prueba s

Upload: daniel-hidalgo

Post on 31-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Prueba V

Prueba V

1. Ruido impulsivo

a. Generado por los choques entre electrones debidos a la agitacin trmica

b. Afecta a un nmero de bits dependiendo de la velocidad de transmisin

c. Debido al envejecimiento de los dispositivos, los amplificadores pasan a operar en zonas de trabajo no previstas

d. Ruido uniformemente distribuido en frecuencia, generado por descargas e impulsos elctricos

2. Small-scale fading

a. Se produce debido a que no se despejan adecuadamente las zonas de Fresnel hacia el mvil

b. Es debido al cambio aparente de frecuencia como consecuencia de las diferentes distancias que viajan las ondas debido a que el receptor est en un vehculo desplazndose a gran velocidad

c. Fluctuaciones rpidas de los niveles de la seal recibida en un mvil, entre pequeas distancias de desplazamiento y considerando cortos periodos de tiempo.

3. La polarizacin cruzada

a. Permite que una antena con polarizacin vertical pueda recibir seales de una antena con polarizacin horizontal

b. Impide que una antena con polarizacin vertical pueda recibir seales de una antena con polarizacin vertical

c. Permite que una antena con polarizacin vertical trabajando a f1 pueda recibir seales de una antena con polarizacin vertical trabajando a f2, con las antenas con ancho de banda (f2-f1)

d. Ninguna de las anteriores

4. El NAV almacenado en una estacin en una WLAN

a. Es til solo en modo PCF

b. Es til solo en modo DCF

c. Es til en PCF y DCF

d. Ninguna de las anteriores

5. Cules opciones gobiernan la mxima distancia de un enlace entre dos antenas? (Seleccione todas las correctas)

a. Mxima cantidad de potencia disponible en el transmisor

b. Sensibilidad del receptor

c. Tipos de datos

d. Polarizacin

e. Prdidas del sistema

6. Cmo se convierten dBd a dBi?

a. Sumar 2.14

b. Restar 2.14

c. Multiplicar por 2.14

7. En Bluetooth se usan saltos de frecuencia con la siguiente tasa:

a. 1600 saltos por minuto

b. 625 saltos por segundo

c. 1600 saltos por segundo

8. OBEX

a. Estndar inalmbrico para definir el formato de contactos personales y entradas de calendarios.

b. Estndar definido por Bluetooth para organizar y transportar contactos personales y entradas de calendarios.

c. Protocolo definido por IrDA para el intercambio de contactos personales y entradas de calendarios.

9. Umbrella cell

a. Permite una alternativa para el manejo de mviles de gran velocidad ya que divide a las celdas originales en celdas de menor radio, con menor potencia.

b. Tiene como aspecto negativo la prdida de eficiencia de troncalizacin.

c. Permite que un mismo canal de frecuencia se utilice dentro de la celda, sin necesidad de handoff, sino solo conmutando entre diversas antenas conectadas a una sola BS.

10. Cul(es) de las siguientes afirmaciones acerca de la Zonas de Fresnel son correctas? (Seleccione las correctas)

a. Su ancho se incrementa conforme nos acercamos a las antenas.

b. Es un elipsoide imaginario que rodea la lnea recta entre las antenas.

c. Solo es til en enlaces de 100 km o ms.

d. Debe mantenerse libre de rboles y otras obstrucciones.

11. Qu se quiere decir con ancho de banda de una antena?

a. El ngulo de cobertura generado por la radiacin de la antena

b. Banda de frecuencias en la cual opera la antena

c. Velocidad de transmisin de datos que la antena puede aceptar

d. El ancho total en grados del lbulo principal de radiacin de la antena

12. Qu ocurre con la ganancia de una antena dipolo si la frecuencia se incrementa?

a. Se incrementa

b. Disminuye

c. Permanece la misma

13. Cules se crean por ondas que llegan 180 grados fuera de fase?

a. Sombras (shadows)

b. Nulls

c. Seales de mayor amplitud

d. Reflexiones

14. Hard handoff

a. Durante una fraccin muy pequea de tiempo, la MS no est bajo el control de ninguna BS.

b. Durante el handoff, de forma estricta (hard), el mvil mantiene el canal de frecuencia, pero cambia de BS.

c. El proceso de handoff se realiza en hardware (hard) para hacerlo ms rpido, al contrario de hacerlo por software (soft) que es mas lento.

15. En una WLAN, qu pasa si la longitud del cable de una antena se incrementa?

a. La interferencia multipath se incrementa

b. El rango de cobertura disminuye

c. La velocidad de transmisin se incrementa

d. Se incrementa el ancho del haz

16. Qu puede hacerse para incrementar el PIRE de un sistema? (Seleccione las correctas)

a. Usar una antena de mayor ganancia.

b. Usar una antena de menor ganancia.

c. Usar un cable con menos prdidas.

d. Usar un cable con mayores perdidas.

17. Por qu las antenas para WLAN deberan instalarse lejos de los hornos microondas y telfonos inalmbricos de 2.4 GHz?

a. Estos dispositivos pueden causar interferencia porque operan en el mismo rango de frecuencia.

b. Estos dispositivos pueden absorber la energa electromagntica.

c. Las transmisiones inalmbricas pueden evitar que estos aparatos trabajen adecuadamente.

d. Estos dispositivos pueden causar que se generen voltajes peligrosos en las antenas (de dispositivos de WLAN).

18. Qu puede hacerse para mejorar el Efecto Fresnel? (Seleccione las correctas)

a. Subir la antena.

b. Incrementar el nivel de potencia en la antena

c. Aadir un filtro inalmbrico.

d. Usar un punto de montaje diferente para la antena.

e. Remover los rboles si molestan.

19. La banda MICS se utiliza para:

a. Telfonos inalmbricos de casa de hasta 300 m operando en 2.4 GHz.

b. WLAN que utilizan ultrawideband para alcanzar 40 km en enlaces exteriores a 5GHz.

c. Sistemas de control de iluminacin utilizando ZigBee.

d. Comunicacin con implantes mdicos a 400 MHz.

20. En una WLAN de gran tamao, cul es la funcin de mltiples APs?

a. Permitir que usuarios mviles se desplacen por la WLAN

b. Proveer acceso directo usuario-usuario

c. Proveer conexin entre mltiples switches

d. Proveer conexin entre mltiples IBSS

21. En Bluetooth se consigue la mayor tasa de transmisin efectiva bajo las siguientes condiciones:

a. Enlace asimtrico, enlace fsico SCO, con reserva de 5 ranuras en un sentido y una sola en el otro sentido.

b. Enlace asimtrico, enlace fsico ACL, con paquetes de 5 ranuras en un sentido y paquetes de una sola ranura en el otro sentido.

22. Cul velocidad de transmisin puede obtenerse con dispositivos que cumplen con IEEE 802.11b ?

a. Hasta 10 Mbps

b. Hasta 11 Mbps

c. Hasta 54 Mbps

d. Hasta 100 Mbps

23. Cul de las siguientes afirmaciones describen una antena isotrpica?

a. Tiene 2.14 veces la ganancia de una antena dipolo.

b. Solo se construye bajo pedidos especiales para laboratorios acadmicos.

c. Es solo terica y realmente no existe.

d. No es una buena referencia para todas las antenas porque es difcil estimar su ganancia.

e. Tiene un ancho de haz de 360 grados en un plano y una forma de 8 en el otro, en sus patrones de radiacin.

24. Por qu direct sequence spread spectrum es una tcnica conveniente para comunicaciones de datos?

a. Esparce la seal transmitida en un rango de radio frecuencias muy pequeo para que existan mnimas prdidas.

b. Divide la seal de radio en mltiples partes, de menor tamao, que son transmitidas a diferentes frecuencias para alcanzar un mayor throughput.

c. Es menos susceptible a ruido y crea poca interferencia.

d. Reduce la interferencia porque es afectada solo si dos seales estn transmitiendo a la misma frecuencia al mismo tiempo.

25. IEEE 802.15.1 se refiere a:

a. WLAN

b. WiMAX

c. ZigBee

d. Ninguna

26. En 802.11b, los canales estn separados:

a. 5MHz

b. 200 KHz

c. 20 MHz

d. 45 MHz

e. Ninguno de los anteriores

27. Un hotspot:

a. Es un trmino para indicar nuevas tecnologas inalmbricas con sorprendentes (hot) caractersticas.

b. Denota el acceso inalmbrico que se dispone al usar Bluetooth en aeropuertos.

c. Denota el acceso inalmbrico que se dispone al usar WiFi en aeropuertos.

d. Es una tecnologa que compite con WiFi.

28. HomeRF es una alternativa para:

a. HiperLAN

b. WiMAX

c. 802.15.3

d. MobileFi

29. 802.20 hace referencia a:

a. Cognitive Radio

b. MobileFi

c. WiMAX con servicio de movilidad

d. WRAN

30. La compaa Dudu Inc. ha adquirido la compaa Dada Inc. y ha decidido cambiar el algoritmo criptogrfico DES a uno mas seguro AES. Qu debe hacer Dudu?

a. Nada puesto que AES y DES son completamente intercambiables.

b. Todos los APs deben ser reemplazados pero ningn cambio es necesario en el lado de los clientes.

c. Todos los APs y NICs debern ser reemplazados puesto que AES requiere un coprocesador para funcionar.

d. Los APs y NICs solo requieren una actualizacin de su firmware para poder utilizar AES.

31. CDPD hace referencia a:

a. Tecnologa competidora de AMPS

b. Tecnologa previa a AMPS

c. Una forma de transmitir datos usando AMPS

d. Una forma de transmitir datos en IS-136

32. EDGE hace referencia a:

a. Tecnologa que es una evolucin de IS-95B

b. Tecnologa de 3G para ofrecer datos hasta 2 Mbps

c. Tecnologa de 2G montada sobre UMTS

d. Ninguna de las anteriores

33. Los satlites LEO:

a. Presentan un retardo de 250 ms debido a la distancia a la que se encuentran.

b. Son adecuados para aplicaciones sensibles a los retardos.

c. Proveen cobertura global con 3 satlites separados 120 grados.

d. Se mueven con una velocidad que dan la ilusin de estar estticos.

34. TDD es una alternativa a:

a. Multiplexacin estadstica

b. CDMA

c. FDMA

d. Ninguna de las anteriores

35. A nivel del piso (tierra), a qu distancia desaparece la lnea de vista debido a la curvatura de la tierra?

a. 6 km (4 miles)

b. 25 km (16 miles)

c. 40 km (25 miles)

d. 50 km (32 miles)

36. Cules de las siguientes afirmaciones describen las antenas dipolo? (Seleccione las correctas)

a. Pueden orientarse vertical y horizontalmente.

b. Son omnidireccionales.

c. Se usan solo en access points.

d. Estn estructurados por arreglos de antenas.

37. Cules de las siguientes antenas son consideradas omnidireccionales? (Seleccione las correctas)

a. Para montaje en pilares

b. Isotrpicas

c. Yagi

d. Dipolo

e. Parablicas

38. El Efecto Doppler es un parmetro que debe considerarse:

a. Solo en sistemas mviles que involucren enlaces terrestres

b. Al trabajar con satlites GEO

c. Al trabajar con satlites LEO y MEO

d. Solo si la seal de beacon es dbil

39. Qu protocolo de encripcin sugerira se adopte como el estndar oficial para el gobierno?

a. RC4

b. WEP

c. AES

d. TKIP

40. Cul es el resultado de un ataque de negacin de servicio (Denial of Service) en una WLAN?

a. Se capturan los passwords encriptados y se convierten a texto en claro (clear text).

b. Los SSIDs son cambiados en los access points.

c. Los usuarios autorizados no pueden usar los servicios disponibles.

d. El control de un dispositivo es transferido a un hacker.

41. Qu asegura que la conexin inalmbrica de un usuario no se interrumpa mientras est realizando roaming de AP a AP?

a. Los niveles de potencia deben estar al mximo

b. Las celdas deben sobrelaparse

c. Las frecuencias deben coincidir

d. Los puentes deben estar adecuadamente ubicados

42. Por qu debera deshabilitarse la administracin de los access points usando HTTP en una red?

a. El uso de HTTP genera trfico excesivo y degrada en el performance de la red.

b. Las pantallas de configuracin basadas en web son a menudo extraas y poco amigables.

c. Administracin basada en web requiere conexiones directas entre consola y access point.

d. Muchos vendedores tienen serias fallas en el software de sus servidores webs que pueden debilitar la seguridad de la red.

43. Cul afirmacin describe por qu el SSID no debera usarse como una caracterstica de seguridad?

a. Los SSIDs no pueden cambiarse despus de la instalacin.

b. Los SSIDs solo usan una llave de encripcin de 40-bits.

c. Los SSIDs se envan sin encriptar.

d. Los SSIDs s escriben en la parte posterior de los access point.

44. Una scatternet es:

a. Una red de sensores esparcidos, cada uno de gran alcance (orden de los km) utilizados en ZigBee.

b. Un conjunto de celdas de telefona celular sobrelapadas para garantizar un adecuado handoff.

c. Un conjunto de piconets, con cada una de ellas coordinada por un master.

d. Un conjunto de varios access points conectado por medio de un Sistema de Distribucin usando Bluetooth.

45. FHSS (Frequency Hopping Spread Spectrum) se refiere a:

a. Reducir el ancho de banda requerido para transmitir datos a cortas distancias.

b. Incrementar el ancho de banda reemplazando cada bit original por una secuencia pseudoaleatoria.

c. Una alternativa para que la seal transmitida sea ms resistente a seales de jamming.

d. Enviar pulsos en distinta posicin, dentro del intervalo de tiempo asignado a un bit.

46. Con Bluetooth se alcanza una velocidad de transmisin mxima de:

a. 0.721 Mbps

b. 72.1 kbps

c. 11Mbps

d. 19 kbps

47. ETSI es:

a. Un estndar para telfonos inalmbricos de corto alcance (cordless).

b. Un ente regulador japons.

c. Un ente regulador europeo.

d. Una tecnologa que puede ser considerada competidora de Bluetooth.

48. Cuando se tiene un IBSS, los campos de direcciones MAC previstos en la trama 802.11 son para:

a. Fuente, destino, identificador de la red.

b. Fuente, destino, identificador del DS inalmbrico.

c. Fuente (transmisor), receptor, destino.

d. Ninguno de los anteriores.

49. En Open Authentication :

a. La autenticacin se la realiza en base a un protocolo abierto, de dominio pblico.

b. Puede usarse cualquier protocolo de autenticacin que soporte 802.1x (EAP).

c. Una estacin puede asociarse a un AP sin usar la llave WEP.

d. Existe una llave de encripcin que es conocida por todos y otra que solo la conocen los participantes luego de autenticarse.

50. Integridad de datos hace referencia a:

a. Que la informacin no haya sido capturada por un hacker e interpretada.

b. Que los datos no hayan sido alterados durante su viaje por una red.

c. Que los datos no hayan sufrido errores durante la transmisin.

d. Que los datos no hayan sido desencriptados.

51. Bluetooth y ZigBee son tecnologas de WPAN.

52. El intercambio de tramas RTS, CTS, DATOS y ACK garantiza que no habrn colisiones.

53. Los diferentes IFS definidos en 802.11 se emplean para garantizar que el AP siempre tome el control del medio antes que otras estaciones en una red ad hoc.

54. El servicio MobiTV permite recibir seales de TV en telfonos de segunda generacin.

55. En una WLAN de infraestructura el roaming entre ESSs se garantiza sobrelapando las reas de coberturas para dar suficiente tiempo para el handoff.

56. La Administracin de Potencia en WLANs permite que una estacin se despierte solo cuando desea transmitir, ahorrando de esta manera energa y prolongando la duracin de su batera.

57. En modo PCF el tamao de las supertramas es variable ya que se puede cambiar al modo DCF si no existen ms tareas a realizar.

58. En 802.11b, debido al esparcimiento de la seal por el uso de FHSS, se requiere una separacin de cinco canales.

59. El problema de nodos escondidos en WLAN se soluciona seleccionando un ente centralizado que coordine las actividades de la red.

60. Las seales de beacon en 802.11b no habilitan el modo de ahorro de energa en estaciones operando en modo PCF.

61. En una WLAN trabajando en modo PCF, se emplea la tcnica TDD.

62. El proceso de reasociacin permite cambiar a una estacin de un BSS a otro diferente.

63. Los DTIMs marcan los intervalos a los cuales se anuncia a las estaciones mviles que existen mensajes de broadcast almacenados en los buffers de los APs.

64. En una WLAN, una trama Data+ (CF-ACK)+ (CF-Poll) permite a una estacin mvil combinar varias actividades en una sola trama, haciendo uso de piggybacking.

65. El sensado fsico de portadora en una red 802.11 lo realiza la capa fsica, la cual informa el resultado a la capa MAC, en donde se toman decisiones sobre el acceso en base a dicho resultado.

66. El sensado virtual es simplemente chequear el valor actual del NAV, sin realizar sensado fsico.

67. L2CAP permite que Bluetooth transporte audio de forma eficiente, comparado con lo que sera usar VoIP.

68. El proceso de inquiry permite que se conozcan los servicios que brindan los dispositivos vecinos, ubicados dentro del rango de cobertura del maestro.

69. El proceso de paging permite contactar a una estacin en particular usando un paquete tipo ID de 68 bits.

70. En IS-136, LOCAID (Location Area Identifier) sirve para identificar a un grupo de BTSs de tal manera de facilitar el proceso de ubicacin de las MSs durante el paging.

71. DVCC (Digital Verification Color Code) sirve para identificar cada BTS y es asignado por el fabricante.

72. En GSM, DTX solventa el problema del silencio por la falta de actividad, con la transmisin de ruido de comfort.

73. En GSM se emplea MAHO; la MS recibe la informacin de las BTSs que debe monitorear y su BSIC, y realiza las mediciones durante las seis ranuras de tiempo de la trama en las cuales a MS no est comprometida en actividades de transmisin o recepcin.

74. En sistemas blocked calls cleared (Erlang B), el distribuir los canales de radio asignados a la celda entre tres sectores, permite incrementar la cantidad de trfico (en Erlangs) que puede ofrecerse al sistema.

75. En GSM, considerando el overhead, la informacin del usuario se transmite a 22.8 kbps.

76. Las celdas en GSM tienen un lmite de 35 km en su radio para poder garantizar que se puede realizar el ajuste de tiempo, el mismo que se consigue transmitiendo en cada trama de datos el campo de entrenamiento de 26 bits, ubicado entre los dos campos de datos.

77. En sistemas blocked calls cleared (Erlang B), el incrementar el nmero de canales en una celda, permite incrementar el GOS ofrecido.

78. La interferencia de canal adyacente se reduce mejorando los filtros requeridos y aumentando la separacin entre los canales que se asignan a una celda.

79. A pesar de ser una tecnologa digital, N-AMPS conserva los canales de control originales para soportar MS con capacidad dual.

80. Los bits de ramp-up existen para permitir a los transmisores pasar del estado de reposo al de transmisin y estn presentes a ms de los bits de guarda.

81. TMSI (Temporary Mobile Subscriber Identity) es un nmero temporal asignado a un mvil solo cuando est haciendo roaming y est de visitante con un proveedor diferente (no el proveedor con el que firm el contrato de servicio)

82. En GSM, usando una misma portadora, se radan como parte de una supertrama, tanto los canales de control as como los de trfico. Las multitramas de control se radan primero y luego las de trfico y su nmero es el mismo.

83. En GSM los canales de RACH estn disponibles solo en el sentido reverso y por lo tanto solo los utilizan las MSs.

84. Un canal SDCCH (Standalone Dedicated Control Channel) en GSM, puede ser asignado mediante un canal AGCH.

85. Los canales SACCH en GSM utilizan una parte de la trama de datos para enviar sealizacin, lo que disminuye el throughput para datos del usuario.

86. AMPS utiliza el canal de control directo (FCC) para enviar la seal de timbrado a un mvil.

87. En el control de potencia de lazo cerrado, el mvil informa de las mediciones realizadas a la red, la misma que le informa al mvil el nivel de seal que debe usar en el canal reverso.

88. En GSM se utiliza un TRX por cada ranura de tiempo de las ocho que se tienen en una trama.

89. Un TRAU se ubica, por razones econmicas, en el NSS de la PLMN.

90. Una mejora en GSM para la transmisin de datos es HSCSD, lo que permite alcanzar hasta 64 kbps.

91. Call Barring es un servicio suplementario de GSM que permite evitar se borren accidentalmente nmeros considerados importantes del SIM.

92. La principal utilidad de CAMEL (Customized Applications for Mobile Network Enhanced Logic) es desarrollar aplicaciones que se ejecuten dentro de la red del proveedor y que puedan descargarse en el SIM de la MS.

93. GPRS permite usar la base instalada de GSM para proveer transmisin de datos usando conmutacin de circuitos, pero combinando varias ranuras de tiempo (hasta 8 ranuras en cada sentido) con lo que se alcanzan velocidades de hasta 172 kbps, aproximadamente.

94. GPRS realiza cambios a nivel de software para ofrecer sus servicios en el lado del BSS y agrega dos tipos nuevos de elementos de red: SGSN y GGSN, lo que a su vez requiere la definicin de nuevas interfaces entre los elementos nuevos y los preexistentes.

95. cdmaOne abarca el grupo de estndares que especifican los sistemas de tercera generacin basados en CDMA y que usarn canales de 1.25 MHz.

96. EDGE permite la transmisin de datos que alcanza 384 kbps pero utilizando modo de conmutacin de paquetes, requiere sin embargo cambios ms drsticos en la base instalada de GSM pues usa esquemas de modulacin de orden superior.

97. IS-95, basado en DSSS, especifica el uso tanto de secuencias PN as como de secuencias ortogonales (p.ej. Cdigos de Walsh).

98. En CDMA, mltiples usuarios pueden transmitir simultneamente, usando todo el ancho de banda de un canal y an as se puede discriminar la informacin destinada a cada usuario.

99. En sistemas instalados, CDMA ha permitido incrementar la capacidad de sistemas celulares en factores de hasta 20:1, respecto a sistemas de primera generacin.

100. YO aprend muchas cosas nuevas en este curso y espero recordarlas despus de un mes.

Prueba VI

1. El radio de una celda de GSM est estimado entre 100 m y 35 km. Justifique detalladamente ese valor. No puede utilizar calculadora.

2. Entre los nuevos identificadores de IS-136 se mencionaron a LOCAID (Location Area Identifier) y DVCC (Digital Verification Color Code). Indique claramente la utilidad de cada uno y la idea de su operacin. NO mencione para nada al sistema AMPS en su explicacin.

3. En GSM se hablo de DTX (Discontinuous Transmission). Indique el concepto de DTX, las ventajas y desventajas y soluciones a los problemas encontrados.

4. Explique la utilidad de los canales SDCCH (Standalone Dedicated Control Channel) en GSM, en dos escenarios diferentes. Cmo accede un mvil a uno de estos canales?

5. Cmo se identifican las BTSs en: (explique el mecanismo utilizado)

AMPS

IS-136

GSM

6. Explique la utilidad de los canales SACCH y FACCH (o funcionalidad equivalente) y cmo se implementan en AMPS, D-AMPS, GSM.

7. Explique la idea principal de las clases mencionadas en el grfico y justifique los diferentes caminos antes del multiplexor. Explique las medidas a tomarse en caso de que un error sea detectado y no corregido, de acuerdo a las clases.

8. Al hablar de GSM se introdujo el componente TRAU (Transcoding and Rate Adaption Unit). Indique qu es y en qu parte de la arquitectura de GSM se la representa?

9. Explique claramente el concepto de sectorizacin. Asuma un caso en el que N=7. Explique grficamente y en palabras cmo ayudara tener un sistema con sectores de 120 grados. Una vez sectorizado un sistema, qu tcnica de posicionamiento de las antenas y por qu puede ayudar para disminuir la interferencia a celdas/sectores vecinos?

10. La grfica corresponde al sistema IS-136. Describa la utilidad de los campos de las tramas presentadas, excepto de los que transportan datos. Justifique la diferencia de la estructura entre el canal directo y el reverso.

Prueba III

1. En una WLAN de infraestructura que emplea 802.11a:

a. Conforme una estacin se aleja, se disminuye la velocidad de transmisin utilizada. Cul es el mecanismo mediante el cul el se conocen las nuevas velocidades de transmisin que se utilizarn?

b. Cmo justificara una variacin de la velocidad de transmisin utilizada si las estaciones no se estn desplazando?

2. A qu se denomina sensado de portadora fsico y virtual en 802.11?

3. En una WLAN 802.11 operando en modo PCF se usa FDD o TDD? Y en modo DCF? Justifique claramente su respuesta.

4. Presente la arquitectura completa de protocolos de Bluetooth. Con mayor detalle presente los protocolos de core y sus caractersticas y funciones.

5. Durante qu procesos se utilizan paquetes tipo ID? Qu informacin transporta este tipo de paquete y para qu sirve? Comente sobre su longitud y cmo sabe un receptor que el paquete que recibe es tipo ID

6. Discuta los aspectos TDD, TDMA y FHSS de Bluetooth.

7. Discuta el mecanismo de control de acceso en Bluetooth. Cuando transmiten las estaciones?

. Presente las consideraciones (tipo de enlace, tamao de paquetes, etc) y los clculos numricos bajo los cuales se obtiene la mayor tasa de transmisin en Bluetooth. Debe justificar en palabras y claramente todo valor utilizado (Dejar indicadas las operaciones si no puede realizarlas sin calculadora).

9. El canal FCC en AMPS se estructura como se indica en la figura. Para informacin de control se emplea FSK. Cada palabra de datos de 40 bits se estructura de la siguiente manera:

28 bits de datos.

12 bits para control de errores.

Considere adems los bits utilizados para ayudar en el control del acceso al RCC, pero que no se visualizan en la figura (1 cada 10 bits). Demuestre que la tasa de transmisin efectiva que se obtiene con esta estructura es 1.2 kbps.

10. Explique claramente el concepto de control de potencia de lazo abierto y lazo cerrado. En cada caso describa qu es lo que se hace y la potencia de quin se controla (mvil o BTS?).

11. Considerando las siguientes figuras para el sistema AMPS. Conteste inmediatamente a continuacin de cada pregunta.

a. Cul es el ancho de banda disponible en AMPS?

b. Cul es el ancho de banda de cada canal de AMPS?

c. Qu modulacin se utiliza?

d. Cuntos canales full duplex tiene asignado el operador B?

e. Cuntos canales de control tiene cada celda considerando la distribucin de la figura?

f. Cul es la separacin mnima entre dos canales adyacentes? Justifique.

g. Cmo asignara los canales a una celda para disminuir el impacto de la interferencia de canales adyacentes?

h. Para un usuario del operador A, indique y justifique cul es la separacin entre el RVC y FVC. Indique para qu es til conservar dicha separacin?

Prueba II

Claramente identifique los participantes (AP, estaciones, etc.) involucrados en el intercambio de tramas sealados a continuacin, y proceda a explicar detalladamente la siguiente grfica.

1. En una WLAN de infraestructura que emplea 802.11a, conforme una estacin se aleja, el AP disminuye la velocidad de transmisin. Cul es el mecanismo mediante el cul el AP informa a la estacin las nuevas velocidades de transmisin que se utilizarn?

2.A qu se denomina sensado de portadora fsico y virtual?

3. Explicar en detalle las procesos y eventos involucrados en la Administracin de Potencia en 802.11. Incluya los trminos TIM y DTIM.

4.En modo PCF se usa FDD o TDD? Y en modo DCF? Justifique claramente su respuesta.

5. La figura presenta un diseo de una WLAN que emplea el canal 1 (2.412 GHz), el canal 6 (2.437 GHz), y el canal 11 (2.462 GHz). Justifique claramente el criterio que seala que estos canales deben estar separados 25 MHz en 802.11 DSSS (original)? (AYUDA: justificar por que no separar simplemente 15 o 20 MHz los canales, por ejemplo).

6. Discuta detalladamente el proceso de reasociacin durante el roaming de una estacin.

7.Al hablar de seguridad se mencion el trmino funcin de hashing. Explique el significado de este trmino y para que usara en seguridad en WLAN?

8. Discuta aspectos fundamentales de 802.1x. Incluya terminologa, actores, puertos y EAP

Prueba I

Nombre:

La prueba consta de 10 preguntas. Todas las preguntas tienen igual valoracin. La duracin es de 75 minutos.

1. Complete la tabla. En caso de que considere no existe un valor adecuado para llenar alguna celda, escriba las siglas NA (No Aplica).

Tipo Red / Tecnologa Alcance tpico bps tpicos /mximosEstndar asociadoVersiones del estndarFrecuencia Operacin

WBAN

Bluetooth

WLAN

ZigBee

WRAN

WWAN

MobileFi

802.16

2. Claramente explique el trmino ISI y por qu debe considerarse en el caso de comunicaciones inalmbricas. Incluya grficos que ayuden en su explicacin.

3. Describa aspectos fundamentales relacionados a RFID.

4. Explique el concepto de ecualizacin y secuencias de entrenamiento.

5. Qu es ruido de intermodulacin? Explique sus efectos y fuentes que lo producen.

6. Qu es polarizacin cruzada? De ser del caso, indique ventajas y desventajas.

7. Describa los trminos scattering y difraccin. Establezca las diferencias entre ellos.

8. Describa los trminos red ad hoc y red de infraestructura, dejando claras las diferencias entre ellos.

9. A qu hacen referencia los trminos roaming y nomdico en WLAN?

10. Describa aspectos fundamentales del artculo Pervasive Wireless (algunos opinarn que tendrn cierta ventaja quienes trabajaron sobre l, pero lo discutimos en clase y solicit que todos lo lean!!).

Abril 2006 - Agosto 2006

Prueba I

1. Proporcione aspectos importante relacionados a Wireless Sensor Networks.

2. Elabore una tabla en la que presente dos tecnologas de cada una de los siguientes tipos de redes inalmbricas: WPAN, WLAN, WMAN, WWAN, incluya velocidades de transmisin, frecuencias de operacin, rangos de cobertura, aplicaciones. No incluya variaciones/actualizaciones de una misma tecnologa (como versin 1 y versin 2).

3. A qu hace referencia el trmino FHSS? Explique el significado de las siglas, su utilidad y ventajas.

. Claramente explique el trmino small-scale fading y por qu debe considerarse en comunicaciones inalmbricas. Incluya grficos que ayuden en su explicacin.

5. Indique los componentes de una antena Yaqui Uda y la utilidad de cada uno

6. Explique los aspectos fundamentales relacionados al Efecto Doppler y presente las ideas para el desarrollo de una evaluacin cuantitativa de este efecto.

7. Explique el concepto de ecualizacin y secuencias de entrenamiento.

8. Proporciones valores de las estadsticas de nmeros de abonados de telefona celular en el Ecuador, incluyendo total de abonados por empresa y tecnologa(s) usadas por cada una.

9. Explique el concepto e PIRE y su utilidad.

10. Explique claramente el trmino difraccin.

Prueba II

1. Explique detalladamente los campos D/I y SC de la trama 802.11.

2. Explicar en detalle las ideas fundamentales de la Administracin de Potencia en WLAN. Incluya los trminos TM y DTIM.

3. Explique las ideas fundamentales de OFDM. Por qu lo de ortogonal?

4. Cmo se controla el acceso al medio en 802.11? Cmo soluciona el esquema que usted describe los problemas de nodos escondidos y expuestos?

5. Justifique la existencia de los diversos IFS. Enumere cada uno de estos IFS y posibles usos de los mismos.

6. Al hablar de seguridad se mencion el trmino stream de llaves. Explique el significado de este trmino y cmo WEP se relaciona con este aspecto.

7. Un diseo de una WLAN emplea el canal 1 (2.412 GHz), el canal 6 (2.437 GHz), y el canal 11 (2.462 GHz). Justifique claramente el criterio que seala que estos canales deben estar separados 25 MHz en 802.11 DSSS (original).

8. Cul es la utilidad del TSF en 802.11?

9. Claramente justifique los valores indicados en la tabla para el direccionamiento en una WLAN de tramas de datos. Deben estar claramente justificados los trminos receiver, transmitter, BSSID,DA,SA,DA,RA, WDS. Incluya grficos para explicar cada caso.

10. Claramente identifique los participantes (AP, estaciones, etc.) involucrados en el intercambio de tramas sealados a continuacin, y proceda a explicar detalladamente la siguiente grfica.

Prueba III (Parte II 40%)

1. Discuta detalladamente el soporte que se brinda a nivel de L2CAP y LMP para enlaces SCO y ACL.

2.Durante el proceso de inquiry se utilizan paquetes tipo ID. Qu informacin trnasporta este tipo de paquete? Comente sobre su longitud y cmo sabe un receptor que el paquete que recibe es tipo ID?

. Discuta el proceso de inquiry y los estados asociados al mismo.

4.Presente las consideraciones (tipo de enlace, tamao de paquetes, etc) y los clculos numricos (sin calculadora) bajo los cuales se obtiene la mayor tasa de transmisin en Bluetooth. Debe justificar claramente todo valor utilizado.

Prueba V

1. Detalle la funcin PCF. Discuta su utilidad, mencione y explique el uso de tres tramas empleadas en este modo de operacin, y como pueden convivir DCF y PCF (supertrama).

2. Presente la arquitectura completa de protocolos de Bluetooth. Con mayor detalle presente los protocolos de core y sus caractersticas y funciones.

3. Discuta cuatro aspectos fundamentales de LMDS.

4. Respecto a su segundo trabajo, exponga tres ideas principales del asignado a usted.

5. En un sistema celular se requiere definir el tamao del cluster N. Comente sobre las ventajas y desventajas de usar un valor pequeo y grande.

6. Indique claramente los trminos soft-handoff y hard handoff.

7. Indique el significado de los siguientes trminos y su utilidad

ESN

MIN

RCC

MAHO

8. Demuestre la la relacin Q. Claramente indique el significado de cada trmino.

9. Demuestre la siguiente relacin para el SIR en un sistema celular discutido en clase. Claramente indique las consideraciones bajo las cuales se demostr esta relacin, e indique el significado de cada trmino.

Para la solucin del problema, considere la frmula para el clculo de potencia. Incluya la interpretacin de esta frmula e indique el significado de cada trmino.

10. Doble valoracin: Considerando las siguientes figuras indique lo siguiente:

Qu indica la nomenclatura A y B?seale su utilidad.

Cuntos canales full duplex se tienen asignados para A, y para B? Justifique su respuesta, seale el tamao de cada canal.

Cul seccin del espectro usara para los canales directos y cul para los reversos? Justifique su respuesta.

Cul es la separacin entre un par de canales directo y reverso en MHz? Justifique su respuesta. Comente sobre si el valor es alto o bajo y la razn de ese valor.

Cul es el tamao de cluster elegido y por qu? Cuntos canales de voz hay por cada celda? Recuerde que hay 21 canales de control por cada bloque (A y B).

Cul es la separacin entre canales adyacentes en una celda, expresada en nmero de canales? Justifique su respuesta.

Si eligo el canal 1 para una celda, qu otros canales se asignaran a la celda? Justifique su respuesta.

Qu se utiliza en AMPS FDD o TDD? Cmo enva informacin de control durante una llamada?

Prueba V

1. Explique claramente el concepto de control de potencia de lazo abierto y lazo cerrado. En cada caso describa qu es lo que se hace y la potencia de quien se controla.

2. Explique claramente el concepto de la tcnica Microcell Zone. Incluya en su explicacin el comentario de que respecto a otras tcnicas, con sta no se degrada la eficiencia de troncalizacin. No se solicitan relaciones matemticas

3. La grfica corresponde al sistema IS-136. Describa la utilidad de los campos de las tramas presentadas, excepto de los que transportan datos. Justifique la diferencia de la estructura entre el canal directo y el reverso.

4. En GSM se habl de DTX (Discontinuous Transmission). Indique el concepto de DTX, las ventajas y desventajas y soluciones a los problemas encontrados.

5. En GSM, cul es el ancho de banda de un canal? Cuntos usuarios se soportan por canal? Cmo se organizan los canales directo y reverso que se asignan para una conversacin dada? Cmo influye esta organizacin en el diseo de la estacin mvil?

6. Cmo se estructura un canal SACCH en D-AMPS? y en GSM

7. Mencione y discuta brevemente 5 ventajas (sin redundar) de GSM sobre sistemas analgicos

8. Exponga y discuta 5 ideas fundamentales del artculo de su trabajo 3

Prueba VI

.

1. Explique claramente la interferencia de canales adyacentes (fuentes, formas de minimizar sus efectos, near-far effect).

2. Cul es la funcin de los canales SACCH y FACCH?

Como se implementan en:

AMPS

GSM

IS-136

3. Cmo se proveen los mecanismos de acceso para una estacin mvil en:

AMPS

GSM

CDMA

4. Cmo se identifican las BTSs en:

AMPS

IS-136

CDMA

5. Comente sobre aspectos de seguridad (autenticacin y encripcin) en:

AMPS

GSM

CDMA

7. Discuta cuatro aspectos fundamentales nuevos de D-AMPS, comparados con AMPS. No incluya diferencias en terminologa, ni aspectos discutidos en las preguntas anteriores.

7. El canal FCC en AMPS se estructura como se indica en la figura. Para informacin de control se emplea una tasa de 10 kbps con FSK. Cada palabra de datos de 40 bits se estructura de la siguiente manera:

28 bits de datos.

12 bits para control de errores.

42 bits adicionales son parte de la trama, pero no se visualizan en la figura. Demuestre que la tasa de transmisin efectiva que se obtiene con esta estructura es 1.2 kbps.

8. Se habl de frequency hopping en GSM que usa TDMA? Sea afirmativa o negativa su respuesta, justifquela

9. Al hablar de GSM se introdujo el componente TRAU (Transcoding and Rate Adaption Unit). Indique qu es y en qu parte de la arquitectura de GSM se la representa?

10. Discuta aspectos fundamentales sobre un Receptor RAKE.

OTRAS PRUEBAS

2. A qu se refiere el servicio de multiplexacin que debe ofrecer una capa LLC? Qu mecanismo permite ofrecer este servicio?

3. 4. Cul es la importancia de las seales de beacon en la operacin PCF? Cundo y cmo puede trnasmitir datos una estacin?

8. Describa claramente la utilidad de los campos para la trama de la capa fsica IR. Cul sera la extensin de un paquete ACK enviado como respuesta a un mensaje de multicast?

4. 9. A qu se denomina sensado de portadora fsico y virtual? Comparando el uso de RTS/CTS frente a no usarlo, como afectara esta desicin al throughput?

3. Justifique la utilidad de la tcnica de interleaving en comunicaciones inalmbricas.

5. Proporciones una explicacin de los 3 servicios destinados al acceso y seguridad definidos en 802.11, y que deben ofrecerse en una WLAN.

6. Complete el nombre de las tramas utilizadas en 802.11 para controlar el acceso al medio. Explique el mecanismo descrito en la figura, justificando la lgica trs del intercambio de las tramas. No olvide justificar los dos valores NAV.

7. Explique los trminos Open Authentication y Shared Key Authentication.

8. Explique las principales funciones de L2CAP, sus tipos de canales y utilidad de cada uno.

Explique claramente el grfico de 802.15.4, mencione las caractersticas principales de cada bloque.

Discuta aspectos relacionados a arreglos de antenas y a antenas inteligentes (smart).

3. Con ayuda de una grfico, explique los trminos: BSS, AP, IBSS, DS.

6. En GSM, al hablar de multitramas, a qu hacen referencia los trminos half rate y full rate?

7. Cmo se identifican las BTS en CDMA? Para que sirven las seales del canal piloto?

8. Explique los mecanismos de control de potencia en IS-95 y cmo se implementan