punto 4 y 5 de contabilidad

Upload: leidyhernandez

Post on 24-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    1/19

    4. Elaborar 3 preguntas con su correspondiente respuesta, por cada una delas normas referidas en el numeral 2.

    NIC 23.

    1) A u! grupo aplica la NIC 23"La NIC 23 que aplica a las entidades del Grupo 1 de la convergencia (NIIF

    Plenas) est diseada para el trataiento de los costos de cr!dito

    relacionados con la adquisici"n# construcci"n o producci"n de un activo

    apto que $acen parte del costo total del iso%

    2) A ue es aplicable la NIC 23"La NIC 23 es aplica&le a la conta&ili'aci"n de los costos generados por

    pr!staos# pero no a&orda los relacionados con el patrionio incluido el

    capital preerente no clasiicado coo pasivo ni tiene que ser aplicada en

    la conta&ili'aci"n de costos de adquisici"n# construcci"n o producci"n de

    activos edidos al valor ra'ona&le# ni de inventarios que sern

    anuacturados o producidos a escala estandari'ada

    3) #u! reconoce la NIC 23"Los costos por pr!staos provenientes de a la adquisici"n# construcci"n o

    producci"n de un activo apto $acen parte del costo del activo iso# en

    tanto que todos los des sern reconocidos conta&leente coo gastos%

    Para eectos del estndar se entienden coo aptos los activos que

    requieren un per*odo de preparaci"n antes de estar listos para su uso o

    venta%

    NIC 1$.

    4) #ue regula la NIC 1$"

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    2/19

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    3/19

    coo pago nico)# siepre que tales &eneicios# o las aportaciones a los

    isos que dependan del epleador# puedan ser deterinados o

    estiados con anterioridad al oento del retiro# ,a sea a partir de las

    clusulas esta&lecidas en un docuento o de las prcticas $a&ituales de la

    entidad%3) #ue trata la NIC 2"

    Esta Norma trata de la contabilidad y la informacin a presentar, por

    parte del plan, a todos los partcipes, entendidos como un grupo. No

    trata sobre las informaciones individuales a los partcipes acerca de sus

    derechos adquiridos.

    NIC 3*.

    1) #u! establece la NIC 3*"La NIC ! establece criterios de graduacin distintos para el

    reconocimiento de los activos y los pasivos contingentes, siendo m"s

    estricto con los primeros que con los segundos.2) #ue prescribe la NIC 3*"

    Prescri&e la conta&ili'aci"n , la inoraci"n inanciera a suinistrar

    cuando se $a,a dotado una provisi"n de pasivo# o &ien cuando eistan

    activos , pasivos de carcter contingente# eceptuando los siguientes#

    aqu!llos que se deriven de los instruentos inancieros que se lleven

    conta&leente segn su valor ra'ona&le%

    3) A u! contratos +ace referencia la NIC 3*"

    qu!llos que se deriven de los contratos pendientes de e.ecuci"n# salvo

    si el contrato es de carcter oneroso , se prev!n p!rdidas% Los contratos

    pendientes de e.ecuci"n son aqu!llos en los que las partes no $an

    cuplido ninguna de las o&ligaciones a las que se coproetieron# o

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    4/19

    &ien aqu!llos en los que a&as partes $an e.ecutado parcialente# , en

    igual edida# sus coproisos0 aqu!llos que aparecen en las

    copa*as de seguro# derivados de las p"li'as de los asegurados0 o

    aqu!llos de los que se ocupe alguna otra Nora%

    NIC 12.

    1) #ue prescribe la NIC 12"La norma #NIC$%, Impuesto sobre las ganancias& prescribe el

    tratamiento contable de los impuestos que recaen sobre la renta de

    las empresas. 'egula tanto el impuesto corriente como el impuesto

    diferido.2) Cul es el objetivo de la NIC 12?

    /l o&.etivo de esta Nora es prescri&ir el trataiento conta&le del ipuesto

    a las ganancias% Para los prop"sitos de esta Nora# el t!rino ipuesto a

    las ganancias inclu,e todos los ipuestos# ,a sean nacionales o

    etran.eros# que se relacionan con las ganancias su.etas a iposici"n%3) Que incluye la NIC 12?

    /l ipuesto a las ganancias inclu,e ta&i!n otros tri&utos# tales coo las

    retenciones so&re dividendos# que se pagan por parte de una entidad

    su&sidiaria# asociada o negocio con.unto# cuando proceden a distri&uir

    ganancias a la entidad que inora% /l principal pro&lea al conta&ili'ar el

    ipuesto a las ganancias es c"o tratar las consecuencias actuales ,

    uturas de- (a) la recuperaci"n (liquidaci"n) en el uturo del iporte en li&ros

    de los activos (pasivos) que se $an reconocido en el estado de situaci"n

    inanciera de la entidad0 , (&) las transacciones , otros sucesos del periodo

    corriente que $an sido o&.eto de reconociiento en los estados inancieros%

    NIC 2.

    http://www.gerencie.com/que-son-las-niif.htmlhttp://www.gerencie.com/que-son-las-niif.html
  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    5/19

    1) De qu trata la NIC 2?/sta Nora trata so&re la conta&ili'aci"n e inoraci"n a revelar acerca de

    las su&venciones del go&ierno# as* coo de la inoraci"n a revelar so&re

    otras oras de a,udas gu&ernaentales%2) Cu&l es la interpretaci-n de la NIC 2"Las a,udas p&licas a entidades dirigidas al apo,o o al sosteniiento a

    largo pla'o de las actividades de una cierta epresa en deterinadas

    regiones o sectores industriales de&en conta&ili'arse coo una

    su&venci"n oicial de conoridad con la NIC 24%

    3) #ue reconoce la NIC 2"Las su&venciones oiciales s"lo se reconocern cuando eista la

    garant*a ra'ona&le de que la entidad cuplir las condiciones asociadas

    a las su&venciones# , que !stas sern reci&idas% Las su&venciones no

    onetarias se reconocen noralente al valor ra'ona&le# aunque est

    peritido el reconociiento al valor noinal%

    NIC 21.

    1) Cules son los e!ectos de la NIC 21?Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda

    Extranjera.

    2) Cul es el objetivo de la NIC 21?5na entidad puede llevar a ca&o actividades en el etran.ero de dos

    aneras dierentes% Puede reali'ar transacciones en oneda

    etran.era o &ien puede tener negocios en el etran.ero% des# la

    entidad puede presentar sus estados inancieros en una oneda

    etran.era% /l o&.etivo de esta Nora es prescri&ir c"o se

    incorporan# en los estados inancieros de una entidad# las

    transacciones en oneda etran.era , los negocios en el etran.ero#

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    6/19

    , c"o convertir los estados inancieros a la oneda de

    presentaci"n elegida%

    3) Cules son los "roble#as que se "ueden "resentar

    en la a"licaci$n de la NIC 21?Los principales pro&leas que se presentan son la tasa o tasas de

    ca&io a utili'ar# as* coo la anera de inorar so&re los eectos

    de las variaciones en las tasas de ca&io dentro de los estados

    inancieros%

    NII 2.

    1) Cul es el objetivo de la NII%2?/l o&.etivo de esta NIIF consiste en especiicar la inoraci"n

    inanciera que $a de incluir una entidad cuando lleve a ca&o una

    transacci"n con pagos &asados en acciones% /n concreto#

    requiere que la entidad rele.e en el resultado del e.ercicio , en su

    posici"n inanciera# los eectos de las transacciones con pagos

    &asados en acciones# inclu,endo los gastos asociados a las

    transacciones en las que se conceden opciones so&re acciones a

    los epleados%2) Cu&l es el alcance de la NII2"

    La entidad aplicar esta NIIF en la conta&ili'aci"n de todas las

    transacciones con pagos &asados en acciones# inclu,endo#

    transacciones con pagos &asados en acciones liquidados

    ediante instruentos de patrionio# en las que la entidad reci&a

    &ienes o servicios a ca&io de instruentos de patrionio de la

    isa (inclu,endo acciones u opciones so&re acciones)#

    transacciones con pagos &asados en acciones liquidados en

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    7/19

    eectivo# en las que la entidad adquiera &ienes o servicios#

    incurriendo en pasivos con el proveedor de esos &ienes o

    servicios por iportes que se &asen en el precio (o en el valor) de

    las acciones de la entidad o de otros instruentos de patrionio

    de la isa# , transacciones en las que la entidad reci&a o

    adquiera &ienes o servicios# , los t!rinos del acuerdo

    proporcionen a la entidad o al proveedor de dic$os &ienes o

    servicios# la opci"n de liquidar la transacci"n en eectivo (o con

    otros activos) o ediante la eisi"n de instruentos de

    patrionio%3) Cu&les son los efectos de la NII2"

    los eectos de esta NIIF# las transerencias de los instruentos

    de patrionio de una entidad reali'adas por sus accionistas a

    terceros que $a,an suinistrado &ienes o prestado servicios a la

    entidad (inclu,endo sus epleados) son transacciones con pagos

    &asados en acciones# a enos que la transerencia tenga

    claraente un prop"sito distinto del pago de los &ienes o

    servicios suinistrados a la entidad% /sto ta&i!n se aplicar a

    transerencias con instruentos de patrionio de la doinante de

    la entidad# o con instruentos de patrionio de otra entidad

    perteneciente al iso grupo# reali'adas con su.etos que $a,an

    suinistrado &ienes o servicios a la entidad%

    NII *.

    1) Cu&l es el ob'eti(o de la NII *"

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    8/19

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    9/19

    a,oritariaente instruentos inancieros)% Cuando esta NIIF

    requiera que la inoraci"n se suinistre por clases de

    instruentos inancieros# una entidad los agrupar en clases

    que sean apropiadas segn la naturale'a de la inoraci"n a

    revelar , que tengan en cuenta las caracter*sticas de dic$os

    instruentos inancieros% 5na entidad suinistrar

    inoraci"n suiciente para peritir la conciliaci"n con las

    partidas presentadas en las partidas del estado de situaci"n

    inanciera%

    %. A partir del traba'o reali/ado, presentar conclusiones a cerca de losprincipales retos ue supone la adopci-n de NII0s NIC0s enColombia.

    1) 7C"o se de&e iniciar el proceso de aplicaci"n de las NIIF8

    9e de&en tener en cuenta varias ases- a)/l diagn"stico de los eectos inancieros

    conta&les0 &) conoraci"n de su plataora inortica0 c) la edici"n de las

    iplicaciones que en este desarrollo tienen para los grandes e.ecutivos# los

    salarios pues es necesario ca&iar contratos la&orales0 d) anali'ar las

    iplicaciones por los coproisos relacionados con los contratos ,a irados con

    entidades inancieras% dicional es necesario sa&er si las personas estn aptas o

    de&en capacitarse o educar no en ora supericial# sino en ora especiali'ada

    por teas , evaluar los costos que tiene el nuevo proceso%

    2) 7Las NIIF ipactarn el control interno8

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    10/19

    :a, ipacto en el control interno cuando se ca&ian los procediientos pues los

    controles internos se odiican# pues no parten de los docuentos sino de los

    eleentos inancieros% /n cada entidad se de&e evaluar c"o lo golpea la

    aplicaci"n de las NIIF% ;e&e estar involucrada la auditor*a interna en el proceso0 se

    $arn reportes iguales a las dierentes 9uperintendencias e inclusive a la

    Contadur*a General de la Naci"n%

    3) e tratar& de un tema relacionado con un nue(o marco contable"

    9on &asadas a,orente en principio , no en reglas# lo cual increenta el .uicio

    proesional que de&e utili'ar la gerencia , el inanciero de la entidad%

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    11/19

    /l coit! de epertos en ipuestos viene tra&a.ando las noras conta&les , los

    eectos% /l ;irector de la ;IN indic" que se introducir un art*culo en la =eora

    >ri&utaria que tranquili'a , esta&lece que las reisiones a las noras tri&utarias

    locales continuarn durante 3 aos con las noras conta&les vigentes%

    ?) 7@u! P5C de&er aplicarse8

    9e lleg" a la conclusi"n que los P5C# coo ordenaiento legal# no van s%

    Cada epresa organi'a su propio plan de cuentas% 9e prev! que las

    9uperintendencias solicitarn la inoraci"n que considere necesaria para el

    cupliiento de sus atri&uciones de Inspecci"n Aigilancia , Control%

    B) 7@u! pasa con el r!gien sipliicado8

    Los pertenecientes al r!gien sipliicado estn en el grupo 3 para la aplicaci"n

    de la nora# , se &usca de acuerdo con el go&ierno al incorporarlos lograr una

    a,or orali'aci"n epresarial% /l go&ierno sa&e que esas pequeas epresas

    no tienen control o vigilancia , la eigencia de auditor*a de estados inancieros

    tapoco es clara% Lo cierto es que la aplicaci"n del cronograa indica que el ao

    de transici"n es el 2413 , la aplicaci"n es en el 241# lo cual no ser apla'ado

    de&ido a que se trata que la conta&ilidad que es deasiado siple , todos los

    Contadores de&an doinar el tea%

    D) 7C"o iniciar el proceso de aplicaci"n de las NIIF8

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    12/19

    9e de&en tener en cuenta varias ases- priero el diagn"stico de los eectos

    inancieros conta&les0 segundo la conoraci"n de su plataora inortica0

    tercero la edici"n de las iplicaciones que en este desarrollo tienen para los

    grandes e.ecutivos los salarios pues es necesario ca&iar contratos la&orales0

    cuarto anali'ar las iplicaciones por los coproisos relacionados con los

    contratos ,a irados con entidades inancieras% Finalente es necesario sa&er si

    las personas estn aptas o de&en capacitarse o educar no en ora supericial#

    sino en ora especiali'ada por teas , evaluar los costos que tiene el nuevo

    proceso%

    $) e tratara de una nue(a forma de +acer impuestos"

    Las NIIF no estn diseadas para reali'ar reportes ipositivos# por lo que se

    $ace necesario que las autoridades tri&utarias del pa*s de.en claraente las

    &ases so&re las cuales una entidad de&e calcular su ipuesto so&re las

    ganancias , los valores patrioniales por las cuales de&e declarar sus activos ,

    pasivos%

    14)7C"o es la preparaci"n para la conversi"n8

    /n la puesta en arc$a de las NIIF la responsa&ilidad no es de los Contadores%

    Los responsa&les son# priero# las personas que originan inoraci"n conta&le#

    segundo los que no participan pero que usan la inoraci"n0 siendo necesario

    $acer c$arlas de por lo enos dos $oras con las .untas directivas de las

    epresas0 dado que el proceso de&e ser de arri&a $acia a&a.o%

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    13/19

    11)Cu&les son los dos elementos necesarios para poder definir un

    Acti(o tangible como propiedad, planta euipo"

    Los dos eleentos necesarios para poder deinir a un activo tangi&le coo

    propiedades# planta , equipo es que la epresa antenga estos activos para su

    uso en la producci"n o el suinistro de Eienes o servicios# o con prop"sitos

    adinistrativos%

    12) #u! se conoce de la fec+a lmite iniciar el proceso de las 5mes"

    Por a$ora se seguir el cronograa esta&lecido# teniendo en cuenta que la

    transici"n se $ace aplicando noras locales% /n el ao de transici"n de&e

    acoodarse la inoraci"n%

    13) 7/st preparada la 9uperintendencia de 9ociedades para el proceso8

    /s uc$o el apo,o del 9uperintendente% a se anali'aron los ipactos en un

    docuento , se est conteplando $acer un anlisis de c"o ca&ia el sistea

    coputacional de la supervisi"n# la vigilancia , el control con las NIIF# coo una

    ora de $acer la supervisi"n% des# se est conteplando la inclusi"n de los

    /stndares de uditor*a%

    1) 7/l C>CP en qu! $a avan'ado8 7Cundo se entregarn al Congreso los

    decretos8

    /l C>CP $ace propuestas% :a, revisiones norativas que se de&en anali'ar

    inclu,endo# por e.eplo# el caso de las cooperativas% /l C>CP inorar a los

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    14/19

    del 2412# para que antes del 31 de dicie&re de este ao salgan los decretos que

    ordenan la aplicaci"n de las NIIF%

    1) 7:a, ipactos internacionales si no se inicia la aplicaci"n coo lo

    esta&lece el cronograa8 7:a&r sanciones si no se cuple con el cronograa8

    No $a, sanciones pero de&e tenerse en cuenta que $ace doce aos los negocios

    internacionales se $ac*an con 3 o cuatro pa*ses% :o, Colo&ia lleva a ca&o

    relaciones de negocios con ? continentes con 12 tratados internacionales que

    agrupan casi 144 pa*ses%

    No nos ipondrn sanciones los otras pa*ses0 se trata de o&servar la teor*a de los

    ercados , su evoluci"n0 , si nos estaos adecuando para tener relaciones de

    coercio# a$ora que copetios a nivel internacional%

    1?) 79e aira que el tea de las provisiones de cartera lo deterinar la

    9per inanciera8

    :a, que tener en cuenta que el 9ector inanciero con relaci"n a los riesgos

    inancieros se alinea con lo esta&lecido en Easilea 1# 2 , 30 en donde se &usca el

    control de riesgos del sector inanciero undial% :a, pa*ses en donde los &ancos

    latinoaericanos $an apla'ado la aplicaci"n% Las entidades inancieras tienen

    teor porque $a, so&rantes de provisiones que puede increentar el riesgo en el

    sector% Pr"iaente el sector inanciero entregar un docuento so&re el tea

    al C>CP , se estudiar%

    1B) 79e adoptarn todos los estndares o solo algunos8

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    15/19

    9e adoptarn todos los estndares segn los grupos esta&lecidos en el

    ;ireccionaiento /strat!gico%

    16) 7abr& sanciones si no se cumple con el cronograma"

    No nos ipondrn sanciones los otros pa*ses0 se trata de o&servar la teor*a de los

    ercados , su evoluci"n0 , si nos estaos adecuando para tener relaciones de

    coercio# a$ora que copetios a nivel internacional%

    1$) #u! significa materialidad o importancia relati(a"

    Las clases de partidas siilares# que tengan las suiciente iportancia relativa#

    de&er ser presentada por separado en los estados inancieros %las que tengan

    una unci"n distinta de&ern presentarse por separado# a enos que no 9ena

    ateriales%

    2) #ue establece el marco conceptual en las NII"/sta&lece los o&.etivos de los estados inancieros , proporciona inoraci"n

    acerca de la posici"n inanciera# rendiiento , ca&ios en la posici"n inanciera

    de la entidad que es til para que un aplio rango de usuarios pueda toar

    decisiones%

    21) En u! fec+a fueron aceptadas las NII en Colombia"/l 13 de .ulio de 244+# el Congreso de la =ep&lica epidi" la Le, 131# a partir de

    la cual se regulan los principios , noras de conta&ilidad# de inoraci"n

    inanciera , de aseguraiento de inoraci"n%

    22) #u! entidades deben aplicar NII plenas"Las entidades que de&en aplicar NIIF plenas son las del grupo 1- eisores de

    valores# entidades de inter!s p&lico , las entidades que tengan activos totales

    superiores a 34%444 9

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    16/19

    23)c-mo se (an a medir los acti(os biol-gicos ad+eridos al terreno"Los activos &iol"gicos que se encuentren ad$eridos al terreno coo por e.eplo

    los r&oles en una plantaci"n orestal se de&en edir de ora separada del

    terreno en cul se encuentran# a su valor ra'ona&le enos los costos de venta%

    24) Cu&les son los estados financieros obligatorios ue se deben

    preparar al cierre contable de acuerdo a la NIC 1"Los estados inancieros a preparar al cierre del periodo conta&le son- &alance#

    estado de resultados# estado de ca&ios en el patrionio que uestre todos los

    ca&ios en el patrionio neto# estado de lu.o de eectivo , notas en las que se

    incluirn las pol*ticas conta&les s signiicativas de la copa*a , otras notas

    eplicativas%

    2%) #ui!n establece el precio relacional del mercado"

    9e $a&la es del valor ra'ona&le# concepto que es di*cil# voltil , algo gaseoso ,

    por lo tanto di*cil de deinir por decreto# por lo cual se reci&en uc$as cr*ticas% /n

    una pequea epresa no se aplicar*a pues va contra el costo $ist"rico siendo

    ades u, cople.o% La NIIF 13 ca&i" el concepto de valor ra'ona&le% ;e&e

    sa&erse de qu! ercado se $a&la , qu! es un ercado activo# , si es relevante

    para el valor ra'ona&le% 9e puede concluir que es daino aplicar IF=9 sin revisor*a

    iscal o auditor*a eterna uerte para evaluar pol*ticas que aecten ediciones

    coo es el caso del valor ra'ona&le%

    2) e +ar&n reportes iguales a las diferentes uperintendencias e

    inclusi(e a la Contadura 8eneral de la Naci-n"

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    17/19

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    18/19

    /s el iporte de eectivo o edios l*quidos equivalentes pagados# o &ien el valor

    ra'ona&le de la contraprestaci"n entregada# para coprar un activo en el

    oento de su adquisici"n o construcci"n por parte de la epresa%

    2$)#u! se debe tener en cuenta para la presentaci-n de estados

    financieros correspondientes al grupo 2"Los pertenecientes al grupo 2 de&en tener en cuenta en las NIIF para p,es-

    secci"n 3 de presentaci"n de estados inancieros# secci"n de estados de

    situaci"n inanciera# secci"n de estado del resultado integral , estado de

    resultados# secci"n ? de estado de ca&ios en el patrionio , estado de

    resultados , ganancias# secci"n B de estado de lu.os de eectivo# secci"n D de

    notas a los estados inancieros# secci"n 14 de pol*ticas conta&les# estiaciones ,

    errores# secci"n 32 de $ec$os ocurridos despu!s del per*odo so&re el que inora#

    secci"n 31 de $iperinlaci"n , secci"n 3 de transici"n a las NIIF para p,es%

    34) 7Las NIIF ipactarn el control interno8

    :a, ipacto en el control interno cuando se ca&ian los procediientos pues los

    controles internos se odiican# pues no parten de los docuentos sino de los

    eleentos inancieros% /n cada entidad se de&e evaluar c"o lo golpea la

    aplicaci"n de las NIIF% ;e&e estar involucrada la auditor*a interna en el proceso%

    (tenci"n que en la transici"n del control interno $a, riesgos de raudes)%

  • 7/24/2019 Punto 4 y 5 de Contabilidad

    19/19