psicología diapo com

Upload: anthony-mb

Post on 19-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    1/52

    Ao de la Diversifcacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

    E.A.P de Medicina Humana

    Facultad de Medicina Humana

    Asignatura: Psicologa General

    ema: La Personalidad

    Docente: Amalia Ames Arista

    !ntegrantes:

    "astro #elas$ue% &oland

    Hernanade% Pi%arro '(um)rey Ma*it Giove 'o(n

    Pinedo Garcia +scar Eduardo

    "iclo: ,-/0!!

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    2/52

    LAPERSONALIDAD

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    3/52

    Es el conjunto de caractersticas fsicas, genticas y

    sociales que rene un individuo, y que lo hacendiferente y nico respecto del resto de losindividuos.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    4/52

    Denidos por el psiclogo !arl "ustav #ung

    oportuna$ente en la for$ulacin de su teora de lapersonalidad, e%isten dos tipos psicolgicos &'sicosde sta( la introversin y la e%traversin.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    5/52

    Cada ser humano es nico e irrepetible, existen muchas

    personas en el mundo, sin embargo, no existen dos personas

    que sean iguales entre s. Cada ser humano tiene su encanto

    personal, es decir, su modo de ser.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    6/52

    E1EME2+3 DE 1A PE&3+2A1!DAD

    !onstitucin( !onjunto de aspectos e%teriores e interiores de &ase

    gentico)hereditaria, origen de la reaccin funcional.

    *e$pera$ento( *ono o disposicin afectiva, se reere a la naturale+ae$ocional del individuo. e nace con el te$pera$ento.

    !ar'cter( -or$a concreta y esta&le que adquieren en un individuo los

    rasgos afectivos)din'$icos heredados.

    ctitudes( Predisposiciones persistentes a responder favora&le odesfavora&le$ente ante una situacin dada.

    ptitudes( ptitud es la capacidad para hacer algo.

    /asgos( !aractersticas constantes del co$porta$iento del individuoen una gran variedad de situaciones.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    7/52

    El Carcter

    El car'cter es la e%presin que idio$'tica$ente aludea aquello que individuali+a, de $odo que puedeclasicarse co$o aquellos co$ponentes que e%presande una $anera $'s individuali+ada y distintiva del

    $odo de ser y co$portarse de una persona enparticular.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    8/52

    El Carcter

    El !ar'cter signica $arca0gra&ado1, sugiere unacosa profunda y ja, tal ve+ innata, unaestructura &'sica.

    El car'cter es un co$ponente que se vefuerte$ente in2uido por el a$&iente, la cultura,la educacin, el entorno social y fa$iliar, elncleo de a$istades o de tra&ajo, etc.

    El car'cter de un individuo es el conjunto de sus

    reacciones y sus co$porta$ientos frente asituaciones e%ternas.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    9/52

    CLASIFICACIN DEL CARCTERParaCarl G. Jung03456 ) 37631 loscaracteres se reducen a dos tipos

    principales(

    Los introvertidos seorientan hacia lo que

    ocurre en su interior,$editan $ucho antes deactuar, son vacilantes,desconados, $iedosos.

    El e%trovertido es atradopor las cosas e%ternas,

    acta r'pido y despuspiensa, tiene iniciativa y espr'ctico, se co$pro$etecon lo nuevo y lodesconocido

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    10/52

    Los Tipos de Carcter

    El nervioso

    El sentimental

    El "ol4rico

    El A)asionado El sanguneo

    El Flem5tico

    El amor6o

    El A)5tico

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    11/52

    EL CARCTER EN EL

    TRABAJO.ARCTER EN EL TRABAJO La for$a en que cada individuose desarrolla en su tra&ajodepende $ucho de su tipo decar'cter. Los $ejores tipos de

    car'cter para tra&ajar son loscolricos, apasionados y elsanguneo.

    egn !a&rera 089991, el :6,;4

    < de la po&lacin que tra&aja esvulnera&le al estrsy slo el ;=,:8 < no lo es.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    12/52

    CARCTER Y LIDERAZGO

    El lidera+go se dene co$oel proceso de in2uir so&re ungrupo para o&tener unresultado. Esto depender'ta$&in del tipo de car

    En los diferentes tipos decar'cter se tienen a aquellosque pueden ser lideres todo

    depende de c$o los tresco$ponentes car'cter queposea cada persona.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    13/52

    DESORDENES DELCARCTER

    ctual$ente no se conocen trastornos delcar'cter lo que si se tiene es una ga$a dediferentes tipos de car'cter en donde sedescri&en las caractersticas de cada individuo y

    todos los seres hu$anos cae$os en uno de esostipos.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    14/52

    RECOMENDACIONES

    PARA FORMAR ELCARCTER

    La pregunta es >se puede for$ar el car'cter?

    Para for$ar el car'cter es necesario tener do$inioso&re nuestra persona, $ediante peque@as, pero

    continuas acciones que hagan $'s fuerte nuestravoluntad

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    15/52

    >!$o utili+ar este ciclo?

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    16/52

    TEMPERAMENTO

    Es a$uel com)ortamiento condicionadontimamente )or lo 6sico del (om*re como(erencia su fsiologa7 sistema nerviosovegetativo $ue )ermitan las e8)resiones

    reactivas o im)ulsivas del organismo. El tem)eramento es inmodifca*le7 se

    encuentra enmarcado dentro de lo 6sico del(om*re.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    17/52

    TEORA HUMORAL SEGUN HIPOCRATES

    Esta *eora de los hu$ores arranca con Aipcrates 0=:9 a.!)

    ;55 a. !1 y "aleno 03;9 B 83:1 y llega hasta el siglo FF. Dicha teora ar$a&a que la estructura org'nica del ser

    hu$ano se co$pona de cuatro hu$ores( la sangre, la &ilisnegra o atra&ilis, la &ilis a$arilla y la 2e$a.

    Los hu$ores los relaciona&an con los cuatro ele$entos dela naturale+a del lsofo griego E$pdocles. La sangre eraafn al ele$ento aireG la &ilis negra era afn al ele$entotierraG la &ilis a$arilla era afn al fuegoG y la 2e$a era afnal agua.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    18/52

    Sanguneo

    El sanguneo es una persona c'lida, viva+, alegre, que dagusto. Por naturale+a es receptivo y las i$presiones e%ternasse a&ren ca$ino f'cil$ente en su cora+n donde presta$enteprovoca una respuesta atropellada. Para to$ar sus decisiones

    predo$inan $'s los senti$ientos que los pensa$ientosre2e%ivos.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    19/52

    ColricoEl colrico es de un te$pera$ento ardiente, 'gil activo,pr'ctico y de voluntad fuerte que se tiene por autosuciente y

    $uy independiente.*iende a ser decidido y lleno de opciones, y le resulta f'cilto$ar decisiones por su cuenta, y por cuenta de otrosta$&in. l igual que el sanguneo, el colrico ta$&in ese%trovertido, pero es $ucho $enos intenso.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    20/52

    Melanclico

    El $elanclico tiene el te$pera$ento $'s rico de todos. Es un tipoanaltico, talentoso, perfeccionista, a&negado, con una naturale+a

    e$ocional $uy sensi&le. Hadie disfruta $'s del arte que el $elanclico.

    Por naturale+a tiende a ser introvertido, pero co$o predo$inan sussenti$ientos, lo caracteri+an una serie de disposiciones de 'ni$o.

    veces lo elevan a las alturas del %tasis que lo llevan a o&rar en for$a$'s e%trovertida. in e$&argo, en otros $o$entos est' triste y

    depri$ido, y en esos $o$entos se vuelve escurridi+o y puede incluso,volverse antagnico.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    21/52

    Flemtico

    El 2e$'tico es un individuo tranquilo, sereno, quenunca se alar$a y casi nunca se enoja. in dudaalguna es la persona con la cual es $'s f'cilllevarse y es, por naturale+a, el $'s si$p'tico delos te$pera$entos. Para l la vida es una alegrey agrada&le e%periencia, sin e$ocin, en la que

    evita co$pro$eterse todo lo posi&le.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    22/52

    Teora Tipolgica segn Spranger

    -ilsofo, pedagogo y psiclogo ale$'n.3448 ) 37:;

    La o&ra de Eduardo pranger pu&licadapor ve+ pri$era en le$ania en 3783

    pranger trata de descu&rir lasingularidad de los actos hu$anos y de

    los fen$enos psquicos &as'ndose enel an'lisis del IsentidoI

    http://es.metapedia.org/wiki/Fil%C3%B3sofohttp://es.metapedia.org/wiki/Fil%C3%B3sofo
  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    23/52

    Obra

    u o&ra consta de cuatro captulos coherente$entesiste$ati+ados en los que se a&ordan los principiosy funda$entos loscos de su $todo

    (captulo I): la descripcin y explicacin

    detallada de los tipos ideales

    (captulo II): los efectos y consecuencias

    que tanto el mtodo como la tipologa

    ofrecida tienen para la tica

    (captulo III): una profunda reflexin sobrela comprensin de las estructura espirituales

    y la importancia de la educacin y los

    fenmenos educativos como reproductores

    de la cultura.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    24/52

    Esfera de sentido esfera decultura

    cto o vivencia hu$ana

    u hiptesis $etdica consiste en considerarque todo acto hu$ano con sentido, est'ncontenidas si$ult'nea$ente todas las for$asfunda$entales de actos de la $is$a clase

    actos hu$anos individuales con sentido, sonde cuatro tipos(

    ctos *ericos

    ctos Econ$icos

    ctos Estticos

    ctos /eligiosos

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    25/52

    "las leyes del espritu"

    son nor$as que rigen el funciona$iento de losfen$enos psquicos desde su estructura nalista,co$o son(

    La ley de la econo$a o principio del $ni$oesfuer+o.

    La ley esttica o principio de la for$a.

    La ley de la ciencia o principio del funda$ento.

    La ley de la poltica o principio de la voluntadjurdica y reguladora.

    La ley de la sociedad o principio de la delidad.

    La ley de la religin o principio de $oral acerca dec$o ha de pensar y actuar el ho$&re de un$odo unitario.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    26/52

    Caractersticas de los tipos que constituyen su

    tipologapranger distingui seis tipos de personalidad &'sicos

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    27/52

    El hombre teortico

    Predo$ina en l su actitud cognoscitiva y el

    sentido total de sus actos Est' presidido por la o&jetividad co$o valor

    u criterio es la siste$ati+acinfunda$entadora

    u n es la ley general o&jetiva, su pasin es

    la verdad y el conoci$iento o&jetivo conci&e el $undo y la realidad ) causa)efecto

    *ipos(

    .el /e2e%ivo o indagador . el aplicador .el Productivo

    .el Especulativo . el naltico

    .el *cnico o e$pirista . el inttico

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    28/52

    El hombre Econmicou criterio funda$ental de actuacin

    es la utilidad

    *ipos(

    el previsor( que se gua porutilidades per$anentes

    el saga+( aquel que se orienta porutilidades $o$ent'neas

    el tra&ajador

    el consu$idor

    el ahorrador

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    29/52

    El hombre esttico

    u actitud se caracteri+a por el sentido i$presin)e%presin que orienta sus actos

    La actitud del ho$&re esttico es pura$entedesinteresada y de conte$placin psquica,

    prestando y ofreciendo senti$iento a todo ytransfor$ando todas sus i$presiones ene%presiones.

    lh b l

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    30/52

    El hombre social

    carece de contenido propio y posee unaorientacin ar$ativa de valores hacia la vidaajena y a sentirse a s $is$o en los de$'s

    lh b l

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    31/52

    El hombre poltico

    El $otivo funda$ental que da sentido asu conducta es el poder.

    Posee senti$ientos de ar$acin de lapropia esencia, as co$o vitalidad yenerga de la e%istencia y su vida est'i$pregnada por relaciones de poder yrivalidad.

    El ho$&re poltico pone al servicio de suvoluntad todas las esferas de valor

    Jpuestos al poltico son todos losestados puros del esttico, el religioso,el terico y el econ$ico.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    32/52

    e%peri$enta su vivencia de valor ensu signicacin e i$portancia para elsentido total del la vida.

    Las $otivaciones generales delho$&re religioso radican en la fe, sinpoder precisar la frontera entre lo queesa fe supone de sa&er o de creer.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    33/52

    La PsicologaLa psicologa actual surgi de la co$&inacin de la losofa y la

    ciencia

    En 3457, surgi el pri$er la&oratorio psicolgico en launiversidad de Leip+ig en le$ania, donde Kilhei$ Kundtco$en+ a e%plorar la e%periencia de la conciencia, utili+andoele$entos del $todo cientco.

    En 3789, #ohn Katson critic este $odelo, lla$ado el padre delconductis$o estadounidense

    Minner continuo con el $ovi$iento de Katson, su teora seli$ita&a al estudio de la conducta 0ratones y pichones1 y elestudio de la persona queda&a inco$pleto

    la par de los estudios de Katson, ig$und -reud, era capa+de e%a$inar fen$enos que no podan ser producidos en unla&oratorio, utili+ando la introspeccin co$o $edio para ello.

    lgunos de los seguidores de -reud quedaron insatisfechos conla teora del psicoan'lisis. Nuienes for$ularon sus propiosprincipios

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    34/52

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    35/52

    TEORIAS

    *EJ/F PF!JDFHOF! F"OHD -/ED ) !/L #H" ) L-/ED DLE/ ) Q/EH

    AJ/HER

    *EJ/F !JHD!*F*

    S. -. QFHHE/ ) #JAH DJLL/D ) HEL OFLLE/ ) AEH/R .

    O//R

    *EJ/F AOHF* R EF*EH!FLF*

    E/F!A -/JOO ) S/AO OLJK ) !/L /J"E/

    *EJ/F DE L /EL!FJHE JS#E*LE

    H -/ED ) OELFHE QLEFH ) DJHLD KFHHF!J**

    *EJ/F DE LJ /"J

    A. EREH!Q B /.S.!*ELL

    T Pi li

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    36/52

    Teora Psicoanaltica

    S. Freude deno$ina psicoanaltico por la insistencia de-reud en anali+ar fuer+as y con2ictos 0psquicos1internos profundos.

    Entre las ideas freudianas $'s funda$entales seencuentra la nocin de que el co$porta$iento y eldesarrollo hu$anos est'n $otivados por dos

    tendencias poderosas( el i$pulso de so&revivir

    el i$pulso de reproducirse

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    37/52

    Freud menciona que el desarrollo humano ocurre

    en tres etapas generales que se muestran en

    distintos niveles o aspectos de la personalidad:

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    38/52

    TEORIA PSICODINAMICA - CARL JUNG

    Carl Gustav Jung naci el 26de julio de 1875 en unapequea localidad de Suizallamada Kessewil. Su padre,

    Paul Jung, fue un clrigo ruraly su madre fue EmiliePreiswerk Jung. El nio Carlcreci rodeado de una familiamuy educada y extensa queinclua a unos cuantos clrigosy algunos excntricos tambin.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    39/52

    El padre inici a !arl en ellatn a la edad de : a@os,lo que desde el principioacept con gran inters,en especial por el lenguajey la literatura antigua.

    de$'s de leer la $ayorade las lenguas $odernasdel occidente europeo,

    #ung ta$&in leaalternativa$ente varias

    otras lenguas antiguasco$o el s'nscrito 0ellenguaje original de losli&ros sagrados hindes1.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    40/52

    iendo un gran ad$iradorde -reud, por n le conoci

    en iena en 3795. Dice lahistoria que despus deconocerle, -reud canceltodas sus citas del da,para continuar unaconversacin que durara3; horas continuas. T*alfue el i$pacto de esteencuentro entre estas dos

    $entes privilegiadasU.Eventual$ente, -reudconsider a #ung co$o elprncipe de la corona delpsicoan'lisis y su $ano

    derecha.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    41/52

    LA TEORA DE JUNG.Divide la psique en tres partes(

    El o(

    El cual se identica con la $enteconsciente. /elacionado cercana$ente seencuentra.

    !nconsciente Personal:

    Jpera co$o el al$acn de todo lo que leha sucedido al individuo. !ontiene lasvivencias y e%periencias individuales, los

    pensa$ientos 0incluso los olvidados1, lassensaciones, los deseos y lasproyecciones a acciones futuras.*odo el $aterial consciente previo, queno se encuentra disponi&le en la $enteactual$ente porque ha sido olvidado,repri$ido.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    42/52

    !nconsciente "olectivo.

    !arl #ung dice que el ho$&re nacecon predisposicin de su pasadopara actuar en ciertas $aneras. $edida que el ho$&re haevolucionado a lo largo de lossiglos, ha acu$uladoconoci$ientos y senti$ientos.

    e construye a partir de loss$&olos y conceptos universales,co$unes a todos los sereshu$anos. on los instintos, los$itos, la cultura, las religiones, lahistoria, etc. #ung lla$VarquetiposW a este conjunto dei$'genes y representacionesuniversales.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    43/52

    Ar$ueti)os

    Los contenidos del inconsciente colectivo sonlos lla$ados ar$ueti)os. #ung ta$&in les

    lla$ do$inantes, i$agos, i$'genespri$ordiales o $itolgicas y otros no$&res,pero el tr$ino arquetipo es el $'s conocido.era una tendencia innata 0no aprendida1 ae%peri$entar las cosas de una deter$inada

    $anera. El arquetipo carece de for$a en s $is$o,

    pero acta co$o un Iprincipio organi+adorIso&re las cosas que ve$os o hace$os.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    44/52

    FUNCIONES:

    El ar$ueti)o materno

    Este arquetipo esparticular$ente til co$oeje$plo. *odos nuestrosancestros tuvieron $adres.Ae$os evolucionados en una$&iente que ha incluido una$adre o un sustituto de ella.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    45/52

    1a Persona La persona representa nuestra i$agen

    p&lica. La pala&ra, o&via$ente, est'relacionada con el tr$ino persona ypersonalidad y proviene del latn que

    signica $'scara. Por tanto, la personaes la $'scara que nos pone$os antes desalir al $undo e%terno.

    En su $ejor presentacin, constituye laI&uena i$presinI que todos quere$os&rindar al satisfacer los roles que lasociedad nos e%ige. Pero, en su peorcara, puede confundirse incluso pornosotros $is$os, de nuestra propianaturale+a.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    46/52

    !ntroversin y e8troversin

    #ung desarroll una tipologa de lapersonalidad que se ha vuelto tanpopular que $ucha gente cree quel no hi+o nada $'s. Esta e$pie+acon la diferencia entre

    introversin y e8troversin. Laspersonas introvertidas preeren su$undo interno de pensa$ientos,senti$ientos, fantasas, sue@os yde$'s, $ientras que lase%trovertidas preeren el $undoe%terno de las cosas, lasactividades y las personas.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    47/52

    TEORIAS PSICODINAMICAS - ALFRED ADLER

    lfred dler postula una nicaIpulsinI o fuer+a $otivacionaldetr's de todos nuestrosco$porta$ientos y e%periencias.!on el tie$po, su teora se fuetransfor$ando en una $'s$adura, pasando a lla$arse aeste instinto, a65n de

    )er6eccionismo. !onstituye esedeseo de desarrollar al $'%i$onuestros potenciales con el nde llegar cada ve+ $'s a nuestro

    ideal.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    48/52

    El af'n de perfeccin no fue la pri$erafrase que utili+ dler para designar a estafuer+a $otivacional. /ecorde$os que sufrase original fue la )ulsin agresiva, lacual surge cuando se frustran otraspulsiones co$o la necesidad de co$er, de

    satisfacer nuestras necesidades se%uales,de hacer cosas o de ser a$ados.

    La lti$a frase que us antes de plantearsu af'n de perfeccionis$o, fue a65n desu)erioridad, se reere al deseo de ser$ejor, incluye ta$&in la idea de que

    quere$os ser $ejores que otros, $'s que$ejores en nosotros $is$os. O's tarde,dler intent utili+ar el tr$ino $'s enreferencia a afanes $'s insanos o

    neurticos.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    49/52

    eleologa Es una segunda postura en la que

    dler diere considera&le$ente de-reud. Para este lti$o, las cosas queocurrieron en el pasado, co$o los

    trau$as infantiles, deter$inan lo queeres en el presente. dler considerala $otivacin co$o una cuestin deinclinacin y $ovi$iento hacia elfuturo, en ve+ de ser i$pulsado,$ec'nica$ente, por el pasado.

    o$os i$pulsados hacia nuestras$etas, nuestros propsitos, nuestrosideales. esto se le lla$ateleologa.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    50/52

    !n6erioridad dler responde que es una cuestin

    de estar so&resaturados por nuestrain6erioridad. i nos esta$os$anejando &ien, si nos senti$osco$petentes, entonces nuestraatencin se vuelve cada ve+ $'sfocali+ada hacia nosotros $is$os.

    J&via$ente, cualquiera sufre deinferioridad de una for$a u otra. Poreje$plo, dler e$pie+a su tra&ajoterico ha&lando de la in6erioridadde rgano, lo cual no es $'s que el

    hecho de que cada uno de nosotrostiene partes d&iles y fuertes conrespecto a la anato$a o la siologa.lgunos de nosotros nace$os consoplos cardacos, o desarrolla$os

    pro&le$as de cora+nte$ rana$ente en la vida.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    51/52

    E%isten, co$o todosustedes sa&en, $uchoseje$plos de personas

    que logran llegar a sergrandes guras cuandoincluso no so@a&an quepodan hacerlo.0*o$e$os co$o eje$plo$uy conocido el caso detephen AopMins.

  • 7/23/2019 Psicologa Diapo Com

    52/52

    GRACIAS