proyecto para la creaciÓn de un - … v u } como objetivo aunar en una actividad al aire libre los...

15

Upload: duongminh

Post on 25-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MUNDOWEEKEND Tel. 902 112 702

2

AVENTURA AMAZONIA,

una excelente propuesta de ocio en naturaleza y aventura

para este verano

Los parques temáticos, tras 7 años de andadura, se ha consolidado

como una de las mejores y más originales propuestas de ocio para huir de la ciudad y

disfrutar, al mismo tiempo, de una auténtica aventura en la Naturaleza. Así lo demuestran

los más de 350.000 aventureros que ya han pasado por sus instalaciones de Cercedilla y

Pelayos de la Presa.

Para este verano ofreceƳƻǎ :

1) Una original propuesta de ocio en el mayor parque de aventura de España y el 5º más

grande de Europa, en Cercedilla (Madrid)

2) La mayor TIROLINA entre árboles de España en el parque de Pelayos (Madrid). Con más

de 250 m. y una velocidad máxima de casi 60km/h. es un referente para aquellos que

buscan sensaciones realmente fuertes en nuestros parques.

3) Nuevos juegos y una espectacular tirolina sobre tabla de surf en el parque de Cercedilla.

4) Más de 95 juegos y 20 tirolinas en Pelayos y 105 juegos y 22 tirolinas en Cercedilla.

5) Para los más pequeños (de 4 a 6 años), hemos creado el nuevo área MINI-KIDS, que

incorpora un circuito de 10 juegos, un taller de manualidades, juegos creativos, aula en

naturaleza, etc. Este nuevo área permite también que los padres puedan dejar a sus hijos

en esta zona mientras realizan los circuitos de aventura. El nuevo área MINI-KIDS, que

está atendido por monitores especializados en actividades con niños, es una auténtica

novedad dentro de los parques de aventura de todo el país. Solo en Pelayos.

6) En Cercedilla, desde el 29 de Junio, abren las famosas piscinas naturales que se

encuentran en el mismo recinto que el parque de aventura. Plan ideal para pasar un día

3

muy especial de aventura y piscinas alejados de los rigores del calor y la ciudad (a

diferencia de años anteriores el Ayuntamiento solo cobrará la entrada a la zona de

piscinas a aquellos que realmente vayan a utilizarla)

Lo que empezó siendo un pequeño parque de aventura se ha convertido en un auténtico

éxito de público atraído por una mezcla explosiva: Aventura y Respeto por la Naturaleza.

9n estos momentos ofreceƳƻǎ cinco Parques de Aventura, dos en

Madrid (Cercedilla - el mayor parque de aventura del país, con más de 105 juegos y 22

tirolinas- y Pelayos de la Presa), dos en Andalucía (Granada y Marbella) y otro en el pirineo

aragonés en Villanúa – muy cerca de Jaca.

El fenómeno de los Parques de Aventura está arrasando como actividad de Ocio en toda

España, llegando a desplazar a los típicos parques temáticos al uso (Warner Bross, Parque de

Atracciones, etc.) En tan solo siete años hay ya más de 60 parques de aventura en todo el

territorio nacional, por los que ya han pasado cerca de dos millones de aventureros de todas

las edades.

Un nuevo concepto de Ocio y Aventura que ofrece la máxima Diversión con el mayor

respeto a la Naturaleza, dentro de un entorno completamente seguro. Estos auténticos

Parques Temáticos en la Naturaleza permiten disfrutar a TODOS al margen de edad y

condición física, de tal forma que cada persona puede elegir el tipo de recorrido en el que va

a transcurrir su propia aventura.

Por otro lado, hŜƳƻǎ creado junto al parque de aventura de Cercedilla y

pensando en el mundo de la empresa, el primer campo fijo para actividades de Outdoor

Training y Team Building de la Comunidad de Madrid

4

La Naturaleza por encima

¢ŜƴŜƳƻǎ como objetivo aunar en una actividad al aire libre los conceptos de recreo, aventura, educación en el respeto a la Naturaleza, y disfrute del ocio mediante la actividad física. La demanda social de espacios recreativos en ecosistemas naturales ha crecido en toda Europa en los últimos tiempos. Tanto en nuestro país como en nuestra Comunidad existe una demanda real en todo lo relacionado con la recreación al aire libre y más concretamente con el TURISMO ACTIVO.

¿POR QUÉ UN ECOPARQUE DE AVENTURA? Los Ŝcoparques de ŀventura nacen como respuesta universal a las necesidades que todos sentimos, y que frecuentemente no son atendidas, de vuelta a la Naturaleza, de hacer nuestras vidas más activas.

¿QUÉ ES UN ECOPARQUE DE AVENTURA? Es un nuevo concepto de Parque Temático absolutamente respetuoso con la naturaleza y con el medio natural en el que se instala. Es un espacio natural, de entre 1 y 3 Ha., con abundante cantidad de árboles, en el que se realizan, entre ellos, unos determinados juegos de habilidad y destreza. Estos juegos se preparan con materiales naturales que no agreden el medio ambiente, fundamentalmente madera y cuerda, y presentan un aspecto estéticamente integrado con el bosque.

¿QUÉ OFRECE UN ECOPARQUE DE AVENTURA?

Escapar y disfrutar de una aventura al aire libre, a la medida de cada uno.

Actividades para todos, niños, adultos, deportistas, familias y grupos, en donde que no se requiere ni una condición física ni una destreza especial.

Juegos que varían su dificultad presentados en diferentes niveles

Afrontar los propios desafíos de velocidad, agilidad y equilibrio en un entorno completamente

seguro, y en una primitiva y natural puesta en escena.

5

¿PORQUÉ NUESTRO COMPROMISO CON LA NATURALEZA ES COMPLETO? Nuestro compromiso con el entorno se funde en las dos máximas siguientes:

Máximo respeto por el terreno y los árboles

Estética apariencia que mezcla los juegos con el entorno natural El espíritu que subyace es de respeto total por el medio natural y, especialmente, por los árboles, soporte fundamental de nuestra actividad. En nuestro caso no es un mero discurso sino una vocación real que queda reflejada en las propias características del ecoparque y en su modo de construcción. Nuestras razones:

Las instalaciones se realizan sin elementos que puedan dañar estructura del árbol

Todas las instalaciones se realizan después de estudiar bien cada árbol y utilizando técnicas de

presión, absolutamente inocuas para ellos.

No se produce ningún tipo de residuos

No se crea contaminación acústica o lumínica

No precisa de energía eléctrica

QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

Todos aquellos que quieran disfrutar de una aventura en la Naturaleza, sin límite de edad (niños desde 6 años y 1,15 mts.)

ANTECEDENTES Los ecoparque de aventura nacen en Francia a principios de la década pasada y, tras su notable éxito, su fórmula se está expandiendo por países como Alemania, Reino Unido, Suiza, Italia y Bélgica. En la actualidad, en Francia cuentan con más de 500 ecoparques y su desarrollo constituye, hoy por hoy, la muestra más palpable del éxito que supone aunar el ocio con la utilización respetuosa del entorno. En España, en estos momentos ya hay más de 60 parques y se espere que la cifra llegue a 70 en 2012, ya que los parques de aventura se están consolidando como una de las mejores apuestas para acercar a los ciudadanos al medio natural y, sobre todo, está permitiendo que los más pequeños aprendan y disfruten en la Naturaleza, y que crezcan amándola.

6

UBICACIONES Madrid.- Cercedilla y Pelayos de la Presa

Huesca.- Villanúa Granada - Víznar

7

Marbella Afluencia aproximada de público.- En estos 7 años han participado en los parques más de 500.000 personas de todas las edades.

8

Juegos y Circuitos Los parques son siempre parques de grandes proporciones con más de 60 juegos enmarcados en 5 circuitos, como mínimo, y se organizan sobre una base de más de 40 diferentes tipos de juegos que, minuciosamente combinados, conforman estos diversos circuitos. Los juegos y circuitos están configurados de tal forma que cualquiera, independientemente de su edad o condición física, pueda disfrutar de ellos.

Juegos Denominamos “Juego” al paso de un árbol a otro a través de una determinada estructura que une ambos. El juego está formado por dos plataformas de madera (una en cada árbol) que son los puntos de inicio y final de cada juego, por el propio elemento de paso, y por los cables y cuerdas superiores de seguridad.

Tipos de juegos Entre los diversos juegos que forman parte señalamos los siguientes: Trapecios volantes Paso de Gigante Troncos huidizos

Tirolina Sentada Troncos basculantes Salto de Tarzán

9

Tirolina Pasarela sorpresa Redes verticales

Camino de redes Estribos Puente de mono

10

Circuitos Iay circuitos ordenados por nivel de dificultad, desde los más fáciles para niños desde 4 años, como el KIDS o EXPLORADOR, hasta circuitos realmente exigentes como el X-TREM. Están diseñados de tal forma que cada participante puede elegir los circuitos multiaventura por los que quiere que transcurra su propia aventura.

1 - In i c iac ión

Circuitos iniciales por el que todos los participantes deben pasar por cada uno de los juegos que lo componen, de uno en uno y bajo la atención de los monitores. En este circuito se muestran las diversas medidas y sistemas de seguridad y se instruye sobre el adecuado uso del parque. Altura media: 1,30 mts. Número de juegos: 3

2 – Ár ea MINI - KIDS

Área de juegos para los más pequeños con un circuito de 10 juegos a nivel del suelo, talleres creativos, aula en Naturaleza. También funciona a modo de guardería para que los padres puedan dejar a los pequeños mientras realizan los circuitos

11

3 – Ruta Ver de – K IDS

Circuito especialmente diseñado para los más pequeños y compuesto por juegos cortos y sencillos.

Altura media: 1,7 mts. Número de juegos: 12-17

4 – Ruta T ur quesa – EXPLORADOR

Circuito diseñado para niños y jóvenes, compuesto por juegos de poca complejidad y muy divertidos. Altura media: 3 mts.

Número de juegos: 12-17

5 – Ruta Azu l – JUNGLA

Circuit de mayor dificultad que el anterior para jóvenes y adultos, con juegos que atraviesan la parte más frondosa del bosque. Altura media: 4 mts. Número de juegos: 12-15

12

6 - Ruta Nar anj a - AVENT URA Circuito para jóvenes y adultos, de dificultad media, en el que aumenta tanto la altura como la complejidad de los juegos. Altura media: 5-7 mts. Número de juegos: 14 - 19

7 - Ruta Roj a - DEPORT IVO Circuito de cierta dificultad en el que los juegos se alargan en la distancia, se hacen más complejos y su altura aumenta notablemente. Es el lugar para los más intrépidos.

Altura media: 10 mts. Número de juegos: 14 - 19

8 - Ruta Negra - X-TREM Circuito de máxima dificultad y diseñado para que los más expertos satisfagan sus necesidades en juegos de gran complejidad y altura. Altura media: 12 mts. Número de juegos: 6 - 8

13

Construcción

Modo de construcción wecogeƳƻǎ la experiencia de un conocido grupo francés, expertos y pioneros en la construcción de ecoparques de aventura. Esta empresa francesa es la responsable del diseño y la construcciónΦ Sus parques recogen la máxima de “máximo respeto por el entorno” como han venido demostrando en los más de 40 parques que funcionan en la actualidad por todo el mundo. Es por ello que trabajan junto a grupos ecologistas franceses, los más exigentes de Europa, para crear ecoparques de aventura velando por la protección de árboles y ecosistemas naturales. El sistema que permite la instalación de plataformas y juegos, se realiza a través de un sencillo mecanismo de presión sobre el perímetro del árbol y posibilita con toda fiabilidad la presencia de 4 personas sobre las plataformas. Este sistema, además, garantiza la protección absoluta de los árboles como se puede observar en las fotografías.

En cuanto a los cables que conforman el sistema de seguridad, su anclaje sobre el árbol se realiza sobre una base de cuñas de madera que protegen el árbol y distribuyen la tensión por igual a través de su superficie. Por otro lado, la compañía internacional de certificación VERTIC ALPS emite el certificado

en el que garantiza que ƴdzŜǎǘNJƻǎ LJŀNJljdzŜǎ cumpleƳ con las normas específicas de

construcción y seguridad. Para la construcción no es preciso cortar ningún árbol, se elige la posición de los juegos y recorridos dependiendo de la ubicación, forma y altura de ellos.

14

Seguridad

La seguridad viene reflejada de una forma intrínseca en la concepción y construcción de los propios juegos.

Cuando la construcción se realiza bajo los parámetros de la norma europea EN 15567, especialmente creada para este tipo de parques de aventura, la seguridad queda asumida y certificada.

Al margen esta seguridad pasiva, se entregará a los clientes un Equipo de Protección Individual (E.P.I.) homologado y consistente en:

1 arnés de seguridad de primera calidad y especialmente diseñado para este tipo de parques de aventura

2 mosquetones automáticos de seguridad

1 polea doble para cable de acero con rodamiento de bolas especialmente diseñada para tirolinas.

1 cabo de polea de 40 cm.

1 doble cabo de seguridad de cuerda dinámica

Todo este equipamiento cumple con la normativa CE y está adaptado a las necesidades de los ecoparques de aventura.

15

Ƨunto al parque de Cercedilla, disponemos de una completa oferta para empresas, desde jornadas de formación hasta la realización de eventos y gimkhanas temáticas. Además de los recorridos en altura, dispone de serie de juegos-dinámicas en los árboles, únicos en España y especialmente diseñados por profesionales de RR.HH. y Formación, cuyo objeto es su utilización como lugar para desarrollar dinámicas de Outdoor Training y Team Building: formación, motivación, trabajo en equipo, etc. convirtiéndose en el primer y único campo fijo de esta índole en España.