qué es el coes.pdf

2
1. Qué es el COES? El Comité de Operación Econó mica del Sistema (COES), es el organismo que opera el sistema eléctrico peruano, administra el mercado eléctrico peruano y planifica la transmisi ón eléctr ica del sistema con criterios de economía, calidad y seguridad. El COES es una entidad privada s in fines de lucro cuyos aportantes son los agentes del mercado. 2. ¿Qué hace el COES? El COES se encarga de operar el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)  peruano a través del Centro Coordinador Nacional y de administrar el Mercado de Corto Plazo (MCP). Además, el COES es e l encargado de realizar el planeamiento de la transmisión, mediante la realización de un p lan vinculante (obligatorio) de transmisión. 3. ¿Qué es la Operación del SEIN? Consiste en efectuar la programación y coo rdinaciónde la operación integrada de los recursos de generación y transmisión del SEIN, de acuerdo con lo estipulado en la Ley de Concesiones E léctricas (LC E) y la Ley par a Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación E léctrica (Ley 28832), cumpliendo con sus respectivos reglamentos y los procedimientos técnicos aprobados por el OSINERGMIN. 4. ¿Qué es la Programación de la Operación? Su función es realizar los análisis eléctricos y energéticos sobre el co mportami ento esperado del SEIN y proveer la informaci ón de las principales variables con el fin de alcanzar los objetivos de eco nomía, calidad y seguridad en la atención d e la demanda de acuerdo con el marco regulatorio vigente. Esto mediante la elaborac ión del Despacho Económico, cuya finalidad es programar diariamente la utilización de los recursos de generación del SEIN, lo cual se realiza con base en los costos de  producción y declaraciones de disponibilidad de los generadores y la disponibilidad de la infraestructura de transmisión eléctrica. Ofrece información sobre la  producción de energía eléctrica diaria, el programa actualizado de generación y los costos marginales de la operación. 5. ¿Qué es la Coordinación de la Operación? Su objetivo es la utilización ópt ima de los recursos para la prestación del servicio eléctrico, mediante el monitoreo permanente de las unidades de generación eléctrica y las instalaciones de transmisión eléctrica, para coordinar las acciones necesarias que permitan mantener los niveles de tensión y de frecuencia dentro de los rangos de calidad establecidos en las normas vigentes. El Centro Coordinador Nacional es el encargado de realizar esta función.

Upload: anderson-jesus-bartolo

Post on 23-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

1.  Qué es el COES?

El Comité de Operación Económica del Sistema (COES), es el organismo que opera

el sistema eléctrico peruano, administra el mercado eléctrico peruano y planifica latransmisión eléctrica del sistema con criterios de economía, calidad y seguridad. El

COES es una entidad privada sin fines de lucro cuyos aportantes son los agentes delmercado.

2.  ¿Qué hace el COES?

El COES se encarga de operar el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)

 peruano a través del Centro Coordinador Nacional y de administrar el Mercado deCorto Plazo (MCP). Además, el COES es el encargado de realizar el planeamiento

de la transmisión, mediante la realización de un plan vinculante (obligatorio) detransmisión.

3.  ¿Qué es la Operación del SEIN?

Consiste en efectuar la programación y coordinaciónde la operación integrada de losrecursos de generación y transmisión del SEIN, de acuerdo con lo estipulado en la

Ley de Concesiones Eléctricas (LCE) y la Ley para Asegurar el Desarrollo Eficientede la Generación Eléctrica (Ley 28832), cumpliendo con sus respectivos

reglamentos y los procedimientos técnicos aprobados por el OSINERGMIN.

4.  ¿Qué es la Programación de la Operación?

Su función es realizar los análisis eléctricos y energéticos sobre el comportamientoesperado del SEIN y proveer la información de las principales variables con el fin

de alcanzar los objetivos de economía, calidad y seguridad en la atención de lademanda de acuerdo con el marco regulatorio vigente. Esto mediante la elaboración

del Despacho Económico, cuya finalidad es programar diariamente la utilización delos recursos de generación del SEIN, lo cual se realiza con base en los costos de

 producción y declaraciones de disponibilidad de los generadores y la disponibilidadde la infraestructura de transmisión eléctrica. Ofrece información sobre la

 producción de energía eléctrica diaria, el programa actualizado de generación y loscostos marginales de la operación.

5.  ¿Qué es la Coordinación de la Operación?

Su objetivo es la utilización óptima de los recursos para la prestación del servicioeléctrico, mediante el monitoreo permanente de las unidades de generación eléctrica

y las instalaciones de transmisión eléctrica, para coordinar las acciones necesariasque permitan mantener los niveles de tensión y de frecuencia dentro de los rangos

de calidad establecidos en las normas vigentes. El Centro Coordinador Nacional esel encargado de realizar esta función.

 

6.  ¿Qué es la Administración del MCP?

Consiste en administrar en forma integral las transferencias de energía y de

 potencia, así como calcular las diferentes compensaciones derivadas de la operacióndel SEIN, de acuerdo con lo estipulado en los respectivos Procedimientos COES.

Las ventajas de tener un mercado organizado, donde se despachan sus plantas,además se liquidan todas sus transacciones y se le administran sus cuentas en cada

uno de los servicios que prestan a los usuarios. Adicionalmente la gran ventaja dedisponer de información oportuna, clara y precisa de cómo evoluciona su mercado,

de cómo está el entorno, en fin, toda la información que es de utilidad para proyectar sus intenciones de empresa.

7.  ¿Qué es la planificación de la transmisión?

Es la actividad mediante la cual el COES propone un Plan de Transmisión con un

horizonte de 10 años, el cual establece obligatoriedad en la construcción de futurasinstalaciones de transmisión (plan vinculante). Este plan es elaborado cada 2 años y

sirve de insumo al MEM para que dirija o encargue a Pro Inversión(www.proinversión.gob.pe) para convocar las licitaciones de la concesión de dichas

instalaciones de transmisión.

8.  ¿Quiénes son integrantes del COES?

Son las empresas de generación de electricidad, transmisión eléctrica, distribución

eléctrica y los usuarios libres (grandes consumidores), quiénes forman parte delCOES.