proyectos_arquitectonicos

Upload: andres-escobedo

Post on 06-Mar-2016

241 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CURSO

TRANSCRIPT

  • CURSO / TALLER

    PROYECTOS ARQUITECTNICOS (QU PRESENTAR Y CMO COTIZAR)

    Fecha: 07 de noviembre de 2015 (sesin nica) Horario: De 9:00 a 18:00 horas Duracin: 8 horas Dirigido a: Estudiantes y Egresados de la Carrera de Arquitectura Coordinacin: Arq. Patricia Coracides Arquitecta egresada del ITESO, con diplomado en habilidades acadmicas, ha tomado diversos cursos referentes al diseo, representacin grfica, arquitectura y filosofa en Mxico y en el extranjero. Profesora de Proyectos Arquitectnicos en el ITESO desde el 1998. Profesora de asignatura de Produccin del Espacio, en la Escuela Superior de Arquitectura por 2005 aos. Directora de la firma de Arq. elias+elias por 23 aos, ha realizado proyectos de diversos gneros: hoteles, desarrollos tursticos, spas, condominios, coorporativos, fraccionamientos, vivienda de diferentes rangos de inversin, en Mxico y en el extranjero. Cuenta con una firma propia de diseo y coordinacin arquitectnica donde desarrolla proyectos personales y participa en sociedad con diferentes arquitectos. Actualmente es socia de la empresa SARCOH, que desarrolla proyectos en base a contenedores martimos con impacto ecolgico. Metodologa: Constar de presentacin magisterial y un ejercicio de trabajo para elaborar un documento de presentacin para clientes Objetivos:

    Identificar los temas y actividades necesarios para elaborar un proyecto arquitectnico. Estructurar el orden a seguir al desarrollar un proyecto, para optimizar el tiempo de

    desarrollo e involucracin. Adquirir los conocimientos necesarios para: seleccionar los documentos requeridos en

    cada etapa y la forma de presentarlos, establecer el costo de honorarios profesionales, elaborar un documento que especifique los alcances del trabajo y proteja el compromiso del contenido de la informacin.

    Programa:

    1. El Proyecto Arquitectnico: 1.-Definicin y Alcances 2.-Preliminares 3.-Anteproyecto:

    - Diseo Conceptual - Anteproyecto Final - Coordinacin Ingenieras

  • 2. Proyecto Ejecutivo:

    Planos Bsicos Planos Complementarios Detalles

    3. Tiempo

    La Supervisin Arquitectnica Los Honorarios Profesionales Notas Generales

    EL PROYECTO ARQUITECTNICO 1 - Definicin y Alcances: Se describirn los componentes necesarios para la adecuada elaboracin y presentacin de documentos, lo que se debe incluir como parte de un proyecto y las actividades y documentos necesarios para la obra que no se consideran compromiso del arquitecto, pero deben ser enunciadas y ejecutadas por el responsable quien deber interactuar directamente con el arquitecto. 2 - Preliminares: Se especificarn las actividades a considerar para dar inicio al desarrollo del proyecto, la informacin necesaria y quien la debe proporcionar. 3 - Anteproyecto: Diseo Conceptual: Se enunciarn los pasos a seguir para integrar la informacin obtenida, las actividades a realizar y los documentos que se presentarn, como resultado del estudio de la interaccin de informacin tcnica y necesidades particulares. Anteproyecto Final: Se especificarn las actividades a desarrollar y los documentos a presentar para su revisin y aprobacin Coordinacin de Ingenieras: Es indispensable mencionar la importancia de la elaboracin de las ingenieras preliminares para la adecuada incorporacin al proyecto antes de realizar los planos ejecutivos. Se describirn cules son y de que forma coordinarlas para integrarlas a los planos definitivos 4 - Proyecto Ejecutivo: Se determinarn los pasos a seguir para la manufactura del proyecto final y los documentos que se deben entregar, as como sus caractersticas:

    1. Planos Bsicos: Planos de Permisos. Plantas Ejecutivas. Alzados Constructivos. Secciones Constructivas.

  • 2. Planos Complementarios: Planos Arquitectnicos Elctricos. Planos Arquitectnicos de Acabados. Planos Arquitectnicos de Carpintera.

    3. Detalles: Arquitectnicos. De Carpintera (solo huecos funcionales). De Herrera y Aluminio (diseo de unidades sin sistemas tcnicos).

    5 -Tiempos: Se indicarn los rangos de tiempo ideales para cada una de las etapas, haciendo hincapi en que las fechas podrn variar en funcin de los tiempos de aprobacin del cliente o por las modificaciones que surjan en cada etapa La Supervisin Arquitectnica: Se explicar en que consiste la supervisin, la forma en que se realiza y el tiempo ideal para llevarla a cabo, se harn recomendaciones para llevar control sobre ellas Los Honorarios Profesionales: Se describirn las formas de evaluar el costo por el servicio, tanto del proyecto como de la supervisin as como la forma de especificarlo por etapas o entregas. Notas: Se har una descripcin de los documentos y actividades que debern ser considerados como responsabilidad del arquitecto y los que estn exentos, la vigencia de la propuesta, as como los temas que no estn especificados y que requieran de un consultor externo. Ejercicio: Se elaborar un documento que servir como "machote" para las presentaciones de los servicios profesionales al desarrollar un Proyecto Arquitectnico.

    La ESARQ se reserva el derecho de apertura de sus programas de no reunir el mnimo de sus participantes. Este curso est avalado por el departamento acadmico de la Escuela Superior de Arquitectura, mas no cuenta con validez oficial. Si usted desea conocer el costo y formas de pago favor de comunicarse al departamento de difusin al telfono: 36 16 76 05/ 06 o vistenos Libertad 1745 colonia Americana, Guadalajara Jalisco y en el correo [email protected]