psicología del desarrollo

2
Psicología del desarrollo: aspectos conceptuales 1.1. DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO La Psicología es la disciplina que estudia la conducta humana. El análisis de esta conducta puede abordarse, entre otras, desde la perspectiva del desarrollo humano. Así, la Psicología del desarrollo puede definirse como el estudio de los cambios ocurridos en la conducta humana fruto del desarrollo. 1.2. ÁMBITOS DE INFLUENCIA SOBRE EL DESARROLLO En la actualidad, el desarrollo se considera resultado de la interrelación de distintos sistemas, en los que se dan mutuas y constantes influencias. Se parte por tanto de una idea de desarrollo dinámico, en constante flujo y cambio. El individuo estaría inmerso en un ambiente que le influye y a su vez es influido por él. Esta concepción del desarrollo parte de la denominada "teoría de sistemas" de Bronfenbrenner, y se considera perteneciente al denominado modelo ecológico del desarrollo. Bronfenbrenner organiza así los distintos sistemas que afectan al individuo en desarrollo: 1. Microsistema, que definiría el ambiente inmediato del individuo y todos los aspectos relativos a su vida diaria, como son la familia, la escuela o los amigos (en el caso, por ejemplo, de un niño). 2. Mesosistema, haría referencia a las relaciones entre los distintos microsistemas del individuo, como por ejemplo, las relaciones entre familia y escuela. 3. Exosistema, que definiría el ambiente alejado del individuo, aquel que no es tangible en su vida diaria, pero que le afecta de forma indirecta, como son las instituciones sociales, o el trabajo de los padres. 4. Macrosistema, o ambiente socio-cultural del individuo, que incluye los valores, creencias, ideología política y otras influencias provenientes de la sociedad y cultura en la vive el individuo. Un ejemplo de macrosistema sería la concepción sobre la familia imperante en una determinada cultura. El estudio del macrosistema nos permite definir una serie de contextos en los que enmarcar al sujeto en desarrollo, y que se describen a continuación. 1.3. CONTEXTOS DE DESARROLLO

Upload: adarely-cp

Post on 28-Sep-2015

18 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

psicología

TRANSCRIPT

Psicologa del desarrollo: aspectos conceptuales1.1. DEFINICIN DE PSICOLOGA DEL DESARROLLOLa Psicologa es la disciplina que estudia la conducta humana. El anlisis de esta conducta puede abordarse, entre otras, desde la perspectiva del desarrollo humano. As, la Psicologa del desarrollo puede definirse como el estudio de los cambios ocurridos en la conducta humana fruto del desarrollo.1.2. MBITOS DE INFLUENCIA SOBRE EL DESARROLLOEn la actualidad, el desarrollo se considera resultado de la interrelacin de distintos sistemas, en los que se dan mutuas y constantes influencias. Se parte por tanto de una idea de desarrollo dinmico, en constante flujo y cambio. El individuo estara inmerso en un ambiente que le influye y a su vez es influido por l. Esta concepcin del desarrollo parte de la denominada "teora de sistemas" de Bronfenbrenner, y se considera perteneciente al denominado modelo ecolgico del desarrollo.Bronfenbrenner organiza as los distintos sistemas que afectan al individuo en desarrollo:1. Microsistema, que definira el ambiente inmediato del individuo y todos los aspectos relativos a su vida diaria, como son la familia, la escuela o los amigos (en el caso, por ejemplo, de un nio).2. Mesosistema, hara referencia a las relaciones entre los distintos microsistemas del individuo, como por ejemplo, las relaciones entre familia y escuela.3. Exosistema, que definira el ambiente alejado del individuo, aquel que no es tangible en su vida diaria, pero que le afecta de forma indirecta, como son las instituciones sociales, o el trabajo de los padres.4. Macrosistema, o ambiente socio-cultural del individuo, que incluye los valores, creencias, ideologa poltica y otras influencias provenientes de la sociedad y cultura en la vive el individuo. Un ejemplo de macrosistema sera la concepcin sobre la familia imperante en una determinada cultura.El estudio del macrosistema nos permite definir una serie de contextos en los que enmarcar al sujeto en desarrollo, y que se describen a continuacin.1.3. CONTEXTOS DE DESARROLLOSegn Berger (2006), los factores contextuales generales ms importantes en la vida del sujeto seran:1. Contexto histrico: Hara referencia al momento histrico que definira la vida de una determinada generacin o cohorte.2. Contexto cultural: Determinado por los valores y creencias dominantes en una determinada cultura o grupo social.3. Contexto socioeconmico: Relativo al grupo social y condiciones socioeconmicas propias del mismo.As, de forma general podemos enmarcar al sujeto en desarrollo en una serie de contextos que ayudan a definirlo y explicarlo. No obstante, de forma ms concreta el desarrollo se estudia a travs de una serie de mbitos comnmente utilizados por los tericos del desarrollo, el mbito fsico, cognitivo y social.1.4. MBITOS DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGA DEL DESARROLLOCuando analizamos los cambios que se producen en el individuo a lo largo de su desarrollo, podemos contemplarlos desde distintos mbitos de estudio:1. El mbito fsico, desde el que se analizaran la estabilidad, el cambio biolgico y los determinantes del crecimiento fsico.2. El mbito cognitivo, que incluira el anlisis de las capacidades intelectuales y su contribucin al desarrollo del individuo.3. El mbito social y de la personalidad, que describe la evolucin de las diferencias individuales y las relaciones sociales a lo largo del desarrollo.Estos distintos aspectos del desarrollo han sido abordados de forma distinta en funcin de la teora desde la que se plantea el desarrollo.