prueba 3° casa del saber.pdf

6
2° Evaluación Educación Matemática. I Semestre 2013 3° años Básicos Colegio San Patricio Marca con una X la alternativa correcta.(2ptos c/u) 1 1 ¿Cómo se representa con cifras el número Siete mil quinientos dos? A. 7.052 B. 7.520 C. 7.502 2 ¿Cómo se escribe con palabras el número 7.008? A. Siete mil ocho. B. Siete mil ochenta. C. Siete mil ochocientos. 3 ¿Cuál es el número representado? A. 3.536 B. 3.563 C. 3.653 NOMBRE:__________________________________________________________________ CURSO:________________________________ FECHA:_____________________________ OBJETIVOS Numeración hasta el 100.000 Resolución de problemas. Elementos de la geometría y tipos de ángulos Puntaje Real: 52 ptos. Puntaje Obtenido: NOTA: Firma y timbre Jefa departamento Matemáticas Firma y timbre Director Académico

Upload: patricia-vega

Post on 10-Jul-2015

1.475 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

2° Evaluación Educación Matemática. I Semestre 2013 3° años Básicos

Colegio San Patricio

Marca con una X la alternativa correcta.(2ptos c/u) 1 1 ¿Cómo se representa con cifras el número Siete mil quinientos dos? A. 7.052 B. 7.520 C. 7.502 2 ¿Cómo se escribe con palabras el número 7.008? A. Siete mil ocho. B. Siete mil ochenta. C. Siete mil ochocientos. 3 ¿Cuál es el número representado?

A. 3.536 B. 3.563 C. 3.653

NOMBRE:__________________________________________________________________ CURSO:________________________________ FECHA:_____________________________

OBJETIVOS Numeración hasta el 100.000 Resolución de problemas. Elementos de la geometría y tipos de ángulos

Puntaje Real: 52 ptos. Puntaje Obtenido: NOTA:

Firma y timbre Jefa departamento Matemáticas

Firma y timbre Director Académico

2° Evaluación Educación Matemática. I Semestre 2013 3° años Básicos

Colegio San Patricio

4 ¿En qué alternativa se representa la cantidad de $ 5.323?

A. B. C. 5 Al contar de 100 en 100 hacia adelante, ¿qué número viene a continuación del 7.650? A. 7.660 B. 7.750 C. 5.710 6 ¿Cuál de los siguientes grupos de números corresponden a números contados de 10 en 10? A. 3.020, 3.030, 3.040, 3.050,... B. 7.110, 7.111, 7.112, 7.113,... C. 9.532, 9.632, 9.732, 9.832,... 7 Carlos cuenta de 5 en 5, partiendo del 1.000. ¿Cuál de los siguientes números no nombrará? A. 1.200 B. 2.325 C. 2.453

2° Evaluación Educación Matemática. I Semestre 2013 3° años Básicos

Colegio San Patricio

8 Observa los números que dice Camila:

Si está contando, ¿qué número debería decir a continuación? A. 6.010 B. 6.110 C. 5.110 9 ¿En qué número el dígito ubicado en la UM es 6? A. 5.608 B. 6.032 C. 7.006 10 ¿A cuántas decenas equivalen 2 UM? A. 20 D B. 200 D C. 2.000 D 11 En el número 8.716, ¿cuál es el dígito ubicado en la posición de las centenas? A. 9 B. 7 C. 6 12 Joaquín está pensando en un número de cuatro cifras en el que el dígito de las unidades de mil es 4, el de las centenas es el doble que el de las decenas, que es 2, y el de las unidades es la mitad que el de las unidades de mil. ¿En qué número está pensando Joaquín? A. 4.122 B. 4.421 C. 4.422

2° Evaluación Educación Matemática. I Semestre 2013 3° años Básicos

Colegio San Patricio

13 ¿Cuál de las siguientes expresiones es una descomposición aditiva del número 8.256? A. 8.000 + 20 + 50 + 6 B. 8.000 + 200 + 50 + 6 C. 8.000 + 200 + 5 + 6 14 ¿Cuál es el número formado por 6 UM + 3 D + 8 U? A. 638 B. 6.038 C. 6.308 15 Si la descomposición del número 7.309 es 7 UM + 3 C + , ¿cuál es el término que falta? A. 0 D B. 9 D C. 9 U 16 ¿En cuál de las siguientes alternativas los números están ordenados de menor a mayor? A. 6.178, 6.187, 7.186, 7.861 B. 5.240, 5.204, 4.250, 2.540 C. 2.605, 2.560, 5.602, 6.520 17 El pueblo “Villa Blanca” celebra cada 5 años sus olimpíadas deportivas. Si celebraron la primera olimpíada en el año 1932, ¿cuándo se celebró la novena? A. En 1977 B. En 1937. C. En 1947.

2° Evaluación Educación Matemática. I Semestre 2013 3° años Básicos

Colegio San Patricio

18 ¿Cuál de los siguientes números se ubica en la recta numérica a la derecha de 3.514? A. 3.505 B. 3.451 C. 3.541 19 ¿Cuál de los siguientes números es menor que 5.107? A. 5.701 B. 5.171 C. 5.071 20 ¿Qué número está representado por la siguiente cantidad de dinero?

A. 30.760 B. 34.706 C. 34.760

21 Si redondeo el 26.345 a la centena más cerca este es: A. 27.000 B. 26.300 C. 26.400

22 Si redondeo 34.765 a la decena más cercana, este es:

A. 34.700 B. 35.000 C. 34.000

2° Evaluación Educación Matemática. I Semestre 2013 3° años Básicos

Colegio San Patricio

23. Un segmento es:

A. Parte de una línea recta. B. Una línea perpendicular.

C. Una semirrecta 24. . Lo que divide a una línea en dos semirrectas se llama:

A. Vértice. B. Punto. C. Arista. 25. El siguiente ángulo

A. Agudo

B. Recto

C. Obtuso

26. El siguiente ángulo mide:

A. Menos de 90°

B. Más de 90°

C. 180°