ptcco 2017 final - cinvestav · 2015 (34%); 3) el 59% de los trabajadores son casados y el 41%...

35
Página 1 de 35 ANTECEDENTES: El Cinvestav aplicó por octava ocasión la encuesta anual para medir el Clima y Cultura Organizacional, participación que promovió la Secretaría Administrativa a través de la Subdirección de Recursos Humanos, originando la participación de los trabajadores de este Centro y sus Unidades a través de medios electrónicos e impresos, para que con base en el calendario establecido por la Secretaría de la Función Pública (SFP) fuera aplicada del 14 al 25 de noviembre de 2016. La encuesta voluntaria y confidencial se aplicó en 13 Unidades Administrativas que conforman este Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN de acuerdo con la información rectificada en los Sistemas de la Unidad Política de Recursos Humanos de la SFP, para que se integrará en el Sistema Único RH-net, sitio en el cual fue aplicada la encuesta en el ejercicio 2016. Por parte de este Centro de Investigación fueron puestos a disposición kioscos para que través del sistema RH-net obtuviéramos la participación de trabajadores en diversos niveles de la estructura, mandos medios y superiores, investigadores, auxiliares de investigación y personal operativo adscritos a las diferentes Unidades, obteniendo como resultado 408 encuestas. ALCANCES DEL PROGRAMA. Tomando como base los resultados y los Criterios Generales para el Diseño del Programa de Mejora del Clima Organizacional emitidos por la SFP, el Cinvestav se abocó a diseñar su programa institucional, instrumento que cubre lo siguiente: 1 Análisis Cuantitativo (Resultados Estadísticos) 2 Análisis Cualitativo (Comentarios y Sugerencias) 3 Análisis Comparativo Comparación de Resultados entre Instituciones y entre áreas Comparación de Resultados actuales vs Resultados del ejercicio 2015 Efectividad del último PTCCO del ejercicio 2016 4 Definición de Objetivos Estratégicos 5 Definición de Prácticas de Transformación 6 Calendarización de Prácticas de Transformación PLAN DE PRÁCTICAS DE TRANSFORMACIÓN DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL DERIVADAS DE LA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA 2016 EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I.P.N.

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 1 de 35

ANTECEDENTES: El Cinvestav aplicó por octava ocasión la encuesta anual para medir el Clima y Cultura Organizacional, participación que promovió la Secretaría Administrativa a través de la Subdirección de Recursos Humanos, originando la participación de los trabajadores de este Centro y sus Unidades a través de medios electrónicos e impresos, para que con base en el calendario establecido por la Secretaría de la Función Pública (SFP) fuera aplicada del 14 al 25 de noviembre de 2016. La encuesta voluntaria y confidencial se aplicó en 13 Unidades Administrativas que conforman este Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN de acuerdo con la información rectificada en los Sistemas de la Unidad Política de Recursos Humanos de la SFP, para que se integrará en el Sistema Único RH-net, sitio en el cual fue aplicada la encuesta en el ejercicio 2016. Por parte de este Centro de Investigación fueron puestos a disposición kioscos para que través del sistema RH-net obtuviéramos la participación de trabajadores en diversos niveles de la estructura, mandos medios y superiores, investigadores, auxiliares de investigación y personal operativo adscritos a las diferentes Unidades, obteniendo como resultado 408 encuestas. ALCANCES DEL PROGRAMA. Tomando como base los resultados y los Criterios Generales para el Diseño del Programa de Mejora del Clima Organizacional emitidos por la SFP, el Cinvestav se abocó a diseñar su programa institucional, instrumento que cubre lo siguiente: 1 Análisis Cuantitativo (Resultados Estadísticos) 2 Análisis Cualitativo (Comentarios y Sugerencias) 3 Análisis Comparativo

• Comparación de Resultados entre Instituciones y entre áreas • Comparación de Resultados actuales vs Resultados del ejercicio 2015 • Efectividad del último PTCCO del ejercicio 2016

4 Definición de Objetivos Estratégicos 5 Definición de Prácticas de Transformación 6 Calendarización de Prácticas de Transformación

PLAN DE PRÁCTICAS DE TRANSFORMACIÓN DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL DERIVADAS DE LA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA 2016 EN EL

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I.P.N.

Page 2: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 2 de 35

1. Análisis Cuantitativo.

Consta de dos componentes, el análisis de datos sociodemográficos y el análisis de los factores asociados con las preguntas de la encuesta.

Datos sociodemográficos.

Se presentan gráficamente los resultados de los factores contemplados en la encuesta:

4.- ¿El encuestado es? / 2016

198

210

49%

51%

Hombre

Mujer

5.- ¿Su estado civil es? / 2016

167

241

41%

59%

Soltero (a)

Casado (a)

Page 3: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 3 de 35

Page 4: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 4 de 35

Page 5: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 5 de 35

Page 6: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 6 de 35

13.- ¿Ocupa usted un puesto de algún servicio civil, profesional o público de carrera? / 2016

34

374

8%

92%

Si

No

Page 7: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 7 de 35

De los datos sociodemográficos de 2016, es importante destacar que:

1) Hubo mayor participación femenina (51%) con respecto a la masculina (49%), en comparación con el 2015 incremento 6% la participación femenina;

2) El 31% de los participantes es mayor de 41 años de edad, cifra aproximada a la del

2015 (34%);

3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros

4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores, cifra menor a la del 2015 (67%), el 74% no realiza estudios actualmente (misma cifra registrada en 2015);

5) El 29% menciona tener más de 21 años de servicio en la Administración Pública Federal (cifra menor a 2015 con 34%);

6) Participó el 80% con nivel operativo u homólogo, superior al 78% que participo en el 2015;

7) De los participantes el 22% tiene más de 16 años de antigüedad en su puesto actual

(menor que en el 2015 en el que era el 29%);

8) 56% de los encuestados mencionó haber trabajado en el sector privado (menor al 62% de la encuesta 2015).

TABLA COMPARATIVA DE FACTORES/REACTIVOS

En el 2015 se midieron 19 factores de los cuales se obtuvieron los siguientes resultados:

FACTOR NOMBRE DESCRIPCION DEL REACTIVO 2015

I. Reconocimiento laboral 1.- En mi área se reconoce el logro de resultados. 72

I. Reconocimiento laboral 17.- En mi área operan mecanismos de reconocimiento al personal, con igualdad y sin discriminación. 71

I. Reconocimiento laboral 34.- Mi jefe(a) me distingue cuando logro los objetivos esperados. 70

I. Reconocimiento laboral 51.- Celebro las aportaciones laborales de mis compañeros(as).

86

II. Capacitación especializada y desarrollo

2.- La capacitación que recibo está relacionada con mi desarrollo profesional. 74

II. Capacitación especializada y desarrollo

18.- En mi institución el programa de capacitación está alineado a mis funciones. 71

II. Capacitación especializada y desarrollo

35.- Aplico la capacitación que recibo para mejorar mi desempeño en el trabajo.

83

II. Capacitación especializada y desarrollo

52.- Mi jefe(a) me permite cumplir con la capacitación que tengo programada. 82

Page 8: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 8 de 35

III. Mejora y cambio 3.- En mi área buscamos nuevas formas de brindar los servicios eficazmente. 82

III. Mejora y cambio 19.- En mi institución existen mecanismos que captan nuestras sugerencias para mejorar.

65

III. Mejora y cambio 36.- Participo en los cambios innovadores de mi área para mejorar la forma de trabajar. 85

III. Mejora y cambio 53.- Mi jefe(a) alienta mi creatividad y toma en cuenta mejores formas de realizar el trabajo. 77

IV. Calidad y orientación al usuario(a)

4.- Me intereso por conocer las necesidades de los usuarios(as) de mi trabajo. 92

IV. Calidad y orientación al usuario(a)

20.- Mi área promueve captar las sugerencias de nuestros(as) usuarios(as). 71

IV. Calidad y orientación al usuario(a)

37.- En mi área se proporciona el servicio requerido de manera cordial, respetuosa y con los principios de igualdad y no discriminación.

82

IV. Calidad y orientación al usuario(a)

54.- En mi área mejoramos la calidad de los servicios tomando en cuenta las necesidades de las y los usuarios. 83

V. Equidad y género 5.- En mi área la intimidación y el maltrato se sancionan de acuerdo a la normatividad. 71

V. Equidad y género 21.- En mi institución existen instalaciones accesibles para personas con alguna discapacidad. 76

V. Equidad y género 38.- En mi institución los mecanismos de evaluación del desempeño se aplican con igualdad y no discriminación. 73

V. Equidad y género 69.- En mi área el hostigamiento es inaceptable y sancionable. 80

V. Equidad y género 71.- En mi área se dan las oportunidades de ascenso y promoción de acuerdo a los principios de igualdad y no discriminación.

73

VI. Comunicación 6.- En mi institución nos comunicamos de forma efectiva entre las diferentes áreas. 70

VI. Comunicación 22.- En mi institución utilizamos de forma eficiente los medios de comunicación interna. 75

VI. Comunicación 39.- Mis superiores comunican la visión, la misión y los valores de la organización. 65

VII. Disponibilidad y recursos 7.- Cuento con el material necesario para el desempeño de mis funciones. 76

VII. Disponibilidad y recursos 23.- El equipo de cómputo con que cuento es eficiente para el desarrollo de mi trabajo.

76

VII. Disponibilidad y recursos 40.- Tengo a tiempo el material que requiero para hacer mi trabajo. 71

VIII. Calidad de vida laboral 8.- En mi área existen condiciones de seguridad e higiene para realizar mi trabajo. 79

VIII. Calidad de vida laboral 28.- En mi área conciliamos con respeto las diferencias que se presentan con compañeros(as) de trabajo.

76

VIII. Calidad de vida laboral 41.- Mi jefe(a) me trata con respeto, confianza y sin discriminación. 83

VIII. Calidad de vida laboral 55.- Me siento feliz haciendo mi trabajo. 92

VIII. Calidad de vida laboral 64.- En mi área se da respuesta oportuna a observaciones sobre limpieza y seguridad.

76

Page 9: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 9 de 35

IX. Balance trabajo - familia 9.- Mi trabajo me permite dedicar tiempo a mi familia. 84

IX. Balance trabajo - familia 24.- Mi institución me informa sobre la prestación de guarderías.

74

IX. Balance trabajo - familia 42.- Me apoyan en mi área cuando tengo una urgencia familiar. 88

IX. Balance trabajo - familia 56.- Apoyo o participo, cuando se organizan eventos de integración familiar en mi institución. 79

IX. Balance trabajo - familia 65.- En mi área se respeta el horario de trabajo. 83

X. Colaboración y trabajo en equipo

10.- Mi jefe(a) promueve la integración de nuestro equipo de trabajo.

71

X. Colaboración y trabajo en equipo

25.- En mi institución recibimos capacitación para trabajar en equipo. 64

X. Colaboración y trabajo en equipo

43.- Cuando trabajo en equipo busco soluciones que beneficien a todos(as) con igualdad y no discriminación.

90

X. Colaboración y trabajo en equipo

57.- En mi área compartimos recursos para fomentar el trabajo en equipo. 79

XI. Liderazgo y participación 11.- Mi jefe(a) es congruente en lo que dice y lo que hace. 73

XI. Liderazgo y participación 26.- Mi jefe(a) me proporciona la información necesaria para tomar decisiones en el desempeño de mi trabajo y cumplimiento de mis metas.

75

XI. Liderazgo y participación 44.- Mi jefe(a) es ejemplo de servicio público. 76

XI. Liderazgo y participación 58.- Mi jefe(a) tiene la disposición para recibir sugerencias y comentarios.

79

XI. Liderazgo y participación 66.- Mi jefe(a) distribuye el trabajo de acuerdo a nuestras responsabilidades, capacidades y competencias. 79

XII. Identidad con la institución y valores 12.- Mi institución es el mejor lugar para trabajar. 87

XII. Identidad con la institución y valores

27.- Mi institución cuenta con códigos de ética y conducta actualizados, que incorporan explícitamente los principios de derechos humanos, igualdad y no discriminación.

75

XII. Identidad con la institución y valores 45.- Me siento orgulloso(a) de ser parte de mi institución. 92

XII. Identidad con la institución y valores

59.- Trabajar en la administración pública me permite contribuir al bienestar de la sociedad.

88

XII. Identidad con la institución y valores

70.- En mi área se actúa conforme a los valores que fomenta mi institución. 80

XIII. Austeridad y combate a la corrupción 13.- En mi área actuamos con transparencia y legalidad. 85

XIII. Austeridad y combate a la corrupción

46.- Mis superiores manejan los recursos del área de manera responsable y austera. 77

XIII. Austeridad y combate a la corrupción 60.- En mi institución si veo corrupción la denuncio. 83

XIII. Austeridad y combate a la corrupción

67.- En mi institución se sancionan los actos de corrupción de acuerdo a la normatividad.

75

XIV. Enfoque a resultados y productividad

14.- Conozco el impacto que el trabajo de mi área tiene en mi Institución. 92

XIV. Enfoque a resultados y productividad

29.- La estructura de mi área está alineada para el cumplimiento de nuestros objetivos. 78

XIV. Enfoque a resultados y productividad

47.- Me comprometo a lograr cada vez mejores resultados en mi área. 93

Page 10: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 10 de 35

XIV. Enfoque a resultados y productividad

61.- Mi jefe(a) logra los objetivos institucionales sin incrementar el gasto. 79

XIV. Enfoque a resultados y productividad

62.- El área de recursos humanos desarrolla el potencial del personal de mi institución. 68

XV. Normatividad y procesos 30.- La normatividad de mi institución responde a las

necesidades actuales. 72

XV. Normatividad y procesos 31.- Los procedimientos de mi área están actualizados. 72

XV. Normatividad y procesos 48.- Conozco la normatividad aplicable a mi trabajo. 85

XV. Normatividad y procesos 68.- En mi área implementamos propuestas de solución para simplificar los procesos de trabajo. 79

XVI. Servicio Profesional de Carrera

15.- En mi institución el Servicio Profesional de Carrera opera en apego a su Ley y Reglamento. 0

XVI. Servicio Profesional de Carrera

32.- En mi institución cuento con un plan de carrera para mi desarrollo profesional. 0

XVI. Servicio Profesional de Carrera

49.- En mi institución el proceso de ingreso al Servicio Profesional de Carrera es transparente.

0

XVI. Servicio Profesional de Carrera

63.- En mi institución el proceso de capacitación se lleva de acuerdo a la normatividad del Servicio Profesional de Carrera. 0

XVI. Servicio Profesional de Carrera

72.- En mi institución el proceso de evaluación del desempeño se lleva de acuerdo a la normatividad del Servicio Profesional de Carrera.

0

XVII. Impacto de la encuesta en mi institución

16.- Mi institución difunde los resultados de la encuesta de clima y cultura organizacional. 66

XVII. Impacto de la encuesta en mi institución

33.- Participo en la mejora del clima y cultura organizacional de mi área. 78

XVII. Impacto de la encuesta en mi institución

50.- Mi institución realiza acciones para mejorar el clima y cultura organizacional. 71

XVIII. Profesionalización de la Administración Pública Federal

73.- En mi institución se promueve la cultura de la profesionalización. 75

XVIII. Profesionalización de la Administración Pública Federal

2.- La capacitación que recibo está relacionada con mi desarrollo profesional. 74

XVIII. Profesionalización de la Administración Pública Federal

14.- Conozco el impacto que el trabajo de mi área tiene en mi Institución. 92

XVIII. Profesionalización de la Administración Pública Federal

18.- En mi institución el programa de capacitación está alineado a mis funciones. 71

XVIII. Profesionalización de la Administración Pública Federal

35.- Aplico la capacitación que recibo para mejorar mi desempeño en el trabajo. 83

XVIII. Profesionalización de la Administración Pública Federal

47.- Me comprometo a lograr cada vez mejores resultados en mi área. 93

XVIII. Profesionalización de la Administración Pública Federal

52.- Mi jefe(a) me permite cumplir con la capacitación que tengo programada. 82

XVIII. Profesionalización de la Administración Pública Federal

62.- El área de recursos humanos desarrolla el potencial del personal de mi institución. 68

XVIII. Profesionalización de la Administración Pública Federal

73.- En mi institución se promueve la cultura de la profesionalización. 75

Page 11: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 11 de 35

XIX. Estrés laboral 1.- En mi área se reconoce el logro de resultados. 72

XIX. Estrés laboral 8.- En mi área existen condiciones de seguridad e higiene para realizar mi trabajo. 79

XIX. Estrés laboral 9.- Mi trabajo me permite dedicar tiempo a mi familia. 84

XIX. Estrés laboral 10.- Mi jefe(a) promueve la integración de nuestro equipo de trabajo. 71

XIX. Estrés laboral 21.- En mi institución existen instalaciones accesibles para personas con alguna discapacidad. 76

XIX. Estrés laboral 23.- El equipo de cómputo con que cuento es eficiente para el desarrollo de mi trabajo. 76

XIX. Estrés laboral

26.- Mi jefe(a) me proporciona la información necesaria para tomar decisiones en el desempeño de mi trabajo y cumplimiento de mis metas. 75

XIX. Estrés laboral 28.- En mi área conciliamos con respeto las diferencias que se presentan con compañeros(as) de trabajo. 83

XIX. Estrés laboral 42.- Me apoyan en mi área cuando tengo una urgencia familiar. 88

XIX. Estrés laboral 41.- Mi jefe(a) me trata con respeto, confianza y sin discriminación. 92

XIX. Estrés laboral 58.- Mi jefe(a) tiene la disposición para recibir sugerencias y comentarios. 79

XIX. Estrés laboral 55.- Me siento feliz haciendo mi trabajo. 76

XIX. Estrés laboral 65.- En mi área se respeta el horario de trabajo. 83

XIX. Estrés laboral 69.- En mi área el hostigamiento es inaceptable y sancionable. 80

XIX. Estrés laboral

71.- En mi área se dan las oportunidades de ascenso y promoción de acuerdo a los principios de igualdad y no discriminación.

73

En el 2016 se evaluaron 10 Factores básicos y 12 Factores compuestos, los cuales se presentan en la siguiente tabla con sus respectivos resultados.

FACTOR BÁSICO

DESCRIPCION DEL REACTIVO PUNTAJE

I. Adaptable al entorno

127.- Considero que en mi equipo, modificamos la manera de trabajar para mejorar las formas de hacer las cosas.

81.43

I. Adaptable al entorno 130.- En mi área somos lo suficientemente flexibles para adaptarnos a los cambios. 80.74

I. Adaptable al entorno 129.- En mi área compartimos cotidianamente conocimientos y experiencias. 79.95

I. Adaptable al entorno

133.- Mi jefe(a) promueve el aprendizaje continuo para afrontar nuevos procesos. 78.72

I. Adaptable al entorno 132.- Mi jefe(a) inmediato estimula el cambio y mejora continua. 78.48

I. Adaptable al entorno 128.- Considero que en mi trabajo se valoran las aportaciones innovadoras. 78.33

I. Adaptable al entorno

131.- En mi institución, se considera importante retener a servidores públicos con experiencias técnicas.

78.16

Page 12: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 12 de 35

II. Adaptable al Ciudadano

125.- En mi institución se mejora constantemente la atención y los servicios para el público usuario. 77.54

II. Adaptable al Ciudadano

124.- En la institución, percibo que los comentarios y recomendaciones de los ciudadanos conducen a mejoras en nuestros servicios.

77.22

II. Adaptable al Ciudadano 126.- Los trámites que se utilizan en mi organización son simples y facilitan la atención. 75.65

II. Adaptable al Ciudadano

123.- Considero que en mi área se busca la satisfacción colectiva por encima de interés o beneficios particulares.

76.88

III. Colaborativa 136.- Me siento parte de un equipo de trabajo. 82.13

III. Colaborativa 134.- El trabajo se organiza de modo que entiendo la relación de mi trabajo con otras áreas de la institución. 80.15

III. Colaborativa 138.- Mi jefe(a) me proporciona información suficiente y adecuada para realizar bien mi trabajo.

80.4

III. Colaborativa 135.- En mi área de trabajo, cuentan las opiniones de cada uno de mis compañeros y compañeras para generar entre todos alternativas para la solución de problemas. 78.22

III. Colaborativa 137.- Mi jefe(a) me involucra para la toma decisiones importantes en mi área de trabajo.

78.45

IV. Eficiente 142.- En mi área se promueve a utilizar mesuradamente el agua/energía eléctrica/papel/cualquier recurso natural no renovable durante mi actividad laboral.

78.23

IV. Eficiente 139.- Considero que en mi área de trabajo se promueve la rendición de cuentas. 79.45

IV. Eficiente 140.- Considero que en mi área el establecimiento de metas y objetivos son reales y posibles.

79.95

IV. Eficiente 144.- Me parece que en mi institución se manejan los recursos del área de manera responsable y austera. 76.7

IV. Eficiente 143.- Existe compromiso de la alta dirección con la asignación y uso transparente y racional de los recursos. 77.31

IV. Eficiente 145.- Mi jefe(a) propicia un clima de trabajo agradable, sin olvidar los objetivos del equipo.

77.68

IV. Eficiente 146.- Periódicamente tengo información sobre el avance de metas y el logro de objetivos. 74.96

IV. Eficiente 141.- Dispongo de los medios y recursos requeridos para realizar el trabajo diario. 81.03

V. Equilibrada 153.- Mis compañeras y compañeros en el área me tratan con respeto y confianza. 83.75

V. Equilibrada 152.- Mi jefe(a) me trata con respeto y amabilidad. 83.69

V. Equilibrada 151.- Me siento apoyado por mis jefes(as) cuando me enfermo. 82.86

V. Equilibrada 148.- En mi área se fomenta el respeto por igual sin importar el nivel jerárquico. 79.16

V. Equilibrada 147.- Considero que mi ambiente de trabajo está libre de hostilidad. 77.33

V. Equilibrada 154.- Siento que mi jefe(a) se interesa por conocer las dificultades que se me presentan para cumplir con mis objetivos. 77.48

V. Equilibrada 150.- La jornada laboral en mi área me permite conciliar las responsabilidades familiares y participar en eventos culturales (cine, conciertos, recitales, museos, exposiciones, danza)

79.31

Page 13: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 13 de 35

V. Equilibrada 149.- En mi institución se promueve visitar y cuidar parques históricos, culturales o sitios patrimoniales (monumento, lugar histórico o artístico, sitio arqueológico). 67.48

VI. Inclusiva 160.- En mi área se considera que tanto hombres como mujeres realizamos un trabajo útil.

84.93

VI. Inclusiva 161.- En mi institución el trato con el público es Igualitario y libre de Discriminación. 83.28

VI. Inclusiva 155.- Considero que en mi área los puestos iguales de hombres y mujeres tienen asignadas las mismas percepciones. 82.27

VI. Inclusiva 159.- En mi área nadie ha sido víctima de hostigamiento sexual o acoso sexual. 82.26

VI. Inclusiva 156.- Creo que en mi área los mandos superiores respetan las diferencias del personal sin importar su origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad o condición social. 80.65

VI. Inclusiva 157.- En mi área de trabajo el trato entre superiores, subordinados y compañeros, siempre es Igualitario y sin Discriminación.

77.53

VI. Inclusiva 158.- En mi área de trabajo existen las oportunidades de ascenso y promoción de manera equitativa tanto para mujeres como para hombres. 79.45

VI. Inclusiva 162.- En mi institución existen las instalaciones adecuadas para personas con discapacidad.

76.54

VII. Motivada 182.- Mi trabajo representa un reto constante. 85.54

VII. Motivada 180.- Mi jefe(a) me da autonomía para tomar las decisiones necesarias para el cumplimiento de mis responsabilidades. 81.88

VII. Motivada 175.- Considero que mis opiniones son tomadas en cuenta. 78.37

VII. Motivada 178.- Este último año he tenido oportunidades de aprender y crecer profesional y personalmente en el trabajo. 78.97

VII. Motivada 177.- En mi área se reconocen formalmente los buenos resultados obtenidos. 77.77

VII. Motivada 179.- Los esfuerzos que realizo tienen el reconocimiento que se merecen. 76.77

VII. Motivada 176.- El sueldo que percibo es de acuerdo a mis responsabilidades. 78.11

VII. Motivada 181.- Mi sueldo va compensándose en concordancia con las condiciones económicas del país.

69.08

VIII. Organizada 186.- Estoy consciente cómo mi trabajo contribuye a la realización de los objetivos de mi área. 82.91

VIII. Organizada 188.- Me siento identificado con el propósito u objetivo de la institución. 81.04

VIII. Organizada 189.- Mis funciones están claramente definidas. 81.77

VIII. Organizada 184.- Considero que la Misión, Visión y Valores de mi institución están claramente definidas y comunicadas al personal. 73.95

VIII. Organizada 183.- Conozco los manuales de organización y procedimientos de mi institución. 77.07

VIII. Organizada 187.- Las manuales de organización y procedimientos de mi organización son claros y facilitan mi trabajo. 74.72

VIII. Organizada 185.- En mi equipo de trabajo tenemos una visión compartida de cómo será esta institución en el futuro. 74.09

IX. Íntegra 163.- Conozco el Código de Conducta de mi institución. 76.07

Page 14: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 14 de 35

IX. Íntegra 171.- En mi institución se protegen los datos personales de las usuarias y usuarios. 81.2

IX. Íntegra 168.- En mi institución la protección de datos personales se realiza de manera responsable.

79.25

IX. Íntegra 169.- En mi institución se fomenta la difusión y cumplimiento del Código de Conducta. 74.74

IX. Íntegra 173.- Siento que hay compromiso de mi jefe(a) hacia la integridad y el comportamiento ético. 79.65

IX. Íntegra 164.- Considero que en mi área las y los servidores públicos se manejan de acuerdo a la normatividad, rechazando la intimidación y el maltrato a los demás.

77.12

IX. Íntegra 166.- En mi área de trabajo el respeto a los Derechos Humanos es promovido por las autoridades. 74.84

IX. Íntegra 172.- Me parece que en mi área existe compromiso para difundir información pública de manera permanente.

78.49

IX. Íntegra 174.- Siento que los valores de la institución son comprendidos y compartidos por el personal. 76.61

IX. Íntegra 167.- En mi institución la Integridad de las y los servidores públicos es perceptible. 76.4

IX. Íntegra 170.- En mi institución se hacen campañas de fomento respecto a los derechos humanos.

71.41

IX. Íntegra 165.- Considero que los mandos superiores son congruentes con lo que dicen y lo que hacen. 73.17

X. Profesional 192.- Cuando ingresé al área, me sentí bienvenido(a) y me explicaron la organización de la institución, mis funciones y responsabilidades, interrelaciones entre las áreas de la institución y tareas de cada uno de mis compañeros.

77.59

X. Profesional 190.- Considero que en mi área la retroalimentación de la evaluación del desempeño se acompaña en primera instancia de capacitación y apoyo, en lugar de amenazas y críticas.

76.62

X. Profesional 197.- Recibo la capacitación adecuada para la responsabilidad de mi puesto. 77.68

X. Profesional 198.- Siento que hay suficientes oportunidades para hacer carrera y mejorar profesionalmente en la institución.

77.94

X. Profesional 193.- En mi institución los planes de formación se diseñan con base en nuestras necesidades de desarrollo profesional. 74.85

X. Profesional 199.- Siento que mi jefe(a) se interesa por mi desarrollo profesional y personal en la institución. 76.4

X. Profesional 191.- Considero que en mi institución, las personas son separadas de su puesto solamente por causas plenamente justificadas.

77.35

X. Profesional 195.- Percibo que en mi área, se motiva y ayuda al personal antes de proceder a un despido. 77.18

X. Profesional 196.- Percibo que en mi institución se cubren los puestos vacantes con procesos de reclutamiento formales (prensa, bolsas de trabajo, agencias de empleo, instituciones educativas etc.).

73.3

X. Profesional 194.- En mi institución se cubren los puestos vacantes, con el personal de la institución que cubra el perfil requerido de la vacante. 72.77

Page 15: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 15 de 35

Análisis de los factores asociados a las preguntas de la encuesta.

FACTORES BÁSICOS

I. Adaptable al entorno II. Adaptable al ciudadano

III. Colaborativa IV. Eficiente V. Equilibrada VI. Inclusiva

VII. Motivada VIII. Organizada IX. Íntegra X. Profesional

FACTORES COMPUESTOS

XI. Liderazgo integral

XII. Cooperación XIII. Entorno Cultural y Ecológico XIV. Equidad de género XV. Igualdad y no discriminación XVI. Integridad

XVII. Interés Público XVIII. Liderazgo XIX. Rendición de Cuentas XX. Respeto XXI. Respeto a los Derechos Humanos

XXII. Transparencia En el ejercicio 2016 el promedio de la Administración Pública Federal de los 22 factores del clima organizacional fue de 80 puntos, índice ligeramente menor respecto al 2015 (83).

Page 16: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 16 de 35

Este Centro de Investigación obtuvo los siguientes resultados para cada uno de los factores, mismos que se exponen gráficamente a continuación:

8181

8079

7878

78

79

80.26

127.- Considero que en mi equipo,…

130.- En mi área somos lo…

129.- En mi área compartimos…

133.- Mi jefe(a) promueve el aprendizaje…

132.- Mi jefe(a) inmediato estimula el…

128.- Considero que en mi trabajo se…

131.- En mi institución, se considera…

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

ADAPTABLE AL ENTORNO / 2016

78

77

76

77

77

80

125.- En mi institución se mejora constantemente laatención y los servicios para el público usuario.

124.- En la institución, percibo que los comentarios yrecomendaciones de los ciudadanos conducen a

mejoras en nuestros servicios.126.- Los trámites que se utilizan en mi organización

son simples y facilitan la atención.123.- Considero que en mi área se busca la

satisfacción colectiva por encima de interés obeneficios particulares.

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

ADAPTABLE AL CIUDADANO /

Page 17: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 17 de 35

82

80

80

78

78

80

80

136.- Me siento parte de un equipo de trabajo.

134.- El trabajo se organiza de modo queentiendo la relación de mi trabajo con otras…

138.- Mi jefe(a) me proporciona informaciónsuficiente y adecuada para realizar bien mi…135.- En mi área de trabajo, cuentan las

opiniones de cada uno de mis compañeros y…137.- Mi jefe(a) me involucra para la toma

decisiones importantes en mi área de trabajo.

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

COLABORATIVA / 2016

84

84

83

79

77

77

79

67

79

80

153.- Mis compañeras y compañeros en el área me tratancon respeto y confianza.

152.- Mi jefe(a) me trata con respeto y amabilidad.

151.- Me siento apoyado por mis jefes(as) cuando meenfermo.

148.- En mi área se fomenta el respeto por igual sin importarel nivel jerárquico.

147.- Considero que mi ambiente de trabajo está libre dehostilidad.

154.- Siento que mi jefe(a) se interesa por conocer lasdificultades que se me presentan para cumplir con mis…

150.- La jornada laboral en mi área me permite conciliar lasresponsabilidades familiares y participar en eventos…

149.- En mi institución se promueve visitar y cuidar parqueshistóricos, culturales o sitios patrimoniales (monumento,…

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

EQUILIBRADA / 2016

Page 18: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 18 de 35

85

83

82

82

81

78

79

77

81

80

160.- En mi área se considera que tanto hombres comomujeres realizamos un trabajo útil.

161.- En mi institución el trato con el público es Igualitario ylibre de Discriminación.

155.- Considero que en mi área los puestos iguales dehombres y mujeres tienen asignadas las mismas…

159.- En mi área nadie ha sido víctima de hostigamientosexual o acoso sexual.

156.- Creo que en mi área los mandos superiores respetanlas diferencias del personal sin importar su origen étnico o…

157.- En mi área de trabajo el trato entre superiores,subordinados y compañeros, siempre es Igualitario y sin…158.- En mi área de trabajo existen las oportunidades de

ascenso y promoción de manera equitativa tanto para…162.- En mi institución existen las instalaciones adecuadas

para personas con discapacidad.

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

INCLUSIVA / 2016

86

82

78

79

78

77

78

69

78

80

182.- Mi trabajo representa un reto constante.

180.- Mi jefe(a) me da autonomía para tomar las decisionesnecesarias para el cumplimiento de mis responsabilidades.

175.- Considero que mis opiniones son tomadas en cuenta.

178.- Este último año he tenido oportunidades de aprender ycrecer profesional y personalmente en el trabajo.

177.- En mi área se reconocen formalmente los buenosresultados obtenidos.

179.- Los esfuerzos que realizo tienen el reconocimiento quese merecen.

176.- El sueldo que percibo es de acuerdo a misresponsabilidades.

181.- Mi sueldo va compensándose en concordancia con lascondiciones económicas del país.

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

MOTIVADA / 2016

Page 19: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 19 de 35

7681

7975

8077

7578

7776

7173

77

80

163.- Conozco el Código de Conducta de mi institución.

171.- En mi institución se protegen los datos personales de…

168.- En mi institución la protección de datos personales se…

169.- En mi institución se fomenta la difusión y cumplimiento…

173.- Siento que hay compromiso de mi jefe(a) hacia la…

164.- Considero que en mi área las y los serv idores públicos…

166.- En mi área de trabajo el respeto a los Derechos…

172.- Me parece que en mi área existe compromiso para…

174.- Siento que los valores de la institución son…

167.- En mi institución la Integridad de las y los servidores…

170.- En mi institución se hacen campañas de fomento…

165.- Considero que los mandos superiores son congruentes…

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

INTEGRA / 2016

8381

8274

7775

74

78

80

186.- Estoy consciente cómo mi trabajo…

188.- Me siento identificado con el…

189.- Mis funciones están claramente…

184.- Considero que la Misión, Visión y…

183.- Conozco los manuales de…

187.- Las manuales de organización y…

185.- En mi equipo de trabajo tenemos…

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

ORGANIZADA / 2016

Page 20: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 20 de 35

76

84

74

75

80

81

75

83

82

80

77

78

79

78

78

75

76

77

73

78

80

163.- Conozco el Código de Conducta de mi institución.

152.- Mi jefe(a) me trata con respeto y amabilidad.

184.- Considero que la Misión, Visión y Valores de mi institución están…

169.- En mi institución se fomenta la difusión y cumplimiento del Código de…

173.- Siento que hay compromiso de mi jefe(a) hacia la integridad y el…

156.- Creo que en mi área los mandos superiores respetan las diferencias…

166.- En mi área de trabajo el respeto a los Derechos Humanos es…

151.- Me siento apoyado por mis jefes(as) cuando me enfermo.

180.- Mi jefe(a) me da autonomía para tomar las decisiones necesarias para…

138.- Mi jefe(a) me proporciona información suficiente y adecuada para…

143.- Existe compromiso de la alta dirección con la asignación y uso…

145.- Mi jefe(a) propicia un clima de trabajo agradable, sin olvidar los…

133.- Mi jefe(a) promueve el aprendizaje continuo para afrontar nuevos…

132.- Mi jefe(a) inmediato estimula el cambio y mejora continua.

137.- Mi jefe(a) me involucra para la toma decisiones importantes en mi área…

146.- Periódicamente tengo información sobre el avance de metas y el logro…

199.- Siento que mi jefe(a) se interesa por mi desarrollo profesional y…

154.- Siento que mi jefe(a) se interesa por conocer las dificultades que se…

165.- Considero que los mandos superiores son congruentes con lo que…

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

LIDERAZGO INTEGRAL / 2016

7877

7878

7576

7777

7373

76

80

192.- Cuando ingresé al área, me sentí…

190.- Considero que en mi área la retroalimentación…

197.- Recibo la capacitación adecuada para la…

198.- Siento que hay suficientes oportunidades para…

193.- En mi institución los planes de formación se…

199.- Siento que mi jefe(a) se interesa por mi…

191.- Considero que en mi institución, las personas…

195.- Percibo que en mi área, se motiva y ayuda al…

196.- Percibo que en mi institución se cubren los…

194.- En mi institución se cubren los puestos…

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

PROFESIONAL / 2016

Page 21: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 21 de 35

82

80

78

80

80

136.- Me siento parte de un equipo de trabajo.

134.- El trabajo se organiza de modo que entiendo larelación de mi trabajo con otras áreas de la

institución.135.- En mi área de trabajo, cuentan las opiniones de

cada uno de mis compañeros y compañeras paragenerar entre todos alternativas para la solución de

problemas.

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

COOPERACIÓN / 2016

78

79

67

75

80

142.- En mi área se promueve a utilizar mesuradamente el agua/energíaeléctrica/papel/cualquier recurso natural no renovable durante mi actividad laboral.

150.- La jornada laboral en mi área me permite conciliar las responsabilidadesfamiliares y participar en eventos culturales (cine, conciertos, recitales, museos,

exposiciones, danza)

149.- En mi inst itución se promueve visitar y cuidar parques históricos, culturales ositios patrimoniales (monumento, lugar histórico o art ístico, sit io arqueológico).

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

ENTORNO CULTURAL Y ECOLÓGICO /

Page 22: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 22 de 35

85

82

82

79

82

80

160.- En mi área se considera que tantohombres como mujeres realizamos un…

155.- Considero que en mi área los puestosiguales de hombres y mujeres tienen…

159.- En mi área nadie ha sido víctima dehostigamiento sexual o acoso sexual.158.- En mi área de trabajo existen lasoportunidades de ascenso y promoción…

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

EQUIDAD DE GÉNERO / 2016

83

81

78

77

79

80

161.- En mi institución el trato con el públicoes Igualitario y libre de Discriminación.

156.- Creo que en mi área los mandossuperiores respetan las diferencias del…

157.- En mi área de trabajo el trato entresuperiores, subordinados y compañeros,…

162.- En mi institución existen lasinstalaciones adecuadas para personas…

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN

Page 23: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 23 de 35

77

76

73

75

80

174.- Siento que los valores de la institución soncomprendidos y compartidos por el personal.

167.- En mi institución la Integridad de las y losservidores públicos es perceptible.

165.- Considero que los mandos superiores soncongruentes con lo que dicen y lo que hacen.

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

INTEGRIDAD / 2016

Page 24: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 24 de 35

76

75

80

77

80

163.- Conozco el Código de Conducta de miinstitución.

169.- En mi institución se fomenta la difusión ycumplimiento del Código de Conducta.

173.- Siento que hay compromiso de mi jefe(a) haciala integridad y el comportamiento ético.

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

LIDERAZGO / 2016

79

77

77

78

80

139.- Considero que en mi área de trabajo sepromueve la rendición de cuentas.

144.- Me parece que en mi institución se manejan losrecursos del área de manera responsable y austera.

143.- Existe compromiso de la alta dirección con laasignación y uso transparente y racional de los

recursos.

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

RENDICIÓN DE CUENTAS / 2016

Page 25: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 25 de 35

84

84

79

82

80

153.- Mis compañeras y compañeros en el áreame tratan con respeto y confianza.

152.- Mi jefe(a) me trata con respeto yamabilidad.

148.- En mi área se fomenta el respeto por igualsin importar el nivel jerárquico.

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

RESPETO / 2016

77

75

71

74

80

164.- Considero que en mi área las y los servidorespúblicos se manejan de acuerdo a la normatividad,

rechazando la intimidación y el maltrato a los demás.

166.- En mi área de trabajo el respeto a los DerechosHumanos es promovido por las autoridades.

170.- En mi institución se hacen campañas de fomentorespecto a los derechos humanos.

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS / 2016

Page 26: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 26 de 35

A continuación se muestran graficados los resultados obtenidos por este Centro de Investigación en los 10 factores básicos y el factor compuesto de Liderazgo Integral: El índice de la medición de los factores del clima organizacional del Cinvestav arroja un valor de 78, el cual es menor al obtenido en el ejercicio 2015 (79). El 80% que se refleja en la siguiente gráfica corresponde a la Admiración Pública Federal.

ECCO_ Factores de Clima y Cultura Organizacional APF / 2016

81

80

79

79

78

78

78

78

77

77

76

80

Inclusiva

ColaborativaAdaptable al entorno

EquilibradaMotivada

EficienteLiderazgo integral

Organizada

Adaptable al CiudadanoÍntegra

Profesional

GLOBAL APF 2016

Cómo es la APF:

81

79

78

80

80

171.- En mi institución se protegen los datospersonales de las usuarias y usuarios.

168.- En mi institución la protección de datospersonales se realiza de manera responsable.

172.- Me parece que en mi área existe compromisopara difundir información pública de manera

permanente.

PROMEDIO DEL FACTOR 2016

GLOBAL APF 2016

TRANSPARENCIA / 2016

Page 27: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 27 de 35

Del análisis de la gráfica anterior se observa, que éste Centro de Investigación se encuentra por arriba del promedio global con relación a la Administración Pública Federal, en el factor básico VI Inclusiva, que evalúa la percepción de los trabajadores sobre las prácticas de igualdad y no discriminación, así como de igualdad de género. En el factor III Colaborativa obtuvimos igual promedio que la Administración Pública Federal, encontrándonos en el promedio global de 80 puntos, básicamente indica el sentido de pertenencia del equipo de trabajo, la participación que tienen los colaboradores de este Centro de Investigación en los objetivos institucionales para el cumplimiento de las metas. De los siguientes factores que evalúan la percepción de las y los servidores públicos en los siguientes aspectos: I Adaptable al Entorno si tienen la capacidad de introducir cambios y aprender de los errores, de realizar acciones de mejora continua para agregar valor a los procesos de la institución, V Equilibrada, todo aquello que incida al interior de la institución, bienestar, salud, atención, trato digno y respetuoso, así como la carga de trabajo y su impacto en su vida personal y familiar, VII Motivada, todas aquellas herramientas que sirven para motivar a los servidores públicos y responder a sus necesidades, como son la percepción de equidad de la remuneración, la libertad que tiene en la toma de decisiones y forma de solucionar problemas (siempre y cuando no afecte con el logro de objetivos y normas) IV Eficiente, la disponibilidad de recursos disponibles con los que contamos para desempeñar nuestro trabajo, así como el uso transparente de los mismos XI Liderazgo Integral, VIII Organizada, que evalúa la percepción de las y los servidores públicos sobre el liderazgo del jefe (a), como reforzador y promotor de las conductas y valores de la cultura organizacional, de manera continua en las actividades cotidianas en el trabajo. Observamos que representan áreas de oportunidad para este Centro de Investigación los factores que se relacionan a continuación, los cuales se encuentran con muy poca diferencia pero por debajo del promedio global de la APF. II Adaptable al cuidado, que evalúa si se toma en cuenta las opiniones de los ciudadanos, para realizar acciones de mejora continua que agreguen valor a los procesos del Centro y en los servicios a la ciudadanía. X Íntegra evalúa una serie de valores compartidos comportamientos éticos y acciones congruentes, que todo servidor público debe anteponer en el desempeño de su empleo cargo, comisión o funciones. Y XI Profesional, que evalúa aspectos relacionados con la profesionalización entendida como la gestión de Recursos Humanos desde una dimensión organizativa, conceptual, metódica y operativa, con servidores públicas competentes éticamente responsables y que potencialicen sus capacidades para el desempeño de sus funciones.

Page 28: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 28 de 35

A continuación se muestran las gráficas de los diez reactivos con mejor calificación, los diez menos favorecidos y los valores.

Page 29: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 29 de 35

ECCO / Valores 2016

8282

808079

787777

7575

74

80

Equidad de géneroRespeto

CooperaciónTransparencia

Igualdad y no discriminaciónRendición de Cuentas

Interés PúblicoLiderazgoIntegridad

Entorno Cultural y EcológicoRespeto a los Derechos Humanos

GLOBAL APF 2016

Vivencia de Valores en

la APF :

Page 30: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 30 de 35

2. Análisis Cualitativo de Resultados de Comentarios y Sugerencias. Se recibieron 36 comentarios de los trabajadores del Cinvestav, de acuerdo a la opinión expresada se obtuvo la siguiente puntuación: quejas 14, sugerencias 11, felicitaciones o reconocimientos 6, en el rubro de otros 4 y 1 no deseo opinar.

Las Unidades Administrativas que expresaron su opinión y el porcentaje que representa se muestran en la siguiente gráfica.

Page 31: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 31 de 35

3 Análisis Comparativo Resultados entre Sector, Instituciones y Áreas. En la siguiente gráfica de Sector Central se muestran los datos obtenidos por la Secretaría de Educación Pública, siendo ésta nuestra cabeza de sector, logrando una puntuación de 72, de los factores evaluados en toda la APF.

Page 32: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 32 de 35

En la siguiente muestra del sector descentralizado en el cual se encuentra este Centro de investigación, se observa que nos encontramos en el cuarto lugar al igual que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial con una puntuación de 78 siendo el más alto ProMéxico con 85.

En comparación con el Instituto Politécnico Nacional, el Centro se encuentra cuatro puntos por arriba del índice de dicha institución (74 vs 78), en el ejercicio anterior el resultado fue de uno puntos menos: (79 vs 78) La gráfica describe las áreas del Cinvestav que participaron en la encuesta, reflejando el comparativo de participación por Unidad

Page 33: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 33 de 35

Comparación de Resultados entre actuales vs resultados del ejercicio inmediato anterior procedente El índice de la medición de los factores del clima organizacional del Cinvestav arroja un valor de 78, el cual es menor al obtenido en el ejercicio 2015 (79). El 80% corresponde a la Admiración Pública Federal. En el ejercicio 2015 la encuesta de Clima y Cultura Organizacional estuvo alineada con la estrategia transversal de ”Perspectiva de Género” y en apoyo al Instituto Nacional de las Mujeres se incluyó un cuestionario de cultura Institucional para la Igualdad de Género, ésta incluyo 20 reactivos cuyo objetivo fue conocer la percepción de los trabajadores a cerca de las condiciones de igualdad/desigualdad de género que prevalecen en el clima laboral de las instituciones mexicanas, la conciliación entre la vida laboral, con su vida familiar y personal y en materia de hostigamiento y acoso sexual, por lo que fueron dos encuestas en una aplicación, en total fueron 73 reactivos, con 19 factores básicos y 8 factores fractales encaminados a competencias. La aplicación de ésta encuesta fue realizada a través de la portal de la Secretaría de la Función Pública. En el ejercicio 2016 como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 la SFP a través de su Unidad de Política de Recursos de la APF se dio a la tarea de desarrollar el Sistema Integral de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal denominado (SIRH), con la finalidad de integrarlo en la plataforma RH-net, llevando a cabo la aplicación de la encuesta por primera vez a través de un módulo creado para este sistema. Así mismo trasforma y fortalece su modelo centrándolo en el servidor público, con el objetivo de conocer su sentir, la forma en que vive y percibe el ambiente de trabajo, la cultura de servicio, sus motivaciones personales y buscar trasformara a las organizaciones en consonancia con la visión de estas, haciendo fundamental el contar con servidores públicos profesionales, comprometidos, para que los ciudadanos perciban el servicio público como organizaciones modernas orientadas a resultados y enfocadas en la cultura de servicio. En total fueron 77 reactivos que se organizaron en 10 factores básicos, de los cuales surgen factores compuestos y surge un factor que identifica el liderazgo integral, 11 factores de valores del Código de Ética de la APF. Como una posible causa de la disminución en la puntuación global de los resultados de 2015 vs 2016, es que entre los diez reactivos menos calificados como se muestra en las gráficas de la página 28, el personal de este Centro percibe al momento de la aplicación de la encuesta de clima y cultura organizacional 2016 que no se fomentaba la adecuada difusión y el cumplimiento del código de conducta, que la misión visión y valores no eran tan comunicados, no existía una clara visión compartida entre los trabajadores y la institución a futuro, no había suficientes campañas que fomentaran el respeto a los derechos humanos, entre otras. Es por ello que las prácticas de transformación van enfocadas en el fortalecimiento de éstas y otras acciones, así como la sensibilización de estos factores.

Page 34: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 34 de 35

Efectividad del último PTCCO De las 6 actividades calendarizadas del PTCCO del ejercicio 2015 se llevó a cabo cada una de las acciones programadas lo que da como resultado: Número de Prácticas cumplidas 6 ________________________________ = 100 Efectividad del último PTCCO Número de Prácticas Programadas 6

4 Objetivos Estratégicos.

Los objetivos estratégicos para dar atención a las áreas de oportunidad y cumplir con los lineamientos emitidos por la Secretaría de la Función Pública, son:

1. Dar a conocer los resultados de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2016, así como el Plan de Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional.

2. Capacitar al personal de mando, para que cuenten con los conocimientos y

herramientas necesarios para el logro de los objetivos de la institución.

3. Aplicar encuestas de satisfacción de los Servicios al personal

4. Capacitar a todo personal para fomentar los valores Institucionales y el comportamiento ético Profesionalizar a los trabajadores

5. Profesionalizar a los trabajadores

5 Definición de Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional

Difundir los resultados de la ECCO y las Prácticas de Transformación a todo el personal, mediante pizarras y en la Intranet, así como el seguimiento de las acciones. El responsable de llevar a cabo la difusión de los resultados es el coordinador de la Aplicación de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional aplicada durante el ejercicio 2016, estos serán publicados en la página oficial del CINVESTAV dando cumplimiento a la fecha que señale la SFP. Esta práctica estrategia es informativa para todo el personal del Centro.

Impartir diplomado de Alta Dirección a mandos medios y superiores, ésta práctica de transformación será llevada a cabo por el área de Desarrollo de Personal, para ello deberá plasmarlo en los planes y programas de la Comisión de Capacitación, con la finalidad de que sea contemplado en el Programa anual de capacitación y considerando el presupuesto autorizado en este rubro para llevar a cabo su ejecución.

Page 35: PTCCO 2017 final - CINVESTAV · 2015 (34%); 3) El 59% de los trabajadores son casados y el 41% restante son solteros 4) El 56% cuenta con estudios de licenciatura terminada o superiores,

Página 35 de 35

Identificar los procesos de Servicios al Personal susceptibles de mejora, en esta práctica operativa participará todo el personal, la información proporcionada agregará valor a los procesos ya establecidos. Este factor se relaciona con adaptable al entorno.

Programar e Impartir cursos de ética y valores para los servidores públicos, permitirá una actuación congruente con los valores de este Centro de Investigación, generando certeza y compromiso en su actuar. Estos cursos se contemplaran en los planes y programas de la Comisión de Capacitación, con la finalidad de incluirlos y se autoricen si existe suficiencia presupuestal para este rubro. Práctica estratégica encaminada a Factor de integridad.

Profesionalizar a todo el personal permitirá potencializar las capacidades de los trabajadores para perfeccionar los conocimientos en sus actividades, preparándolos para ocupar una vacante de categoría superior o prevenir posibles riesgos de trabajo, dentro de la gestión de recursos humanos se ya se cuenta con el Programa Anual de Capacitación 2017, corresponde a un tipo de práctica estratégica.

6 Calendarización de Acciones para el Ejercicio 2017.

Reporte de PTCCO 2017 A qué Factor contribuye cada PTCCO:

Núm.

de

Práctica

Objetivo estratégico a

lograr

Prácticas de Transformación

de Clima y Cultura

Organizacional

Tipo de

práctica

(seleccionar)

Personal

dirigido

(seleccionar)

Fecha de

inicio de la

Práctica

Fecha de

fin de la

Práctica

Observaciones

(Precisión)

1° Factor

relacionado

(seleccionar)

2° Factor

relacionado

(seleccionar)

3° Factor

relacionado

(seleccionar)

1

Dar a conocer los

resultados de la

Encuesta de Clima y

Cultura Organizacional

2016, así como el Plan de

Prácticas de

Transformación de Clima

y Cultura Organizacional.

Difundir los resultados de la

ECCO y las Prácticas de

Transformación a todo el

personal, mediante pizarras

y en la Intranet, así como el

seguimiento de las acciones.

Estratégica1- Todo el

personal31/05/2017 15/11/2017

Informar

seguimiento

Trimestral por

Pizarras, Correos

Electrónicos

institucionales y

en el Intranet de

la Institución.

38 - Adaptable

al entorno41 - Eficiente 63 - Transparencia

2

Capacitar al personal de

mando, para que

cuenten con los

conocimientos y

herramientas necesarios

para el logro de los

objetivos de la

institución.

Impartir diplomado de Alta

DirecciónOperativa

6- Mandos

Superiores y

Mandos

Medios

01/08/2017 31/10/20173 cursos

mensuales

52 - Liderazgo

integral59 - Liderazgo

3

Aplicar encuestas de

satisfacción de los

Servicios al personal

Identificar los procesos

susceptibles de mejora

continua, realizando

acciones que agreguen valor

a los procesos ya

establecidos

OperativaTodo el

personal01/07/2017 29/12/2017

Informar

seguimiento

Trimestral de los

procesos

susceptibles de

mejora

38 - Adaptable

al entorno40 - Colaborativa 41 - Eficiente

4

Capacitar a todo

personal para fomentar

los valores

Institucionales y el

comportamiento ético

Programar e Impartir cursos

conforme al presupuesto

autorizado para este rubro EstratégicaTodo el

personal01/11/2017 29/12/2017

2 cursos en el

último trimestre

del año

57 - Integridad 46 - Inclusiva 48 - Organizada

5Profesionalizar a los

trabajadores

Potencializar las capacidades

de los trabajadores para

perfeccionar los

conocimientos en sus

actividades, preparándolos

para ocupar una vacante de

categoría superior o prevenir

posibles riesgos de trabajo

EstratégicaTodo el

personal07/08/2017 29/12/2017

Informes del

tercer y cuarto

trimestre

50 -

Profesional47 - Motivada 49 - Íntegra

Selecciona de 1 a 3 Factores