proyecto presentacion(2)

22
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SICOLÓGICAS UNACS TEMA: Estudio de la contextualización en el ejercicio profesional en el área de psicología general en el Cantón Ambato durante el periodo Junio – Julio del 2010. Contexto del Ejercicio Profesional IV Nivel AUTOR: Gallegos Ana Saltos Cristina Tubón Diana TUTOR: Dr. Pablo Cisneros Ambato 2010

Upload: dianicris

Post on 10-Aug-2015

515 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICAFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUDUNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SICOLÓGICAS

UNACS

TEMA:Estudio de la contextualización en el ejercicio profesional en el área de psicología general

en el Cantón Ambato durante el periodo Junio – Julio del 2010.

Contexto del Ejercicio ProfesionalIV Nivel

AUTOR:

Gallegos Ana Saltos Cristina

Tubón Diana TUTOR:

Dr. Pablo CisnerosAmbato

2010

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cómo estudiar la contextualización en el ejercicio profesional en el área de psicología

general en el Cantón Ambato durante el periodo Junio – Julio del 2010? OBJETIVO GENERAL Estudiar la contextualización en el ejercicio profesional en el área de psicología general en el

Cantón Ambato durante el periodo Junio – Julio del 2010. OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar el contexto en el área de psicología general que nos permita obtener

información validada. Conocer los factores que repercuten en el desarrollo del ejercicio profesional en el área de

psicología general.

JUSTIFICACION.

Este proyecto es nuevo porque nunca antes se ha realizado un estudio del campo en el que un futuro profesional en el área de psicología general aplicara sus conocimientos.

Es original por que contiene datos e información muy específica con respecto al área de psicología, puesto que en la actualidad es una de las carreras que está tomado fuerza no solo en el país sino en nuestra provincia, esto nos motiva a seguir investigando con ímpetu para estar acorde a lo que la sociedad hoy en día demanda, de tal manera es necesario cada día ser innovadores, es decir crear nuestras propias fuentes de trabajo ofreciendo un servicio de calidad a la comunidad y buscar la manera de construir nuestra propia empresa.

MARCO TEÓRICO MACRO La Psicología es la ciencia que estudia las funciones psicológicas, como la

atención, la percepción, la memoria, el pensamiento, la inteligencia, el lenguaje, y el aprendizaje.

También se ocupa de la afectividad, como las emociones y la sexualidad; de las etapas evolutivas del desarrollo humano, la personalidad, la vocación, el trabajo y los fenómenos sociales.

Existen distintas ramas de la Psicología, cada una de las cuales incluyen un área específica como la Psicología Clínica, la Forense, la Educacional, la Social, la Comunitaria y la Laboral.

Desde el punto de vista psicológico el Psicólogo posee mayores conocimientos de Psicología que un Psiquiatra, cuya formación específica es organicista y farmacológica.

MESOPSICOLOGÍA EXPERIMENTAL• Se dedica al estudio de la metodología de investigación en el campo de la

psicología, incluidos los métodos específicos que se usan en los laboratorios.• También estudia la conducta y los procesos mentales que pueden se

analizados en condiciones de laboratorio.PSICOFISIOLOGÍA• Estudia las bases fisiológicas de la conducta y las relaciones entre los

procesos físico-químicos y la conducta.PSICOLOGÍA EVOLUTIVA• Tratan de establecer relaciones entre la edad, la madurez y los procesos

psíquicos. PSICOLOGÍA CLÍNICAAborda enfermedades mentales, problemas conductuales -inadaptación

social, drogodependencias, - y trastornos emotivos –depresiones.

PSICOLOGÍA ESCOLAR O EDUCATIVA• Funciones: evaluar las capacidades, intereses y habilidades de los alumnos para

orientarlos en sus estudios y futuras profesiones. Informarles de técnicas que mejoren su rendimiento escolar.

PSICOLOGÍA SOCIAL • Estudia las influencias que ejercen los grupos sociales en las conductas de los

individuos y los aspectos relacionales del psiquismo. PSICOLOGÍA INDUSTRIAL U ORGANIZACIONAL • Su objetivo es la optimización de recursos humanos (selección de personal, creación de

equipos de trabajo, han desarrollado técnicas para favorecer la adaptación del trabajador mejorando su rendimiento y su satisfacción personal, etc.

PSICOLOGÍA DEPORTIVA• Estudia las variables psicológicas que inciden en el rendimiento deportivo con el fin de

optimizarlo. PSICOLOGÍA FORENSE • Se trata de analizar los trastornos psicopatológicos que pueda padecer el delincuente

con el fin de rehabilitar a estas personas y evitar que cometan otros delitos. Realizan también evaluaciones psicológicas de los trastornos mentales que sufren las víctimas de un delito

MICRODesde hace algunos años, el psicólogo ha tomado su espacio en nuestra

sociedad y sin duda alguna en nuestra provincia de Tungurahua.El psicólogo no posee el secreto de la vida eterna ni guarda bajo su bata la

piedra filosofal... No cura, facilita el cambio de una persona desde una posición actual a una posición deseada.

El psicólogo es capaz de prestar su servicio con capacidad y ética.

ENGLISH ARTICLE.

Similarities with psychoanalysis .- The encouragement received are always significant because they are integrated into the subject's experience. The mind interprets the stimuli received and, once registered as memory traces, they can change over time and new experiences. The perception of a deformed circle can later be remembered as a perfect circle (gestalt), and the perception of a word can then remembered wrongly (slips of psychoanalysis). Both theories have been influenced by the thought of Franz Brentano. For example, this influential thinker on the Austrian school of von Ehrenfels, an important forerunner of the gestalt: Brentano poses a psychology of the act, where the act is more important than the content. Similarly, for the gestalt is more secondary content: interested in the act of perceiving, ie configurardor act in a way, a gestalt. Brentano also exerted influence on Freud, mainly from his notion of intentionality of mental life (every psychic act is intentional). Freud followed this line of thinking by assigning an intentional behavior, but determined from the unconscious. Both theories use the idea of sudden understanding or insight as to realize, but gave different meanings: the gestalt insight is for mental settings that organizes the perceptual field in the here and now, and psychoanalysis, awareness contents (wishes, fears) unconscious.

TRADUCCION.Semejanzas con el psicoanálisis.- Los estímulos recibidos son siempre significativos

porque son integrados en la experiencia del sujeto. La mente interpreta los estímulos percibidos y, una vez registrados como huellas mnémicas, estas pueden cambiar con el tiempo y con las nuevas experiencias. La percepción de un círculo deformado puede más tarde recordarse como un círculo perfecto (gestalt), y la percepción de una palabra puede luego recordarse equivocadamente (actos fallidos del psicoanálisis). Ambas teorías han sido influenciadas por el pensamiento de Franz Brentano. Por ejemplo, este pensador influyó sobre la escuela austríaca de von Ehrenfels, importante antecedente de la gestalt: Brentano plantea una psicología del acto, donde importa más el acto que el contenido. Del mismo modo, para la gestalt el contenido es más secundario: interesa el acto de percibir, es decir, el acto mismo configurardor de una forma, una gestalt. También Brentano ejerció influencia en Freud, principalmente a partir de su noción de intencionalidad de la vida psíquica (todo acto psíquico es intencional). Freud siguió esta línea de pensamiento asignando a la conducta una intencionalidad, pero determinada desde lo inconciente. Ambas teorías utilizaron la idea de insight como comprensión súbita o darse cuenta, aunque le dieron significados diferentes: el insight es para la gestalt la configuración mental que organiza el campo perceptivo en el aquí y ahora, y para el psicoanálisis, la toma de conciencia de los contenidos (deseos, temores) inconcientes

CONCLUSIONES:Mediante el proyecto realizado pudimos conocer cada una de

las áreas de estudio de la psicología general así como cada uno de los ámbitos de desarrollo de un psicólogo.

Al culminar el trabajo investigativo determinamos que el campo de estudio de un psicólogo es muy amplio y por la misma razón un psicólogo general deberá ser u profesional del área de psicología de calidad y competente a la realidad actual.

Los factores ya sean estos positivos así como negativos son un sin número entre los positivos podemos destacar que un psicólogo debe ser una persona responsable con ética debe tener don de gente muy amable debe estar innovándose ya que la sociedad así lo amerita en cuanto factores negativos profesionales mediocres sin ética profesional en donde no brindan ayuda y buen servicio sino mas bien generan desconfianza.

RECOMENDACIONES:Dar a conocer de manera más profunda lo

referente a Psicología ya que la información no está muy clara y es limitada es muy importante darnos a conocer como carrera ya que es de importancia que la sociedad nos conozca como profesionales de calidad.

Incentivar a la investigación para tener conocimientos más amplios y profundos para de esta manera ser personas competentes y así poder darnos a conocer como profesionales de la rama de psicología de calidad , competentes y de servicio para la sociedad.

Bibliografia:http://encina.pntic.mec.es/plop0023/documentos_programaciones/

psi_especialidades.pdfhttp://filosofi-.lacoctelera.net/post/2005/11/13/las-principales-

corrientes-psicologicas-PSICOLOGÍA Escrito por Elizabeth Cuenca Redon CAPITULO 1;

Cengage Learning Editores, 2004 - 225 páginas DESDE LA 10http://psicologia.laguia2000.com/general/definicion-de-psicologiahttp://www.contraclave.org/orientacion/psicologia/psicociencia.pdfwww.asimetcapacitacion.cl/actitud.htmHUERTA IBARRA, José; Organización psicológica de las experienciasGIL´ADÍ, Daniel; Inteligencia emocional en practica FRANCA-TARRAGO, Omar; Ética para los Psicólogos; 5ª edición;

1996www.upsa.edu.bo/psicologia.phphttp://www.springerlink.com/content/?k=getal+y+psycodynamic