purpura trombocitopenica por anticuerpo

12
PURPURA TROMBOCITOPENICA POR ANTICUERPO Mtr. Alejandro David soriano Mtria: Biometría hemática Silvia Guadalupe gutierrez

Upload: silvia-gutierrez-contreras

Post on 01-Jun-2015

109 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Purpura trombocitopenica por anticuerpo

PURPURA TROMBOCITOPENICA POR

ANTICUERPO

Mtr. Alejandro David soriano

Mtria: Biometría hemática

Silvia Guadalupe gutierrez

Page 2: Purpura trombocitopenica por anticuerpo

PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI)

Es un trastorno hemorrágico en el cual el sistema inmunitario destruye las plaquetas, que son necesarias para la coagulación normal de la sangre. Las personas con la enfermedad tienen muy pocas plaquetas en la sangre.

Esta enfermedad algunas veces se denomina púrpura trombocitopénica inmunitaria

Page 3: Purpura trombocitopenica por anticuerpo

CAUSAS La púrpura trombocitopénica idiopática

ocurre cuando ciertas células del sistema inmunitario producenanticuerpos antiplaquetarios. Las plaquetas ayudan a que la sangre se coagule aglutinándose para taponar pequeños agujeros en los vasos sanguíneos dañados.

Page 4: Purpura trombocitopenica por anticuerpo

FACTORES En los niños, algunas veces, la

enfermedad se presenta después de una infección viral. En los adultos, con mayor frecuencia es una enfermedad crónica (a largo plazo) y puede ocurrir después de una infección viral, con el uso de ciertos fármacos, durante el embarazo o como parte de un trastorno inmunitario.

Page 5: Purpura trombocitopenica por anticuerpo

Síntomas

Page 6: Purpura trombocitopenica por anticuerpo

SIGNOS Y EXÁMENES

Se llevarán a cabo exámenes de laboratorio para ver qué tan bien coagula la sangre y verificar el conteo de plaquetas:

• Un hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) muestra un bajo número de plaquetas

• Los exámenes de coagulación sanguínea (TPT yTP) son normales

• El tiempo de sangría es prolongado• Se pueden detectar 

anticuerpos asociados a las plaquetas

Page 7: Purpura trombocitopenica por anticuerpo

TRATAMIENTO

En los niños, con frecuencia, la enfermedad desaparece sin tratamiento; sin embargo, algunos pueden necesitarlo.

Los adultos generalmente comienzan con un esteroide antinflamatorio llamado prednisona. En algunos casos, se recomienda la cirugía para extirpar el bazo (esplenectomía). Esto incrementará el conteo de plaquetas en aproximadamente la mitad de los pacientes. Sin embargo, en lugar de esto, generalmente se recomiendan otros tratamientos farmacológicos.

Page 8: Purpura trombocitopenica por anticuerpo

EXPECTATIVAS (PRONÓSTICO)

Con tratamiento, la probabilidad de remisión (período libre de síntomas) es buena. Rara vez, la púrpura trombocitopénica idiopática puede convertirse en una dolencia crónica en adultos y reaparecer aún después de un período sin síntomas.

Page 9: Purpura trombocitopenica por anticuerpo

COMPLICACIONES

Se puede presentar hemorragia súbita y severa del tubo digestivo. Igualmente, puede ocurrir un sangrado dentro del cerebro.

Page 10: Purpura trombocitopenica por anticuerpo

SITUACIONES QUE REQUIEREN ASISTENCIA MÉDICA Acuda a la sala de urgencias o llame al

número local de emergencias si se presenta sangrado intenso o si se presentan otros síntomas nuevos.

Page 11: Purpura trombocitopenica por anticuerpo

PREVENCIÓN

Las causas y los factores de riesgo se desconocen, excepto en niños donde puede estar relacionada con una infección viral. Los métodos de prevención también se desconocen.

Page 12: Purpura trombocitopenica por anticuerpo

NOMBRES ALTERNATIVOS

Púrpura trombocitopénica inmunitaria; PTI