psicologã-a del aprendizaje1

10
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE GRUPO 762 TEMA DE INVESTIGACIÓN: TEORÍAS DEL APRENDIZAJE COGNITIVO Y SIGNIFICATIVO. INTEGRANTES DEL EQUIPO: AIMEÉ GONZÁLEZ CRUZ HEREDIA GABRIELA SOLANO ROBERTO NOLAZCO

Upload: roberto-nolazco

Post on 13-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen

TRANSCRIPT

PSICOLOGA DEL APRENDIZAJE

GRUPO 762

TEMA DE INVESTIGACIN:

TEORAS DEL APRENDIZAJE COGNITIVO Y SIGNIFICATIVO.

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

AIME GONZLEZ

CRUZ HEREDIA

GABRIELA SOLANO

ROBERTO NOLAZCO

YERENIA GMEZ ZARAGOZA

TIJUANA B.C. 3 DE MARZO DE 2015

Teoras del aprendizaje:

El aprendizaje es un proceso de adquisicin de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, que surge mediante el estudio, la enseanza o la experiencia. Al observar la constante evolucin del proceso del aprendizaje, y convertirnos en su testigo, es importante no olvidar el propio desarrollo de dicha disciplina, conformada por diversas aportaciones en este campo, a lo largo de la historia.

El tema de estudio en la materia de psicologa del aprendizaje nos invita a conocer y reconocer las aportaciones realizadas hacia las teoras del aprendizaje cognitivo y el aprendizaje significativo por los psiclogos: Jerome Bruner, Ulric Niesser y David Ausubel.

Ulric Niesser

Actualmente se entiende que la cognicin, como acto de conocer, es el conjunto de procesos a travs de los cuales el ingreso sensorial ( el que entra a travs de los sentidos) es transformado, reducido, elaborado, almacenado, recordado o utilizado ( Neisser, 1967) El cognoscitivismo destaca, como se ha escrito anteriormente el acogimiento del conocimiento y pensamientos internos. Las teoras cognitivas se dedican a la conceptualizacin de los procesos de aprendizaje de los estudiantes y son los encargadas de que la informacin, cumpla ciertos nmeros de pasos importantes, como son: sea correctamente recibida, luego sea organizada y almacenada y luego sea vinculada.

Jerome Bruner

Psiclogo y pedagogo estadounidense. Ejerci su ctedra de Psicologa Cognitiva en la Universidad de Harvard y, junto con G. Miller, fund el Center for Cognitive Studies, considerado el primer centro de psicologa cognitiva. Jerome Bruner fue director de este centro, ubicado en la misma universidad de Harvard, donde B. F. Skinner imparta su teora del aprendizaje operante. Posteriormente se traslad a Inglaterra, donde dictara clases en la Universidad de Oxford. La creatividad es la habilidad del pensamiento del ser humanos, la cual le permite integrar procesos cognitivos iniciando en los menos complicados hasta los ms complejos y as generar una nueva idea o un nuevo concepto. El inters de Bruner: La evolucin de las habilidades cognitivas del nio. Estructurar adecuadamente los contenidos educativos, le llev a desarrollar una teora (parecida a las de Piaget y Ausubel). Desarrollo cognitivo, una serie de esfuerzos seguidos de perodos de consolidacin. Habla de tres modelos de aprendizaje: enactivo, icnico y simblico. En el modelo enactivo de aprendizaje (principalmente para nios) se aprende haciendo cosas, actuando, imitando y manipulando objetos. El modelo icnico de aprendizaje implica el uso de imgenes o dibujos. Adquiere una importancia creciente a medida que el nio crece y se le insta a aprender conceptos y principios no demostrables fcilmente. El modelo simblico de aprendizaje es el que hace uso de la palabra escrita y hablada. El lenguaje, (principal sistema simblico del adulto en sus procesos de aprendizaje), aumenta la eficacia con que se adquieren y almacenan los conocimientos con que se comunican las ideas.

David Ausubel

Psiclogo y pedagogo estadounidense que desarroll la teora del aprendizaje significativo, una de las principales aportaciones de la pedagoga constructivista. Dio a conocer lo ms importante de sus estudios en los aos 60, en obras comoPsicologa del aprendizaje significativo verbal(1963) yPsicologa educativa: un punto de vista cognoscitivo(1968). Para Ausubel, las teoras y mtodos de enseanza han de estar relacionados con la actividad que se realiza en el aula y con los factores cognoscitivos, afectivos y sociales que en ella influyen. Su teora del aprendizaje significativo verbal supone la necesidad de tener en cuenta los conocimientos previos del alumno para construir desde esa base los nuevos conocimientos, respetando la relacin lgica entre ellos. El aprendizaje significativo enriquece la estructura cognitiva, que, en interaccin, va a su vez modificndose. Tal aprendizaje se opone al puramente memorstico, en el que los conocimientos llegan a ser memorizados pero no a articularse en una estructura cognoscitiva que a su vez permita la recepcin de otros nuevos; en el aprendizaje memorstico, la incorporacin de conocimientos es arbitraria y dbil, y por ello se pierden con facilidad. Las ideas de Ausubel, lejos de quedar en meras propuestas pedaggicas, han tenido cumplida aplicacin en los sistemas educativos recientes, siendo referencia habitual en la elaboracin de materiales, programaciones educativas y diseos curriculares.

La enseanza desde una perspectiva cognitiva

Perspectiva cognitiva: en los propsitos del aprendizaje se consideran los contenidos especficos sobre determinado tema, tambin la consideracin de las tcnicas o estrategias que mejorarn el aprendizaje de tales contenidos. Las decisiones profesionales del docente respecto a la prctica de la enseanza, inciden de un modo directo sobre el ambiente de aprendizaje que se crea en el aula. Estn centradas, tanto en las intenciones educativas como en la seleccin y organizacin de los contenidos, la concepcin subyacente de aprendizaje y el tiempo disponible.

En sntesis, son tres etapas en el proceso de enseanza

Pretende preparar al alumno a travs de la bsqueda de saberes previos que podran propiciar u obstaculizar el aprendizaje. Activar los conocimientos previos al presentar los contenidos. Estimular la integracin y la transferencia en virtud de la nueva informacin adquirida.

La enseanza para promover el aprendizaje significativo

ParaAusubel, aprender es sinnimo de comprender e implica una visin del aprendizaje basada en los procesos internos del alumno y no solo en sus respuestas externas. Los organizadores tienen la finalidad de facilitar la enseanza receptivo significativa, con lo cual, sera posible considerar que la exposicin organizada de los contenidos, propicia una mejor comprensin.

En sntesis, la teora delaprendizaje significativosupone poner de relieve el proceso de construccin de significados como elemento central de la enseanza. Entre las condiciones para que se produzca el aprendizaje significativo, debe destacarse:

Significatividad lgica:Estructura interna del contenido. Significatividad psicolgica:Poder establecer relaciones no arbitrarias entre los conocimientos previos y los nuevos. Es relativo al individuo que aprende y depende de sus representaciones anteriores. Motivacin:Debe existir adems una disposicin subjetiva para el aprendizaje en el estudiante. Existen tres tipos de necesidades: poder, afiliacin y logro. La intensidad de cada una de ellas, vara de acuerdo a las personas y genera diversos estados motivacionales que deben ser tenidos en cuenta.

Implicaciones pedaggicas

Como afirmPiaget, el aprendizaje est condicionado por el nivel de desarrollo cognitivo del alumno, pero a su vez, como observVigotsky, el aprendizaje es un motor del desarrollo cognitivo. El punto central es pues, que el aprendizaje es un proceso constructivo interno y en este sentido debera plantearse como un conjunto de acciones dirigidas a favorecer tal proceso. Otra implicancia importante de la teora deAusubeles que ha resuelto la aparente incompatibilidad entre la enseanza expositiva y la enseanza por descubrimiento, porque ambas pueden favorecer una actitud participativa por parte del alumno, si cumplen con el requisito de activar saberes previos y motivar la asimilacin significativa.

Fuentes consultadas:

Consultado el 3 de marzo de 2015

Recuperado de:

https://prezi.com/mfmbbkag0bbm/teorias-del-aprendizaje-cognitivas/?utm_source=prezi-view&utm_medium=ending-bar&utm_content=Title-link&utm_campaign=ending-bar-tryout