las etiquetas de carbono:a. ISO 14067 Huella de Carbono de los productos - Parte 1: Cuantificacinb. ISO 14067Huella de Carbono de los productos - Parte 2: ComunicacinPAS 2050proporciona directrices para las Huellas de Carbono de los productos y servicios, la contabilidad de las emisiones de ciclo de vida completo de un producto o servicio.SubirQUE SIGNIFICA SER CARBONO NEUTRO?Ser "carbono neutro" significa remover de la atmsfera tanto bixido de carbono como el que agregamos. Una forma de hacerlo es comprando "compensacin de carbono" y apoyar proyectos como los de las granjas de viento o parques solares. Esto ayuda a generar energa renovable y ms econmica, adems reduce futuras emisiones de GEI y compensa lo que hemos aadido con nuestros traslados y consumo elctrico actual.SubirCMO SE CALCULA LA HUELLA DE CARBONO?Hay numerosas herramientas online que permiten medir la huella de carbono introduciendo algunos datos acerca de las actividades cotidianas. Sin embargo, hay que ser cuidadoso al utilizar sistemas de clculo de otros pases, ya que muchas veces los parmetros utilizados para medir las emisiones de un pas o regin son muy distintos a los que se utilizan en otros.La huella de Carbono de las actividades cotidianas se puede Calcular en la pagina de Green Solutions.Http://Www.Greensolutions.ClHttp://Www.Carbonfootprint.ComSubirHUELLA DE CARBONO V/S CICLO DE VIDALos trminos Huella de Carbono, Ciclo de vida o trazabilidad, son muchas veces utilizados como sinnimos, sin embargo no presentan el mismo significado; el trminoHuella de Carbonose refiere especficamente a la medicinde emisionesde CO2y GEI en cada proceso productivo desde que comienza la produccin de un bien o servicio hasta que llega al consumidor final; el terminoCiclo de vida esun trmino creado para cuantificar el impacto ambiental de un material desde la extraccin y el procesamiento de la materia prima, hasta la fabricacin, transporte, distribucin, uso, reutilizacin, mantenimiento y reciclaje para su disposicin final, el cual determina la huella medioambiental de un material o un producto hasta una etapa predeterminada.Mayor InformacinSubirIMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIN DE HUELLA DE CARBONOLa medicin de la huella de carbono y compensacin de emisiones de GEI, actualmente se utiliza para diferenciar entre productos, sin embargo, dentro de unos aos ser una exigencia de los mercados internacionales.Como lo seala, Charles Kimber, gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de Arauco, algunos mercados europeos estn siendo muy exigentes, privilegiando productos que no contribuyen al calentamiento global, comprobando que su huella de carbono es neutra. Nuestras exportaciones son evaluadas por los consumidores europeos o estadounidenses en funcin de su huella de carbono (a mayor huella, menor aceptacin).SubirCASOS CHILENOS CONCRETOS Y OTROSLa huella de carbono, llega a Chile con la cadena de supermercados WalMart, quien empezar a pedir a sus proveedores un anlisis de trazabilidad de carbono.Ventisquero, recientemente recibi un certificado de Climate Care por la compensacin de 27 toneladas de CO2en 2008, a travs de proyectos para reduccin de GEI, los que incluyen iniciativas de eficiencia energtica y reforestacin de bosques.Chile cuenta con el primer vino carbono neutro de Sudamrica: El nuevo mundo de via de Martino. Elaborado a partir de uvas cultivadas orgnicamente en el valle del Maipo es el primero en obtener certificacin en todos sus procesos de elaboracin, ya que desde su nacimiento hasta la llegada al cliente, todos los GEI de su produccin, embalaje y transporte, son reducidos a cero. Es certificado como carbono neutral por Carbon Reduction Institute y su sede en Chile Green Solutions.FUENTE: Revista del Campo 31/08/09. Lizano, V. 2009 Fundacin Chile.Aunque EEUU no ratific el protocolo de Kioto, firmas como Wal-Mart, Cosco y K-Mart suscribieron el Carbon Disclosure Project, donde se comprometen a reducir la huella de carbn al interior de las tiendas y en los productos que compran. Los primeros productos que Wal-Mart ingres al Carbon Disclosure Project, en 2007, fueron pastas de dientes, DVD, sopas, leche, cerveza, soda y aspiradoras. Este ao aadi los artculos electrnicos. En Europa los etiquetados son ms frecuentes y se los encuentra en envases de leche y hamburguesas.SECTOR FORESTALEsta industria tiene un plus, puesto que la materia prima y los bosques, les permiten a las empresas forestales contrarrestar su propia huella de carbono.

Puede ser una ventaja en empresas forestales integradas donde la captura de carbono compensa las emisiones derivadas de sus propios procesos industriales y de transporte.

Arauco ha invertido alrededor de US$ 200 mil para determinar su huella de carbono y el proyecto parti a fines de 2008.Masisa todava no cuenta con un sello que determine cul es su huella de carbono, pero tiene una poltica que apunta a la reduccin de impactos. Un objetivo concreto es la disminucin de los desechos que produjo la industria, lo que en 2008 se hizo en un 0,6%. Se redujo, adems, 10% del consumo de agua y 9% de energa. Asimismo, el 64% de la energa consumida proviene de autogeneracin a travs de biomasa.En el Sector Forestal, Chile fij como meta el ao 2016 para que todas las construcciones tengan etiqueta de carbn neutro, lo que abarca tambin a la red de proveedores.FUENTE: Zonaforestal.ClEXPORTACIN EN CHILESi Chile quiere ser competitivo a nivel mundial, tiene que tener clara cul es la huella de carbono de sus productos exportados a naciones Anexo 1 y esto incluye la estela de CO2que deje su transporte.Segn Rodrigo Valenzuela, jefe de Proyectos de Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) de la consultora de energa y cambio climtico Deuman, Chile corre el riesgo que sus productos sean difciles de exportar por las huellas que generan. "En el mundo ya se est regulando las emisiones de los productos que se exportan, y Chile debe incorporar esta variable, competidores como Nueva Zelanda y Australia ya lo hacen".Para ello el Ministerio de Agricultura prepara una medicin de huella de CO2por producto silvoagropecuario exportado. Hace cinco meses licit el proyecto a Deuman junto con el Instituto Nacional de Investigacin Agropecuaria, lo que debera estar a fines del ao 2009.En este sentido, el sector privado tiene claro que las barreras arancelarias pueden subir si Chile no se vuelve ms competitivo con una huella de carbono clara y baja.SubirLAS EMISIONES DE GEI EN CHILESegn lo indican los inventarios nacionales elaborados por CONAMA, con ocasin de la Primera Comunicacin Nacional (1999), y luego en actualizaciones posteriores. Chile aparece en la posicin 90 respecto a las emisiones de CO2per cpita en el mundo para el ao 2004, con un valor de 3.9 ton CO2/habitanteSegn el informe GEI de la U. de Chile, al 2005 el pas tena 31 millones de toneladas de emisiones netas, pero al ao 2009 se estiman unos 80 millones, segn el director de Ecosecurities. Y si bien el aporte de Chile a las emisiones mundiales es marginal entre 0,2% y 0,3% del total- es la nacin latinoamericana cuyas emisiones ms crecen entre 1990 y 2006, donde est a nivel de meta de emisiones per cpita fijada para 2030. En la figura 1 se muestra las emisiones de CO2equivalente por sector en Chile, donde las mayores emisiones la encontramos en el sector Energa.Figura 1: Distribucin sectorial de emisiones de GEI 1984-2003Fuente: www.wri.orgHttp://Www.Sinia.Cl/1292/Articles-40343_recurso_1.PdfMEDIDAS PARA MITIGAR LAS EMISIONESHasta ahora algunas medidas aplicadas incluyen: Regulaciones y normas:proporcionan, por lo general, cierta certidumbre en cuanto a los niveles de emisiones. stas pueden ser preferibles a otros instrumentos cuando la informacin u otras barreras impiden a los productores y consumidores responder a las seales de los precios. No obstante, pueden impedir innovaciones tecnologas ms avanzadas. Impuestos y gravmenes:pueden fijar el precio del carbono, pero no pueden garantizar un nivel de emisiones particular. Puede ser til para internalizar los costos de las emisiones de gases de efecto invernadero (externalidad negativa). Permisos negociables:establecern un precio del carbono. El volumen de las emisiones permitidas determina su eficacia ambiental, mientras que la asignacin de permisos conlleva consecuencias en la distribucin. Las fluctuaciones del precio del carbono dificultan la estimacin del coste total del cumplimiento de los permisos de emisin. Incentivos Financieros (subsidios y crditos tributarios):son empleados a menudo por los gobiernos para estimular el desarrollo y la difusin de nuevas tecnologas. Si bien el coste econmico es, por lo general, mayor que el de los instrumentos relacionados anteriormente, a menudo son fundamentales para superar las barreras en la lucha contra el cambio climtico. Acuerdos voluntarios entre la industria y los Gobiernos:son polticamente atractivos, sensibilizan a las partes interesadas y han desempeado un papel en la evolucin de muchas polticas nacionales. La mayora de los acuerdos no ha logrado reducciones de emisiones significativas ms all de las usuales. Sin embargo, en unos pocos pases, algunos acuerdos recientes han acelerado la aplicacin de la mejor tecnologa disponible y conducido a reducciones de emisiones medibles. Instrumentos de informacin (por ejemplo, campaas de sensibilizacin):pueden influir positivamente en la calidad del medio ambiente, al promover opciones informadas y posiblemente contribuir a cambios de comportamiento; no obstante, an no se ha cuantificado su impacto en las emisiones. Investigacin y Desarrollo:pueden estimular los avances tecnolgicos, reducir costes y posibilitar progresos hacia la estabilizacin.En Chile, entre las medidas que se estn aplicando en la actualidad se encuentran el fomento del desarrollo de biocombustibles y de energas renovables no convencionales, promover la proteccin y el uso sustentable de los bosques nativos, disear una estrategia nacional para la gestin integrada de cuencas, promover el uso eficiente de la energa y estimular los proyectos de desarrollo limpio.Mayor InformacinSubirMAYOR INFORMACIN Http://Www.Footprintnetwork.Org/Es/Index.Php/GFN/Page/Carbon_footprint/ Http://Huellasdecarbono.Com/Qu-Es-Una-Huella-De-Carbono.Html Http://Www.Veoverde.Com/2009/08/La-Huella-De-Carbono/ Http://Www.Americaeconomia.Com/296542-La-Huella-De-Carbono-Como-Una-Oportunidad.Note.Aspx Http://Www.Huellacarbono.Es/Apartado/General/Huella-De-Carbono.Html Http://Www.Tuverde.Com/2008/12/Tuverde-Responde-%C2%BFque-Es-La-Huella-De-Carbono/

http://www.uach.cl/procarbono/huella_de_carbono.html

Crees que tu estilo de vida es sostenible?y, lo ms importante: qu puedes hacer para que lo sea?Las personas somos responsables de que nuestro planeta camine hacia la sostenibilidad o hacia el desastre: aqu te ofrecemos una herramienta til para avanzar por el lado de la sostenibilidad.Averigua el tamao de tu huella ecolgica y descubre en tu propia vida cotidiana la infinidad de cosas que podemos hacer para transitar hacia una sociedad ms sostenible y por qu deberamos hacerlo.Es una iniciativa de:

Cumplimenta estas sencillas encuestas y cuantifica tu consumo de recursos. Seguro que te llevas una sorpresa.Cuando hayas terminado, pulsa el botn Ver resultados. Se generar una pgina personalizada que te indicar los puntos que puedes modificar y te guiar paso a paso para tomar las acciones correspondientes. EnergaUn examen detalladodel empleo de energa en tu hogar. AguaCalcula tu porcentajede consumo de agua sobre la media en Euskadi. TransporteHaz una estimacinde los kilmetros que recorresal ao ResiduosComputa la cantidadde basura que se genera en tu hogar.Una iniciativa de la Diputacin Foral del Bizkaia, Global Action Plan y Fundacin Vida Sostenible.

Encuesta de la energaEsta encuesta interactiva te permitir medir el tamao de tu huella ecolgica en relacin con la energa, tanto en cantidad como en calidad, segn el tipo de combustible que utilices.Responde a las cuestiones y pulsa a continuacin el botn de anlisis de tu caso. A partir de ah te ofrecemos un breve diagnstico sobre tu modelo de consumo de energa, con sugerencias para que la utilices cada vez con ms eficacia y de paso ahorres dinero.Vers varias veces la expresin kep, que significa kilogramos equivalentes de petrleo.Cuando veas GLP significa Gas Licuado del Petrleo.Principio del formulario Antes de comenzarIndica el nmero de personas que habitan la vivienda habitualmente: Empecemos por la cocina (el fogn)Qu tipo de energa utiliza? Cul es el tamao de la cocina? Cuntas veces se cocina aproximadamenteen la casa a la semana?

En la cocina adems hay...

Horno microondasHorno elctrico independientePOR PERSONAPOR HOGAR

Consumo anualpor el uso de la cocina

La media por hogar de 3 personas es de 100 kep/ao o de 1.150 kWh/ao

Agua caliente, el calentadorQu tipo de combustible utiliza? Cundo se instal? Qu tamao tiene? (flujo de agua por minuto) A qu temperatura lo sueles emplear? Indica el nmero de usos del calentador a la semana (duchas, baos, fregado de cacharros principal)POR PERSONAPOR HOGAR

Consumo anualpor el uso del agua caliente

La media por hogar de 3 personas es de 200 kep/ao o de 2.320 kWh/ao

La calefaccinCuntos elementos de calefaccin hay en tu casa? (estufas y radiadores)Qu tipo de energa utiliza? Indica la zona de clima en que vives. Zona clida se refiere a la franja del Sur y Levante, as como las islas. Zona fra, a los Pirineos y partes altas de la Meseta y Zona media, a la Costa Cantbrica En tu opinin tu casa est Se puede regular la temperatura de las habitaciones? A qu temperatura est regulada la calefaccin? POR PERSONAPOR HOGAR

Consumo anualpor el uso de la calefaccin

La media por hogar de 3 personas es de 500 kep/ao o de 5.800 kWh/ao

Si tienes alguna instalacin de aire acondicionadoDe qu tipo es? Cuntos elementos tiene el sistema?Si es un sistema multisplit, indica el nmero de elementos interiores.Si es un sistema completo, indica el nmero de habitaciones climatizadas.

Cuntos meses al ao utilizas el aire acondicionado?Ten en cuenta slo aquellos meses en que lo usas de manera habitual.Si empleas un sistema de bomba de calor, cuenta tambin los meses en que lo usas como calefaccin.Cul es el estilo de uso de tu aire acondicionado? POR PERSONAPOR HOGAR

Consumo anual por el uso del aire acondicionadokWhkWh

La iluminacinCul es el nmero total de lmparas en la casa?Cuntas de ellas son de bajo consumo?POR PERSONAPOR HOGAR

Consumo de electricidad por el uso de la iluminacinkWhkWh

La media por hogar de 3 personas es de 870 kWh/ao

Electrodomsticos: el frigorficoTienes frigorfico? Cmo es de grande tu frigorfico? Cundo lo compraste? Si tiene clasificacin energtica indica cul es POR PERSONAPOR HOGAR

Consumo anual de electricidad por el uso del frigorficokWhkWh

La media por hogar de 3 personas es de 725 kWh/ao

Electrodomsticos: la televisinCuantas televisiones hay en tu casa? Cul es su tamao? Cuntas horas suele estar encendida diariamente? POR PERSONAPOR HOGAR

Consumo anual de electricidad por el uso de la televisinKWhKWh

La media por hogar de 3 personas es de 350 kWh/ao

Electrodomsticos: la lavadoraCuntas lavadoras se ponen a la semana en tu casa?Qu temperatura utilizas habitualmente para el agua? Tu lavadora es POR PERSONAPOR HOGAR

Consumo de electricidad por el uso de la lavadoraKWhKWh

La media por hogar de 3 personas es de 250 kWh/ao

Electrodomsticos: el lavavajillasTienes lavavajillas? Cuntos lavavajillas se ponen a la semana en tu casa?Tu lavavajillas es POR PERSONAPOR HOGAR

Consumo de electricidad por el uso del lavavajillaskWhkWh

La media por hogar de 3 personas es de 200 KWh/ao

Electrodomsticos: variosMarca los aparatos que tienes por casa

Cadena de msicaVdeoDVDOrdenadorCuntos aparatos elctricos pequeos tienes en casa? (batidora, afeitadora, robot de cocina, tostadora, etc.)POR PERSONAPOR HOGAR

Consumo de electricidad por el uso de estos electrodomsticosKWhKWh

Los resultadosA continuacin vas a conocer los resultados generales de la encuestaGasto de combustibles slidos por persona/aokeppor hogar/ao:kepGasto de gasleo por persona/aokeppor hogar/ao:kepGasto de butano o propano (GLP) por persona/aokeppor hogar/ao:kepGasto de gas natural por persona/aokeppor hogar/ao:kepGasto de electricidad por persona/aokWhpor hogar/ao:kWhGasto de energa solar por persona/aokWhpor hogar/ao:kWhCifra global indicativa del consumo de energa de tu casakepY del consumo por personakepLa media para un hogar de tres personas sera de unos 900 kep/ao Coste econmico en euros de la energa consumida al ao en el hogarConoce tu consumo traducido a eurosPagos en combustibles slidosPagos en gasleoPagos en butano o propanoPagos en gas naturalPagos en electricidadPagos totales por la energa consumida en tu casa

Final del formulario PULSA EN EL ANLISIS PARA CONOCER CUL ES TU CASO CONCRETO EN RELACIN AL GASTO DE ENERGAPrincipio del formularioFinal del formulario