¿qué es el programa de crédito fiscal para capacitación de la sepyme?

17
¿Qué es el Programa ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal de Crédito Fiscal para Capacitación de para Capacitación de la SEPYME? la SEPYME? Es un instrumento que Es un instrumento que permite a las pymes permite a las pymes obtener reintegros por obtener reintegros por sobre la inversión que sobre la inversión que realicen en la realicen en la capacitación de sus capacitación de sus recursos humanos. recursos humanos.

Upload: landis

Post on 23-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?. Es un instrumento que permite a las pymes obtener reintegros por sobre la inversión que realicen en la capacitación de sus recursos humanos. ¿A cuanto asciende el beneficio de este programa?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

¿Qué es el Programa ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para de Crédito Fiscal para

Capacitación de la Capacitación de la SEPYME?SEPYME?

Es un instrumento que Es un instrumento que permite a las pymes obtener permite a las pymes obtener

reintegros por sobre la reintegros por sobre la inversión que realicen en la inversión que realicen en la capacitación de sus recursos capacitación de sus recursos

humanos.humanos.

Page 2: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

¿A cuanto asciende el ¿A cuanto asciende el beneficio de este beneficio de este

programa?programa?

Se reintegrará entre el 70% y el Se reintegrará entre el 70% y el 95% del monto de las actividades 95% del monto de las actividades

de capacitación.de capacitación.

Page 3: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

¿Qué requisititos se deben ¿Qué requisititos se deben cumplir?cumplir?

• No poseer deudas fiscales nacionales o No poseer deudas fiscales nacionales o previsionales exigiblesprevisionales exigibles

• Tener empleados en relación de dependenciaTener empleados en relación de dependencia• Ser Pyme:Ser Pyme:

Page 4: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

¿Cómo accedo a este ¿Cómo accedo a este beneficio?beneficio?

• Presentando una solicitud de reintegro la Presentando una solicitud de reintegro la cual debe hacerse en dos etapas:cual debe hacerse en dos etapas:

Primera etapaPrimera etapa• A través de Internet debiendo la A través de Internet debiendo la

empresa proveer los siguientes datos:empresa proveer los siguientes datos:

Page 5: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

• C.U.I.TC.U.I.T• Razón Social / Apellido y nombreRazón Social / Apellido y nombre• Ventas brutas anuales de los últimos 3 Ventas brutas anuales de los últimos 3

años – excluido impuestos: Dato necesario años – excluido impuestos: Dato necesario para clasificar a la empresa como PYME.para clasificar a la empresa como PYME.

• Actividad / RubroActividad / Rubro• Domicilio Productivo / TeléfonosDomicilio Productivo / Teléfonos• Representante legal: Nombre y apellido - DNIRepresentante legal: Nombre y apellido - DNI• Cantidad de empleados y Masa salarial Cantidad de empleados y Masa salarial

bruta: Dato necesario ya que la Sepyme bruta: Dato necesario ya que la Sepyme reintegra hasta el 8% de la masa salarial reintegra hasta el 8% de la masa salarial bruta.bruta.

• Participantes (para cada uno de los Participantes (para cada uno de los participantes)participantes)CUIL - Apellido, Nombre – Cargo – Antigüedad - CUIL - Apellido, Nombre – Cargo – Antigüedad -

Breve CVBreve CV

Page 6: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

Con estos datos se logra la Con estos datos se logra la preaprobación lo que implica la preaprobación lo que implica la reserva del monto en la Sepyme y reserva del monto en la Sepyme y habilita a los participantes a iniciar habilita a los participantes a iniciar el curso.el curso.

Page 7: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

La segunda etapaLa segunda etapa

• A realizarse durante el desarrollo del A realizarse durante el desarrollo del curso. Consiste en la presentación curso. Consiste en la presentación de la documentación respaldatoria de la documentación respaldatoria de los datos informados a través de de los datos informados a través de Internet. Cabe destacar que la Internet. Cabe destacar que la preparación de dicha documentación preparación de dicha documentación origina gastos de certificaciones los origina gastos de certificaciones los cuales son reintegrados por la cuales son reintegrados por la Sepyme hasta $1.000.Sepyme hasta $1.000.

Page 8: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

Documentación Documentación respaldatoriarespaldatoria

• Certificación contableCertificación contable• Modelo de escrituraModelo de escritura• Certificados de alta temprana Certificados de alta temprana • Proyecto firmado por el Proyecto firmado por el

representante legal de la empresa.representante legal de la empresa.

Page 9: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

Valor del cursoValor del curso

• El valor del curso es de $4.000 + IVA El valor del curso es de $4.000 + IVA por personapor persona

• De estos $4.000 la Sepyme reintegra De estos $4.000 la Sepyme reintegra $3.200. Por lo tanto el valor por persona $3.200. Por lo tanto el valor por persona es de $800 + IVA.es de $800 + IVA.

Page 10: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

Valor del cursoValor del curso

• Si la empresa realiza alguna de las Si la empresa realiza alguna de las siguientes actividades: Cuero, calzado y siguientes actividades: Cuero, calzado y marroquinería - Alimentos, puntualmente: marroquinería - Alimentos, puntualmente: las cadenas de valor avícola, láctea y las cadenas de valor avícola, láctea y porcina - Textil y confecciones - Foresto porcina - Textil y confecciones - Foresto industrial. - Automotriz y autopartista - industrial. - Automotriz y autopartista - Maquinaria agrícola. - Bienes de capital - Maquinaria agrícola. - Bienes de capital - Materiales de construcción - Química y Materiales de construcción - Química y petroquímica - Medicamentos para uso petroquímica - Medicamentos para uso humano. - Software y electrónicos), el humano. - Software y electrónicos), el valor por persona disminuye a $400 + IVA.valor por persona disminuye a $400 + IVA.

Page 11: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

Rendición de cuentasRendición de cuentas

• Las empresas presentarán las rendiciones de Las empresas presentarán las rendiciones de cuentas una vez que el proyecto se haya cuentas una vez que el proyecto se haya ejecutado lo que posibilitará obtener el ejecutado lo que posibilitará obtener el reintegro.reintegro.

• Se deberá remitir a la Sepyme: Se deberá remitir a la Sepyme: – El formulario de rendición de cuentas firmadoEl formulario de rendición de cuentas firmado– la certificación contable de los pagos realizadosla certificación contable de los pagos realizados– Las fotocopias de los recibos por honorarios de Las fotocopias de los recibos por honorarios de

capacitación y gastos de certificaciones. capacitación y gastos de certificaciones. – La fundación agregará a esta documentación la La fundación agregará a esta documentación la

copia del certificado por participar del curso.copia del certificado por participar del curso.

Page 12: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

¿Cómo se realiza el ¿Cómo se realiza el reintegro?reintegro?

• El reintegro se producirá mediante un El reintegro se producirá mediante un Certificado de Crédito Fiscal el cual será Certificado de Crédito Fiscal el cual será emitido bajo la modalidad de Bono emitido bajo la modalidad de Bono Electrónico a favor de la empresa Electrónico a favor de la empresa solicitante 30 días posteriores de solicitante 30 días posteriores de finalizado el curso. El mismo tendrá una finalizado el curso. El mismo tendrá una vigencia de VEINTICUATRO (24) meses vigencia de VEINTICUATRO (24) meses contados desde la fecha de su emisión y contados desde la fecha de su emisión y se podrá utilizar para pagar los se podrá utilizar para pagar los siguientes impuestos:siguientes impuestos:

Page 13: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

• 10 - Imp. a las Ganancias Personas 10 - Imp. a las Ganancias Personas Jurídicas (Declaración Jurada y Jurídicas (Declaración Jurada y Anticipos)Anticipos)

• 30 - IVA (DDJJ y ANt.)30 - IVA (DDJJ y ANt.)• 11 - Imp. a las Ganancias Personas 11 - Imp. a las Ganancias Personas

Físicas (DDJJ y Anticipos)Físicas (DDJJ y Anticipos)• 25 - Ganancias Mínimas Presunta (DDJJ y 25 - Ganancias Mínimas Presunta (DDJJ y

Ant.)Ant.)• 26 - Int. Pagados y Consto de 26 - Int. Pagados y Consto de

Endeudamiento Empresario (DDJJ y ANt.)Endeudamiento Empresario (DDJJ y ANt.)

Page 14: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

• 149 - Imp. a los Créditos y Débitos (DDJJ y 149 - Imp. a los Créditos y Débitos (DDJJ y Autorretención)Autorretención)

• 154 - Fondo p/Educación y Promoción 154 - Fondo p/Educación y Promoción Cooperativa (DDJJ y Ant.)Cooperativa (DDJJ y Ant.)

• 172 - Imp. a la Trans. de Inmuebles (DDJJ y 172 - Imp. a la Trans. de Inmuebles (DDJJ y autorretención)autorretención)

• 180 - Imp. sobre los bienes personales (DDJJ y 180 - Imp. sobre los bienes personales (DDJJ y Ant.)Ant.)

• 181 - Comb. Líquidos (DDJJ y Ant.)181 - Comb. Líquidos (DDJJ y Ant.)• 182 - Gas Natural (DDJJ)182 - Gas Natural (DDJJ)• 211 - Bienes Acciones y Participaciones (DDJJ)211 - Bienes Acciones y Participaciones (DDJJ)

Page 15: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

• 228 - Fondo Hídrico de Infraestructura 228 - Fondo Hídrico de Infraestructura (DDJJ y Ant.)(DDJJ y Ant.)

• 239 - Imp. Internos Automotores y Motores 239 - Imp. Internos Automotores y Motores Gasoleros (DDJJ)Gasoleros (DDJJ)

• 304 - Entradas Espectáculos 304 - Entradas Espectáculos cinematográficos (DDJJ)cinematográficos (DDJJ)

• 305 - Imp. a los Videogramas (DDJJ)305 - Imp. a los Videogramas (DDJJ)• 306 - Imp. Serv. Radiodifusión TV (DDJJ)306 - Imp. Serv. Radiodifusión TV (DDJJ)• 307 - Imp. serv. Radiodifusión Radio (DDJJ)307 - Imp. serv. Radiodifusión Radio (DDJJ)

Page 16: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

• Imp. Internos - Tabacos (DDJJ)Imp. Internos - Tabacos (DDJJ)• 398 - Tasa sobre el gasoil (DDJJ)398 - Tasa sobre el gasoil (DDJJ)• 401 - Imp. a los cigarrillos (DDJJ)401 - Imp. a los cigarrillos (DDJJ)• 402 - Imp. interno a los cigarrillos 402 - Imp. interno a los cigarrillos

(DDJJ)(DDJJ)• Impuestos aduanerosImpuestos aduaneros

Page 17: ¿Qué es el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la SEPYME?

Ejemplo:Ejemplo:1.1. La empresa X decide que una persona realice el curso.La empresa X decide que una persona realice el curso.2.2. Envía los datos para realizar la pre-inscripción a la Envía los datos para realizar la pre-inscripción a la

Fundación.Fundación.3.3. La Fundación presenta la información en la Sepyme.La Fundación presenta la información en la Sepyme.4.4. La Sepyme pre-aprueba el proyecto. La Sepyme pre-aprueba el proyecto. 5.5. La empresa paga a la Fundación $ 4840,00 La empresa paga a la Fundación $ 4840,00 (cheque corriente (cheque corriente

por $ 2420,00 y cheque a 60 días por $ 2420,00)por $ 2420,00 y cheque a 60 días por $ 2420,00)

6.6. La persona realiza el curso. Durante este tiempo se La persona realiza el curso. Durante este tiempo se prepara y remitirá la documentación respaldatoria de la prepara y remitirá la documentación respaldatoria de la información requerida por Sepyme.información requerida por Sepyme.

7.7. Finalizado el curso la empresa realizará la rendición de Finalizado el curso la empresa realizará la rendición de cuentas remitiendo la misma junto a la documentación cuentas remitiendo la misma junto a la documentación respaldatoria a la Sepyme.respaldatoria a la Sepyme.

8.8. 30 días posteriores de finalizado el curso la empresa 30 días posteriores de finalizado el curso la empresa recibe un bono electrónico por $3.300 o 3.800 (aprox) recibe un bono electrónico por $3.300 o 3.800 (aprox) según corresponda.según corresponda.