¿qué opina la gente? - wordpress.com...calentamiento global es real, el 80% opinó que es un...

6
¿Qué opina la gente? Según una encuesta del periódico Washington Post y la cadena de noticias ABC, entre 2007 y 2009 en Estados Unidos se duplicó el número de personas que cree que la temperatura global NO ha aumentado en los últimos 100 años. La encuesta determinó que a fines de 2009 el 26% de los estadounidenses no creía en el calentamiento global (dos años atrás casi la mitad de ellos creía en teorías deístas de la evolución). Según ésta encuesta, la mayor parte de los que niegan el calentamiento global son conservadores. La convicción de que el calentamiento global es una realidad es mayor entre los más jóvenes y educados. Entre aquellos que pensaban que el calentamiento global es real, el 80% opinó que es un problema serio o muy serio, estuvo a favor limitar las emisiones de GEI producidas por grandes compañías y consideró que su país debía actuar aunque otros decidieran no hacerlo Otra empresa encuestadora (Gallup. Lydia Saad, marzo 11 2009) encontró que a mediados de 2009 el 41% de la población estadounidense pensaba que la prensa exagera el problema del calentamiento global y 60% opinaba que éste no amenaza su forma de vida. Como se puede ver de la siguiente gráfica tomada del Banco Mundial, la opinión pública cambia de un país a otro (“Public attitudes toward climate change: findings from a multi-country poll”, December 3, 2009. The World Bank).

Upload: others

Post on 23-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué opina la gente? - WordPress.com...calentamiento global es real, el 80% opinó que es un problema serio o muy serio, estuvo a favor limitar las emisiones de GEI producidas por

¿Qué opina la gente?  Según  una  encuesta  del  periódico  Washington  Post  y  la  cadena  de  noticias  ABC,  entre 2007 y 2009 en Estados Unidos se duplicó el número de personas que cree que la temperatura global NO ha aumentado en los últimos 100 años. La encuesta  determinó  que  a  fines  de  2009  el  26%  de  los  estadounidenses  no creía  en  el  calentamiento  global  (dos  años  atrás  casi  la mitad  de  ellos  creía  en teorías deístas de la evolución).                      Según ésta encuesta,  la mayor parte de  los que niegan el calentamiento global son conservadores.  La  convicción  de  que  el  calentamiento  global  es  una  realidad  es mayor  entre  los  más  jóvenes  y  educados.  Entre  aquellos  que  pensaban  que  el calentamiento global es  real,  el 80% opinó que es un problema serio o muy serio, estuvo  a  favor  limitar  las  emisiones  de  GEI  producidas  por  grandes  compañías  y consideró que su país debía actuar aunque otros decidieran no hacerlo   Otra  empresa  encuestadora  (Gallup.  Lydia  Saad,  marzo  11  2009)  encontró  que  a mediados de  2009  el  41% de  la  población  estadounidense pensaba que  la  prensa exagera el problema del calentamiento global y 60% opinaba que éste no amenaza su forma de vida.  Como  se  puede  ver  de  la  siguiente  gráfica  tomada  del  Banco Mundial,  la  opinión pública cambia de un país a otro (“Public attitudes toward climate change:  findings from a multi­country poll”, December 3, 2009. The World Bank).   

Page 2: ¿Qué opina la gente? - WordPress.com...calentamiento global es real, el 80% opinó que es un problema serio o muy serio, estuvo a favor limitar las emisiones de GEI producidas por

                          La mayor parte de los habitantes de casi todos los países en donde hay más pobreza, cree  que  el  problema  del  calentamiento  global  es  muy  serio.  Los  habitantes  de  China, Rusia, Estados Unidos, Japón y Francia, están menos alarmados.   Sin embargo, como se puede ver de la siguiente gráfica, los chinos piensan que su gobierno debe considerar como altamente prioritario el problema del cambio climático. De hecho, en casi todos los países encuestados la población opinó que el calentamiento  global  es  un  problema  de  alta  prioridad.  Por  razones  obvias,  los iraquíes y los palestinos tienen problemas más serios en estos momentos. Preocupa (y  deprime)  que  el  pueblo  estadounidense  considere  que  el  calentamiento global es un problema de baja prioridad y que sea el que menos importancia le da.   En  estas  dos  encuestas destaca  la  población mexicana  como  la más  alarmada con  los  efectos  que  puede  llegar  a  tener  el  cambio  climático  (el  97%  de  los mexicanos entrevistados  consideraron que el problema es  serio o muy  serio) y  la más convencida de que este problema debe estar en lo más alto de la agenda de  gobierno.  Esto  último  sorprende  dada  la  enormidad  y  gran  variedad  de problemas que han azotado a México en la primera década de este siglo. 

Page 3: ¿Qué opina la gente? - WordPress.com...calentamiento global es real, el 80% opinó que es un problema serio o muy serio, estuvo a favor limitar las emisiones de GEI producidas por

  El  compromiso  ciudadano  se  manifiesta  con  más  claridad  cuando  se  prueba  la voluntad de hacer  sacrificios. En  la  siguiente encuesta  se preguntó si  se estaba de acuerdo en combatir el calentamiento global aun cuando signifique perder empleos y  desacelerar  la  economía.  Como  se  puede  ver,  el  apoyo  ciudadano  ya  no  es  tan decidido (en México el acuerdo bajó al 62%), aunque es alentador que en todos los países encuestados más de la mitad de la población estuvo de acuerdo. Reconforta que  78%  de  la  población  de  China  está  dispuesta  a  sacrificar  empleos  y crecimiento  económico  con  tal  de  resolver  este problema,  siendo  éste  el  país con  el  mayor  volumen  de  emisiones  de  gases  invernadero.  Al  otro  extremo, decepciona  que  en  Estados  Unidos,  Japón  y  Francia,  el  46,  38  y  34%  de  la población  está  en  desacuerdo  con  hacer  cualquier  sacrificio  económico,  siendo países con grandes volúmenes de emisión totales y por habitante y donde la población es más rica.          

Page 4: ¿Qué opina la gente? - WordPress.com...calentamiento global es real, el 80% opinó que es un problema serio o muy serio, estuvo a favor limitar las emisiones de GEI producidas por

                             Estas opiniones pueden estar basadas en  información más o menos detallada o en percepciones  rápidas.  Las  opiniones  sobre  la  magnitud  y  proximidad  de  los problemas  derivados  del  calentamiento  global  y  el  grado  de  acuerdo  que  existe dentro de la comunidad científica en torno al calentamiento global, indican que más de la mitad de la población de todos los países tiene un conocimiento superficial del problema.   Algunos  países  con  altos  índices  de  pobreza,  incluyendo  México,  perciben  que  el calentamiento global ya produce daños sustanciales a las personas. En contraparte, en Estados Unidos 24% de la población cree que el cambio climático se sentirá hasta dentro de 100 años o nunca. La opinión científica predominante es que, aunque el  cambio  climático  ya  incide  sobre  nuestro  bienestar,  éste  no  producirá daños  sustanciales  sino hasta dentro de unos 10 años y  ciertamente  lo hará antes de que pasen 50. En este sentido se puede decir que la población está menos informada  en  Kenya,  Vietnam  y  México.  Parecen  estar  más  informados  en  Rusia, Indonesia y Egipto, donde el 48, 47 y 46% opinó que los efectos del calentamiento global se sentirán de 10 a 50 años a partir de ahora.   

Page 5: ¿Qué opina la gente? - WordPress.com...calentamiento global es real, el 80% opinó que es un problema serio o muy serio, estuvo a favor limitar las emisiones de GEI producidas por

                         Una  revisión  de  la  literatura  científica  aprobada  e  impresa,  demuestra  que  la abrumadora mayoría de científicos y expertos sobre cambio climático (¿mas del  99%?)  está  convencida  que  el  calentamiento  global  es  producido  por actividades humanas  y  tendrá  graves  consecuencias  si  no  se  contiene desde ahora.   Sin  embargo,  casi  la  mitad  de  la  población  piensa  que  casi  la  mitad  de  los científicos tienen dudas sobre el calentamiento global y piensan que no urge actuar.  Es posible que esta percepción se alimente de un desconocimiento sobre la manera en que se desarrolla el quehacer de la ciencia, donde las evidencias pueden ser poco claras e incluso ambiguas (particularmente al inicio de una investigación), y es constante la polémica y feroz la crítica cuando hay ideas nuevas o se encuentran errores. Así avanza la ciencia sobre el calentamiento global. Gracias a ello ha podido construir  un  esquema  auto‐consistente  que  explica  el  cambio  climático satisfactoriamente (aunque no por completo).  

Page 6: ¿Qué opina la gente? - WordPress.com...calentamiento global es real, el 80% opinó que es un problema serio o muy serio, estuvo a favor limitar las emisiones de GEI producidas por

                          Estamos muy lejos del punto en el que la única opción es la de sálvese quien pueda y tengamos  que  comprar  manuales  y  equipo  de  supervivencia.  Pero  la  amenaza asociada al cambio climático es muy seria. Por fortuna se origina en procesos que dependen directamente de nosotros y que por eso podemos controlar.   Una población educada tiene mas posibilidades de tener éxito ante a cualquier reto que se le presente. Es indispensable subir el nivel educativo de todos los países. En  particular  el  de  los  Estados  Unidos,  pues  el  futuro  del  cambio  climático depende en gran medida de lo que se haga en ese país.