prueba_proceso_comunic_6°_sireva_2013

10
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 PRUEBA DE PROCESO - COMUNICACIÒN SEXTO GRADO 1 Sexto Grado ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN SEXTO GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba de comunicación para el sexto grado, consta de 16 ítems. La duración de la prueba es aproximadamente 90 minutos. Los criterios de calificación son los siguientes: Ítem 1: En esta pregunta, el estudiante debe localizar información en el texto. Respuesta correcta: (c). Ítem 2: En esta pregunta, el estudiante debe reconocer la silueta o estructura externa y características del texto. Respuesta correcta: (a). Ítem 3: Es una pregunta donde el estudiante reconstruye la secuencia de un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Mateo se sorprende porque Esther nunca había ido a la escuela. ( 2 ) Esther continúa pintando su dibujo. ( 4 ) Mateo conoce a Esther. ( 1 ) Esther le cuenta a Mateo por qué no fue a la escuela. ( 5 ) Mateo piensa que solo se estudia en la escuela. ( 3 ) Ítem 4: En esta pregunta el estudiante deberá representar a través de un dibujo el contenido del texto, el cual puede tener las siguientes características. -Elaborar una viñeta -Dibujar un niño con expresión de sorpresa, considerando un globo que exprese lo que está pensando. Ítem 5: En esta pregunta el estudiante establece relaciones problema solución entre las ideas del texto con varios elementos complejos en su estructura. PROBLEMA SOLUCIÓN 1. Esther no fue antes a la escuela. ( 3 ) Cree que solo se estudia en la escuela. 2. Mateo observa a Esther. ( 4 ) Pregunta por qué. 3. Mateo se sorprende ( 2 ) Esther cuenta su increíble historia. 4. Mateo se sorprende que Esther no fue antes a la escuela. ( 1 ) Su mamá le enseña en casa. Ítem 6: Es una pregunta abierta donde el estudiante construye organizadores gráficos y resúmenes para reestructurar el contenido del texto. Mi amiga Esther Acontecimiento inicial Esther llega a la escuela. Nudo o conflicto Esther no sabe leer lo cual sorprende a Mateo. Desenlace Esther cuenta su historia a Mateo.

Upload: glicet-p-pineda

Post on 27-Oct-2015

233 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBA_PROCESO_COMUNIC_6°_SIREVA_2013

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 PRUEBA DE PROCESO - COMUNICACIÒN SEXTO GRADO

1 Sexto Grado Sigue

adelante

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN SEXTO GRADO

(PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) La prueba de comunicación para el sexto grado, consta de 16 ítems. La duración de la prueba es aproximadamente 90 minutos. Los criterios de calificación son los siguientes:

Ítem 1: En esta pregunta, el estudiante debe localizar información en el texto. Respuesta correcta: (c).

Ítem 2: En esta pregunta, el estudiante debe reconocer la silueta o estructura externa y características del texto. Respuesta correcta: (a).

Ítem 3: Es una pregunta donde el estudiante reconstruye la secuencia de un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.

Mateo se sorprende porque Esther nunca había ido a la escuela. ( 2 ) Esther continúa pintando su dibujo. ( 4 ) Mateo conoce a Esther. ( 1 ) Esther le cuenta a Mateo por qué no fue a la escuela. ( 5 ) Mateo piensa que solo se estudia en la escuela. ( 3 )

Ítem 4: En esta pregunta el estudiante deberá representar a través de un dibujo el contenido del texto, el cual puede tener las siguientes características. -Elaborar una viñeta -Dibujar un niño con expresión de sorpresa, considerando un globo que exprese lo que está pensando.

Ítem 5: En esta pregunta el estudiante establece relaciones problema solución entre las ideas del texto con varios elementos complejos en su estructura.

PROBLEMA SOLUCIÓN

1. Esther no fue antes a la escuela. ( 3 ) Cree que solo se estudia en la escuela.

2. Mateo observa a Esther. ( 4 ) Pregunta por qué.

3. Mateo se sorprende ( 2 ) Esther cuenta su increíble historia.

4. Mateo se sorprende que Esther no fue antes a la

escuela.

( 1 ) Su mamá le enseña en casa.

Ítem 6: Es una pregunta abierta donde el estudiante construye organizadores gráficos y resúmenes para reestructurar el contenido del texto.

Mi amiga Esther

Acontecimiento inicial Esther llega a la escuela.

Nudo o conflicto Esther no sabe leer lo cual sorprende a Mateo.

Desenlace Esther cuenta su historia a Mateo.

Page 2: PRUEBA_PROCESO_COMUNIC_6°_SIREVA_2013

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 PRUEBA DE PROCESO - COMUNICACIÒN SEXTO GRADO

2 Sexto Grado Sigue

adelante

Ítem 7: En esta pregunta el estudiante deberá formula hipótesis sobre el contenido del texto, a partir del título. Su respuesta es abierta pero debe mantener la relación con el título. Se debe evitar que lea el texto, solo deberá leer el título, por lo que si el estudiante usa palabras del texto no se le considerará valida su respuesta. Ítem 8: Es una pregunta donde el estudiante deduce el significado de expresiones a partir de información explícita en el texto. Respuesta correcta: (c).

Ítem 9: Es una pregunta donde el estudiante deduce las características de los personajes, personas, animales, objetos, lugares en el texto con varios elementos complejos en su estructura. Respuesta correcta: (d).

Ítem 10: En esta pregunta el estudiante opina sobre el propósito del autor. Es una pregunta abierta su respuesta es válida si su opinión tiene relación con la pregunta.

Ítem 11: En esta pregunta el estudiante opina sobre la postura del autor en el texto. Es una pregunta abierta su respuesta es válida si su opinión tiene relación con la pregunta.

Ítem 12: Es una pregunta abierta donde el estudiante explica la intención de los recursos textuales. En este caso el estudiante explicará la relación de la imagen con el texto.

Ítem 13: Es una pregunta abierta donde el estudiante selecciona el tipo de texto, según el propósito. Respuesta correcta: (c).

Ítem 14: En esta pregunta el estudiante debe seleccionar de manera autónoma el registro (formal e informal) de los textos que va a producir. Respuesta correcta: (c).

ítem 15: En esta pregunta el estudiante propone plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo. El estudiante completa el cuadro siguiente. Ver texto del MED pag. 139

Ítem 16: En esta pregunta el estudiante escribe el texto argumentativo que debe tener relación con lo completado en el cuadro anterior. Se considera que el estudiante escribe correctamente un texto cuando ha cumplido con todos los siguientes criterios: (ver rutas de aprendizaje)

DE

OR

DE

N

NO

MB

RE

S Y

AP

EL

LID

OS

DE

LO

S E

ST

UD

IAN

TE

S Mantiene en el tema

cuidando de no presentar

digresiones, repeticiones,

contradicciones ni vacíos de

información.

Establece de manera autónoma

una secuencia lógica y temporal en los textos que

escribe.

Usa recursos ortográficos

básicos de acuerdo a las necesidades

del texto.

Usa un vocabulario variado y apropiado

a la situación de comunicación y a los

diferentes campos del saber.

Relaciona ideas a través de diversos

conectores y referentes de

acuerdo con las necesidades del

texto que produce.

Si No Si No Si No Si No Si No

01

02

VITAMINA “C” PARA PREVENIR LA GRIPE

TESIS Es la idea que va a defender

ARGUMENTOS Son las razones que dará para apoyar su tesis y convencer a otros de su validez.

CONCLUSION Es la parte final donde se recuerda la tesis y se resumen los argumentos.

Page 3: PRUEBA_PROCESO_COMUNIC_6°_SIREVA_2013

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 PRUEBA DE PROCESO - COMUNICACIÒN SEXTO GRADO

3 Sexto Grado Sigue

adelante

MATRIZ DE EVALUACIÓN SIREVA 2013 - COMUNICACIÓN 6°

COMPRENSIÓN DE TEXTOS COMPETENCIA: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.

ESTANDAR: Lee comprensivamente textos con varios elementos complejos en su estructura y que desarrollan temas diversos, con vocabulario variado. Extrae información e integra datos que están en distintas partes del texto. Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita. Interpreta el texto integrando información relevante y complementaria. Opina sobre aspectos variados del texto y explica la intención de los recursos textuales a partir de su conocimiento y experiencia. (Mapa de Progreso de Comunicación: escritura).

CAPACIDADES INDICADORES Preguntas entrada

Preguntas salida

2. Identifica información en diversos tipos de

textos según el propósito

I2(C) Localiza información en diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.

1 1

I3(B) Reconoce la silueta o estructura externa y características de diversos tipos de textos.

2 2

I4(A) Reconstruye la secuencia de un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.

3 3

3. Reorganiza la información en diversos

tipos de textos

I6(C) Representa a través de otros lenguajes (corporal, gráfico, plástico, musical, audio visual) el contenido del texto.

7 7

I7(B) Establece relaciones problema solución entre las ideas del texto con varios elementos complejos en su estructura.

8 8

I8(A)

Construye organizadores gráficos (mapas conceptuales y mapas semánticos) y resúmenes del contenido de un texto con varios elementos complejos en su estructura.

9 9

4.Infiere el significado del texto

I6(C)

Formula hipótesis sobre el contenido, a partir de los indicios que le ofrece el texto (imágenes, título, párrafos, palabras y expresiones claves, versos, estrofas, diálogos, índice e íconos).

4

I7(B) Deduce el significado de palabras y expresiones (sentido figurado, refranes, etc.) a partir de información explícita.

5

I8(A)

Deduce las características de los personajes, personas, animales, objetos, lugares en diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura.

6

I6(C) Deduce relaciones de causa-efecto y problema - solución en textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.

4

I7(B) Deduce el tema central, ideas principales, conclusiones, en textos con varios elementos complejos en su estructura y con diversidad temática.

5

I8(A) Deduce el propósito de un texto con varios elementos complejos en su estructura.

6

5. Reflexiona sobre el contenido y la forma del texto.

I10(C) Opina sobre el propósito del autor en textos con varios elementos complejos en su estructura.

10 10

I11(B) Opina sobre la postura del autor en textos con varios elementos complejos en su estructura.

11 11

I12(A) Explica la intención de los recursos textuales. 12 12

GOBIERNO REGIONAL

AREQUIPA

Page 4: PRUEBA_PROCESO_COMUNIC_6°_SIREVA_2013

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 PRUEBA DE PROCESO - COMUNICACIÒN SEXTO GRADO

4 Sexto Grado Sigue

adelante

PRODUCCIÓN DE TEXTOS COMPETENCIA: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.

ESTANDAR: Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propósito y registro, a partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de información complementarias. Organiza y desarrolla las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y referentes; emplea vocabulario variado. Explica las diferencias entre los propósitos de los diferentes textos que produce, la organización de sus ideas, así como las funciones de los conectores y referentes emplea vocabulario variado. Explica las diferencias entre los propósitos de los diferentes textos que produce, la organización de sus ideas, así como las funciones de los conectores y referentes que emplea (Mapa de Progreso de Comunicación: escritura).

CAPACIDADES INDICADORES Preguntas entrada

Preguntas salida

2. Planifica la producción de diversos tipos de texto

I2(C)

1.- Selecciona de manera autónoma el destinatario, tema, tipo de texto, recursos textuales y alguna fuente de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura

13 13

I3(B) 2.- Selecciona de manera autónoma el registro (formal e informal) de los textos que va a producir.

14 14

I4(A) 3.- Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.

15 15

3. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las

convenciones del lenguaje escrito.

I2(C)

1.- Escribe diversos tipos de textos con algunos elementos complejos, con diversas temáticas, a partir de sus conocimientos previos y en base a fuentes de información.

16 16

I3(B) 2.- Mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones ni vacíos de información.

I4(A) 3.- Establece de manera autónoma una secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.

I2(C) 4.- Relaciona ideas a través de diversos conectores y referentes de acuerdo con las necesidades del texto que produce.

I3(B) 5.- Usa recursos ortográficos básicos de acuerdo a las necesidades del texto.

I4(A) 6.- Usa un vocabulario variado y apropiado a la situación de comunicación y a los diferentes campos del saber.

Leyenda: Cod. = Códigos:

C = Capacidad;

I = Indicador

C1 = Capacidad seleccionada 1

I (C) = indicador inicio C2 = Capacidad seleccionada 2

I (B) = indicador de proceso

C3 = Capacidad seleccionada 3

I (A) = indicador Logro esperado

Page 5: PRUEBA_PROCESO_COMUNIC_6°_SIREVA_2013

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 PRUEBA DE PROCESO - COMUNICACIÒN SEXTO GRADO

5 Sexto Grado Sigue

adelante

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN AREQUIPA – 2013

PRUEBA DE PROCESO 2013

COMUNICACIÓN SEXTO GRADO

APELLIDOS:

NOMBRES:

SECCIÓN: FECHA:

I.E.

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

GOBIERNO REGIONAL

AREQUIPA

Page 6: PRUEBA_PROCESO_COMUNIC_6°_SIREVA_2013

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 PRUEBA DE PROCESO - COMUNICACIÒN SEXTO GRADO

6 Sexto Grado Sigue

adelante

LEE CON ATENCIÓN LA SIGUIENTE HISTORIETA:

1. ¿De qué se sorprendió Mateo?

a) De la llegada de Esther a la escuela.

b) De que Esther pintaba su dibujo.

c) De que Esther nunca había ido a la escuela.

d) De que era una niña alegre.

2. ¿Cuáles son los elementos del texto?

a) Acontecimiento inicial, desarrollo, final.

b) Imagen, desarrollo, final.

c) Acontecimiento inicial, desarrollo, título.

d) Acontecimiento inicial, imagen, final.

3. Ordena de 1 a 5 según la secuencia de los hechos que se presentan en el texto:

Mateo se sorprende porque Esther nunca había ido a la escuela. ( )

Pablo no está de acuerdo con los actos cívicos. ( )

Mateo conoce a Esther. ( )

Esther le cuenta a Mateo por qué no fue a la escuela. ( )

Mateo piensa que solo se estudia en la escuela. ( )

Page 7: PRUEBA_PROCESO_COMUNIC_6°_SIREVA_2013

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 PRUEBA DE PROCESO - COMUNICACIÒN SEXTO GRADO

7 Sexto Grado Sigue

adelante

4. Representa la siguiente expresión mediante un dibujo:

-Le dije que me sorprendía porque yo pensaba que solo se estudiaba si se asistía a la

escuela.

5. Según el texto relaciona el problema con la solución colocando el número correspondiente

PROBLEMA SOLUCIÓN

1. Esther no fue antes a la escuela. ( ) Cree que solo se estudia en la escuela.

2. Mateo observa a Esther. ( ) Pregunta por qué.

3. Mateo se sorprende ( ) Esther cuenta su increíble historia.

4. Mateo se sorprende que Esther no fue

antes a la escuela.

( ) Su mamá le enseña en casa.

6. Elabora un resumen del texto que has leído. Usa el siguiente cuadro:

Mi amiga Esther Acontecimiento inicial

Nudo o conflicto

Desenlace

Page 8: PRUEBA_PROCESO_COMUNIC_6°_SIREVA_2013

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 PRUEBA DE PROCESO - COMUNICACIÒN SEXTO GRADO

8 Sexto Grado Sigue

adelante

LEE SOLO EL TITULO DEL TEXTO “LOS VIDEOJUEGOS” Y RESPONDE:

7. ¿De qué crees que tratará?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

8. La siguiente expresión: “Estimulan la conducta antisocial” se refiere a que:

a) Los videojuegos son socializadores.

b) Los videojuegos producen conductas agresivas, impulsivas y egoístas.

c) Los videojuegos no permiten relacionarse con los demás.

d) Los videojuegos permiten la participación en grupo.

Page 9: PRUEBA_PROCESO_COMUNIC_6°_SIREVA_2013

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 PRUEBA DE PROCESO - COMUNICACIÒN SEXTO GRADO

9 Sexto Grado Sigue

adelante

9. Un efecto positivo de los videojuegos es:

a) Querer ganar el juego

b) Ponerse ansioso

c) Alejarse de los amigos

d) Sentirse bien consigo mismo

10. ¿Crees que el texto convencerá a tus compañeros de que los videojuegos son dañinos?

Si ( ) No ( )

¿Por qué?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

11. El autor del texto señala que los videojuegos afectan el rendimiento escolar ¿Estás de

acuerdo con ese punto de vista? ¿Por qué?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

12. ¿Las imágenes que se presentan en el texto son adecuadas para el contenido del texto?

Explica ¿Por qué?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

PRIMERO PLANIFICAMOS LO QUE VAMOS A ESCRIBIR

13. Si tienes que convencer a tus compañeros que es bueno consumir cítricos para prevenir la

gripe. ¿Cuál de los textos erigirías como el más adecuado?

a) Un texto narrativo

b) Un texto descriptivo

c) Un texto argumentativo

d) Una leyenda

14. ¿Cuál de las siguientes expresiones usarías para dirigir tu texto a tus compañeros?

a) Debe usted de…

b) Tiene usted que …

c) Debes de…

d) Voy a decirle que…

¡AHORA VAMOS A ESCRIBIR!

Page 10: PRUEBA_PROCESO_COMUNIC_6°_SIREVA_2013

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 PRUEBA DE PROCESO - COMUNICACIÒN SEXTO GRADO

10 Sexto Grado Sigue

adelante

15. Completa el siguiente plan de escritura que te permitirá luego escribir tu texto.

16. AHORA ESCRIBE AQUÍ TU TEXTO CONSIDERANDO EL CUADRO ANTERIOR

SOLO PARA USO DE TU PROFESOR O PROFESORA

Mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones ni vacíos de información.

Establece de manera autónoma una secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.

Usa recursos ortográficos básicos de acuerdo a las necesidades del texto.

Usa un vocabulario variado y apropiado a la situación de comunicación y a los diferentes campos del saber.

Relaciona ideas a través de diversos conectores y referentes de acuerdo con las necesidades del texto que produce.

Si No Si No Si No Si No Si No

VITAMINA “C” PARA PREVENIR LA GRIPE

TESIS

ARGUMENTOS

CONCLUSION

¡Felicitaciones! Tarea cumplida