pruebas de la evoluciÓn

19
PRUEBAS DE LA PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN. EVOLUCIÓN.

Upload: ulises-arevalo-bello

Post on 11-Jul-2015

581 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

PRUEBAS DE LA PRUEBAS DE LA

EVOLUCIÓN.EVOLUCIÓN.

Page 2: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Pruebas anatómicas: Órganos Pruebas anatómicas: Órganos homólogos.homólogos.

➢ Órganos homólogos: Órganos homólogos: Son los que Son los que poseen órganos y estructuras poseen órganos y estructuras orgánicas muy parecidas orgánicas muy parecidas anatómicamente ya que tienen el anatómicamente ya que tienen el mismo origen evolutivo, estos mismo origen evolutivo, estos órganos han sufrido una órganos han sufrido una evolución divergenteevolución divergente como por como por ejemplo, la aleta de un delfín y ejemplo, la aleta de un delfín y el ala de un murciélago, son el ala de un murciélago, son órganos con la misma estructura órganos con la misma estructura interna.interna.

Page 3: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Pruebas anatómicas: Órganos Pruebas anatómicas: Órganos análogos.análogos.

➢ Órganos análogos:Órganos análogos: Estos Estos órganos desempeñan la misma órganos desempeñan la misma función, pero tienen una función, pero tienen una constitución anatómica constitución anatómica diferente, como el ala de un diferente, como el ala de un insecto y el ala de un ave, y insecto y el ala de un ave, y representan un fenómeno representan un fenómeno llamado llamado evolución convergente. evolución convergente.

Page 4: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Pruebas anatómicas: Órganos Pruebas anatómicas: Órganos vestigiales.vestigiales.

➢ Órganos vestigiales:Órganos vestigiales: Se trata Se trata de órganos atrofiados, sin de órganos atrofiados, sin función alguna en la actualidad, función alguna en la actualidad, pero que pueden relevar la pero que pueden relevar la existencia de los antepasados, existencia de los antepasados, para los que estos órganos eran para los que estos órganos eran necesarios. Por ejemplo, en los necesarios. Por ejemplo, en los delfines y en las focas.delfines y en las focas.

Page 5: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Pruebas embriológicas.Pruebas embriológicas.

Pruebas embriológicasPruebas embriológicas:: Se Se

basan en el estudio del basan en el estudio del desarrollo embrionario de los desarrollo embrionario de los seres vivos. Aquella especies seres vivos. Aquella especies que tienen un mayor parentesco que tienen un mayor parentesco evolutivo muestran mayores evolutivo muestran mayores semejanzas en sus procesos de semejanzas en sus procesos de desarrollo embrionario. Las desarrollo embrionario. Las similitudes en las primeras similitudes en las primeras etapas, muestran un etapas, muestran un antepasado común.antepasado común.

Page 6: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Pruebas bioquímicas.Pruebas bioquímicas.

Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas: : Unas de Unas de las evidencias más importantes las evidencias más importantes se basan en la similitud a nivel se basan en la similitud a nivel molecular que hay entre las molecular que hay entre las proteínas o en los ADN de proteínas o en los ADN de diferentes organismos. Son diferentes organismos. Son causadas por el parentesco causadas por el parentesco evolutivo entre ellos.evolutivo entre ellos.

Page 7: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Las especies se relaccionan Las especies se relaccionan unas con otras, como si unas con otras, como si guardasen entre si parentescos guardasen entre si parentescos y antepasados comunes. Lo y antepasados comunes. Lo que refleja la taxonomìa son que refleja la taxonomìa son las relaciones de parentescos las relaciones de parentescos entre todas las especies de entre todas las especies de seres vivos.seres vivos.

Por otro lado hay seres vivos Por otro lado hay seres vivos con formas intermedias, por con formas intermedias, por ejemplo el ornitorinco.ejemplo el ornitorinco.

Pruebas taxonómicas.Pruebas taxonómicas.

Page 8: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Las encontramos repartidas Las encontramos repartidas por todo el planeta, y por todo el planeta, y consisten en la existencia de consisten en la existencia de grupos de especies más o grupos de especies más o menos parecidas, menos parecidas, emparentadas, que habitan emparentadas, que habitan lugares relacionados entre si lugares relacionados entre si por su proximidad, situación o por su proximidad, situación o características, por ejemplo, características, por ejemplo, un conjunto de islas, donde un conjunto de islas, donde cada especie del grupo se ha cada especie del grupo se ha adaptado a unas condiciones adaptado a unas condiciones concretas. concretas.

Pruebas biogeográficas.Pruebas biogeográficas.

Page 9: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

La prueba evolutiva La prueba evolutiva aparece porque todas aparece porque todas esas especies esas especies próximas provienen próximas provienen de una única especie de una única especie antepasada que antepasada que originó a todas las originó a todas las demás a medida que demás a medida que pequeños grupos de pequeños grupos de individuos se individuos se adaptaban a las adaptaban a las condiciones de un condiciones de un lugar concretolugar concreto

Pruebas biogeográficas.Pruebas biogeográficas.

Page 10: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

El estudio de los fósiles nos da El estudio de los fósiles nos da una idea muy directa de los una idea muy directa de los cambios que sufrieron las cambios que sufrieron las especies al transformarse unas en especies al transformarse unas en otras; existen muchas series de otras; existen muchas series de fósiles de plantas y animales que fósiles de plantas y animales que nos permiten reconstruir cómo se nos permiten reconstruir cómo se fueron adaptando a las fueron adaptando a las cambiantes condiciones del cambiantes condiciones del medio, medio,

Pruebas paleontológicas.Pruebas paleontológicas.

Page 11: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

LA ESPECIACIÓNLA ESPECIACIÓNLa La especiaciónespeciación es el es el proceso mediante el proceso mediante el

cual una población de cual una población de una determinada una determinada

especie da lugar a otra especie da lugar a otra u otras poblaciones que u otras poblaciones que no se pueden reproducir no se pueden reproducir

con la anterior y que con la anterior y que con el tiempo irán con el tiempo irán acumulando otras acumulando otras

diferencias genéticas.diferencias genéticas.

Page 12: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Las especiesLas especiesUna especie es un grupo de

individuos naturales que se

pueden cruzar entre sí y tener

descendencia fértil pero no

pueden hacerlo con individuos

de otras especies.

Cualquiera que sea el parecido

entre dos especies, si los

apareamientos entre ellos no

produce descendientes (que es

lo más habitual) o sólo producen

descendientes estériles (como es

el caso, por ejemplo, del cruce

entre caballos y burros) podemos

afirmar que pertenecen a

especies diferentes.

Page 13: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Especiación AlopátridaEspeciación Alopátrida

La La especiación alopátridaespeciación alopátrida o o

geográfica es la que se geográfica es la que se produce cuando la población produce cuando la población de una misma especie de una misma especie queda queda aislada yaislada y dividida físicamente dividida físicamente por barreras geográficaspor barreras geográficas (rios, (rios,

montañas…) montañas…)

Las poblaciones divididas irán Las poblaciones divididas irán adquiriendo distintas adquiriendo distintas

mutaciones en sus genes y mutaciones en sus genes y con el paso del tiempo con el paso del tiempo

llegarán a producir razas llegarán a producir razas distintas que se convertirán en distintas que se convertirán en

especies distintas.especies distintas.

Page 14: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Ocurre cuando una especie pese a Ocurre cuando una especie pese a

ocupar un mismo territorio geográficoocupar un mismo territorio geográfico

se diversifica en dos subpoblaciones se diversifica en dos subpoblaciones

debido a unos debido a unos mecanismos que mecanismos que

impiden el cruceimpiden el cruce como son: como son:

La existencia de diferentes habitats en La existencia de diferentes habitats en

un mismo territorio con diferencias en un mismo territorio con diferencias en

la temperatura, la luz o la humedad. la temperatura, la luz o la humedad.

Diferencias de comportamiento Diferencias de comportamiento

durante el cortejo.durante el cortejo.

Variación de los órganos Variación de los órganos

reproductores.reproductores.

Modificación cromosómica que Modificación cromosómica que

afecta a la informaciónafecta a la información

Especiación SimpátridaEspeciación Simpátrida

Por ej: 2 poblaciones se especializan en determinados alimentos y ocupan distintos nichos de un mismo entorno

Page 15: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Además, las poblaciones Además, las poblaciones

cada vez son más DISTINTAS, cada vez son más DISTINTAS,

apareciendo mecanismos de apareciendo mecanismos de

AISLAMIENTO REPRODUCTIVOAISLAMIENTO REPRODUCTIVO

que potencian que se formen que potencian que se formen

nuevas especies:nuevas especies:

Page 16: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Aislamiento reproductivo Aislamiento reproductivo PRECIGÓTICOS (impiden que

el óvulo sea fecundado):

- Aislamiento ecológico: vivir en distinto hábitats

- Aislamiento ESTACIONAL: por madurez sexual en distinta época

(flores)

- CONDUCTUAL

- MECÁNICO: tamaño incompatible de genitales

- GAMÉTICO: por incompatibilidad

de gametos (peces)

Page 17: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Aislamiento ReproductivoAislamiento Reproductivo

MECANISMOS POSTCIGÓTICOS (actúan tras la formación del cigoto. Suelen interferir en el desarrollo del individuos o lo hacen estéril)

- Inviabilidad de híbridos- Esterilidad de híbridos (no deja descendencia). Ej: el MULO.

La mula/mulo sale del cruce Yegua/burro o asno o caballo/burra. Por eso son estériles, no así los asnos

Page 18: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

Especiación por Mutación Especiación por Mutación CromosómicaCromosómica

A consecuencia de cambios en A consecuencia de cambios en los cromosomas.los cromosomas.

Ocurre al producirse errores en Ocurre al producirse errores en la meiosis que varian el número la meiosis que varian el número de cromosomas.de cromosomas.

La importancia de estas La importancia de estas mutaciones es que cambian las mutaciones es que cambian las relaciones de ligamiento entre relaciones de ligamiento entre los genes.los genes.

Una mutación puede dar origen Una mutación puede dar origen a una nueva especie.a una nueva especie.

Page 19: PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN

La extinciónLa extinción El proceso contrario a la especiación El proceso contrario a la especiación

es la es la extinciónextinción , que es, en , que es, en

definitiva, el definitiva, el destino último de todas destino último de todas las especieslas especies..

Las especies pueden desaparecer de Las especies pueden desaparecer de dos maneras:dos maneras:

Debido a la Debido a la influencia que tienen influencia que tienen los organismoslos organismos entre entre sí, como una sí, como una epidemia o un voraz depredador.epidemia o un voraz depredador.

Un radical y abrupto Un radical y abrupto cambio del cambio del hábitathábitat de una especie de una especie , cambios , cambios en las temperaturas o en la cantidad en las temperaturas o en la cantidad de lluvia son algunos ejemplos.de lluvia son algunos ejemplos.