¿qué necesitas para vender en línea · 2019. 12. 23. · en su definición más simple: una...

9
en Guatemala? vender en línea ¿Qué necesitas para

Upload: others

Post on 09-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué necesitas para vender en línea · 2019. 12. 23. · En su definición más simple: Una tienda en línea es una página web con tus productos con capacidad para generar un

en Guatemala?vender en línea

¿Qué necesitas para

Page 2: ¿Qué necesitas para vender en línea · 2019. 12. 23. · En su definición más simple: Una tienda en línea es una página web con tus productos con capacidad para generar un

2¿QUÉ NECESITAS PARA VENDER EN LÍNEA EN GUATEMALA?

¿Qué necesitas para vender en línea en Guatemala?

Primero lo primero...¿Por qué debería mi empresa vender en línea?

América Latina es el segundo mercado más grande en crecimiento de comercio electrónico en el mundo, detrás de Asia. Cada año existe un crecimiento del 17% de ventas por Internet y para el 2019 las ventas superarán los 85 billones de dólares.

Por supuesto, los países líderes son Brasil, México y Argentina, sin embargo, el crecimiento es exponencial para toda América Latina. Guatemala vendió 285 millones de dólares en el 2015 con un crecimiento del 22%, la tasa de crecimiento se mantiene y el mercado está creciendo.

Con los números anteriores y con la rapidez de la tecnología, se debe estar a la vanguardia y se debe innovar, todo emprendedor y empresario experimentado debe vender en línea en los próximos 5 años y los que inicien antes el proceso tendrán los más grandes beneficios.

2017

2016

2015

17%

17%

17%

Page 3: ¿Qué necesitas para vender en línea · 2019. 12. 23. · En su definición más simple: Una tienda en línea es una página web con tus productos con capacidad para generar un

3¿QUÉ NECESITAS PARA VENDER EN LÍNEA EN GUATEMALA?

Pero, vender en línea es complicado y no entiendo cómo funciona

Si tú ya vendes productos y servicios actualmente o estas por empezar una empresa nueva, ya tomaste realmente las decisiones más importantes y el proceso más difícil: el empezar. Vender en línea es tener una nueva sucursal de tu negocio, en vez de abrir una tienda nueva o quiosco en un centro comercial o en un local comercial, simplemente abres la tienda en Internet.

Hoy en día existe la tecnología que te permite facilitar el proceso de apertura y la administración de la tienda en línea.

Con la tecnología correcta, el soporte necesario y la prioridad que la tienda merece podrás empezar a vender en poco tiempo, entregando tus productos localmente y atrayendo nuevos clientes en este mundo digital.

Page 4: ¿Qué necesitas para vender en línea · 2019. 12. 23. · En su definición más simple: Una tienda en línea es una página web con tus productos con capacidad para generar un

4¿QUÉ NECESITAS PARA VENDER EN LÍNEA EN GUATEMALA?

Todo suena bien, pero en Guatemala no sé si es posible vender por Internet

Guatemala es la ciudad más grande de centro américa, es la economía más grande del istmo y la décima en América Latina. Guatemala mantiene relaciones fuertes con Estados Unidos, México, Taiwan, República Dominicana, Alemania y Korea. A pesar de diversos temas negativos en crimen y educación, la economía es suficientemente estable para poder crecer y crear nuevas fuentes de negocios.

En Guatemala ya existe la tecnología para poder abrir una tienda en línea local e internacional de una forma fácil y segura, además de poder integrar el pago electrónico por medio de tarjeta de crédito en línea, lo que facilita la transacción y entrega comodidad al usuario.

Me interesa, pero ¿Cómo funciona una tienda en línea?

En su definición más simple: Una tienda en línea es una página web con tus productos con capacidad para generar un carrito de compras, generar órdenes y recibir pagos por medio de tarjeta de crédito.

Tu tienda en línea inicia con la plataforma que genera la tienda y carrito de compras. La plataforma es un software que funciona directamente en Internet (no debes instalar nada en tu computadora) donde de forma segura creas tus categorías de productos y subes tus productos (fotos, descripciones, precios, etc).

Page 5: ¿Qué necesitas para vender en línea · 2019. 12. 23. · En su definición más simple: Una tienda en línea es una página web con tus productos con capacidad para generar un

5¿QUÉ NECESITAS PARA VENDER EN LÍNEA EN GUATEMALA?

Mientras subes tus productos, puedes de una forma fácil, integrar el método de pago por medio de tarjeta de crédito, es como solicitar un lector de tarjetas normal que todo negocio físico usa para recibir tarjetas de crédito, solo que en Internet y en tu tienda en línea ese lector es un software.

También puedes configurar el método de envío de tus productos, acá puedes usar tu propio método (si lo haces de forma personal) o a través de un mensajero o bien si deseas escalar envíos y utilizar un courier o un carrier como Cargo Expreso o Guatex, simplemente ingresas las áreas dentro del territorio de Guatemala que deseas cubrir (sugerimos todo el territorio nacional) y colocar los precios de envío (sugerimos que contemples el costo del envío en tu producto para incentivar la venta).

Page 6: ¿Qué necesitas para vender en línea · 2019. 12. 23. · En su definición más simple: Una tienda en línea es una página web con tus productos con capacidad para generar un

6¿QUÉ NECESITAS PARA VENDER EN LÍNEA EN GUATEMALA?

Con lo anterior ¡Estás listo! Solo falta publicar tu tienda en línea, lo puedes hacer a través de un link (que la plataforma te entrega) por ejemplo: mitienda.miplataforma.com o bien a través de tu propio dominio de Internet (recomendado) ejemplo: mitienda.com, si ya tuvieras una página web normal, puedes agregar fácilmente la tienda a tu página web, si tú ya vendes por Facebook, puedes integrar tu misma tienda a Facebook para organizar tus pedidos en un solo lugar y entregar a tus clientes más conveniencia y comodidad.

Una vez tu tienda en línea está pública, debes hacer publicidad para que tus potenciales clientes se enteren y puedan hacer pedidos en línea.

Y todo eso, ¿cuánto cuesta en Guatemala?

Existen muchas formas de hacer una tienda en línea, todo dependerá de tus necesidades, producto y tipo de empresa.

Para empresas medianas y grandes recomendamos contratar a una empresa confiable para el diseño de tiendas en línea o un programador/webmaster con credenciales y capacidades. Además, debes contratar diversos servicios para construir la tienda como hosting, correos y módulos entre otros. Esta opción es recomendable cuando necesitas una tienda en línea personalizada o interconectada con otros sistemas que manejes.

Ahora bien, si eres un emprendedor o tienes una empresa pequeña/mediana recomendamos el modelo de renta de software como servicio donde todo es mucho más rápido, fácil y a bajo costo, a esto le llamamos: “La plataforma de e-commerce”.

La plataforma es un software listo para usar donde ya no se debe “programar” nada, simplemente configuras y listo, la plataforma tiene todo lo necesario para que puedas vender tus productos bajo tu propia marca o empresa.

Page 7: ¿Qué necesitas para vender en línea · 2019. 12. 23. · En su definición más simple: Una tienda en línea es una página web con tus productos con capacidad para generar un

7¿QUÉ NECESITAS PARA VENDER EN LÍNEA EN GUATEMALA?

En resumen, si escoges una plataforma de e-commerce, el costo es muy bajo y predecible a través de una cuota mensual.

Entonces, ¿cuáles son los pasos para vender en línea en Guatemala bajo mi propia tienda en línea por la web, Facebook o dispositivos móviles?

En resumen, para emprendedores, pequeñas y medianas empresas, son solo 5 pasos:

1. 2.

3.

4.

5.

Crea tutienda en línea

Connfigura aceptar pagos electrónicos

Connfigura las entregas de los

productos

Promociona tu tiendaen línea

El producto

Pasos paravender en líneaen Guatemala

Page 8: ¿Qué necesitas para vender en línea · 2019. 12. 23. · En su definición más simple: Una tienda en línea es una página web con tus productos con capacidad para generar un

8¿QUÉ NECESITAS PARA VENDER EN LÍNEA EN GUATEMALA?

El productoDebes contar un producto listo para vender si eres un nuevo emprendedor o estar ya vendiendo a través de los medios tradicionales si eres ya un emprendedor establecido.

Crea tu tienda en líneaDebes crear una tienda en línea con tus productos utilizando una plataforma de e-commerce pensada en ti. Acá creas tus categorías y subes tus productos (fotos, precios, descripciones), debes seleccionar también el dominio que tendrá tu tienda como mitienda.com.

Configura aceptar pagos electrónicosDebes configurar tu pago electrónico para recibir tarjetas de crédito en línea. Acá seleccionas tu procesador de pago y sistema de pasarela de pago que realizará la transacción en tu tienda.

Configura las entregas de productos (Shipping)Debes seleccionar tu proveedor de entrega de productos (usualmente llamado shipping para e-commerce). Acá puedes seleccionar un Courier o un Carrier establecido como (Guatex, Cargo Expreso). Cada vez que recibas un pedido en línea, únicamente lo envías a tu proveedor para despacho.

Promociona tu tienda en líneaNecesitas que potenciales clientes visiten tu tienda en línea, hay muchas formas de promocionarse a muy bajo costo o sin costo alguno, pronto daremos tips de cómo hacerlo. Lo que es importante notar es que necesitas que te encuentren, necesitas promocionar tu tienda en línea.

1.

2.

3.

4.

5.

Page 9: ¿Qué necesitas para vender en línea · 2019. 12. 23. · En su definición más simple: Una tienda en línea es una página web con tus productos con capacidad para generar un

Ingresa a la plataforma de E-commercemás completa de Guatemala:

Con el respaldo de

¡Crea tu propia tienda virtual hoy!

Y comienza 14 días de prueba sin costo