que entiende por educacion fisica

2
1- ¿QUE ENTIENDE POR EDUCACION FISICA? La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo . Desde un punto de vista pedagógico , ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad. 2- ¿ Qué ENTIENDE POR CALENTAMIENTO? El calentamiento deportivo es un conjunto de ejercicios de todos los músculos y articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mejor rendimiento físico y para evitar algún tipo de contracción muscular o alguna fractura. 3- ¿Por qué CALENTAR? La finalidad del calentamiento es conseguir que nuestro cuerpo alcance un nivel óptimo de forma paulatina. De ese modo al iniciar una actividad podremos rendir al máximo y además prevenir posibles lesiones. Entre los beneficios del calentamiento se encuentran: Mejora las posibilidades orgánicas de tipo fisiológico y físico. Mejora el movimiento corporal al afectar a la coordinación y el equilibrio. Mejora la actividad cardíaca y la respiración. Mejora la actuación en la actividad. Prevención de lesiones al proteger los músculos y las articulaciones. 4- ¿Cuánto DEBE DURAR UN CALENTAMIENTO? El calentamiento puede durar desde 10 minutos, en caso de un calentamiento general, hasta 30-40 minutos si se trata de un

Upload: felipe-corredor

Post on 11-Aug-2015

7 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Que entiende por educacion fisica

1- ¿QUE ENTIENDE POR EDUCACION FISICA?

La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.

2- ¿Qué ENTIENDE POR CALENTAMIENTO?

El calentamiento deportivo es un conjunto de ejercicios de todos los músculos y articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mejor rendimiento físico y para evitar algún tipo de contracción muscular o alguna fractura.

3- ¿Por qué CALENTAR?

La finalidad del calentamiento es conseguir que nuestro cuerpo alcance un nivel óptimo de

forma paulatina. De ese modo al iniciar una actividad podremos rendir al máximo y además

prevenir posibles lesiones. Entre los beneficios del calentamiento se encuentran:

Mejora las posibilidades orgánicas de tipo fisiológico y físico.

Mejora el movimiento corporal al afectar a la coordinación y el equilibrio.

Mejora la actividad cardíaca y la respiración.

Mejora la actuación en la actividad.

Prevención de lesiones al proteger los músculos y las articulaciones.

4- ¿Cuánto DEBE DURAR UN CALENTAMIENTO?

 El calentamiento puede durar desde 10 minutos, en caso de un calentamiento general, hasta 30-40 minutos si se trata de un calentamiento específico para la competición. Este periodo debe incluir ejercicio de movilización progresiva de las principales articulaciones (cuello, hombros, espalda, cadera, rodillas, tobillos y pies), activando los principales grupos musculares, y completando este periodo de movilización con otro de estiramiento muscular que nos prepare para la actividad concreta que vayamos a realizar.