psicoanalisis.docx

5
Nombre del alumno: Brenda Valeria Mora Aranda Nombre del proyecto: Análisis de personalidad Grupo: 603 Materia: Psicología Fecha de entrega: 08/04/15 Campus: Hispano

Upload: diego-cid

Post on 06-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: psicoanalisis.docx

Nombre del alumno: Brenda Valeria Mora Aranda

Nombre del proyecto: Análisis de personalidad

Grupo: 603

Materia: Psicología

Fecha de entrega: 08/04/15

Campus: Hispano

Page 2: psicoanalisis.docx

Adolfo Hitler (1889-1945)

Político alemán, nacido en Austria. Se interesó por la pintura y arquitectura, pero no logró ser admitido en la Escuela de Bellas Artes de Viena. En 1914 se alistó como voluntario en el ejército bávaro. Fue herido y se le concedió la Cruz de Hierro. Después de la guerra fue espía militar. En 1919 entró en relación con un grupo de extrema derecha, el Partido Obrero Alemán, y en 1921 fue designado presidente del mismo. El grupo adquirió mayor preponderancia y tomó el nuevo nombre de Partido Nacionalsocialista Alemán de Trabajo. Influido por el ejemplo de Mussolini, intentó un golpe de fuerza en Baviera en 1923. Fracasado éste, fue condenado a cinco años de prisión, de los que sólo cumplió uno, que empleó en dictar a Rudolf Hess su conocido libro Mein Kampf. El inicio de la crisis económica de 1929 dio a su partido mayores posibilidades de aglutinar a su alrededor los descontentos y de trabar estrechas relaciones con los medios sindicales patronales, que buscan fuerzas de choque para emplearlas contra las organizaciones obreras de izquierda. Logró atraerse a las clases medias, los trabajadores en paro y los grande industriales y logró que su partido se convirtiera en el grupo parlamentario más fuerte en 1932 y que a el se le confiara la cancillería en enero de 1933. Asegurado ya en el poder, desarrolló una dura represión contra sus oponentes y también contra sus propios colaboradores de dudosa fidelidad. Tras la muerte de Hindenburg logró reunir en su persona la presidencia del Reich y la cancillería (2 agosto 1934), y se hizo nombrar Reichsführer. Su ambición de dominio le hizo principal responsable de la II Guerra Mundial, que estalló tras las forzadas anexiones de Austria y Checoslovaquia (1938). Después de los primeros éxitos militares, el retroceso iniciado con la derrota de Stalingrado frente a las tropas soviéticas (febrero 1943), acelerado con la invasión aliada de Normandía (junio 1944), hizo surgir la oposición entre algunos jefes militares, que organizaron contra él un atentado, que fracasó (julio 1944). Dos días antes de la caída de Berlín en poder del ejército soviético se suicidó en el subterráneo del edificio de la Cancillería.

Análisis de personalidad

Hitler fue uno de los mayores asesinos en masa de la historia, está documentado que de su propia mano mató a 55 personas; a consecuencia de la guerra y la intervención alemana se aproxima que murieron alrededor de 878.5 millones de víctimas. Su personalidad era autoritaria, con un sentimiento de individualización, bajo grado de auto integración donde atribuía a circunstancias externas sus propios fracasos, rodeado por un mundo hostil frente al cual reaccionaba con excesiva agresividad y utilizaba mecanismos proyectivos, poseía un alto número de tendencias reprimidas. Conservaba valores de orden y decoro; tenía una visión Darwiniana donde prevalecía el más fuerte y el más astuto.Durante su infancia y adolescencia, Hitler, a pesar de tener muy pocos amigos poseía una gran inteligencia, desafortunadamente sufrió la muerte de sus padres,

Page 3: psicoanalisis.docx

la relación con su padre era caótica ya que él le propinaba golpizas y por el contrario la relación con su madre era especial, se sentía especial y amado. Tras la muerte de sus padres desarrolló un complejo de inferioridad, inseguridad y frustración producto de varios acontecimientos que hubo en su vida relacionado con gente judía. En esos momentos emergió la idea de exterminar a la raza judía en Europa dado que todo lo que odiaba lo personificaba en ellos y les adjudicaba la derrota de Alemania en la 1a Guerra Mundial.Hitler tenía una personalidad bastante complicada, él era paranoico, sus ataques ocurrían entre las tres y cuatro de la mañana, se sentía perseguido por los judíos; había en él algo llamado complejo mesiánico o complejo del salvador lo cual se denomina “maestro de emocionar a las masas”, esto lo definía bien ya que tenía una oratoria perfecta y utilizaba la propaganda como medio de terror.Dados los acontecimientos se comprendió que Hitler tenía dos personalidades, por un lado estaba Adolfo: un hombre suave, sentimental con deseos de mostrarse agradable ante los demás y en contraparte estaba el soldado Hitler: duro, cruel, decidido, persuasivo, un líder que domina todas las situaciones y conocía los hechos con tal seguridad que asombraba a los generales y ministros, alguien que exigía lealtad, insensible, sin escrúpulos cuando se trataba de deshacerse de enemigos o sacrificar soldados y sobre todo un ser celoso, alguien que no permitía a nadie inmiscuirse en problemas familiares. Se especula que Adolfo Hitler tuvo muchas facetas durante su vida y posiblemente nunca lleguemos a entender todas, pero, si algo sabemos es que él fue en su momento un ser agradable, complaciente y cautivador dominado en su interior por un monstro sin conciencia, injusto y sobre todo, sin moral.

Bibliografía y Cibergrafía

Llistosella, Teresa (2003). Enciclopedia: Biografía de Adolfo Hitler. Madrid: España. ISBN 8434574748

http://www.annefrank.org/es/Educacion/Portal-del-Docente/Preguntas-de-escolares/Por-que-Hitler-odiaba-a-los-judios/

http://quo.mx/noticias/2013/01/27/cuantas-personas-asesino-hitler

https://www.youtube.com/watch?v=UkNuvH1uFDM

https://www.youtube.com/watch?v=XL9NpnlkO_4

https://www.youtube.com/watch?v=ASCU8l-sc-M

https://www.youtube.com/watch?v=PP929r8a_AE

https://www.youtube.com/watch?v=0W1PLDbz4Z4

https://www.youtube.com/watch?v=J6VSQx0VGx4

https://www.youtube.com/watch?v=sYMwqXLGHjs