proyectos colaborativos

14
PROYECTOS COLABORATIVOS Ing. Sandra Valdiviezo Carhuachinchay

Upload: sandravc

Post on 03-Jul-2015

2.634 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyectos Colaborativos

PROYECTOS COLABORATIVOS

Ing. Sandra Valdiviezo Carhuachinchay

Page 2: Proyectos Colaborativos

Agenda

• ¿Qué Permiten los Proyectos Colaborativos?• ¿Qué promueven los Proyectos Colaborativos?• Características • Ventajas• Tipos de Proyectos Colaborativos• Etapas para un Proyecto Colaborativo

Page 3: Proyectos Colaborativos

¿Qué Permiten los Proyectos

Colaborativos?

Destacar la interacción de los estudiantes a través de actividades organizadas en torno a un contenido o tema transversal.

El contenido o tema Transversal proviene de los: Problemas de la I.E., de la Comunidad Local o de laSociedad en general

Page 4: Proyectos Colaborativos

¿Qué promueven los Proyectos

Colaborativos?

, El desarrollo de capacidades mediante la interacción de los agentes educativos

, El trabajo colaborativo promoviendo la construcción colectiva del

aprendizaje a través de tareasespecíficas

Aprendizajes vivenciales a través de la difusión de realidades culturales.

Page 5: Proyectos Colaborativos

Características de los Proyectos

Colaborativos

Está compuesto de actividades diversas

Responde a necesidades específicas

Las actividades del proyecto responden al contenido o tema transversal

Integra distintos aspectos educativos

Culmina con un producto concreto y mostrable

Cuenta con un facilitador de proyecto que acompaña y asesora

Presenta una serie de detalles que enmarcan los objetivos del proyecto.

Page 6: Proyectos Colaborativos

Ventajas del Proyectos

Colaborativos

Optimiza la diversificación y la articulación de capacidades

Integra diferentes realidades educativas y sociales

Optimiza el trabajo colaborativo con grupos numerosos de estudiantes.

Los aprendizaje se logran vivencialmente

Favorece la selección de contenidos temáticos.

Favorecen el desarrollo de la autonomía de los estudiantes.

Produce impacto local partiendo de la I.E.

Page 7: Proyectos Colaborativos

Tipo de Proyectos

Colaborativos

Local

Educativo Global

Acción Conjunta

I.E. de la localidad

I.E. de la localidad, Región, nación u

otros países

Su esencia es la Interdependencia

positiva

Uso

de

TIC

en

EVA

Page 8: Proyectos Colaborativos

Propuesta de etapas para Proyectos Colaborativos

• Iniciación:

– Establece relaciones entre los participantes– Propicia un ambiente de confianza– Se Definen los objetivos, actividades, temas.

Page 9: Proyectos Colaborativos

• Exploración y Observación:

– Los estudiantes gestionan la información.– Operaciones Cognoscitivas– Lluvia de ideas.– Abordar interrogantes sobre el tema a

estudiar.– Desarrollo de un ensayo o elaboración de

representaciones gráficas.

Page 10: Proyectos Colaborativos

• Investigación y Acción

– Desarrollo de acciones como:• Indagaciones abductivas• Resolución de problemas• Toma de decisiones• Invención• Investigación• Trabajo cooperativo/colaborativo• Actividades tipo taller de construcciones

Page 11: Proyectos Colaborativos

• Estudio de Resultados y Socialización

– Pasos para lograr adquirir el conocimiento– Reconocimiento de valores– Para el registro de resultados se recomienda:

• Realizar un álbum de fotografías• Organizar, exponer y sustentas los productos

elaborados.• Compartir en grupo las notas registradas por los

estudiantes.• Presentar informe a las directivas.

Page 12: Proyectos Colaborativos

EJEMPLO DE PROYECTO COLABORATIVO

Page 14: Proyectos Colaborativos