proyecto - servicio escuela

2
PROYECTO E.E.I.M.A. Hace algunos años creamos el mencionado proyecto(estrategias educativas e investigativas para mejorar la autonomía), que procura brindar a nuestros alumnos desde el nivel inicial un marco de aprendizaje en el cual ellos mismos tomen un rol activo interiorizando las diferentes experiencias vividas en un ámbito distinto al cotidiano, desarrollando y enriqueciendo sus capacidades individuales. Las actividades relacionadas a este proyecto son especialmente de tipo socio-recreativas y educativas que les posibiliten conocer, explorar y afianzar contenidos pero fundamentalmente INTERACTUAR CON EL OTRO (pares, docentes y medio próximo cercano). Podemos destacar algunas actividades como por ejemplo: Salidas (a distintos puntos de interés de acuerdo a su edad e intereses). Festejos de cumpleaños en la institución o en otros lugares. Festejo de cumpleaños de quince. Festejo del día del niño. Festejo de la semana de los jardines. Jornadas deportivas inter e intrainstitucionales. Viaje anual. Campamentos. Talleres. Actos patrios. Proyectos de iniciación al deporte. Etc. Si bien estas actividades son programadas al iniciar cada ciclo lectivo, el proyecto es flexible y está sujeto a la posibilidad de cambios y nuevas propuestas. PROYECTO “DÍA DE PADRES”. En el mismo se planifican los días de encuentros con los padres de nuestros alumnos, ya sea de manera individual o grupal y la frecuencia de las mismas.

Upload: soledad-rodriguez

Post on 17-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estrategias educativas e investigativas para mejorar la autonomia.

TRANSCRIPT

PROYECTO E.E.I.M.A.

Hace algunos años creamos el mencionado proyecto(estrategias educativas e investigativas para mejorar la autonomía), que procura brindar a nuestros alumnos desde el nivel inicial un marco de aprendizaje en el cual ellos mismos tomen un rol activo interiorizando las diferentes experiencias vividas en un ámbito distinto al cotidiano, desarrollando y enriqueciendo sus capacidades individuales.

Las actividades relacionadas a este proyecto son especialmente de tipo socio-recreativas y educativas que les posibiliten conocer, explorar y afianzar contenidos pero fundamentalmente INTERACTUAR CON EL OTRO (pares, docentes y medio próximo cercano).

Podemos destacar algunas actividades como por ejemplo:

Salidas (a distintos puntos de interés de acuerdo a su edad e intereses).

Festejos de cumpleaños en la institución o en otros lugares. Festejo de cumpleaños de quince. Festejo del día del niño. Festejo de la semana de los jardines. Jornadas deportivas inter e intrainstitucionales. Viaje anual. Campamentos. Talleres. Actos patrios. Proyectos de iniciación al deporte. Etc.

Si bien estas actividades son programadas al iniciar cada ciclo lectivo, el proyecto es flexible y está sujeto a la posibilidad de cambios y nuevas propuestas.

PROYECTO “DÍA DE PADRES”.

En el mismo se planifican los días de encuentros con los padres de nuestros alumnos, ya sea de manera individual o grupal y la frecuencia de las mismas.

PROYECTO “FERIA DE CIENCIAS”.

Cada docente presenta y fundamenta la temática a desarrollar durante el año, para ser presentada en el mes de Octubre en la feria.

PROYECTO “IGUALDAD DE OPORTUNIDADES”.

El mismo se relaciona con los talleres de lenguaje y comunicación asistido con computadora.

Otros proyectos que podemos mencionar son:

� Proyecto de reflexión “PIDO LA PALABRA” � Proyecto “REUNIONES MULTIFAMILIARES � GRUPO DE MADRES”, entre otros.