proyecto_final_pdm.docx

17
Proyecto final Recomendaciones para presentar la Actividad: Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Proyecto final. Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre ANDRES FELIPE AGUDELO Fecha 29/04/2013 Actividad PROYECTO FINAL SEMANA 4 Tema PROYECTO FINAL Proyecto final Para este proyecto, es necesario el manual hecho en la actividad 1, los conceptos relacionados en la actividad 2 y el diagrama hecho en la actividad 3 del MIDLet. Usaremos todos esos conocimientos adquiridos para programar y ejecutar el MIDLet de ejemplo de la última unidad en el software que bajamos para la actividad 1, usando el diagrama que creamos en la unidad 3 como base, y teniendo los conceptos definidos en la unidad 2 muy claros. Se debe hacer un documento en el que se explique, paso por paso, el procedimiento para ejecutar este MIDlet y proporcionar pantallazos de su funcionamiento en la plataforma del computador. De esta manera, se 1 Programación de dispositivos móviles Proyecto final

Upload: andresfelipeagudelo

Post on 11-Dec-2014

161 views

Category:

Documents


15 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto_final_PDM.docx

Proyecto final

Recomendaciones para presentar la Actividad:

Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Proyecto final.

Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente:

Nombre ANDRES FELIPE AGUDELOFecha 29/04/2013Actividad PROYECTO FINAL SEMANA 4Tema PROYECTO FINAL

Proyecto final

Para este proyecto, es necesario el manual hecho en la actividad 1,

los conceptos relacionados en la actividad 2 y el diagrama hecho en la

actividad 3 del MIDLet. Usaremos todos esos conocimientos adquiridos

para programar y ejecutar el MIDLet de ejemplo de la última unidad en

el software que bajamos para la actividad 1, usando el diagrama que

creamos en la unidad 3 como base, y teniendo los conceptos definidos

en la unidad 2 muy claros. Se debe hacer un documento en el que se

explique, paso por paso, el procedimiento para ejecutar este MIDlet y

proporcionar pantallazos de su funcionamiento en la plataforma del

computador. De esta manera, se comprueba que el aprendiz ha

obtenido los conocimientos básicos para ejecutar un MIDLet en un

dispositivo móvil”

1 Programación de dispositivos móvilesProyecto final

Page 2: Proyecto_final_PDM.docx

Manual de la actividad 1 ¿Por qué un dispositivo MIDP debe estar conectado a una red, como por

ejemplo, la red WAP? (2 puntos)Porque estas redes le permiten establecer el protocolo de comunicación inalámbrica necesaria entre el dispositivo móvil (celular) y el internet, para descargar la aplicación requerida mediante un AMS (gestor de aplicaciones). Esto en el caso de que la descarga de la aplicación sea MIDLet-OTA, porque puede ser mediante otros medios, como el cableado, bluetooth, el IRDa.

¿Por qué cada configuración tiene sus propios perfiles? (2 puntos).

Porque cada perfil define las características de un dispositivo predeterminado y la configuración del mismo lo hace pertenecer a una familia de dispositivos. Existen dos configuraciones típicas en JAVA:

1. La CDC (dispositivos con cierta capacidad computacional) que se configura sobre la máquina virtual CVM (diseñada para dispositivos de mayor gama y contiene mayor cantidad de librerías).

2. La CDLC (dispositivos con pocas capacidades de procesamiento) que se configura sobre la máquina virtual KVM (es más pequeña, menos pesada y es soportada por infinidad de dispositivos móviles).

. Por esta razón, cada configuración debe tener y ejecutar sus propios perfiles, los cuales pueden o no ser compatibles con los perfiles de la otra configuración.

Preguntas argumentativas

“En J2ME, el dispositivo móvil por excelencia es el celular”. Argumente esta afirmación a partir de la información vista en el curso. (2 puntos).

Java 2 Micro Edition, está destinado a dispositivos con capacidades de memoria y procesamiento muy limitadas. Los dispositivos móviles, son elementos que por ser tan prácticos, pequeños y funcionales, presentan estas limitaciones por la reducción significativa del hardware. Si comparamos a un computador, vemos que su tamaño

2 Programación de dispositivos móvilesProyecto final

Page 3: Proyecto_final_PDM.docx

aumenta, y con él la capacidad de memoria y procesamiento dependiendo del tipo del procesador y de las características del mismo, por lo que está plataforma no podría darle soporte frente a la evidente robustez del mismo, y es por ello que aparece otra plataforma para darle soporte: Java 2 Standar Edition.

Ahora, decimos que el dispositivo móvil por excelencia es el celular, porque es el dispositivo con mayor utilidad y con gran desarrollo de aplicaciones, pequeño y con limitaciones de software (memoria y procesamiento). De hecho, los celulares modernos sirven no solamente para llamar por teléfono, en el sentido convencional del término, sino que también permiten navegar por Internet, enviar y recibir mensajes de texto y de correo electrónico, usar programas de computador, jugar, chatear, revisar cuentas bancarias, hacer compras, tomar y guardar fotografías y videos, leer documentos, mantenerse en contacto con redes sociales y corporativas, grabar y escuchar música, sintonizar emisoras de radio, ver televisión, llevar agendas de contactos y compromisos, etc. Un Ipad, es una tableta que permite simular un pequeño computador, con mayores capacidades que los celulares, pero inferiores a los computadores. Es mediano, aunque es móvil, es algo robusto, lo que limita un poco su movilidad, con la limitante de que no permite la comunicación de voz mediante llamada telefónica y envío y recepción de SMS, que si posee el teléfono celular, además de sus otras funciones que comparte de igual manera él celular.

“Decimos que un MIDLet es una aplicación JAVA realizada con el perfil MIDP sobre la configuración CLDC”. Con sus palabras, explique el significado de esta afirmación. (2 puntos).

MIDP es un perfil en el cuál pueden crearse ciertas aplicaciones, y estas a su vez reciben un nombre, que en este caso es MIDLet y que es soportada por la configuración CLDC, lo cual nos dice que estas aplicaciones están orientadas a dispositivos móviles con ciertas limitaciones de memoria y procesamiento. Es una forma de clasificar a las aplicaciones de los perfiles que permiten desarrollarlas y las configuraciones soportadas por los dispositivos. Por tanto, desde el punto de vista práctico, el único perfil actualmente disponible para CLDC es el MIDP y, por lo mismo, todas nuestras aplicaciones serán creadas con este perfil. Puesto que en Java cualquier aplicación hecha con el perfil MIDP se denomina genéricamente un MIDLet, del mismo modo como cualquier aplicación con un API se denomina un Applets, llegamos a la conclusión que “un MIDLet es una aplicación Java realizada con el perfil MIDP sobre la configuración CLDC”, que era la afirmación inicial.

3 Programación de dispositivos móvilesProyecto final

Page 4: Proyecto_final_PDM.docx

Preguntas propositivas

Hemos visto que a través del curso usaremos varias herramientas freeware para la programación de dispositivos móviles. Estas herramientas serán usadas a lo largo del curso, y sobre todo, para el proyecto final. Cree un pequeño manual en el que, con sus palabras, indique cuales son las herramientas usadas y una breve descripción del uso de cada una de ellas. Añada a su pequeño manual, fotos de la instalación de este software en su computador. (2 puntos).

Primero que todo debemos descargar el JDk o kit de desarrollo de Java para eso vamos a la página Oracle. Vamos donde dice Java, buscamos donde dice Java Plataforma, Standard Edition (Java SE). Damos donde dice descargar para desarrolladores. |Damos clic donde dice Java SE.

Seleccionamos donde dice plataforma Java (JDK) 7u5.

Aceptamos los términos y buscamos según nuestro sistema operativo y lo descargamos.

También necesitamos el SDK hacemos casi lo mismo pero nos vamos donde dice Java ME.

Bajamos y buscamos donde dice descargar.

Damos clic en descargar.

Aceptamos términos y descargar.

Yo también descargue el MIDP y CLDC pero no los puede correr en consola pero de igual forma yo tengo netbeans espero que no haiga problema con esto He no muestro la instalación porque ya los había instalado en mi portátil pero ya los tengo instalados gracias

4 Programación de dispositivos móvilesProyecto final

Page 5: Proyecto_final_PDM.docx

ACONTINUACION DEJO LAS IMÁGENES DEL SIMULADOR DE LA SEMANA 1,….

5 Programación de dispositivos móvilesProyecto final

Page 6: Proyecto_final_PDM.docx

CAPTURA DE LA INSTALACION DEL PROGRAMA

6 Programación de dispositivos móvilesProyecto final

Page 7: Proyecto_final_PDM.docx

ACTIVIDAD 2 CONCEPTOS

La configuración CLDC no solo existe para definir un estándar de

dispositivos de bajas capacidades. Existe también para otros 2

objetivos. Explique cuáles son y por qué son importantes, con sus

palabras. (2 puntos).

son extensibilidad y desarrollo de terceras partes:

Extensibilidad: hace referencia a la posibilidad de comunicarse entre sí

7 Programación de dispositivos móvilesProyecto final

Page 8: Proyecto_final_PDM.docx

(dispositivos Móviles) esto fortalece la conectividad. En lo personal este objetivo tiene fundamento en la KVM y no es más que la capacidad de los dispositivos móviles de comunicarse entre sí extendiendo el uso de las mismas aplicaciones.

Desarrollo de terceras partes: al ser compartidas las aplicaciones que soportan la configuración CLDC, habrán desarrolladores que quieran poner su participación en estas y por ende, debe ser factible su manipulación, dejando a la CLDC como un puente entre la aplicación y el dispositivo

clase, objeto, método, campo, pila, hilo, RAM, ROM, Sandbox, Clase y

sistema operativo, son definiciones que deben ser manejadas para

entender la programación de dispositivos móviles. Explique cuál es la

relación entre cada una de estas definiciones y el tema visto en el

curso (Ojo, no es copiar la definición, sino que, a partir de ellas, se

explique cómo se relaciona dicha definición con la programación de

dispositivos móviles). (2 puntos).

Clase: se relaciona por que el POO el corazón de este tipo de programación es la clase, y como el lenguaje que estamos utilizando es Java tenemos que este es para la POO.

Objeto: como consecuencia del inciso anterior tenemos que el objeto es una instancia de la clase, así que ya está listo y vamos a programar y el pan de cada día son los objetos…

Pila. Se relaciona con el tema porque la JVM/CLDC también recoge la basura para optimizar la pila de recursos.

RAM: se relaciona con el tema porque es una gran limitante (por no decir que la mayor y más importante) a la horas de hablar de recursos para PDM.

ROM: esta memoria de solo lectura también limita la PDM, ya que son menos las instrucciones predeterminadas en los dispositivos móviles.

SANDBOX: es el método o herramienta con el que se aíslan los procesos, tiene que ver con la PDM ya que es la forma en que java en sus applets se protege de ataques, lo mismo es la J2ME.

SISTEMA OPERATIVO SO: se relaciona ya que los dispositivos móviles donde

8 Programación de dispositivos móvilesProyecto final

Page 9: Proyecto_final_PDM.docx

vamos a programar han de tener SO bien sea rudimentario o complejo.

Preguntas argumentativas

Existen 2 aspectos fundamentales que crean todo un conjunto de

diferencias entre la CLDC y J2SE. ¿Cuáles son esos aspectos y por

qué dan pie a todo un conjunto de diferencias? (2 puntos).

Los aspectos son a nivel del lenguaje Java y de la JVM que se utilizan tanto en la CLDC como en la J2SE.

Esto genera una serie de diferencias de manejo de operaciones de punto flotante y de errores limitados, librerías propias, entre otros

“Es impracticable la ejecución de una máquina virtual de J2EE en un

dispositivo móvil”. Explique las razones de la veracidad de esta

afirmación. (2 puntos).

Es verdad porque la configuración de J2ME nos referimos a un grupo muy reducido de las Apis de java, mientras que las J2EE. Además las aplicaciones J2EE por lo general tienen o usan bases de datos mientras que J2ME no, la capacidad de memoria en ambas es my distinta y J2ME lleva la peor parte con su 500 K de memoria.

Preguntas propositivas

Proponga una causa que permita explicar la existencia de una librería

específica para la configuración CLDC. ¿Esto no afecta la portabilidad

de los elementos? (2 puntos).

Una que permita la transferencia de seudo-ficheros para los dispositivos

móviles de mayor capacidad de memoria. Si puede afectarla.9 Programación de dispositivos móviles

Proyecto final

Page 10: Proyecto_final_PDM.docx

DIAGRAMA HECHO EN LA ACTIVIDAD 3CICLO DE VIDA DE UN MIDLET

DestroyAPP ()

StartAPP() PauseAPP()

DestroyAPP ()

EJECUTAR ESTE MIDLET

Le damos clic donde dice nuevo proyecto

Seleccionamos un nombre para nuestro proyecto

10 Programación de dispositivos móvilesProyecto final

PAUSA

ACTIVODESTRUCCION

INICIO

Page 11: Proyecto_final_PDM.docx

11 Programación de dispositivos móvilesProyecto final

Page 12: Proyecto_final_PDM.docx

12 Programación de dispositivos móvilesProyecto final

Page 13: Proyecto_final_PDM.docx

Bueno corto muchos pasos que hay por delante por q la verdad nunca terminare y por eso me voy a adelantar un poco

13 Programación de dispositivos móvilesProyecto final