prueba propiedades y leyes de los gases

4
Coordinación Académica Ed. Básica Departamento de Cs. Naturales Profesora Sofía Abarca Colillanca PRUEBA “LOS GASES, PROPIEDADES Y LEYES” NOMBRE : CURSO 8 ° _______ FECHA: ____JUNIO 2015 PUNTAJE IDEAL: 39 PTOS PUNTAJE REAL: _____ NOTA: ________ INSTRUCCIONES No olvide escribir su Nombre y apellido Trabaja con lápiz pasta y evita borrones La evaluación dura 90 minutos. Debe permanecer en silencio hasta el término de esta evaluación. Objetivo Conocer el % de aprobación en los contenidos tratados durante el mes de mayo con respecto a la unidad de los gases. I. Selección Múltiple. Marca la Alternativa Correcta según corresponde. (1 Punto cada respuesta correcta). 1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el movimiento de las partículas corresponde a los gases? a. Las partículas de los gases no se mueven y, si se presenta es principalmente vibratorio. b. Las partículas se mueven chocando entre ellas y con las paredes del recipiente que las contiene. c. Al estar levemente separadas, las partículas tienen poca posibilidad de movimiento. d. Las partículas se encuentran tan juntas, que es imperceptible el movimiento que poseen. 2. ¿Cómo se origina la presión que ejerce un gas encerrado en un recipiente? a. Aumento del volumen de las partículas de un gas. b. Aumento de la densidad del gas. c. Aumento de la masa del gas. d. Choque de las partículas sobre la superficie del recipiente. 3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera en relación con el comportamiento de los gases? a. A presión constante el volumen es inversamente proporcional a la temperatura. b. A volumen constante la presión de un gas es directamente proporcional a la temperatura. c. A temperatura constante el volumen es directamente proporcional a la presión que soporta. d. El volumen de un gas no se afecta por la presión ni la temperatura. 4. Al entrar a una casa y sentir olor a comida, estamos comprobando que: a. los gases se calientan.

Upload: shofitaninda

Post on 17-Sep-2015

102 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jhviy

TRANSCRIPT

Coordinacin Acadmica Ed. BsicaDepartamento de Cs. NaturalesProfesora Sofa Abarca Colillanca

PRUEBALOS GASES, PROPIEDADES Y LEYESNOMBRE : CURSO 8 _______

FECHA: ____JUNIO 2015 PUNTAJE IDEAL: 39 PTOS PUNTAJE REAL: _____ NOTA: ________

INSTRUCCIONESNo olvide escribir su Nombre y apellido Trabaja con lpiz pasta y evita borrones La evaluacin dura 90 minutos. Debe permanecer en silencio hasta el trmino de esta evaluacin.Objetivo Conocer el % de aprobacin en los contenidos tratados durante el mes de mayo con respecto a la unidad de los gases.

I. Seleccin Mltiple. Marca la Alternativa Correcta segn corresponde. (1 Punto cada respuesta correcta).

1. Cul de las siguientes afirmaciones sobre el movimiento de las partculas corresponde a los gases?a. Las partculas de los gases no se mueven y, si se presenta es principalmente vibratorio.b. Las partculas se mueven chocando entre ellas y con las paredes del recipiente que las contiene.c. Al estar levemente separadas, las partculas tienen poca posibilidad de movimiento.d. Las partculas se encuentran tan juntas, que es imperceptible el movimiento que poseen.

2. Cmo se origina la presin que ejerce un gas encerrado en un recipiente?a. Aumento del volumen de las partculas de un gas.b. Aumento de la densidad del gas.c. Aumento de la masa del gas.d. Choque de las partculas sobre la superficie del recipiente.

3. Cul de las siguientes afirmaciones es verdadera en relacin con el comportamiento de los gases?a. A presin constante el volumen es inversamente proporcional a la temperatura.b. A volumen constante la presin de un gas es directamente proporcional a la temperatura.c. A temperatura constante el volumen es directamente proporcional a la presin que soporta.d. El volumen de un gas no se afecta por la presin ni la temperatura.

4. Al entrar a una casa y sentir olor a comida, estamos comprobando que: a. los gases se calientan.b. los gases tienen masa y sta se exprime.c. los gases se difunden mezclndose unos con otros.d. Los gases se comprimen.

5. Cuando disminuimos el volumen de un gas:a. Aumenta la masab. Aumenta la presinc. Disminuye la temperaturad. Disminuye la presin

6. Si se revienta un globo inflado en pleno verano, podemos justificar esta situacin diciendo que:a. El gas se comprimib. El gas se difundec. La temperatura del gas disminuyed. El gas aumenta la presin

7. Al destapar una botella de alcohol, el aroma puede llenar toda la sala, esto se produce por:a. La oposicin de los gases al movimiento de los slidos.b. La difusin de los gasesc. La distancia entre las partculas de gasd. El movimiento de las partculas

8. El espacio vaco entre las partculas de gas permite:a. La difusin de un gasb. La presin de un gasc. El roced. La expansin de un gas

9. Cul de las siguientes afirmaciones no corresponde a una caracterstica de un gas?a. Siempre forman mezclas heterogneas.b. Adquieren la forma del recipiente que los contiene.c. Ocupan todo el espacio que tienen disponible.d. Sus molculas estn en constante movimiento.

10. La presin atmosfrica:a. Disminuye con la alturab. Aumenta con la alturac. Aumenta de volumend. Ninguna de las anteriores

11. Qu debe suceder al interior de una bombilla para que pueda subir lquido por ella y el lquido pueda ser bebido?a. Debe disminuir la presin al interior de la bombilla. b. Debe aumentar la presin al interior de la bombilla. c. Debe igualarse la presin interna y externa.d. Debe haber una presin externa inferior a la interna.

12. Por qu es peligroso exponer un aerosol a altas temperaturas?a. Porque contiene productos inflamables que se encenderan a altas temperaturas.b. Porque el gas del interior no podra salir, debido a las altas temperaturas.c. Porque el combustible al interior pierde sus propiedades a altas temperaturas.d. Porque el gas del interior aumenta su presin y el envase puede explotar.

13. Cul de las siguientes opciones no corresponde al modelo corpuscular?a. Los gases estn formados por partculas pequeas.b. En los gases, las partculas se encuentran muy separadas unas de otras.c. Las partculas en los gases estn en continuo movimiento.d. La velocidad de las partculas gaseosas no se afecta por la temperatura.

14. Por qu un gas se pude comprimir con respectiva facilidad?a. Los gases no ejercen presin sobre el entorno.b. Sus partculas son muy pequeas.c. Entre sus partculas existe espacio vaco.d. Sus partculas estn en constante movimiento.

15. Al inflar un globo y luego pincharlo con un alfiler puede ocurrir que:a. Las partculas de gas fluyen por el orificiob. El globo revienta por la presin de sus partculasc. La temperatura del globo disminuyed. Slo b

16. Si la presin de un gas aumenta dentro de un recipiente, su temperatura:a. Disminuyeb. Permanece igualc. Aumentad. Ninguna de las anteriores

II. Preguntas de desarrollo. (2 puntos cada respuesta correcta)

1. Qu es fluidez?

2. Qu es compresin?

3. Qu es masa?

4. Qu es volumen?

III. Contesta segn lo aprendido. (5 puntos cada respuesta correcta)Segn la ley de Boyle y Moriotte (). A qu presin se debe someter una muestra de gas a temperatura constante para comprimirlo de 18 L a 8,2 L si su presin inicial es de 1,7 atm?Segn la ley de Gay-Lussac ().Cierto volumen de un gas est sometido a una presin de 970 mm Hg cuando su temperatura es de 25 C. A qu temperatura deber estar para que su presin sea de 760 mm Hg?Segn la ley de Charles ().Un gas tiene un volumen de 150 mL a 27 C. Calcula su volumen, en mL, si baja su temperatura a 0 C y la presin permanece constante.