q ualitas · 2012. 2. 6. · jueves 31 de marzo de 2011 sesiÓn 3 y 4 - actividades en salÓn de...

4
Página 1 UALITAS Boletín Informativo Proceso de Acreditación en la Facultad Regional Mendoza - U.T.N. CONTENIDO Editorial Planeamiento participativo en la FRM 1ras. Jornadas de Planeamiento Estratégico. Para su información Acta de realización de visita Q AUTORIDADES Decano Ing. Eduardo Balasch Vicedecana Ing. Sandra E. Tagarelli Secretario Académico y de Planea- miento Ing. Juan Carlos de la Iglesia Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado Dr. Ing. Pablo Arena Secretario de Extensión Universitaria Ing. Jorge Félix Fernández Secretario Administrativo Ing. Alberto Santiago Fortuna Secretaria de Gestión Universitaria Ing. Claudia Correa Secretaria de Vinculación e Innova- ción Tecnológica Ing. Jorge Félix Fernández Consejeros Directivos Ing. Luis Alberto Olivencia Ing. Ricardo Antonio Fuentes Ing. Ana Tinnirello Ing. Gustavo Mercado Ing. Sandra Tagarelli Prof. Adriana Schilardi Ing. José Luis Mendoza Sr. Leonardo Alberto Bianchi Srta. Anabel Alicia Legrottaglie Srta. Vanina Abraham Tkaczek Ing. Daniel Edgardo Álvarez Ing. Natalia Tarragona Ing. Carlos Mallea Sra. Susana Mabel Lucero Número 9 Abril 2011 STAFF Coordinador Ejecutivo Dr. Ing. Esteban Anzoise Compaginación Srta. Marianela Negro Oficina de Evaluación Institucional Secretaría Académica y de Planeamiento Facultad Regional Mendoza Universidad Tecnológica Nacional Rodríguez 273 Ciudad Mendoza C.P. M5502AJE Teléfono 5244598 Correo [email protected] http://www.frm.utn.edu.ar/acreditacion/ Directores de Departamentos Materias Básicas Ing. A. Cuadrado Ing. Civil Dr. Miguel E. Tornello Ing. Electromecánica Esp. Ing. O. Chiani Ing. Electrónica Ing. José Balacco Ing. Química Ing. G. Affranchino Ing. en Sistemas Mag. A. Vázquez Coordinadores de Carrera Lic. en Enología Ing. José Cohen Lic. en Administración de Empresas Ing. Raúl Pía Lic. en Higiene y Seguridad en el Tra- bajo Ing. Melvyn Cavallo Lic. en Gestión de Empresas Turísticas Lic. Lia Lamamy Lic. en Tecnología Educativa Ing. Lilian Cejas Lic. en Enseñanza de la Matemática Mag. Lic. Claudia Guzner PLANEAMIENTO PARTICIPATIVO EN LA FRM Desde el último número publicado en diciembre de 2010, hay un cúmulo de novedades en el área de Planeamiento Estratégico. Como ustedes sabrán por los e-mails recibidos, se inició final- mente el proceso de Planeamiento es- tratégico en la FRM. El 02/03/2011 se realizó el Seminario ―La experiencia regional en planeamien- to estratégico para el siglo XXI‖ donde se presentaron con- ceptos iniciales de Planeamiento Estratégico y la experiencia en dicha área a nivel regional. El plan de trabajo continuó con la 1ra Jornada de Planea- miento Estratégico de la FRM—UTN ―Lineamientos para el Proyecto Institucional de Facultad‖ que se realizó entre el 30/03/2011 y el 01/04/2011 con la presencia del Secretario de Planeamiento y el Equipo Técnico de Rectorado. Como uno de los principales resultados de dichos eventos se con- solidó la decisión, a nivel de la FRM, de realizar la evaluación de los objetivos estratégicos del PIU así como su priorización en los Consejos Departamentales, en el Consejo Directivo y por las Autoridades. Dado que nuestra comunidad está orga- nizada con un sistema representativo de gobierno, le pediría que contacte a su consejero departamental y le acerque su opinión sobre como ve a la FRM para el 2030. Como acciones futuras, se realizará el 17/05/2011 el Taller Interno de Análisis de Contexto: Identificación de Fortalezas y Debilidades destinado a los Consejeros Directivos y las Au- toridades de la FRM. Se espera para la semana del 06/06 al 10/06/2011 tener las respuestas de los Consejeros Departa- mentales sobre la priorización de los objetivos estratégicos para cada carrera. Para todos ustedes un saludo cordial y afectuoso y nuevamente gracias por toda su ayuda y com- promiso con este proceso de mejora continua y búsqueda de la excelencia institucional. Dr. Esteban Anzoise

Upload: others

Post on 18-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Q UALITAS · 2012. 2. 6. · JUEVES 31 DE MARZO DE 2011 SESIÓN 3 Y 4 - ACTIVIDADES EN SALÓN DE ACTOS HORARIO ACTIVIDADES 16:00 – 16:30 Inscripción y distribución de material

Página 1

UALITAS Boletín Informativo Proceso de Acreditación en la Facultad Regional Mendoza - U.T.N.

CONTENIDO Editorial

Planeamiento participativo en la

FRM

1ras. Jornadas de Planeamiento

Estratégico. Para su información

Acta de realización de visita

Q

AUTORIDADES

Decano Ing. Eduardo Balasch

Vicedecana Ing. Sandra E. Tagarelli

Secretario Académico y de Planea-miento

Ing. Juan Carlos de la Iglesia Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado

Dr. Ing. Pablo Arena Secretario de Extensión Universitaria

Ing. Jorge Félix Fernández Secretario Administrativo

Ing. Alberto Santiago Fortuna Secretaria de Gestión Universitaria

Ing. Claudia Correa Secretaria de Vinculación e Innova-ción Tecnológica

Ing. Jorge Félix Fernández

Consejeros Directivos Ing. Luis Alberto Olivencia Ing. Ricardo Antonio Fuentes Ing. Ana Tinnirello Ing. Gustavo Mercado Ing. Sandra Tagarelli Prof. Adriana Schilardi Ing. José Luis Mendoza Sr. Leonardo Alberto Bianchi Srta. Anabel Alicia Legrottaglie Srta. Vanina Abraham Tkaczek Ing. Daniel Edgardo Álvarez Ing. Natalia Tarragona Ing. Carlos Mallea Sra. Susana Mabel Lucero

Número 9 – Abril 2011

STAFF

Coordinador Ejecutivo Dr. Ing. Esteban Anzoise Compaginación Srta. Marianela Negro

Oficina de Evaluación Institucional

Secretaría Académica y de Planeamiento

Facultad Regional Mendoza

Universidad Tecnológica Nacional Rodríguez 273 Ciudad

Mendoza C.P. M5502AJE

Teléfono 5244598

Correo [email protected]

http://www.frm.utn.edu.ar/acreditacion/

Directores de Departamentos Materias Básicas Ing. A. Cuadrado

Ing. Civil Dr. Miguel E. Tornello

Ing. Electromecánica Esp. Ing. O. Chiani

Ing. Electrónica Ing. José Balacco Ing. Química Ing. G. Affranchino

Ing. en Sistemas Mag. A. Vázquez

Coordinadores de Carrera Lic. en Enología Ing. José Cohen Lic. en Administración de Empresas Ing. Raúl Pía Lic. en Higiene y Seguridad en el Tra-bajo Ing. Melvyn Cavallo Lic. en Gestión de Empresas Turísticas Lic. Lia Lamamy Lic. en Tecnología Educativa Ing. Lilian Cejas Lic. en Enseñanza de la Matemática Mag. Lic. Claudia Guzner

PLANEAMIENTO PARTICIPATIVO EN LA FRM

Desde el último número publicado en diciembre de 2010, hay un cúmulo de novedades en el área de Planeamiento Estratégico. Como ustedes sabrán por los e-mails recibidos, se inició final-mente el proceso de Planeamiento es-tratégico en la FRM. El 02/03/2011 se

realizó el Seminario ―La experiencia regional en planeamien-to estratégico para el siglo XXI‖ donde se presentaron con-ceptos iniciales de Planeamiento Estratégico y la experiencia en dicha área a nivel regional. El plan de trabajo continuó con la 1ra Jornada de Planea-miento Estratégico de la FRM—UTN ―Lineamientos para el Proyecto Institucional de Facultad‖ que se realizó entre el 30/03/2011 y el 01/04/2011 con la presencia del Secretario de Planeamiento y el Equipo Técnico de Rectorado. Como uno de los principales resultados de dichos eventos se con-solidó la decisión, a nivel de la FRM, de realizar la evaluación de los objetivos estratégicos del PIU así como su priorización en los Consejos Departamentales, en el Consejo Directivo y por las Autoridades. Dado que nuestra comunidad está orga-nizada con un sistema representativo de gobierno, le pediría que contacte a su consejero departamental y le acerque su opinión sobre como ve a la FRM para el 2030. Como acciones futuras, se realizará el 17/05/2011 el Taller Interno de Análisis de Contexto: Identificación de Fortalezas y Debilidades destinado a los Consejeros Directivos y las Au-toridades de la FRM. Se espera para la semana del 06/06 al 10/06/2011 tener las respuestas de los Consejeros Departa-mentales sobre la priorización de los objetivos estratégicos para cada carrera. Para todos ustedes un saludo cordial y afectuoso y nuevamente gracias por toda su ayuda y com-promiso con este proceso de mejora continua y búsqueda de la excelencia institucional.

Dr. Esteban Anzoise

Page 2: Q UALITAS · 2012. 2. 6. · JUEVES 31 DE MARZO DE 2011 SESIÓN 3 Y 4 - ACTIVIDADES EN SALÓN DE ACTOS HORARIO ACTIVIDADES 16:00 – 16:30 Inscripción y distribución de material

Página 2

Los días 30 y 31 de Marzo y 1 de Abril del corriente año se realizaron en la Facultad Re-gional Mendoza las 1ras. Jornadas de Planeamiento Estratégico de la FRM—UTN ―Lineamientos para el Proyecto Institucional de Facultad‖ propuesto por la Oficina de Eva-luación Institucional de la Secretaría Académica y de Planeamiento, como parte del Pro-grama ―PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA FRM – UTN 2012 – 2030” . Se de-sarrollaron las siguientes actividades:

“Las metas sin un plan son sólo deseos”

El Principito - Antoine de Saint Exupéry (1900 – 1944)

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

SESIÓN 1 Y 2 - ACTIVIDADES EN AULAS 7, 8 Y 10 DE PLANTA BAJA

HORARIO ACTIVIDADES

16:00 – 16:30 Inscripción y distribución de material de apoyo

16:30 Inicio Sesión 1

16:30 – 18:00 Talleres por departamento de Análisis de Contexto: Identificación de Oportunidades y Amenazas – Factores Políticos y Sociales

18:00 – 18:30 Coffee Break

18:30 Inicio Sesión 2

18:30 – 20:30 Talleres por departamento de Análisis de Contexto: Identificación de Oportunidades y Amenazas – Factores Económicos y Tecnológicos

JUEVES 31 DE MARZO DE 2011

SESIÓN 3 Y 4 - ACTIVIDADES EN SALÓN DE ACTOS

HORARIO ACTIVIDADES

16:00 – 16:30 Inscripción y distribución de material de apoyo

16:30 – 16:45 Apertura Formal de la Jornada - Decano Ing. E. Balasch

16:45 Inicio Sesión 3

16:45 – 17:15 Ing. Juan José Silva (Secretario de Planeamiento – Rectorado): Presenta-ción del PIU

17:15 – 17:30 Preguntas y respuestas

17:30 – 18:15

Mag. María Luz Bertoni & Lic. Susana Felder (Secretaría de Planeamiento – Rectorado) Presentación de Línea Estratégica de Acción Prioritaria ―A‖ CALIDAD EN LA FORMACIÓN ACADÉMICA

18:15 – 18:30 Preguntas y respuestas

18:30 – 19:00 Coffee Break

19:00 Inicio Sesión 4

19:00 – 19:45

Mag. María Luz Bertoni & Lic. Susana Felder (Secretaría de Planeamiento – Rectorado) Presentación de Línea Estratégica de Acción Prioritaria ―B‖ INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL

19:45 – 20:00 Preguntas y respuestas

20:00 – 20:45

Mag. María Luz Bertoni & Lic. Susana Felder (Secretaría de Planeamiento – Rectorado) Presentación de Líneas Estratégicas de Acción Prioritaria ―C‖ EXTENSIÓN UNIVERSITARIA y “D” Gestión Institucional

20:40 – 21:00 Preguntas y respuestas finales a expositores

21:00 Palabras de agradecimiento e invitación a continuar el día Viernes - Decano Ing. E. Balasch

1ras. Jornadas de Planeamiento Estratégico de la FRM—UTN

Page 3: Q UALITAS · 2012. 2. 6. · JUEVES 31 DE MARZO DE 2011 SESIÓN 3 Y 4 - ACTIVIDADES EN SALÓN DE ACTOS HORARIO ACTIVIDADES 16:00 – 16:30 Inscripción y distribución de material

Página 3

Recuerde: En Todo … Calidad, en la Calidad...Todos

VIERNES 01 DE ABRIL DE 2011

SESIÓN 6 Y 7 – TALLER DE ANÁLISIS FODA - ACTIVIDADES EN ANEXO SALÓN DE ACTOS PARA EQUIPO TÉCNICO

HORARIO ACTIVIDADES

08:30 – 09:00 Inscripción y distribución de material de apoyo

09:00 Inicio Sesión 6

09:00 – 10:30 Dr. Esteban Anzoise (UTN): Taller de Análisis de Contexto: Identificación de Fortalezas y Debilidades

10:30 – 10:50 Coffee Break

10:50 Inicio Sesión 7

10:50 – 12:30 Dr. Esteban Anzoise (UTN): Taller de Análisis de Contexto: Metodología de Análisis FODA

12:30 – 13:90 Dr. Esteban Anzoise (UTN): Ejercicio de definición de visión para el 2030

VIERNES 01 DE ABRIL DE 2011

SESIÓN 5 - ACTIVIDADES EN SALÓN DE ACTOS

HORARIO ACTIVIDADES

16:00 – 16:30 Inscripción y distribución de material de apoyo

16:30 Inicio Sesión 5

16:30 – 17:30 Dr. Esteban Anzoise (UTN): Presentación de versión borrador de Análisis de Contexto

17:30 – 17:45 Preguntas y respuestas

17:45 – 18:15 Dr. Esteban Anzoise (UTN): Presentación de Plan de Trabajo para 1er se-mestre

18:15 – 18:30 Preguntas y respuestas

18:30 Palabras de cierre de la Jornada y agradecimiento - Decano Ing. E. Ba-lasch

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Por cualquier consulta, duda o comentario sobre el Proceso de Acreditación, el Comité de Infraestructura y Seguridad Integral de la FRM o el Proceso de Pla-neamiento Estratégico contactar al Dr. Esteban Anzoi-se al interno 198 o vía e-mail a: [email protected] o al e-mail alternativo [email protected].

Como continuación de estas Jornadas se inició el proceso de priorización de los objetivos estratégicos definidos en la autoevaluación de la UTN aprobada por reso-lución del Consejo Superior Universitario 450/2010. Dado que esta priorización tie-ne un carácter ampliamente participativo se ha iniciado la distribución de grillas es-tandarizadas de evaluación de objetivos estratégicos a todos los consejeros de-partamentales, directivos y autoridades. Se espera completar la 1ra. Parte de este proceso de evaluación en la semana del 06/06/11 al 10/06/11. Se puede acceder al material en formato digital desde http://www.frm.utn.edu.ar/acreditacion/

Page 4: Q UALITAS · 2012. 2. 6. · JUEVES 31 DE MARZO DE 2011 SESIÓN 3 Y 4 - ACTIVIDADES EN SALÓN DE ACTOS HORARIO ACTIVIDADES 16:00 – 16:30 Inscripción y distribución de material

Página 4

VISITA DE PARES EVALUADORES A LA CARRERA DE

INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

“Las metas sin un plan son sólo deseos”

El Principito - Antoine de Saint Exupéry (1900 – 1944)

PARA SU

INFORM

ACIÓN

El día 12 de abril del corriente año visitaron nuestra Facultad Regional los Pares Evaluadores con la coordinación de la Lic. Verónica García de CONEAU en horario de 08:00 a 21:00 como parte de la evaluación de la carrera de Ingeniería en Siste-mas de Información. Como constancia de la misma se elaboró la siguiente acta la cual se observa a continuación. Mi más sincero agradecimiento a todos los docen-tes y personal no docente y administrativo por el apoyo brindado durante esta visita que permitió mostrar lo mejor de nosotros.