qu2_u2_t1_resumen_v01

Upload: wertty-wasd

Post on 28-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 QU2_U2_T1_Resumen_v01

    1/6

    Fundamentos de enlaceFundamentos de enlace

    Enlace qumico:Enlace qumico:

    Fundamentos de enlaceFundamentos de enlace

  • 7/25/2019 QU2_U2_T1_Resumen_v01

    2/6

    Fundamentos de enlaceFundamentos de enlace

    Tipos de sustancias

    Cuando los tomos se unen, pueden dar lugar a

    cuatro tipos de sustancias:

    inicasmetlicascovalentesmoleculares

    Por qu se unen los tomos?

    Los tomos se unen porque la energa quetiene un conjunto de tomos cuando estn

    unidos es menor que cuando estn separados. Imagen 1 IE !olmen de oto, "so educativo

    La regla del octeto

    La tendencia que tienen los tomos a completar la capa ms

    e#terna con oc$o electrones se conoce como regla del octeto,

    % aunque tiene e#cepciones permite e#plicar con gransencille& el enlace entre tomos.

    En las estructuras electrnicas de Lewis se o'serva cmo

    los tomos cumplen la regla del octeto.

    Imagen ( Ela'oracin propia

    http://www.iesdolmendesoto.org/zonatic/el_enlace_quimico/enlace/enlace_covalente.htmlhttp://www.iesdolmendesoto.org/zonatic/el_enlace_quimico/enlace/enlace_covalente.html
  • 7/25/2019 QU2_U2_T1_Resumen_v01

    3/6

    Fundamentos de enlaceFundamentos de enlace

    Tipos de enlace

    Teoras de enlace

    Tipos de enlace y de sustancia

  • 7/25/2019 QU2_U2_T1_Resumen_v01

    4/6

    Fundamentos de enlaceFundamentos de enlace

    Tipos de estructuras

    Cuando los tomos se unen, pueden dar lugar a dos tipos

    de estructuras:

    estructuras gigantes )sustancias inicas, metlicas %covalentes*: partculas que se unen dando lugar a una

    estructura cristalina tridimensional. molculas )sustancias moleculares*: partculas

    individuales.

    imulacin 1 +eani, Creative commons

    La rmula de las sustanciasEn el caso de las sustancias que -orman estructuras

    gigantes, la -rmula indica la proporcin de tomos o

    de iones en el compuesto. i se trata de molculas, la

    -rmula indica el n/mero de tomos de cada tipo en la

    molcula.

    0ara pasar del nivel e#perimental )masas de cada elemento* al atmico )n/mero de

    tomos de cada tipo*, se calcula la cantidad de sustancia de cada elemento.

    masa !!!!!!" cantidad de sustancia !!!!!!" n#mero de tomos

    "na ve& determinada la -rmula emprica de las molculas se puede esta'lecer la

    molecular si se sa'e la masa molar de la sustancia.

    Imagen 2enja$3'mm(4,

    Creative commons

    http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ethanol_CPK_ani.gifhttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ethanol_CPK_ani.gif
  • 7/25/2019 QU2_U2_T1_Resumen_v01

    5/6

    Fundamentos de enlaceFundamentos de enlace

    Enlace inico

    Las sustancias inicas se -orman al trans-erirse

    electrones de un metal, que produce iones

    positivos, a un no metal, que da lugar a ionesnegativos. La cantidad de electrones

    intercam'iados depende del n/mero de

    electrones que so'ran o -altan para completar la

    capa ms e#terna en cada tomo.

    $edes inicase -orman estructuras gigantes con iones positivos % negativos distri'uidos unos

    alrededor de otros. La geometra de esa distri'ucin se reproduce a escala

    macroscpica )cristales c/'icos de sal com/n para una red c/'ica*.

    Imagen 5 C$ristian 6laeser, Creative commons

    Energa de red

    La energa de red es la energa desprendida al -ormarse un mol de sustancia inica, % es

    una medida de la intensidad de las interacciones entre los iones: cuanto ma%or es laenerga de red, ma%ores son las -uer&as interinicas.

    La energa de red aumenta

    cuanto ma%or es la carga de los

    iones % menor su tama7o.

  • 7/25/2019 QU2_U2_T1_Resumen_v01

    6/6

    Fundamentos de enlaceFundamentos de enlace

    Enlace metlico

    e utili&a el modelo del gas electrnico para

    e#plicar la estructura % propiedades de los

    metales. eg/n este modelo, los tomosmetlicos pierden electrones para quedarse con

    la capa ms e#terna completa, % esos electrones

    quedan li'res )8deslocali&ados8* entre los iones

    positivos -ormados, que se ordenan -ormando

    estructuras similares a las inicas, pero con

    todas las partculas iguales.

    Imagen 9 2enja$3'mm(4, Creative commons

    %onducti&idad de la corriente

    Este modelo, mu% sencillo, permite e#plicar la

    caracterstica di-erenciadora de los metales: si

    se someten dos puntos de un metal a una

    di-erencia de potencial, los electrones semueven con -acilidad $acia el polo positivo. Este

    -lujo de partculas cargadas en movimiento

    3electrones en este caso3 es precisamente la

    corriente elctrica.

    imulacin ( 0ro%ecto e;ton, Creative commons