punto 5

Upload: per-damian

Post on 10-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Enfermedades secundarias a alteraciones dela regulacin inmunitaria

Algunas de estas ID estn asociadas a albinismo, como el Sndrome de Chediak-Higashi y el de Griscelli. La asociacin a distintos auto-Ac circulantes o enfermedad autoinmunitaria caracterizan a otros sndromes dentro de este apartado. El Sndrome linfoproliferativo autoinmunitario, secundario a mutaciones de CD95 (Fas), de su ligando CD95L o de caspasas 8-10, se caracteriza por alteraciones en distintas vas de apoptosis, lo que favorece la proliferacin indiscriminada de diferentes estirpes celulares y da lugar indistintamente a visceromegalias y citopenias selectivas.La prdida de la tolerancia central o perifrica caracteriza dos ID dentro de este apartado. El Sndrome conocido por el acrnimo anglosajn APECED, en el que los pacientes presentan poliendocrinopatas autoinmunitarias, candidiasis y distrofia ectodrmica y es secundario a mutaciones en el gen AIRE. Con el acrnimo IPEX se define un Sndrome con herencia ligada al cromosoma X y caracterizado por una poliendocrinopata autoinmunitaria y enteropata.

Los sndromes familiares hemofagocticos tambin se incluyen en este apartado; el ms frecuente de ellos es el secundario a mutaciones en perforina y el proliferativo ligado al cromosoma X, cuyodesencadenante es la infeccin por EBV secundario a mutaciones en una protena adaptadora SH2D1A o SAP (SLAM-associated protein).

Deficiencias de la inmunidad innata

En este grupo se incluyen patologas ya conocidas en las que recientemente se ha reconocido la implicacin inmunitaria y su expresin como ID. Un apartado lo constituyen las secundarias a mutaciones en genes de la va del NFkB, como el NEMO e IKKbeta. La ID es de expresin celular y se asocia a manifestaciones cutneas como la displasia ectodrmica anhidrtica. La herencia puede ser ligada al cromosoma X o autosmica dominante, respectivamente.

La deficiencia de IRAK-4 (IL-1R associated kinase 4) se caracteriza por infecciones pigenas de repeticin y herencia autosmica recesiva. La relacin genotipo-fenotipo es muy variable aun dentro de una misma familia.Mutaciones en el receptor de quimiocinas CXCR4 dan lugar a un sndrome caracterizado por condilomas mltiples, hipogammaglobulinemia, infecciones y mielocathexis (WHIM).

Enfermedades autoinflamatorias

Este grupo de enfermedades, conocidas desde hace aos, se ha incorporado a las IDP, una vez conocido el gen mutado que las origina y demostrada su participacin en la respuesta inmunitaria.Entre ellas destacan la fiebre mediterrnea familiar (FMF) asociada a mutaciones en MEFV; el sndrome peridico asociado a mutaciones en TNFRF1A; el sndrome de hiper-IgD (deficiencia de mevalonato cinasa); los sndromes de Muckle-Wells y el sndrome autoinflamatorio familiar a frigore, secundarios a mutaciones en CIAS1. La herencia es en todos autosmica dominante, excepto en la FMF y el sndrome de hiper-IgD, en que es autosmica recesiva. El sndrome neonatal inflamatorio multisistmico (NOMID) o el asociado a alteraciones neurolgicas y cutneas de inicio en la infancia (CINCA), junto a los sndromes de Blau y PAPA.