prueba 1° medio a mmc

4
Colegio Instituto San Pedro Subsector: Lenguaje y comunicación Profesor: Héctor Aguilera. Nivel Medio I Evaluación de contenidos: Medios masivos de comunicación. Nombre estudiante: Puntaje ideal: 46 puntos. (7.0) Fecha: Puntaje mínimo aprob: 27 puntos. (4.0) Curso: 1° medio A Puntaje obtenido: INSTRUCCIONES: LEE ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES, PREGUNTAS Y ALTERNATIVAS. RESPONDA CON LÁPIZ DE PASTA AZUL O NEGRO. EVITE BORRONES Y USO DE CORRECTOR. I.- Preguntas Curso: 1.- ¿Cuáles SON LOS TEXTOS NO LITERARIOS? (3 PUNTOS) 2.- SEÑALE LOS DOS TIPOS DE MODALIZACIÓN DISCURSIVA: (2 PUNTOS) 3.- ¿CUÁLES SON LOS MECANISMOS SUASORIOS? (1 PUNTO) 4.- INDIQUE CUALES SON LOS TEXTOS INFORMATIVOS: (2 PUNTOS) II.- DESARROLLO: 4.- indique un tipo de modalización discursiva y exponga un ejemplo textual: (2 puntos) Modalización discursiva: Ejemplificación: NOTA

Upload: hector-aguilera-rojas

Post on 23-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

MMC

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBA 1° MEDIO A MMC

Colegio Instituto San Pedro Subsector: Lenguaje y comunicación Profesor: Héctor Aguilera. Nivel Medio I

Evaluación de contenidos: Medios masivos de comunicación.

Nombre estudiante: Puntaje ideal: 46 puntos. (7.0)

Fecha: Puntaje mínimo aprob: 27 puntos. (4.0)

Curso: 1° medio A Puntaje obtenido:

INSTRUCCIONES:

LEE ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES, PREGUNTAS Y ALTERNATIVAS.

RESPONDA CON LÁPIZ DE PASTA AZUL O NEGRO.

EVITE BORRONES Y USO DE CORRECTOR. I.- Preguntas Curso: 1.- ¿Cuáles SON LOS TEXTOS NO LITERARIOS? (3 PUNTOS)

2.- SEÑALE LOS DOS TIPOS DE MODALIZACIÓN DISCURSIVA: (2 PUNTOS)

3.- ¿CUÁLES SON LOS MECANISMOS SUASORIOS? (1 PUNTO)

4.- INDIQUE CUALES SON LOS TEXTOS INFORMATIVOS: (2 PUNTOS)

II.- DESARROLLO: 4.- indique un tipo de modalización discursiva y exponga un ejemplo textual: (2 puntos)

Modalización discursiva:

Ejemplificación:

NOTA

Page 2: PRUEBA 1° MEDIO A MMC

1.-Defina qué son los medios masivos de comunicación e indique las cuatro funciones fundamentales que cumplen:

(4 PUNTOS)

DEFINICIÓN:

FUNCIONES:

1. 2. 3. 4

2.- Señale cuál es el riesgo que contiene la existencia de los medios masivos de comunicación y cómo es posible enfrentarlo:

(3 PUNTOS)

3.- DEFINA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: (10 puntos)

CENSURA:

PROPAGANDA:

DISUADIR:

PERSUADIR:

ENTREVISTA:

4.- COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO REFERENTE A LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS NO LITERARIOS: (4 PUNTOS)

Característica Definición

No ha de ser ambiguo.

• AUSENCIA DE FICCIÓN

Hay un fuerte predominio de la función representativa del lenguaje debido a la entrega de información que caracteriza a estos textos.

Page 3: PRUEBA 1° MEDIO A MMC

III.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: 1.- Progreso, Actualidad, Relevancia, Proximidad, Proyección y Rareza son elementos que idealmente debería estar presentes en: (1 PUNTO C/U)

A) La crónica B) El editorial

C) La noticia D) El reportaje

2.- Su función es orientar a los lectores en la interpretación de los hechos de acuerdo a la visión o a la línea ideológica del medio, la definición corresponde a:

A) Editorial B) Artículo de opinión

C) Carta al director D) Lead

3.- El orden correcto de presentación de una noticia en un diario es:

1. Cuerpo de la noticia

2. Titular

3. Lead

4. Epígrafe 5. Bajada

A) 2 - 1 - 5 -3 - 4 B) 2 - 4 - 5 - 1 - 3 C) 4 - 2 - 5 -3 - 1 D) 2 - 5 - 1 - 3 - 4 E) ninguna de las anteriores

4.- “Desaprovechado relato que teoriza de forma absurda e inconsistente sobre una época algo oscura de la vida de Edgar Allan Poe, la película ´El enigma del cuervo' es otro ejemplo de una idea con potencial que es maltratada hasta dejarla un caparazón que solo contiene aburrimiento.” El párrafo anterior corresponde a:

A) Artículo de opinión B) Crítica cultural

C) crónica reportaje D) noticia

5.- Ficción, verosimilitud, función estética, e intertextualidad son características propias de los textos:

A) No literarios B) Literarios

C) Narrativos D) Noticiosos

6.- informar algún hecho u acontecimiento especial. Su objetivo es facilitar la comprensión del lector, presentándole el tema y entregándole los elementos esenciales. La definición corresponde a:

A) Texto expositivo B) Texto informativo

C) Texto normativo D) Texto narrativo

Page 4: PRUEBA 1° MEDIO A MMC

IV.- APLICACIÓN: 1.- Mencione un texto normativo y exponga un ejemplo de él: (4 puntos)

Texto normativo:

Ejemplo:

2.- Mencione los elementos del afiche publicitario y construya uno que contenga dicho elementos: (5 puntos)

Elementos del afiche publicitario: