proyecto_mitierra

Upload: mjfnvdc

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 proyecto_mitierra

    1/7

    UNIDAD DIDCTICA INTEGRADADepartamento de Geografa e Historia

    NIVEL: 1 de ESOTTULO: MI TIERRA

    Manuel Jess Fernndez Naranjo

    UnidadPROYECTO: MI TIERRA

    contenidoscriteri

    osobjetiv

    osCCBB

    B 1.1Lectura e interpretacin de imgenes y mapas de diferentes escalas ycaractersticas. Percepcin de la realidad geogrfica mediante laobservacin directa o indirecta.

    19

    1,2,322,23,24

    1 / 2

    B 1.2 Interpretacin de grficos y elaboracin de estos a partir de datos. 9 22,23,24 2

    B 1.3Obtencin de informacin de fuentes diversas (iconogrficas,arqueolgicas, escritas, proporcionadas por las tecnologas de lainformacin, etc.) y elaboracin escrita de la informacin obtenida.

    1 1,2,31 / 4 /7 / 8

    B 2.1La representacin de la tierra. Aplicacin de tcnicas de orientacin ylocalizacin geogrfica.

    1 1,2,3 2 / 3

    B 2.2

    Caracterizacin de los principales medios naturales, identificando loscomponentes bsicos del relieve, los climas, las aguas y la vegetacin;comprensin de las interacciones que mantienen. Observacin einterpretacin de imgenes representativas de los mismos.

    23

    4,56,7,8

    3 / 5

    B 2.3 Valoracin de la diversidad como riqueza que hay que conservar. 34

    6,7,89,10,11

    5

    B 2.4

    Localizacin en el mapa y caracterizacin de continentes, ocanos,mares, unidades del relieve y ros en el mundo, en Europa y en Espaa.Localizacin y caracterizacin de los principales medios naturales, conespecial atencin al territorio espaol y europeo.

    12

    1,2,34,5

    3

  • 7/29/2019 proyecto_mitierra

    2/7

    UNIDAD DIDCTICA INTEGRADADepartamento de Geografa e Historia

    NIVEL: 1 de ESOTTULO: MI TIERRA

    Manuel Jess Fernndez Naranjo

    OBJETIVOS DIDCTICOS DE LA UNIDAD1. Identificar las lneas bsicas del sistema de orientacin geogrfica.2. Localizar lugares en el mapa mediante la latitud y la longitud.3. Decodificar e interpretar informacin simblica y describir el contenido de un mapa.

    4. Conocer el mapa fsico del mundo, de Europa y, especialmente de Espaa.5. Localizar los elementos ms importantes y expresarlos.6. Reconocer y localizar los medios naturales de Espaa y del mundo.7. Caracterizar y distinguir la interaccin con los rasgos fsicos.8. Relacionar los paisajes con las formas de vida.9. Conocer problemas medioambientales, especialmente los relacionados con el medio natural.

    10. Relacionar los problemas con sus causas y efectos.11. Exponer acciones que contribuyan a la mejora del medioambiente Hacer lecturas comprensivas de diferentes fuentes escritas. Obtener ideas principales y relacionarlas con otras para formar esquemas explicativos. Comunicar la informacin utilizando correctamente la expresin escrita y el vocabulario.

  • 7/29/2019 proyecto_mitierra

    3/7

    UNIDAD DIDCTICA INTEGRADADepartamento de Geografa e Historia

    NIVEL: 1 de ESOTTULO: MI TIERRA

    Manuel Jess Fernndez Naranjo

    EVALUACINCRITERIOS DE EVALUACIN

    CRITERIOS DEEVALUACIN

    C1, C2, C3, C4 y C9

    CRITERIOS DE CENTRO Faltas de asistencia y de ortografa segn los criterios del centroINSTRUMENTOS

    Observacin del alumnado Observacin del trabajo del alumnado

    Cuestionarios individuales Online y en el cuaderno del alumnadoPortfolio de materiales en elwiki

    Materiales subidos por el alumnado en sus trabajos

    Rbricas de los trabajosrealizados

    Valoracin del trabajo y del inters del alumnado

    CRITERIOS DE CALIFICACIN La puntuacin de todos los instrumentos ser de 1 a 4, para poder relacionar lo trabajado durante el

    curso con la valoracin del desarrollo de las competencias bsicas. Todas las actividades tendrn el mismo valor y la calificacin de la unidad ser la nota media de todas las

    valoraciones realizadas.puntuac

    in

    equivale

    ncia1 Apenas trabaja y no pone inters 1,2,3,42 Trabajo regular, cierto inters y produccin normal 5,63 Buen trabajo, inters por lo trabajado y produccin de calidad 7,84 Gran trabajo e inters y produccin excelente. 9,10

    CADA TAREA, ACTIVIDAD Y EJERCICIO

  • 7/29/2019 proyecto_mitierra

    4/7

    UNIDAD DIDCTICA INTEGRADADepartamento de Geografa e Historia

    NIVEL: 1 de ESOTTULO: MI TIERRA

    Manuel Jess Fernndez Naranjo

    TENDR UNA FASE DE PRESENTACIN Y MOTIVACIN.

    ACTIVIDADES Y EJERCICIOSACTIVIDAD 1: MI PLANETA

    ACTIVIDADES y EJERCICIOS sesionesRECURS

    OSAGRUPAMIENT

    OSCONTENID

    OSOBJ. DID.

    COMPETENCIAS

    Buscar definiciones de latitud, longitud, movimientos de la tierra y lneasbsicas de orientacinExplicar los conceptos al resto de la clase

    2 OrdenadorWiki

    GRUPOSCOLABORAT.

    B1.1B1.3B2.1

    OB1OB2OB3

    CCBB1CCBB2CCBB3CCBB4

    Salida al patio a hacer prcticas de orientacin y puntos cardinales 2Cada grupo situar 10 puntos en Google Maps segn su latitud ylongitud

    2Ordenad

    orWiki

    Husos horarios: Cada grupo le plantear a los dems 5 diferenciashorarias

    2

    PRODUCTO ; CADA GRUPO ELABORAR UN FORMULARIO DE GOOGLEDOCS CON PREGUNTAS AL RESTO DE LOS GRUPOS

    4

    ACTIVIDAD 2: NOS SITUAMOSACTIVIDADES y EJERCICIOS sesiones

    MATERIAL

    agrupamientos

    CONTENIDOS

    OB. DID. CCBB

    Localizacin de continentes y de las cordilleras, ros y accidentes geogrficosms importantes.Cada grupo preparar un continente y elaborar preguntas de situacin a losdems

    3

    Ordenador

    Wiki

    GRUPOSCOLABORAT. B2.4

    OB3OB4OB5OB6OB22OB23OB24

    CCBB2CCBB3CCBB4CCBB5

    EUROPA: con el mismo planteamiento que en la anterior actividad, sedividirn en 4 grupos que plantearn cuestiones a los dems sobre ROS,CORDILLERAS, MARES Y OTROS ACCDENTES GEOGRFICOS

    3

    ESPAA: con el mismo planteamiento que en la anterior actividad, sedividirn en 4 grupos que plantearn cuestiones a los dems sobre ROS,FORMAS DEL RELIEVE, MARES Y OTROS ACCDENTES GEOGRFICOS

    3

    ACTIVIDAD 3: MI MEDIO NATURAL

  • 7/29/2019 proyecto_mitierra

    5/7

    UNIDAD DIDCTICA INTEGRADADepartamento de Geografa e Historia

    NIVEL: 1 de ESOTTULO: MI TIERRA

    Manuel Jess Fernndez Naranjo

    ACTIVIDADES y EJERCICIOS sesionesMATERI

    ALagrupamie

    ntosCONTENID

    OSOB. DID. CCBB

    Cada grupo elegir un medio natural, lo estudiar y elaborar un informe(presentacin en forma de vdeo) para explicrselo a los dems

    4

    Ordenador

    Wiki

    GRUPOSCOLABORAT.

    B1.1B1.2B1.3B2.2B2.3

    OB4 / OB5OB6 /

    OB7OB8 / OB9

    OB10 /OB11

    OB22 /OB23OB24

    CCBB1CCBB3CCBB4CCBB5CCBB7CCBB8

    Problemas medio ambientales detectados en cada medio estudiado 1

    Explicacin de cada grupo 3Puesta en comn de las diferencias y similitudes de los mediosnaturales

    2

    PRODUCTO: VDEO CON LAS CONCLUSIONES DEL TRABAJO 2

    EVALUACIN 1: CUESTIONARIOS INDIVIDUALES CUESTIONARIOS POR EL/A PROFESOR/A ONLINE EN EL WIKI

    CUESTIONARIOS ELABORADOS POR EL ALUMNADO

    EVALUACIN 2: RBRICA DE LOS PRODUCTOS ELABORADOS

    Objetivos didcticosvaloracin

    TOTALMAL (1)

    REGULAR(2)

    BIEN (3)EXCELENTE

    (4)

    1. FORMULARIO DE GOOGLE DOCSNo lo hace oapenas tienecuestionesSin inters

    Lo hace perocon malformato e

    incompleto

    Lo hace conbuen formato y

    completo

    Lo hace con buenformato, completoy aportandonovedades

    2. CUESTIONES DE LOCALIZACIN No las hacenSin inters

    Las hacen peroson pocas y

    mas planteadas

    Las hacencompletas y

    bien planteadas

    Las hacencompletas, bien

    planteadas yaadiendo detalles

    importantes3. INFORME DE GRUPO No lo hace o es Lo hacen, pero Lo hacen Lo hacen completo

  • 7/29/2019 proyecto_mitierra

    6/7

    UNIDAD DIDCTICA INTEGRADADepartamento de Geografa e Historia

    NIVEL: 1 de ESOTTULO: MI TIERRA

    Manuel Jess Fernndez Naranjo

    muy incompletoSin inters

    incompletocompleto pero

    sin vdeoen vdeo

    4. VDEO COMN No participa, sinintersParticipa, pero

    sin aportar

    Participa yaporta lo de su

    grupo

    Participa, aporta lode su grupo y

    detalles diferentes

    TOTAL

    EVALUACIN 3: RBRICA DE LOS OBJETIVOS DIDCTICOS

    Objetivos didcticosvaloracin

    TOTALMAL (1)

    REGULAR(2)

    BIEN (3)EXCELENTE

    (4)5. Identificar las lneas bsicas del sistema de

    orientacin geogrfica.No las identifica.

    No muestra intersLas identifica con

    dificultadLas identifica bien, sin

    problemas

    Las identifica bien, sinproblemas, y ayuda a los

    dems

    6. Localizar lugares en el mapa mediante la latitud y lalongitud

    No los localiza.No muestra inters

    Los localiza condificultad

    Los localiza bien, sinproblemas

    Los localiza bien, sinproblemas, y ayuda a los

    dems

    7. Decodificar e interpretar informacin simblica ydescribir el contenido de un mapa.

    No decodifica niinterpreta

    No muestra inters

    Decodifica e interpretacon dificultad

    Decodifica e interpretasin problemas

    Decodifica e interpreta sinproblemas y ayuda a los

    dems

    8. Conocer el mapa fsico del mundo, de Europa y,

    especialmente de Espaa.

    No los localiza.

    No muestra inters

    Los localiza con

    dificultad

    Los localiza bien, sin

    problemas

    Los localiza bien, sinproblemas, y ayuda a los

    dems

    9. Localizar los elementos ms importantes yexpresarlos

    No los localiza ni losexpresa.

    No muestra inters

    Los localiza y expresacon dificultad

    Los localiza y expresabien, sin problemas

    Los localiza y expresabien, sin problemas, y

    ayuda a los dems

    10. Reconocer y localizar los medios naturales deEspaa y del mundo.

    No los reconoce nilocaliza.

    No muestra inters

    Los reconoce y localizacon dificultad

    Los reconoce y localizabien, sin problemas

    Los reconoce y localizabien, sin problemas, y

    ayuda a los dems

    11. Caracterizar y distinguir la interaccin con losrasgos fsicos.

    Ni los caracteriza ni losdistingue.

    No muestra inters

    Los caracteriza y losdistingue con

    problemas

    Los caracteriza y losdistingue sinproblemas

    Los caracteriza y losdistingue sin problemas y

    aporta soluciones yejemplos

    12. Relacionar los paisajes con las formas de vida. No los relacionaNo muestra intersLos relaciona con

    dificultadLos relaciona bien

    Los relaciona y aportaejemplos

  • 7/29/2019 proyecto_mitierra

    7/7

    UNIDAD DIDCTICA INTEGRADADepartamento de Geografa e Historia

    NIVEL: 1 de ESOTTULO: MI TIERRA

    Manuel Jess Fernndez Naranjo

    13. Conocer problemas medioambientales, especialmente losrelacionados con el medio natural.

    Ni los conoce ni losrelaciona.

    No muestra inters

    Los conoce y relacionaalgunos

    Los conoce y losrelaciona

    Los reconoce, los relacionay aporta soluciones

    14. Relacionar los problemas con sus causas y efectos. No los relaciona.No muestra inters Relaciona algunosLos relaciona casi

    todos, excepto los mscomplejos

    Los relaciona casi todos,incluso los ms complejos

    15. Exponer acciones que contribuyan a la mejora delmedioambiente

    No aporta nada.No muestra inters

    Aporta muy pocoAporta soluciones

    interesantes

    Aporta solucionesinteresantes y acciones

    propias

    22. Hacer lecturas comprensivas de diferentes fuentesescritas.

    No las haceNo muestra inters

    Las hace, pero condificultad

    Las hace sinproblemas

    Las hace sin problemas yayuda a los dems

    23. Obtener ideas principales y relacionarlas con otraspara formar esquemas explicativos.

    No las obtiene, ni lasrelaciona ni hace

    esquemas explicativosNo muestra inters

    Obtiene ideas y lasrelaciona con

    dificultad pero no escapaz de hacer

    esquemasexplicativos

    Obtiene ideas y lasrelaciona sin dificultadpero no es capaz de

    hacer esquemasexplicativos

    Obtiene ideas y lasrelaciona con dificultad y

    es capaz de haceresquemas explicativos

    24. Comunicar la informacin utilizando correctamentela expresin escrita y el vocabulario

    No comunicacorrectamente lainformacin, ni

    oralmente, ni por escritoNo maneja elvocabulario

    No muestra inters

    Comunicacorrectamente la

    informacin, mejor porescrito que oralmenteManeja el vocabulariode manera incompleta

    Comunicacorrectamente la

    informacin, mejor porescrito que oralmente

    Maneja bien elvocabulario

    Comunica correctamentela informacin.

    Maneja bien el vocabulario

    TOTAL

    ADAPTACIONES Al plantearse un trabajo en grupo colaborativo, las adaptaciones no significativas se plantearn en la

    distribucin de tareas en cada grupo y en cada actividad.

    Las posibles adaptaciones significativas de desarrollarn intentando hacer lo mismo que con las nosignificativas y siempre con la idea de que se aporte al grupo lo que el alumnado con este tipo deadaptaciones realice.