proyecto toma la palabra pdf

4
Aprendizaje basado en proyectos 15 de diciembre de 2015 ¿Cuál será nuestro reto? En esta actividad tendremos que organizarnos para debatir acerca de dos temas diferentes. Cada grupo asumirá una postura diferente acerca de los temas planteados. En cada debate, uno de los compañeros (o uno de los grupos) actuará como moderador / secretario, dirigiendo el debate y anotando y presentando las conclusiones. Los temas de los que debatiremos en el aula son: •Orígenes de la Guerra: ¿quiénes (personas, países,) fueron los culpables del comienzo de la Guerra de Independencia? ¿Tuvieron todos la misma responsabilidad? ¿Era inevitable la guerra? •Liberales o absolutistas ¿en qué basaban sus actuaciones? ¿qué defendían? ¿cómo actuaron? ¿cuál fue su situación durante esta crisis del Antiguo Régimen? Virginia Capilla 1 ¿Qué vamos a aprender? La Crisis de l Antiguo Régimen en España: Crisis del reinado de Carlos IV La Guerra de Independencia Reinado de Fernando VII Independencia de las colonias La Guerra de Independencia Valorar la importancia de la Constitución de 1978. Proyecto: ¡Toma la palabra!

Upload: virgicapil

Post on 21-Feb-2017

133 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto toma la palabra pdf

Aprendizaje basado en proyectos 15 de diciembre de 2015

¿Cuál será nuestro reto? En esta a c t i v i d a d tendremos que organizarnos para debatir acerca de d o s t e m a s diferentes.

Cada grupo asumirá una postura diferente acerca de los temas planteados. En cada debate, uno de los compañeros (o uno de los grupos) actuará como moderador / secretario, dirigiendo el debate y anotando y presentando las conclusiones.

Los temas de los que debatiremos en el aula son:

•Orígenes de la Guerra: ¿quiénes (personas, países,) fueron los culpables del comienzo de la Guerra de Independencia? ¿Tuvieron todos la misma responsabilidad? ¿Era inevitable la guerra?

•Liberales o absolutistas ¿en qué basaban sus actuaciones? ¿qué defendían? ¿cómo actuaron? ¿cuál fue su situación durante esta crisis del Antiguo Régimen?

Virginia Capilla �1

¿Qué vamos a aprender? La Crisis de l Antiguo Régimen en España:

Crisis del reinado de Carlos IV

La Guerra de Independencia

Reinado de Fernando VII

Independencia de las colonias La Guerra de Independencia

Valorar la importancia de la Constitución de 1978.

Proyecto: ¡Toma la palabra!

Page 2: Proyecto toma la palabra pdf

Aprendizaje basado en proyectos 15 de diciembre de 2015

Virginia Capilla �2

¿Qué haremos ? En casa los alumnos verán un vídeo de presentación del tema,contestarán a un cuestionario individual ,anotarán sus dudas .

• 1ª sesión:Presentación del proyecto y puesta en común de cuestionarios

• 2ª,3ª , 4ª sesión : Preparación del debate: decidir nuestra posición y preparar argumentos y datos que la apoyen

• 5ª sesión: Dedicaremos 20 minutos al debate y el resto de la clase a presentar conclusiones

Recursos que utilizaremos: Video y cuestionario

Historia s. XX

ideas sencillas y útiles para nuestros debates.

Rúbrica de evaluación de un debate en clase

¿Cómo presento mis tareas?

Cuan do term ines las tareas debes realizar una entrada en el blog, es d e c i r, t e n d r á s q u e documentar desde el principio todo el proceso de aprendizaje que hayas seguido para conseguir superar el reto.

L a e n t r a d a d e b e contener:

-Título

Documentos: colección de todas las tareas realizadas: cuestionarios, informe …

Material consultado: recogido en un scoopit

Autoevaluación y evaluación de los miembros del grupo y de los videos de los demás grupos

Page 3: Proyecto toma la palabra pdf

Aprendizaje basado en proyectos 15 de diciembre de 2015

SÍ TOTALMENTE BASTANTE A MEDIAS NO

Es responsable con la parte del trabajo asignada

Sí , ha realizado todo lo que tenía que hacer

Ha hecho casi todo lo que tenía que hacer

Ha hecho la mitad de lo que tenía que hacer

No ha hecho casi nada

Acepta las opiniones de los miembros del grupo

Acepta lo que se le comenta

Acepta pero no cambia su trabajo

A veces sí y a veces no

No acepta las opiniones de los demás

Es respetuoso y no entorpece el trabajo del grupo

Respeta y anima al grupo

Respeta , pero no a todos. No anima al grupo

Apenas respeta y nunca anima al grupo

No respeta a nadie

Virginia Capilla �3

Como los proyectos anteriores realizaremos

una autoevaluación de nuestro trabajo durante el proyecto y del

producto final. No olvides valorar el funcionamiento del grupo.

la profesora evaluará tanto vuestro trabajo individual como en grupo ,

según la entrada del blog.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

1.Respondo el cuestionario de la previa y anoto mis dudas para elaborar mis apuntes 2.Busco y selecciono información relevante en internet y la recojo en un tablero (scoopit)

3.Escribo un documento con los argumentos y datos necesarios para poder debatir

4 Sé trabajar en grupo.

5 Puedo llevar a cabo mi propia evaluación y las de mis compañeros para poder detectar los fallos y corregirlos

RÚBRICA PARA EVALUAR AL COMPAÑERO

Page 4: Proyecto toma la palabra pdf

Aprendizaje basado en proyectos 15 de diciembre de 2015

Virginia Capilla �4