prueba-5° grado

3
EXAMEN DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Apellidos y Nombres:…………………………………………………………Fecha:..……/………./……… Colegio:……………………………………………Ciclo:……………….Grado y Sección:………….….… ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| |||||||| COMPONENTE 1: Formación Ocupacional (C1: Gestión de Procesos C2: Ejecución de Procesos) I. RESPONDER EN LAS LINEAS PUNTEADAS: (2 pts.) 1. ¿Qué es lenguaje de programación?, ¿Cuál es su utilidad?: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… II. MARCAR LA RESPUESTA CORRECTA: (6 pts.) 1. Conjunto ordenado y lógico de operaciones que permiten dar solución a un problema. Es un método para resolver problemas mediante secuencia de pasos: Algoritmo Pseudocódigo Diagrama de Flujo Leng. De Programación 2. Es un tipo de lenguaje de programación parecido al lenguaje natural humano que sirven para crear aplicaciones informáticas que solucionan problemas. Ejem: Visual Basic: De Maquina De Bajo Nivel De Alto Nivel De Medio Nivel 3. Es un espacio reservado en la memoria del computador para almacenar valores que pueden cambiar durante la ejecución de un programa: Tipos de Datos Operadores Constantes Variables III. RELACIONAR UNA COLUMNA CON OTRA: (6 pts.) IV. COMPLETAR EN LAS LINEAS PUNTEADAS: (6 pts.) ………………………………..Es una variable en la memoria del computador que se incrementa en una unidad cada vez que se ejecute el proceso, se utiliza para llevar la cuenta de determinadas acciones. Estructura algorítmica donde las tareas se suceden de tal modo que la salida de una, es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del proceso. Estructura algorítmica que se utiliza para tomar decisiones, lo que hace es evaluar un criterio, y luego en base al resultado, se lleva a cabo una opción. Estructura algorítmica que utiliza un mismo conjunto de acciones, la cual se ejecutan una cantidad específica de veces (puede ser fija o variable). Estructuras Condicionale s Estructuras Repetitivas Estructur as Lineales

Upload: luis-magallanes-rios

Post on 16-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ltc

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBA-5° GRADO

EXAMEN DE EDUCACION PARA EL TRABAJO

Apellidos y Nombres:…………………………………………………………Fecha:..……/………./………Colegio:……………………………………………Ciclo:……………….Grado y Sección:………….….…||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||COMPONENTE 1: Formación Ocupacional (C1: Gestión de Procesos C2: Ejecución de Procesos)I. RESPONDER EN LAS LINEAS PUNTEADAS: (2 pts.)

1. ¿Qué es lenguaje de programación?, ¿Cuál es su utilidad?: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

II. MARCAR LA RESPUESTA CORRECTA: (6 pts.)1. Conjunto ordenado y lógico de operaciones que permiten dar solución a un problema. Es

un método para resolver problemas mediante secuencia de pasos: Algoritmo Pseudocódigo Diagrama de Flujo Leng. De Programación

2. Es un tipo de lenguaje de programación parecido al lenguaje natural humano que sirven para crear aplicaciones informáticas que solucionan problemas. Ejem: Visual Basic:

De Maquina De Bajo Nivel De Alto Nivel De Medio Nivel3. Es un espacio reservado en la memoria del computador para almacenar valores que

pueden cambiar durante la ejecución de un programa: Tipos de Datos Operadores Constantes VariablesIII. RELACIONAR UNA COLUMNA CON OTRA: (6 pts.)

IV. COMPLETAR EN LAS LINEAS PUNTEADAS: (6 pts.)………………………………..Es una variable en la memoria del computador que se incrementa en una unidad cada vez que se ejecute el proceso, se utiliza para llevar la cuenta de determinadas acciones.……………………………......Es una variable en la memoria del computador que se utiliza para almacenar cantidad de variables, se emplea para efectuar sumas sucesivas. (Incremento o Decremento).………………………………….Es un componente que va a tener un identificador y un valor asignado en la declaración, a través del cual se conoce el tipo de dato. Es un valor que no se va a poder modificar durante todo el transcurso del programa.

||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||COMPONENTE 2: Tecnología de Base (C3: Comprensión y Aplicación de Tecnologías)I. RESPONDER EN LAS LINEAS PUNTEADAS: (2 pts.)

1. ¿Qué es una empresa? ¿Cuáles son sus elementos básicos?:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

II. MARCAR LA RESPUESTA CORRECTA: (6 pts.)1. ¿Cuál de los siguientes beneficios y/o derechos NO es común, tanto en las

microempresas como en las pequeñas empresas según el Régimen Laboral Especial?: RMV CTS Sobretiempo Feriados

Estructura algorítmica donde las tareas se suceden de tal modo que la salida de una, es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del proceso.

Estructura algorítmica que se utiliza para tomar decisiones, lo que hace es evaluar un criterio, y luego en base al resultado, se lleva a cabo una opción.

Estructura algorítmica que utiliza un mismo conjunto de acciones, la cual se ejecutan una cantidad específica de veces (puede ser fija o variable).

EstructurasCondicionales

EstructurasRepetitivas

EstructurasLineales

Page 2: PRUEBA-5° GRADO

2. El Régimen Laboral Especial se ha diseñado pensando en las características y la realidad de las MYPES, y por lo mismo presenta ventajas sustanciales en comparación con el régimen laboral general o común. ¿Qué Decreto Legislativo aprueba dicho régimen?:

D.L N° 1053 D.L N° 1086 D.L N° 1035 D.L N° 1068 3. El microempresario puede optar por afiliarse y afiliar a sus trabajadores como usuarios

regulares del Sistema Contributivo de ESSALUD, no subsidiado por el Estado. En este caso, el microempresario asume el íntegro de la contribución respectiva:

De 9% De 15% De 5% De 10%

III. RELACIONAR UNA COLUMNA CON OTRA: (6 pts.)

IV. COMPLETAR EN LAS LINEAS PUNTEADAS: (6 pts.)…………………………......Es el tipo de financiamiento constituido por las aportaciones de socios o propietarios, retención de utilidades, incorporación a nuevos socios, ahorros personales, depreciaciones y amortizaciones, incrementos de pasivos acumulados, etc. ………………………………Es el proceso por el cual un empresario vincula o aplica recursos financieros a la creación, renovación, ampliación o mejora de la capacidad operativa de la empresa, a cambio de obtener beneficios líquidos a lo largo de un determinado tiempo.………………………………Son aquellos recursos que permiten que la empresa pueda iniciar sus actividades, entre lo que tenemos efectivo, insumos, etc. Es el dinero necesario para mantener el negocio en funcionamiento.

“LA MEMORIA ES LA INTELIGENCIA DE LOS TONTOS”

Es un valor de referencia fijado por el Ministerio de Economía y Finanzas, la cual puede ser utilizado en las normas tributarias para determinar las bases imponibles, deducciones, límites de afectación y demás aspectos de los tributos.

Es el conjunto de normas y leyes que facilitan el acceso a los beneficios y derechos laborales, tanto a los trabajadores como a los empleadores; además promueve la formalización y desarrollo de las MYPES.

Para acceder a los beneficios de la Ley Micro y Pequeña Empresa (MYPE), se deberá tener el Certificado de Inscripción o de Reinscripción vigente en el/la:

U.I.T

REMYPE

REGIMEN LABORAL