que es la bulimia

11
¿QUE ES LA BULIMIA? La bulimia es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta de grandes cantidades de alimentos en un corto periodo de tiempo, acompañada por conductas compensatorias como consumo excesivo de laxantes o vómitos autoinducidos. El enfermo mantiene estas conductas en secreto, por lo que a veces es difícil que las personas de su entorno detecten el problema. La bulimia, junto con la anorexia, constituyen los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) de más rápido crecimiento en la población joven, caracterizados por un conjunto de comportamientos dirigidos a conseguir o mantener lo que el paciente considera como peso aceptable, siguiendo unas dietas totalmente irracionales y con un angustioso miedo a engordar. Se presenta en el 90% de los casos en mujeres; también pueden sufrirla hombres, aunque su proporción es cerca de diez veces menor. Es frecuente en adolescentes y en el inicio de la edad adulta. Causas En el origen de esta enfermedad intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales que desvirtúan la visión que el enfermo tiene de sí mismo y responden a un gran temor a engordar. El enfermo de bulimia siempre se ve gordo, aun cuando su peso es normal, pero no puede reprimir sus ansias de comer. Generalmente la bulimia se manifiesta tras haber realizado numerosas dietas dañinas sin control médico. La limitación de los alimentos impuesta por el propio enfermo le lleva a un fuerte estado de ansiedad y a la necesidad patológica de ingerir grandes cantidades de alimentos. Síntomas de Bulimia

Upload: jhonny-ramirez

Post on 09-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este otro archivo se basa sobre la famosa enfermedad de la bulimia y otra parte sobre la anorexia.

TRANSCRIPT

QUE ES LA BULIMIA?La bulimia es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta de grandes cantidades de alimentos en un corto periodo de tiempo, acompaada por conductas compensatorias como consumo excesivo de laxantes o vmitos autoinducidos. El enfermo mantiene estas conductas en secreto, por lo que a veces es difcil que las personas de su entorno detecten el problema.La bulimia, junto con la anorexia, constituyen los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) de ms rpido crecimiento en la poblacin joven, caracterizados por un conjunto de comportamientos dirigidos a conseguir o mantener lo que el paciente considera como peso aceptable, siguiendo unas dietas totalmente irracionales y con un angustioso miedo a engordar.Se presenta en el 90% de los casos en mujeres; tambin pueden sufrirla hombres, aunque su proporcin es cerca de diez veces menor. Es frecuente en adolescentes y en el inicio de la edad adulta. CausasEn el origen de esta enfermedad intervienen factores biolgicos, psicolgicos y sociales que desvirtan la visin que el enfermo tiene de s mismo y responden a un gran temor a engordar. El enfermo de bulimia siempre se ve gordo, aun cuando su peso es normal, pero no puede reprimir sus ansias de comer. Generalmente la bulimia se manifiesta tras haber realizado numerosas dietas dainas sin control mdico. La limitacin de los alimentos impuesta por el propio enfermo le lleva a un fuerte estado de ansiedad y a la necesidad patolgica de ingerir grandes cantidades de alimentos. Sntomas de BulimiaGeneralmente las personas que padecen bulimia han sido obesas o han realizado numerosas dietas sin control mdico. Tratan de ocultar los vmitos y las purgaciones, por lo que la enfermedad suele pasar desapercibida durante mucho tiempo. Los sntomas tpicos de un cuadro de bulimia son los siguientes: Atracones o sobreingesta de alimentos: El enfermo come una gran cantidad de alimentos en un espacio de tiempo muy corto. No tiene control sobre la ingesta y es tal la ansiedad que cree que no puede parar de comer. Para prevenir el aumento de peso y compensar el atracn o el exceso de las comidas se provoca vmitos, utiliza laxantes, diurticos, frmacos, o recurre a otros medios que le permitan controlar el peso, como la prctica abusiva de actividades deportivas. Los ciclos de atracones y vmitos se manifiestan un mnimo de dos veces por semana. La autoestima del enfermo es baja y la identifica con su cuerpo.TratamientosLas dos aproximaciones al tratamiento son la psicoterapia y los frmacos. Es mejor que la psicoterapia la realice un terapeuta con experiencia en alteraciones del apetito, pudiendo resultar muy eficaz. Un frmaco antidepresivo a menudo puede ayudar a controlar la bulimia nerviosa, incluso cuando la persona no parece deprimida, pero el trastorno puede reaparecer al interrumpirse la administracin del frmaco.Otros datosEsta enfermedad afecta a los jvenes y se manifiesta con ms frecuencia en las mujeres. La media de edad de inicio se sita en los 19 aos y las personas que han sufrido anorexia o han realizado dietas sin control tienen un mayor riesgo de sufrir esta patologa. En esta enfermedad se pueden distinguir dos subtipos: Purgativo: el enfermo recurre a los vmitos u otros mtodos purgativos para evitar el aumento de peso. No purgativo: Utiliza mtodos no purgativos como el ayuno o el ejercicio fsico compulsivo, pero no recurre a vmitos, diurticos o laxantes. QUE ES LA ANOREXIA?Se trata de un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) que consiste en un temor obsesivo a engordar que lleva a aborrecer la comida y a reducir progresivamente lo que se come hasta no poder comer casi nada. Y a un intenso ejercicio. A veces tambin a vomitar y abusar de laxantes y diurticos. La delgadez de la enferma llega a lmites tan infrahumanos y cadavricos que horrorizan, pero ella se ve, se nota, intolerablemente gorda y a toda costa quiere adelgazar ms y ms. Es una enfermedad que afecta mucho ms a la poblacin femenina. Y juvenil. En el 95 % de los casos se trata de chicas. Es un trastorno mental, psiquitrico. Largo. Y grave. Las causas son mltiples. Personales, familiares, sociales, ambientales, culturales... Baja autoestima. Presin interiorizada. Perfeccionismo. Dieta. Aunque las causas son mltiples, ste es el desencadenante: al final se llega a la dieta restrictiva, se pierde peso y esto altera las hormonas y los neurotransmisores: es la enfermedad psiquitrica: entonces no se come, porque no se puede comer y se alteran las percepciones del propio cuerpo y de los alimentos.

Las personas afectadas pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, en los casos ms crticos, de su peso corporal. Es importante distinguir la anorexia de otros trastornos alimentarios muy frecuentes aunque ms leves. El 80 por ciento de los jvenes pasan por etapas en las que empeora su relacin con los alimentos y los evitan, lo que no indica en ningn momento que estn desarrollando la enfermedad.

La edad de inicio de la anorexia se sita en la primera adolescencia, en torno a los 12 aos, si bien la poblacin ms afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es ms frecuente en las clases sociales media y media-alta.Existen colectivos ms propensos a sufrir estos trastornos, es el caso de las gimnastas, las bailarinas o las modelos. En la anorexia nerviosa se pueden distinguir dos subtipos:

Subtipo restrictivo: La reduccin de peso se consigue mediante dietas o ejercicio fsico intenso y el enfermo no recurre a sobreingestas, atracones o purgas.

Subtipo bulmico: El enfermo recurre a las purgas aunque haya ingerido una pequea cantidad de alimento.

CONSECUENCIAS DE LA ANOREXIA NERVIOSA

Prdida de la regla (amenorrea). El carcter se altera. La depresin es frecuente, y la ansiedad. Se pierde el msculo. Quedan el hueso y el tendn bajo la piel. Reduccin del corazn, del tero, de las paredes del estmago, que se distienden y ceden con muy poco alimento, contribuyendo a la inmediata sensacin de hartazgo. Estreimiento. El pelo se vuelve quebradizo, se cae mucho ms. Aumenta el vello corporal (lanugo). La piel est seca y amarillenta. La claridad mental se reduce, aunque el perfeccionismo y la hiperactividad persistan. Puede desencadenar la bulimia nerviosa. Disminuyen el ritmo cardaco y la tensin arterial. Bajan las defensas, se cogen muchas infecciones. Hipoglucemia. Por todo ello puede venir la muerte. Y por suicidio. Un 5% mueren. Pero el 70% se curan tras aos de tratamiento, aunque la mitad de ellas con secuelas o despus de pasar a la bulimia. El 25% se cronifican.Tipos de anorexia Anorexia nerviosa restrictivaSe trata de un cuadro clnico donde los pacientes logran un bajo peso a travs de dietas muy restrictivas, ayuno muy prolongado, y abundante ejercicio de intensidad elevada. Estos pacientes no recurren a atracones compulsivos y purgas posteriores. Anorexia nerviosa purgativa/compulsivaSon pacientes que recurren de forma puntual o sistemtica a atracones o purgas (vmitos, laxantes, diurticos). Existe un subgrupo que no presenta atracones pero s recurren a la purga de forma sistemtica. Debido a la prdida del control de los impulsos propio de este grupo, estos sujetos son ms susceptibles de padecer una mayor variabilidad emocional, as como de sucumbir al consumo de sustancias adictivas (alcohol, tabaco, etctera).

CONSTRUCCION DE UNA CASA

TIPOS DE HERRAMIENTAS Martillo: esta herramienta es esencial para la mayora de los trabajos que se deben realizar en el hogar, pues te puede ayudar en diversas tareas en cualquier rea del hogar. Cinta mtrica: con la cinta mtrica puedes hacer desde trabajos de decoracin hasta llegar a la fabricacin de muebles, esta herramienta es importante para todas las labores que requieran de una medida exacta. Debe tener la longitud adecuada (unos 5mts.) para poder medir una habitacin promedio. Destornilladores: un juego de destornilladores te permitir contar con diversos tipos de puntas para cada necesidad. Taladro: aunque no lo parezca esta es una herramienta esencial, pues te ayudar para aquellos arreglos en los que debas trabajar en superficies muy fuertes para un martillo, o cuando deseas mayor precisin. Cinta: la cinta de plomo o la de embalaje son las grandes protagonistas de la mayora de los arreglos en el hogar, as qu deben estar entre las primeras herramientas de tu lista personal. Exacto: un exacto es til para cortar diversos tipos de superficies con facilidad y precisin. Llave inglesa: la llave inglesa ajustable te permitir trabajar con diversos tamaos de tuercas y otras superficies, con el uso de una sola herramienta. Herramientas complementarias

Nivel: si lo tuyo son los trabajos de albailera, entonces debes tener un nivel para poder obtener una lectura exacta. Serrucho: es necesario para los trabajos de carpintera. Pinzas: en el caso de trabajar con alambre o cables necesitars las pinzas para realizar diversos tipos de cortes y dobleces. Escalera: a pesar de no ser una herramienta necesaria, como sufrimos cuando la necesitamos y no tenemos una cerca; as que dependiendo de la altura de tu casa, tener una escalera nunca est de ms.

MAQUINARIASLas herramientas de construccin de alta calidad permiten a los trabajadores construir ms rpido, con ms seguridad y con menos esfuerzo.La clave para mantener un negocio de construccin de primera son sus herramientas. No importa lo cualificados que estn tus trabajadores, si no tienes las herramientas correctas, el trabajo no puede hacerse adecuadamente. Existen una gran variedad de herramientas de construccin disponibles para usar, cada una con diferentes tamaos y que satisface a una necesidad especfica. Estas herramientas ayudan a aumentar la productividad y son especialmente importantes cuando se trabaja con fechas tope ajustadas donde el manejo del tiempo es crucial.

GraLas gras se utilizan para levantar objetos o materiales pesados de un lugar a otro. Vienen en muchos modelos y tamaos diferentes para encontrar todas las necesidades. Algunos tipos normalmente incluyen gras mviles para demolicin, cargadoras para cargar artculos, apiladoras para almacenes automatizados, prticas para mover contenedores, torre para construir edificios altos y flotantes, esenciales para construir puertos, edificar puentes y descargar barcos. La gra estndar utilizada en obras de construccin de edificios es la gra torre. Las especificaciones tpicas con una altura de 265 pies (80,77 metros), alcance mximo de 230 pies (70,10 metros) y una capacidad de 18 toneladas mtricas (18.000 kilogramos).

Carretilla elevadoraUna carretilla elevadora es un camin industrial utilizado no slo en construccin, sino tambin en almacenes y unidades de fabricacin, para mover materiales pesados, principalmente los almacenados en palets. Estas carretillas son herramientas muy convenientes para transportar materiales y vienen en una gran variedad de tamaos para ajustarse a cada propsito. Algunos tipos incluyen: contrapesadas, pasillo estrecho, sentadas, recogedoras de pedidos, gatos, areas, barredoras y estropajo. La capacidad de una carretilla elevadora de cuatro ruedas estndar vara entre 3.000 y 5.000 libras (1.360,77 y 2.267,96 kilogramos).

CargadorUn cargador es un tipo de tractor con un cubo cuadrado colocado en la parte delantera para sujetar materiales. El cubo est conectado a los brazos de la mquina y los trabajadores de la construccin pueden controlar estos brazos mecnicos para alzarlos y transportar diferentes materiales, como suciedad, grava, troncos o arena. Un cargador tambin se refiere como frontal, de cubo, frontal extremo o de pala.

ExcavadoraUna excavadora es un vehculo de construccin, tambin conocido simplemente como cavadora, con un cubo y una cabina instalados sobre una plataforma rotativa. Una excavadora se utiliza para cavar zanjas o agujeros, demoler edificios, as como en trabajos forestales y materiales de tratamiento.Mezclador de hormignUna de las piezas de equipo de construccin ms usadas es un mezclador de hormign. Se vierte cemento, arena, grava y agua en el tambor rotativo para preparar la mezcla de hormign rpida y fcilmente. Los mezcladores de hormign tambin tienen una tolva para dispensar el hormign. Para trabajos de volumen ms pequeo tambin estn disponibles los mezcladores de hormign porttiles.ApisonadoraUna apisonadora es un vehculo de construccin utilizado para compactar hormign, tierra, grava o asfalto para carreteras u otros cimientos. Las apisonadoras an se conocen como apisonadoras de vapor en ciertas partes del mundo aunque la mayora de ellas utilizan ahora un motor de gas y de combustin interna.Vibrador de arenaLos vibradores de arena juegan un papel esencial en la construccin ya que los trabajadores los utilizan tanto si necesitan cribar arena como separarla de la suciedad y de otros materiales sobrantes. La arena se utiliza mucho en construccin, no menos como uno de los ingredientes principales para hacer hormign. Hay una gran variedad de vibradores de arena disponibles en el mercado, incluyendo las mquinas vibradoras de los fabricantes de herramientas de construccin.

MATERIALES

Echa un vistazo al plan de construccin para determinar el estilo de casa y cuntas ventanas y puertas se necesitan y cules son sus medidas. Rene los materiales de enmarcado: tablas de madera aseguradas con clavos o barras de acero soldadas para un armazn de concreto. Las tablas de madera que se usan comnmente son de 2x4 pulgadas (5X10 centmetros); y los clavos que se usan son de 16 plg. Para un armazn de concreto, las barras de acero en general son N 3. Construye la cubierta exterior de la casa; casi siempre, se hace con aglomerado clavado al exterior del armazn. Necesitars sierras, martillos, clavos, reglas niveladoras y un traza lneas. Piensa en los materiales que necesitas para el interior de la casa; caeras y tuberas de desage, materiales elctricos y aislantes. Tambin necesitars tubos de PVC, grifos, calentadores de agua, inodoros, lavabos, cajas de fusibles, cables, enchufes, interruptores, poliuretano expandido y rollos aislantes. Entre las herramientas que necesitas se encuentran llaves inglesas, destornilladores, martillos, llaves de mordaza para tubera, pegamento a prueba de agua y sellador. Rene los materiales para la pared; madera, placa de yeso o materiales sintticos. Necesitars tambin un martillo, clavos, una paleta de empaste y un balde. Construye la parte exterior de la casa con madera, vinilo, ladrillos o piedras. Las herramientas que necesitas son cemento, argamasa, grapas y engrapadora, martillo y clavos.