prueba n°1_de la razón política_abril 2016

Upload: alejandro-tapia-san-martin

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Prueba n°1_De la Razón Política_Abril 2016

    1/1

    Curso: «De la razón política»

    Profesor: Alejandro Tapia San Martín

    Primera evaluación: Control de lectura

    to!o "#$%

    $&' Al comenzar la primera conferencia de su ciclo so(re  La verdad y las formas

     jurídicas, Mic)el *oucault se!ala lo si+uiente:

    “El mismo sujeto de conocimiento posee una historia, la relación del sujeto con el objeto, o,

    más claramente, la verdad misma tiene una historia”.

    Comente esta cita y refiérase a la teoría del sujeto: en el texto citado ¿se reconoce o se

    excluye la idea de un sujeto de conocimiento dado definitivamente? Luego, si “la verdad 

    misma tiene una historia”, ¿qué ocurre entonces con el sujeto cartesiano?

    "&' ,efi-rase a la oposición entre «.rfindun+» /invención0 1 «2rsprun+» /origen0

    respecto del conocimiento& 

    Relacione dicha oosici!n con la siguiente cita: “El conocimiento no es instintivo, es

    contra-instintivo; e, igualmente, no es natural, es contra-natural”, en tanto: no es natural a

    la naturaleza ser conocida.

    3&' 4Por 5u- la )istoria de .dipo es considerada como el punto de emer+encia de la

    «inda+ación»6 47u- relación e8iste entre «inda+ación»9 conocimiento 1 el carcter

    )istórico de las formas de verdad6

    Resonda teniendo resente el diferendo entre "ntíloco y #enelao narrado en el $Canto

    %%&&&' de la  Iliada,  asaje en el que se relatan los hechos osteriores a la muerte de

    (atroclo y los juegos funerarios reali)ados or "quiles en su honor*