pruebas tma

4

Click here to load reader

Upload: juan-eric-aabye

Post on 07-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pruebas TMA

8/18/2019 Pruebas TMA

http://slidepdf.com/reader/full/pruebas-tma 1/4

Page 2: Pruebas TMA

8/18/2019 Pruebas TMA

http://slidepdf.com/reader/full/pruebas-tma 2/4

 

Caracter Est. DOCUMENTO EDICION TITULO Pag/Pag

PRUEBAS TMA 1900 2/4

Una vez efectuada las conexiones antes expuestas, verificar sin encender la fuente dealimentación, la perdida de inserción del TMA que debe ser del orden de 1dB, este nivelk seconstata comparado con la referencia que hemos tomado y detallado en el primer párrafo delpresente.Verificada la perdida de inserción encender la fuente (12 Volts) y medir la ganancia del LNA quedebe ser igual o mayor que 12 dB.Verificar que tanto la perdida de inserción como así también la ganancia del LNA se mantengan

constantes y con una variación máxima de +/- 0,5 dB en toda la banda de operación.

2) Perdida de Retorno en TX (Down Link)

Setear el Generador de RF en la frecuencia central de la banda de Down Link y ajustar el nivel delmismo en 0 dBm.Conectar el acoplador direccional al conector RX/TX del TMA y el analizador de espectro al puerto

“REFLECTED” de dicho acoplador, tomando el valor leído en este último como “REFERENCIA” Conectar la carga patrón de 50 Ohms en el conector “ ANTENA”  del TMA y verificar en elanalizador de espectro que el valor de referencia cae al menos 20 dB.

Verificar que la perdida de retorno en toda la banda de operación sea menor o igual a -20 dB(Medidos con respecto a la referencia antes mencionada)

Ver foto con detalle del acoplador direccional:

Generador

de

RF

Analizador

de

Espectro

T

M

 A

Page 3: Pruebas TMA

8/18/2019 Pruebas TMA

http://slidepdf.com/reader/full/pruebas-tma 3/4

Page 4: Pruebas TMA

8/18/2019 Pruebas TMA

http://slidepdf.com/reader/full/pruebas-tma 4/4

 

Caracter Est. DOCUMENTO EDICION TITULO Pag/Pag

PRUEBAS TMA 1900 4/4

Nota muy IMPORTANTE:

Durante la medición del “UP LINK” el TMA estará conectado a unafuente de 12 Volts, por dicha razón es necesario verificar

exhaustivamente que el“BIAS T

”  ese encuentre conectadocorrectamente, dado que si la corriente continua ingresa al

analizador de espectro, dañara a este último en forma irreversible.Se recomienda a modo de prevención, proteger el analizador deespectro utilizando un “DC BLOCK”  en el conector de RF deentrada al mismo.

FIN DEL DOCUMENTO