psicopatología y contextos_precisando los elementos del problema de la subjetivación en contexto

18
Precisando los elementos del problema de la subjetivación en contexto Puntos: 0/1 El trastorno mental es un etiquetamiento contemplado en el DSM a partir de mediados del siglo XX, para referirse a usuarios del sistema de salud que demandan atención para su experiencia de malestar subjetivo; y sobre los cuales se ha ido requiriendo medios de comunicación especializados. Por tanto, el trastorno mental se refiere a: Seleccione una respuesta. a. Patología mental b. Entidad esencial ¡Incorrecto! Como sistema, la psiquis no es una entidad, sino un fenómeno interactivo. c. Perturbación psicológica d. Medio de comunicación Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question 2 Puntos: 1/1 La inter-penetración humana sólo es posible por medio de la comunicación, es decir, por medio de la formación de un sistema social que construye sentido mediante la diferencia de: Seleccione al menos una respuesta. a. Conciencia / Inconsciencia b. Aceptación / rechazo ¡Correcto! Diferencia que constituye los criterios de inclusión y exclusión social. c. Antes / después ¡Correcto! Corresponde a la distinción que constituye la experiencia del tiempo. d. Sistema / entorno ¡Correcto! Esta diferencia alude a la discriminación entre lo subjetivo y lo objetivo, lo interno y lo externo. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 3 Puntos: 1/1

Upload: yajego727051349

Post on 25-Sep-2015

171 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Precisando los elementos del problema de la subjetivación en contexto

TRANSCRIPT

Precisando los elementos del problema de la subjetivacin en contexto

Puntos: 0/1

El trastorno mental es un etiquetamiento contemplado en el DSM a partir de mediados del siglo XX, para referirse a usuarios del sistema de salud que demandan atencin para su experiencia de malestar subjetivo; y sobre los cuales se ha ido requiriendo medios de comunicacin especializados. Por tanto, el trastorno mental se refiere a:

Seleccione una respuesta.

a. Patologa mental

b. Entidad esencial

Incorrecto! Como sistema, la psiquis no es una entidad, sino un fenmeno interactivo.

c. Perturbacin psicolgica

d. Medio de comunicacin

Incorrecto

Puntos para este envo: 0/1.

Question 2

Puntos: 1/1

La inter-penetracin humana slo es posible por medio de la comunicacin, es decir, por medio de la formacin de un sistema social que construye sentido mediante la diferencia de:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Conciencia / Inconsciencia

b. Aceptacin / rechazo

Correcto! Diferencia que constituye los criterios de inclusin y exclusin social.

c. Antes / despus

Correcto! Corresponde a la distincin que constituye la experiencia del tiempo.

d. Sistema / entorno

Correcto! Esta diferencia alude a la discriminacin entre lo subjetivo y lo objetivo, lo interno y lo externo.

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question 3

Puntos: 1/1

En la conformacin de los diversos agentes sociales (padre, madre, hijo, estudiante, educador, empleador, empleado, ciudadano, habitante de la calle, adicto, gay, narcotraficante, guerrillero), la cultura prev mecanismos de inclusin y exclusin, comnmente denominados:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Adaptacin

Correcto! Por analoga con la teora de la evolucin de Darwin, el concepto de adaptacin se usa en la ciencia social para referirse a los esfuerzos que hacen los individuos de la especie para conformarse a los patrones culturales dominantes.

b. Conformidad

Correcto! La presin social de conformidad opera sobre los agentes sociales orientando su comportamiento, con frecuencia en conflicto con sus anhelos personales.

c. Enfermedad

d. Seleccin

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question 4

Puntos: 0/1

El sistema psquico slo opera a partir del contacto con los elementos que el mismo produce (smbolos e imgenes). No tiene otra forma de contacto con el entorno. La diferencia del sistema psquico con su entorno social, es incorporada en smbolos e imgenes. A esta propiedad se la denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Consciencia

Incorrecto! La consciencia es una manera particular de operar simblicamente.

b. Inconsciencia

c. Autorreferencia

d. Esencia

Incorrecto

Puntos para este envo: 0/1.

Question 5

Puntos: 0.7/1

La cuestin de la subjetividad esta relacionada con lo que se quiere de los otros y de uno mismo. Y este deseo esta estructurado simblicamente en la cultura de diversas formas. Los conceptos de la ciencia social que hacen referencia a ese proceso de subjetivacin son:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Identidad

Correcto! El concepto de identidad en las ciencias sociales, hace referencia a la relacin culturalmente mediada entre lo uno y lo otro, que permite la emergencia de un sujeto.

b. Herencia

Incorrecto! La herencia es un concepto mas propio de la biologa, que de las ciencias sociales. Y es secundario con respecto a la cultura en el proceso de subjetivacin.

c. Aceptacin social

Correcto! Se refiere a los criterios conforme a los cuales se considera conforme o disconforme la accin social.

d. Reconocimiento

Parcialmente correcto

Puntos para este envo: 0.7/1.

Question 6

Puntos: 1/1

El sistema psquico incluye en su constitucin la diferencia con respecto a los otros. Y slo puede conformar su identidad en relacin con esa diferencia de los otros. Esos otros organizados en un sistema social y que constituyen su contexto o entorno de conformacin. Esta capacidad de auto-organizacin estratgica con respecto al entorno, se conoce como:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Autopoisis

Correcto! El sistema psquico se auto-organiza y reproduce permanentemente, en funcin del contexto social (digase cultura).

b. Autoreferencia

Correcto! Involucra conceptos como la observacin y la diferencia.

c. Independencia

Incorrecto! El sistema psquico es una organizacin reflejo del sistema social.

d. Autonoma

Incorrecto! El sistema psquico se auto-organiza, pero requiere del entorno social para su configuracin.

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question 7

Puntos: 1/1

Uno de los rasgos distintivos de la sociedad contempornea es el grado creciente de complejidad. Y, de acuerdo con la teora de sistemas esbozada por Niklas Luhmann, la funcin de cada sistema social (familia, estado, ciencia, religin), es:

Seleccione una respuesta.

a. Reducir complejidad

Correcto! Cada sistema se constituye alrededor de un medio de comunicacin especfico que reduce la complejidad de la comunicacin social. Por ejemplo, la familia se reduce al medio amor, la ciencia al medio verdad, el estado al medio poder.

b. La felicidad individual

c. Equilibrio social

d. La salvacin colectiva

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question 8

Puntos: 1/1

El proceso social que tiene como funcin el desarrollo de una motivacin adecuada por medio de la cual el individuo participa de patrones de accin socialmente aceptados para el alcance de sus metas, se conoce como:

Seleccione una respuesta.

a. Racionalizacin

b. Socializacin

Correcto! Es el proceso mediante el cual los individuos se transforman en miembros de una comunidad, mediante el aprendizaje de pautas aceptadas de comportamiento.

c. Discriminacin

d. Estigmatizacin

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question 9

Puntos: 0/1

El sistema social slo puede operar en tanto que es capaz de auto-nombrarse y auto-comprenderse (darse sentido). Por ello es bsica la comunicacin que es capaz de proporcionar herramientas simblicas para la auto-constitucin de los sistemas psquicos, que actualmente se hace en el campo del saber de las ciencias sociales y humanas (psicologa, antropologa, sociologa, lingustica). A esto se le puede denominar:

Seleccione una respuesta.

a. Psicoanlisis

Incorrecto! El psicoanlisis es un procedimiento individual diseado por Sigmund Freud, con fines interpretativos exclusivamente.

b. Intervencin social

c. Re-significacin

d. Psicoterapia

Incorrecto

Puntos para este envo: 0/1.

Question 10

Puntos: 0/1

La relacin entre el sistema psquico y su entorno (el sistema social), es fundamental en la caracterizacin subjetiva, pues el sistema psquico siempre se define con respecto a su entorno (el contexto cultural) y el sistema social, tambin se define con respecto a su entorno (los diversos sistemas psquicos). A este proceso de mutua configuracin psico-social, Luhmann lo denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Adaptacin

Incorrecto! El concepto de adaptacin indica un proceso de una sola va: el individuo se adapta a la sociedad ya configurada, o la sociedad se adapta a las necesidades pre-existentes del individuo.

b. Desarrollo

c. Interpenetracin

d. Evolucin

Puntos: 0/1

El trastorno mental es un etiquetamiento contemplado en el DSM a partir de mediados del siglo XX, para referirse a usuarios del sistema de salud que demandan atencin para su experiencia de malestar subjetivo; y sobre los cuales se ha ido requiriendo medios de comunicacin especializados. Por tanto, el trastorno mental se refiere a:

Seleccione una respuesta.

a. Patologa mental

Incorrecto! Lo patolgico slo pueden entenderse respecto de lo social y no de lo mental, que es un reflejo de aquel.

b. Medio de comunicacin

c. Perturbacin psicolgica

d. Entidad esencial

Incorrecto

Puntos para este envo: 0/1.

Question 2

Puntos: 0/1

La relacin entre el sistema psquico y su entorno (el sistema social), es fundamental en la caracterizacin subjetiva, pues el sistema psquico siempre se define con respecto a su entorno (el contexto cultural) y el sistema social, tambin se define con respecto a su entorno (los diversos sistemas psquicos). A este proceso de mutua configuracin psico-social, Luhmann lo denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Adaptacin

Incorrecto! El concepto de adaptacin indica un proceso de una sola va: el individuo se adapta a la sociedad ya configurada, o la sociedad se adapta a las necesidades pre-existentes del individuo.

b. Desarrollo

c. Interpenetracin

d. Evolucin

Incorrecto

Puntos para este envo: 0/1.

Question 3

Puntos: 1/1

El sistema social slo puede operar en tanto que es capaz de auto-nombrarse y auto-comprenderse (darse sentido). Por ello es bsica la comunicacin que es capaz de proporcionar herramientas simblicas para la auto-constitucin de los sistemas psquicos, que actualmente se hace en el campo del saber de las ciencias sociales y humanas (psicologa, antropologa, sociologa, lingustica). A esto se le puede denominar:

Seleccione una respuesta.

a. Re-significacin

b. Psicoterapia

c. Psicoanlisis

d. Intervencin social

Correcto! Lo elaboracin de lo simblico es la nica forma de producir el cambio social, afectando el sistema psquico.

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question 4

Puntos: 1/1

La inter-penetracin humana slo es posible por medio de la comunicacin, es decir, por medio de la formacin de un sistema social que construye sentido mediante la diferencia de:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Sistema / entorno

Correcto! Esta diferencia alude a la discriminacin entre lo subjetivo y lo objetivo, lo interno y lo externo.

b. Aceptacin / rechazo

Correcto! Diferencia que constituye los criterios de inclusin y exclusin social.

c. Antes / despus

Correcto! Corresponde a la distincin que constituye la experiencia del tiempo.

d. Conciencia / Inconsciencia

Incorrecto! Esta diferencia es interna al sistema psquico y fue realizada inicialmente por Freud. Pero gradualmente ha perdido relevancia funcional.

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question 5

Puntos: 0.5/1

En la conformacin de los diversos agentes sociales (padre, madre, hijo, estudiante, educador, empleador, empleado, ciudadano, habitante de la calle, adicto, gay, narcotraficante, guerrillero), la cultura prev mecanismos de inclusin y exclusin, comnmente denominados:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Seleccin

b. Enfermedad

c. Adaptacin

d. Conformidad

Correcto! La presin social de conformidad opera sobre los agentes sociales orientando su comportamiento, con frecuencia en conflicto con sus anhelos personales.

Parcialmente correcto

Puntos para este envo: 0.5/1.

Question 6

Puntos: 1/1

El sistema psquico incluye en su constitucin la diferencia con respecto a los otros. Y slo puede conformar su identidad en relacin con esa diferencia de los otros. Esos otros organizados en un sistema social y que constituyen su contexto o entorno de conformacin. Esta capacidad de auto-organizacin estratgica con respecto al entorno, se conoce como:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Autopoisis

Correcto! El sistema psquico se auto-organiza y reproduce permanentemente, en funcin del contexto social (digase cultura).

b. Independencia

Incorrecto! El sistema psquico es una organizacin reflejo del sistema social.

c. Autoreferencia

Correcto! Involucra conceptos como la observacin y la diferencia.

d. Autonoma

Incorrecto! El sistema psquico se auto-organiza, pero requiere del entorno social para su configuracin.

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question 7

Puntos: 1/1

Uno de los rasgos distintivos de la sociedad contempornea es el grado creciente de complejidad. Y, de acuerdo con la teora de sistemas esbozada por Niklas Luhmann, la funcin de cada sistema social (familia, estado, ciencia, religin), es:

Seleccione una respuesta.

a. Reducir complejidad

Correcto! Cada sistema se constituye alrededor de un medio de comunicacin especfico que reduce la complejidad de la comunicacin social. Por ejemplo, la familia se reduce al medio amor, la ciencia al medio verdad, el estado al medio poder.

b. La salvacin colectiva

c. Equilibrio social

d. La felicidad individual

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question 8

Puntos: 0.3/1

La cuestin de la subjetividad esta relacionada con lo que se quiere de los otros y de uno mismo. Y este deseo esta estructurado simblicamente en la cultura de diversas formas. Los conceptos de la ciencia social que hacen referencia a ese proceso de subjetivacin son:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Reconocimiento

b. Identidad

Correcto! El concepto de identidad en las ciencias sociales, hace referencia a la relacin culturalmente mediada entre lo uno y lo otro, que permite la emergencia de un sujeto.

c. Herencia

d. Aceptacin social

Parcialmente correcto

Puntos para este envo: 0.3/1.

Question 9

Puntos: 1/1

El sistema psquico slo opera a partir del contacto con los elementos que el mismo produce (smbolos e imgenes). No tiene otra forma de contacto con el entorno. La diferencia del sistema psquico con su entorno social, es incorporada en smbolos e imgenes. A esta propiedad se la denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Esencia

b. Autorreferencia

Correcto! El sistema psquico solo opera con smbolos e imgenes.

c. Inconsciencia

d. Consciencia

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question 10

Puntos: 1/1

El proceso social que tiene como funcin el desarrollo de una motivacin adecuada por medio de la cual el individuo participa de patrones de accin socialmente aceptados para el alcance de sus metas, se conoce como:

Seleccione una respuesta.

a. Discriminacin

b. Estigmatizacin

c. Socializacin

Correcto! Es el proceso mediante el cual los individuos se transforman en miembros de una comunidad, mediante el aprendizaje de pautas aceptadas de comportamiento.

d. Racionalizacin

Correcto

Question 1

Puntos: 1/1

El sistema psquico incluye en su constitucin la diferencia con respecto a los otros. Y slo puede conformar su identidad en relacin con esa diferencia de los otros. Esos otros organizados en un sistema social y que constituyen su contexto o entorno de conformacin. Esta capacidad de auto-organizacin estratgica con respecto al entorno, se conoce como:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Autonoma

Incorrecto! El sistema psquico se auto-organiza, pero requiere del entorno social para su configuracin.

b. Autoreferencia

Correcto! Involucra conceptos como la observacin y la diferencia.

c. Autopoisis

Correcto! El sistema psquico se auto-organiza y reproduce permanentemente, en funcin del contexto social (digase cultura).

d. Independencia

Incorrecto! El sistema psquico es una organizacin reflejo del sistema social.

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question 2

Puntos: 1/1

La cuestin de la subjetividad esta relacionada con lo que se quiere de los otros y de uno mismo. Y este deseo esta estructurado simblicamente en la cultura de diversas formas. Los conceptos de la ciencia social que hacen referencia a ese proceso de subjetivacin son:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Herencia

Incorrecto! La herencia es un concepto mas propio de la biologa, que de las ciencias sociales. Y es secundario con respecto a la cultura en el proceso de subjetivacin.

b. Aceptacin social

Correcto! Se refiere a los criterios conforme a los cuales se considera conforme o disconforme la accin social.

c. Identidad

Correcto! El concepto de identidad en las ciencias sociales, hace referencia a la relacin culturalmente mediada entre lo uno y lo otro, que permite la emergencia de un sujeto.

d. Reconocimiento

Correcto! El reconocimiento corresponde a la necesidad de ser incluidos por otros, por el grupo social de pertenencia, por la sociedad en abstracto.

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question 3

Puntos: 0/1

La relacin entre el sistema psquico y su entorno (el sistema social), es fundamental en la caracterizacin subjetiva, pues el sistema psquico siempre se define con respecto a su entorno (el contexto cultural) y el sistema social, tambin se define con respecto a su entorno (los diversos sistemas psquicos). A este proceso de mutua configuracin psico-social, Luhmann lo denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Desarrollo

Incorrecto! El desarrollo es una nocin que alude a la progresiva manifestacin de caractersticas inherentes al individuo o a la sociedad.

b. Evolucin

c. Adaptacin

d. Interpenetracin

Incorrecto

Puntos para este envo: 0/1.

Question 4

Puntos: 1/1

En la conformacin de los diversos agentes sociales (padre, madre, hijo, estudiante, educador, empleador, empleado, ciudadano, habitante de la calle, adicto, gay, narcotraficante, guerrillero), la cultura prev mecanismos de inclusin y exclusin, comnmente denominados:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Seleccin

Incorrecto! En la conformacin de las agencias, el proceso es de doble va (individuo - sociedad), por lo que no es dable hablar de seleccin (un proceso de una sola va).

b. Conformidad

Correcto! La presin social de conformidad opera sobre los agentes sociales orientando su comportamiento, con frecuencia en conflicto con sus anhelos personales.

c. Enfermedad

Incorrecto! La enfermedad es una categora del campo de la salud, predominantemente gobernada por criterios mdico-biolgicos y no histrico-culturales.

d. Adaptacin

Correcto! Por analoga con la teora de la evolucin de Darwin, el concepto de adaptacin se usa en la ciencia social para referirse a los esfuerzos que hacen los individuos de la especie para conformarse a los patrones culturales dominantes.

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question 5

Puntos: 1/1

La inter-penetracin humana slo es posible por medio de la comunicacin, es decir, por medio de la formacin de un sistema social que construye sentido mediante la diferencia de:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Sistema / entorno

Correcto! Esta diferencia alude a la discriminacin entre lo subjetivo y lo objetivo, lo interno y lo externo.

b. Conciencia / Inconsciencia

Incorrecto! Esta diferencia es interna al sistema psquico y fue realizada inicialmente por Freud. Pero gradualmente ha perdido relevancia funcional.

c. Aceptacin / rechazo

Correcto! Diferencia que constituye los criterios de inclusin y exclusin social.

d. Antes / despus

Correcto! Corresponde a la distincin que constituye la experiencia del tiempo.

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.

Question 6

Puntos: 0/1

El proceso social que tiene como funcin el desarrollo de una motivacin adecuada por medio de la cual el individuo participa de patrones de accin socialmente aceptados para el alcance de sus metas, se conoce como:

Seleccione una respuesta.

a. Racionalizacin

b. Discriminacin

Incorrecto! Es proceso mediante el cual se distingue una persona de otras, mediante la atribucin de ciertos rasgos diferenciales.

c. Estigmatizacin

d. Socializacin

Incorrecto

Puntos para este envo: 0/1.

Question 7

Puntos: 0/1

Uno de los rasgos distintivos de la sociedad contempornea es el grado creciente de complejidad. Y, de acuerdo con la teora de sistemas esbozada por Niklas Luhmann, la funcin de cada sistema social (familia, estado, ciencia, religin), es:

Seleccione una respuesta.

a. Equilibrio social

Incorrecto! Cada vez se acepta ms que el equilibrio social es inestable y fugaz, por lo que no sirve como concepto interpretativo.

b. La felicidad individual

c. La salvacin colectiva

d. Reducir complejidad

Incorrecto

Puntos para este envo: 0/1.

Question 8

Puntos: 0/1

El sistema social slo puede operar en tanto que es capaz de auto-nombrarse y auto-comprenderse (darse sentido). Por ello es bsica la comunicacin que es capaz de proporcionar herramientas simblicas para la auto-constitucin de los sistemas psquicos, que actualmente se hace en el campo del saber de las ciencias sociales y humanas (psicologa, antropologa, sociologa, lingustica). A esto se le puede denominar:

Seleccione una respuesta.

a. Psicoanlisis

Incorrecto! El psicoanlisis es un procedimiento individual diseado por Sigmund Freud, con fines interpretativos exclusivamente.

b. Intervencin social

c. Re-significacin

d. Psicoterapia

Incorrecto

Puntos para este envo: 0/1.

Question 9

Puntos: 0/1

El trastorno mental es un etiquetamiento contemplado en el DSM a partir de mediados del siglo XX, para referirse a usuarios del sistema de salud que demandan atencin para su experiencia de malestar subjetivo; y sobre los cuales se ha ido requiriendo medios de comunicacin especializados. Por tanto, el trastorno mental se refiere a:

Seleccione una respuesta.

a. Entidad esencial

Incorrecto! Como sistema, la psiquis no es una entidad, sino un fenmeno interactivo.

b. Perturbacin psicolgica

c. Medio de comunicacin

d. Patologa mental

Incorrecto

Puntos para este envo: 0/1.

Question 10

Puntos: 1/1

El sistema psquico slo opera a partir del contacto con los elementos que el mismo produce (smbolos e imgenes). No tiene otra forma de contacto con el entorno. La diferencia del sistema psquico con su entorno social, es incorporada en smbolos e imgenes. A esta propiedad se la denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Esencia

b. Inconsciencia

c. Consciencia

d. Autorreferencia

Correcto! El sistema psquico solo opera con smbolos e imgenes.

Correcto

Puntos para este envo: 1/1.