proyectos

20
LA METODOLOGÍA DE LA METODOLOGÍA DE PROYECTOS PROYECTOS I.E.S UNIVERSIDAD LABORAL AMBITO PRACTICO 4º DIVERSIFICACION PROFESOR: LUIS MATILLA

Upload: luisvidalmatilla

Post on 04-Dec-2014

843 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE LA METODOLOGÍA DE PROYECTOSPROYECTOS

I.E.S UNIVERSIDAD LABORALAMBITO PRACTICO 4º DIVERSIFICACION

PROFESOR: LUIS MATILLA

Page 2: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOS

• La tarea del tecnólogo se caracteriza por la utilización de un método ordenado para resolver cualquier problema o necesidad que se le plantee

Por ejemplo: Tengo que cruzar un río profundo. No hay un puente cerca y no sé nadar. ¿Qué hago?

Page 3: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOS

• Los pasos que debemos dar para resolver nuestro problema o necesidad configuran el proceso tecnológico

En el ejemplo anterior tendré que pensar cómo puedo construir un puente, y para finalizar lo construiré.

PRO B LEMATÉCN ICO

PROCESOTECNO LÓG ICO

SO LUC IÓ N

Page 4: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOS

• A los pasos que configuran el proceso tecnológico les llamamos también

Metodología de Proyectos

Page 5: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOS

• Los pasos que deben seguirse son los que se pueden apreciar en el dibujo

Page 6: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOSPASOS

• El proceso es parecido a una escalera: para llegar a los escalones de arriba, antes se ha tenido que pasar por los escalones de abajo

Page 7: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOSIDEAR Y CONSTRUIR

• El dibujo está dividido en dos partes: idear y construir

Page 8: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOSIDEAR

• La parte IDEAR está dividida en tres tramos:– Comprender– Aha!– El plan

Page 9: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOSIDEAR

• La parte IDEAR está dividida en tres tramos:– Comprender– Aha!– El plan

Page 10: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOSCOMPRENDER

• El primer tramo tiene dos escalones: – entender el problema que tenemos (PROPUESTA GENERAL)– elegir una forma de solucionarlo (PROPUESTA CONCRETA)

Page 11: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOS!AHA!

• El siguiente tramo representa el momento de dar con la idea: – Una buena forma de comenzar es ponerse a pensar individualmente (REFLEXIÓN INDIVIDUAL). Valen todas las ideas, buenas y malas– Después de pensar por separado, las ideas se exponen en grupo. (REFLEXIÓN GRUPAL).Se completan ideas, se mejoran...El resultado

final ha de ser una idea bastante clara

Page 12: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOSEL PLAN

• El siguiente escalón también tiene dos partes: – Elaborar un CROQUIS de lo que se quiere construir– Hacer los REPARTOS. Debe quedar claro qué materiales, y qué herramientas necesitamos y quién se encargará de traerlos. Y

también PLANIFICAR la construcción: qué orden se va a seguir, quién construirá cada cosa...

Page 13: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOSCONSTRUIR

• En el dibujo, el bloque dedicado a construir está formado por cinco plantas. Cada planta representa las fases que tendremos que seguir al construir nuestro objeto

Page 14: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOSCONSTRUIR

• Y éstas son las plantas:

Page 15: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOSCONSTRUIR: ALMACÉN

• La planta 0 es el ALMACÉN.Para construir algo necesitaremos lo que hemos previsto, y, seguramente algo más. Además si tengo una caja con la forma que necesito, ¿por qué no la utilizo y ahorro tiempo y dinero?

Page 16: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOSCONSTRUIR: MECANIZADO

• La planta 1 es la planta de MECANIZADO.Es donde se corta, se dobla, se pega. Pero hay que tener claro lo que vamos a hacer antes de empezar a mecanizar.

Page 17: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOSCONSTRUIR: MONTAJE

• La planta 2 es la planta de MONTAJE.Es donde se montan las cosas que hemos construido.Primero montaremos cosas individuales y luego uniremos todo el conjunto

Page 18: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOSCONSTRUIR: PRUEBAS

• La planta 3 es la planta de PRUEBAS.Es donde se intenta poner la máquina en funcionamiento. No pasa nada si no funciona. Deberemos pensar: “le pasa esto y creo que es debido a esto otro; lo podríamos arreglar así”

Page 19: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOSCONSTRUIR: AJUSTES

• La planta 4 es la planta de AJUSTES.Es donde se hacen los retoques necesario cuando en la planta de pruebas las cosas no han ido como deseábamos

Page 20: Proyectos

LA METODOLOGÍA DE PROYECTOSREDISEÑAR

• Algunas veces, los ajustes no son suficientes para que las cosas vayan como debían. En ese caso hay que volver a repetir parte del proceso.

• Hay que tirarse por el tobogán, llegar al edificio de diseño y...vuelta a empezar