prueba ondas

7
COLEGIO CHAÑARES PRUEBA SUBSECTOR FISICA NIVEL EXIGENCI A 60% PROFESOR (A) KAREN LIZAMA COEFICIE NTE Y FECHA 1 CURSO I° A -B PTJE. TOTAL PRUEBA UNIDAD ONDAS PUNTAJE LOGRADO CONTENIDO S ONDAS VISTO BUENO JEFE DEPTO. FIRMA: NOMBRE ALUMNO (A) :____________________________________________NOTA:____ I. Selección Múltiple: Encierre en un circulo la alternativa correcta. Los ejercicios deben llevar desarrollo sino no se considerara el puntaje. 1. De los siguientes medios ¿Cuál no puede transportar una onda mecánica? a. La madera b. El aire c. Un metal d. El vacío e. El vidrio 2. En las ondas transversales, las partículas del medio se mueven: a. perpendicularmente respecto de la dirección de propagación de la onda. b. en forma horizontal c. en forma vertical d. en la misma dirección de propagación de la onda e. tanto en forma horizontal como vertical 3. Un flash de luz prende y apaga 60 veces en un minuto. Entonces, ¿cuál es la frecuencia del flash? a. 60 Hz b. 20 Hz c. 3 Hz

Upload: karen-lizama-godoy

Post on 14-Dec-2015

241 views

Category:

Documents


20 download

DESCRIPTION

ondas y sonido

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba Ondas

COLEGIO CHAÑARES

PRUEBA

SUBSECTOR FISICA NIVEL EXIGENCIA

60%

PROFESOR (A)

KAREN LIZAMA COEFICIENTE Y FECHA

1

CURSOI° A -B PTJE. TOTAL

PRUEBA

UNIDADONDAS PUNTAJE

LOGRADOCONTENIDOS ONDAS VISTO

BUENO JEFE DEPTO.

FIRMA:

NOMBRE ALUMNO (A) :____________________________________________NOTA:____

I. Selección Múltiple: Encierre en un circulo la alternativa correcta. Los ejercicios deben llevar desarrollo sino no se considerara el puntaje.

1. De los siguientes medios ¿Cuál no puede transportar una onda mecánica?

a. La maderab. El airec. Un metal d. El vacío e. El vidrio

2. En las ondas transversales, las partículas del medio se mueven:

a. perpendicularmente respecto de la dirección de propagación de la onda. b. en forma horizontal c. en forma vertical d. en la misma dirección de propagación de la onda e. tanto en forma horizontal como vertical

3. Un flash de luz prende y apaga 60 veces en un minuto. Entonces, ¿cuál es la frecuencia del flash?

a. 60 Hzb. 20 Hzc. 3 Hzd. 1 Hz

4. Una onda es una propagación de

a. velocidadb. energíac. materiad. fuerza

Page 2: Prueba Ondas

5. P, Q y R, equivalen a longitudes iguales que hay entre dos puntos equivalentes y consecutivos de la onda, tal como lo muestra la figura. Respecto a lo anterior es correcto afirmar que

a. P: es el período, Q: es la frecuencia y R es la longitud de onda. b. Q: es un ciclo, P: es la amplitud y R es la frecuencia. c. P: es el período, Q: es la longitud de onda y R es un ciclo. d. P, Q y R, son ciclos. e. P, Q y R, son longitudes de onda.

6. Si la onda dibujada demoró 30 (s) en ir de A hasta B, ¿cuál de las siguientes alternativas es falsa?

a. El número de ciclos es 3 y la longitud de onda es 30 [m]. b. La frecuencia es 0,1 [Hz]. c. El período es 10 [s]. d. La velocidad de propagación es 3 [m/s]. e. Todas las anteriores son falsas.

7. Dentro de las características de las ondas mecánicas se puede afirmar:

I) En su propagación existe transmisión de energía. II) Las ondas mecánicas se propagan en el vacío. III) Las ondas mecánicas tienen una velocidad del orden de los 340 [m/s].

Es(son) correcta(s) a. sólo I. b. sólo II. c. sólo III. d. sólo I y II. e. sólo II y III.

8. Considere que la figura presenta una porción de onda enmarcada exactamente en un cuadrado de 20 cm de lado. De acuerdo a esto, podemos afirmar que la onda tiene

a. longitud y amplitud de 20 cm b. longitud y amplitud de 10 cm c. longitud de 8 cm y amplitud de 10 cm d. longitud de 16 cm y amplitud de 10 cm e. longitud de 16 cm y amplitud de 20 cm

Page 3: Prueba Ondas

9. La figura corresponde a una foto de una onda que se propaga hacia la derecha una distancia de 6 metros. Con esta información podemos señalar que la longitud de onda es:

a. 18 mb. 6 mc. 3 md. 2 m

10. “… es el tiempo que emplea una partícula del medio en realizar una oscilacióncompleta”. Este enunciado corresponde a la definición de

a. frecuenciab. amplitudc. longitud de ondad. período

11. “… es la máxima distancia que alcanza una partícula del medio por el que se propaga una onda, respecto de la posición de equilibrio”. Este enunciado corresponde a la definición de

a. amplitudb. períodoc. velocidad de propagaciónd. longitud de onda

12. Si la frecuencia de una onda se duplica entonces su periodo se.

a. Mantieneb. Duplicac. Reduce a la mitadd. Cuadruplicae. Reduce a la cuarta parte

13. Se hace oscilar un extreme de una cuerda tensa con una frecuencia de 5 Hz y la onda se propaga a 2 (m/s) ¿con que periodo oscila una particular en la cuerda?

a. 0,1 sb. 0,2 sc. 0,3 sd. 0,4 se. 0,5 s

14. en el ejercicio anterior ¿Qué valor tiene la longitud de onda?

a. 0,1 mb. 0,2 mc. 0,3 md. 0,4 me. 0,5 m

15. si la onda del ejercicio anterior aumenta su frecuencia de oscilación a 50 Hz ¿con que velocidad se propaga al mantener la longitud de onda?

a. 10 (m/s)b. 20 (m/s)c. 30 (m/s)d. 40 (m/s)e. 50 (m/s)

Page 4: Prueba Ondas

16. En la cuerda (1) de la figura la velocidad de propagación de la onda es 1,5 m/s y la longitud de onda es

¿Cuánto tarda la máquina llamada “fuente generadora de ondas” en realizar una oscilación completa?

a. 0,1 sb. 0,2 s c. 0,3 sd. 0,4 se. 0,5 s

17. si la velocidad de la onda es de 20 m/s y el periodo de dicha oscilación es de T = 2 s, entonces la longitud de la onda es:

a. 10 m b. 20 mc. 30 m d. 40 m e. 50 m

18. Una cuerda vibrante realiza 80 ciclos en 40 segundos. Y produce una onda con una rapidez de 4 m/s. ¿cuál es la frecuencia de la onda?

a. 2 s b. 2 Hz c. 0,5 sd. 0,5 Hz e. 3200 s

19. Con respecto a la pregunta anterior, ¿cuál es el periodo de la onda?

a. 2 sb. 2 Hz c. 0,5 s d. 0,5 Hz e. 160 Hz

20. La velocidad de las ondas en una cuerda vibrante es de 80 m/s ¿Cuál es la longitud de onda de la cuerda cuando su frecuencia fundamental es de 20 Hertz?

a. 1 mb. 2 m c. 3 m d. 4 me. 5 m

Page 5: Prueba Ondas

Según la figura presentada a continuación, responda las preguntas 21, 22 y 23

21. La longitud representada por la letra A es:

a. Frecuencia de la ondab. Longitud de la ondac. Periodo de la onda. d. Antinodo e. Ninguna de las anteriores.

22. La letra B de la onda presentada en la figura corresponda a:

a. Nodos.b. valle c. Montesd. Ciclos. e. Ninguna de las anteriores

23. La letra C representada en la onda de la figura anterior corresponde a:

a. Nodos b. Ciclos.c. Montes d. Amplitud. e. Ninguna de las anteriores

Desarrollo:

1. Para la siguiente onda: (8 puntos)a- Determinar: amplitud, período y frecuencia de la mismab- Calcule la velocidad de propagación si la longitud de onda es de 1,5 cm.