proyecto lili carola 1

4
Formulario de Proyecto con uso de TIC 1. Aspectos Formales Nombre Profesor (a) Liliana Cabrera Valenzuela Nombre profesor (a) Carolina Jiménez Aravena. Nombre profesor (a) Tiempo estimado de la experiencia 2. Nombre del Proyecto. MATETIC 3. Categoría del Proyecto. De acuerdo a las 5 categorías del concurso, marque lo que corresponda a su proyecto (marcar sólo una) Aprendizaje más allá de la sala de clases Colaboración Construcción del conocimiento y pensamiento crítico X Innovación en contextos difíciles 4. Características del proyecto. Complete según sea su proyecto Nivel Educativo Nb2 Sector de Aprendizaje Educación matemática Contenido Curricular Operaciones Aritmética. Habilidad (es) Siglo XXI - Analizar información - Representar información - Generar nueva información - Comprender información Cursos donde se realizará la experiencia 3º básico Cantidad de Alumnos participantes 38 alumnos Cantidad de Profesores participantes 2 profesoras 5. Descripción de la Experiencia Resumen de la propuesta. Describa brevemente su proyecto, señalando la problemática que dio origen, los objetivos, las actividades a realizar, los 1

Upload: carolina-jimenez-aravena

Post on 13-Aug-2015

109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto lili carola 1

Formulario de Proyecto con uso de TIC

1. Aspectos FormalesNombre Profesor (a) Liliana Cabrera ValenzuelaNombre profesor (a) Carolina Jiménez Aravena.Nombre profesor (a) Tiempo estimado de la experiencia

2. Nombre del Proyecto.

MATETIC

3. Categoría del Proyecto. De acuerdo a las 5 categorías del concurso, marque lo que corresponda a su proyecto (marcar sólo una)Aprendizaje más allá de la sala de clases Colaboración Construcción del conocimiento y pensamiento crítico XInnovación en contextos difíciles

4. Características del proyecto. Complete según sea su proyectoNivel Educativo Nb2Sector de Aprendizaje Educación matemáticaContenido Curricular Operaciones Aritmética.Habilidad (es) Siglo XXI - Analizar información

- Representar información- Generar nueva información- Comprender información

Cursos donde se realizará la experiencia 3º básicoCantidad de Alumnos participantes 38 alumnosCantidad de Profesores participantes 2 profesoras

5. Descripción de la ExperienciaResumen de la propuesta. Describa brevemente su proyecto, señalando la problemática que dio origen, los objetivos, las actividades a realizar, los recursos TIC y los logros que se proponen alcanzar. Máximo 1página (tamaño carta)

Los alumnos y alumnas del tercero básico del colegio Los Pensamientos de la Comuna de La granja, presentan dificultades al contextualizar las operaciones básicas ( adición, sustracción, multiplicación y división), si bien ellos y

ellas saben realizar el algoritmo no comprenden su uso para facilitar situaciones en la vida cotidiana.Además

Problemática. Describir brevemente lo que dio origen a la experiencia (Contexto pedagógico, ambientes de aprendizaje, etc.). Máximo 1/2 página (tamaño carta)

El colegio se encuentra en la comuna de La granja, en un sector vulnerable y de estrato social bajo, lo cual esto lamentablemente conlleva a que los padres y apoderados de estos alumnos y alumnas no hayan completado sus estudios, siendo esto una carencia en el apoyo y en el proceso educativo de los estudiantes del tercero básico.

1

Page 2: Proyecto lili carola 1

Los aprendices dentro del aula no presentan y no respetan normas lo cual dificulta un ambiente adecuado para obtener un aprendizaje significativo.Al observar estas situaciones de carencia educativa que presentan los estudiantes del tercero básico del colegio los pensamientos, se decidió implementar nuevas estrategias con apoyo de las TIC, en el sector de matemática.

Objetivo General:

Comprender a la multiplicación y a la división como operaciones que pueden ser empleadas para representar una amplia gama de situaciones y que permiten determinar información no conocida a partir de información disponible

Objetivos de aprendizaje. -Identificar a la multiplicación y a la división como operaciones que pueden ser empleadas para representar una amplia gama de situaciones y que permiten determinar información no conocida a partir de información disponible.

-Desarrollar la creatividad y las capacidades de auto-aprendizaje investigando el entorno desde una mirada numérica.

-Asociación de situaciones correspondientes a una adición reiterada, un arreglo bidimensional (elementos ordena-dos en filas y columnas), una ubicación de proporcionalidad (correspondencia uno a varios) un reparto equitativo y una comparación por cuociente, con las operaciones de multiplicación y división.

- Utilización de multiplicaciones y divisiones para relacionar información disponible con información no conocida al interior de una situación de carácter multiplicativo.

Recurso (s) TIC a utilizar. Describir el (los) recurso (s) TIC que la experiencia utilizará. BlogMaterial PPTMaterial concretoVideo Juego interactivo de multiplicaciones Fundamentación pedagógica del recurso TIC a utilizar. Es muy motivador, para los alumnos y alumnas el utilizar recurso TIC, ya que ellos aprenden de manera lúdica y para los docentes es menos tedioso. Además potencia sus aprendizajes, puesto que desde sus hogares ellos pueden interactuar mediante el blog, ya que allí encontrarán todo lo necesario para que ellos puedan aprender de forma entretenida, al mismo tiempo se tiene a los apoderados informados de lo que se les está enseñando.

Metodología a utilizar. Los alumnos y alumnas podrán trabajar en sus aulas realizando trabajos colaborativos , como también realizarán presentaciones de algún tema indicado( siempre relacionado con las cuatro operaciones aritméticas).También tendrán acceso libre , oara navegar por internet y poder estudiar de forma más entretenida.Actividades que contempla la experiencia.

2

Page 3: Proyecto lili carola 1

Participará, sin duda el alumno como actor activo en este proceso, y como mediadores estarán los profesores de la sala de computación y profesora jefe, además de la coordinadora de ciclo. También se considera enormemente la participación de los padres y apoderados, los cuales deberán mediar el aprendizaje desde sus hogares.Estrategias de evaluación. Describir el tipo de evaluación y las estrategias evaluativas que se utilizarán para la experiencia. Máximo ½ página (tamaño carta)Existirá, evaluaciones formativas durante todo el proyecto y sumativas cuando lo requiera.

6. Resultados EsperadosEvaluación. Identificar los logros que se espera alcanzar producto de la implementación de la experiencia. Máximo 1 página (tamaño carta)

Anexo:HABILIDADES DEL SIGLO XXI: - Definir la información que se necesita - Buscar Información- Seleccionar información- Evaluar información- Organizar información- Integrar información- Comprender información- Analizar información- Representar información- Generar nueva información- Saber transmitir información a otros- Hacer uso responsable de las TIC

3