proyecto herramientas

37
Escuela Politécnica Herramientas Tecnológicas Cap 2do. As. Amílcar Sandoval Correspondencia Militar Nombres de los integrantes: Reyes Segura Ismael José Mazariegos Alay Jheyson Josué Tepet Yoc Mario Chuvaja Rosales

Upload: grupo-5

Post on 14-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto herramientas

Escuela Politécnica

Herramientas Tecnológicas

Cap 2do. As. Amílcar Sandoval

Correspondencia Militar

Nombres de los integrantes: Reyes Segura Ismael José Mazariegos Alay Jheyson Josué Tepet Yoc Mario Chuvaja Rosales

Semestre: Primero

Sección: “C”

Fecha 17-02-2014

Page 2: Proyecto herramientas

Introducción

La correspondencia Militar es el conjunto de comunicación oficiales intercambiadas entre las dependencias militares, con las autoridades o con entidades particulares. Para este tipo de correspondencia se considera aspectos en la composición y redacción de los documentos, directivas, manuales producidos por la institución. Se distingue por su forma metódica, estilo y por tomar en cuenta la condición o entidad del destinatario, lo que le impone el empleo de palabras reglamentarias y de otras dictadas por el uso, para simbolizar el respeto y la consideración que le son propias.

Page 3: Proyecto herramientas

Índice

1. Correspondencia Militar Incluye

1.1 Directiva No. DP-SC2-0001………………………………………………………4

1.1.1 Propósito………………………………………………………………………5

1.1.2 Alcance………………………………………………………………………...5

1.1.3 Definiciones de correspondencia Militar……………………………………5

1.1.4 Disposiciones Generales…………………………………………………….6

1.1.5 Distribución……………………………………………………………………7

1.2 Anexo “A” a la Directiva No. DP-SC2-0001.-…………………………………….9

1.2.1 Modelo de Oficios de un subalterno a un superior………………………9

1.3 Anexo “A” a la Directiva No. DP-SC2-0001.-…………………………………...10

1.3.1 Modelo de Oficios De Igual A Igual Grado o empleo……………..12

1.3.2 Modelo de Oficio de un superior a un subalterno…………………… 14

1.7 Anexo “B” a la Directiva No. Dp-SC2-0001-…………………………………..16

1.6.1 Información………………………………………………………………… 16

1.6.2 Consideraciones………………………………………………………….. 16

1.6.3 Conclusiones…………………………………………………………….. 16

1.6.4 Recomendaciones………………………………………………………17

1.7 Anexo “C” a la Directiva No. DP-SC”-0001-……………………………............22

1.7.1 Mensajes……………………………………………………………………..22

1.8 Anexo “D” a la Directiva No. DP-SC2-0001-……………………………………25

1.8.1 Memorándum………………………………………………………..………25

1.9 Anexo “E” a la Directiva No. DP-SC2-0001-……………………………………29

1.9.1 Paragrafatura Militar……………………….…………………………….....29

Page 4: Proyecto herramientas

Copia No. 001 de 10 copias

ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL PALACIO NACIONAL – Guatemala, 23000AGO91.

DIRECTIVA No. DP-SC2-0001.-

EL GENERAL DE BRIGADA Y LIC. JEFE DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL CON INSTRUCCIONES DEL SEÑOR GENERAL DE DIVISION, MINISTRO DE LA DEFENSA NACIONAL, EMITE LA PRESENTE DIRECTIVA QUE NORMADA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION, DE CORRESPONDENCIA MILITAR, EN VISTA QUE SE HA OBSERVADO QUE EN LAS DIFERENTES OFICIONAS DE LOS CUERPOS Y DEPENDENCIAS MILITARES, AL DARLE TRAMITE AUN EXPEDIENTE, CADA PERSONA EMPLEA UN CRITERIO PROPIO EN LA ELABORACION DE DOCUMENTOS, SURGIENDO POR CONSIGUIENTE DIVERSOS ESTILOS DE ESTAS.

I. PROPÓSITO

A. Que los comandos, servicios, centros de formación y profesionalización Militar y demás Dependencias del Ejército de Guatemala, adopten un sistema uniforme en la elaboración y redacción de documentos de tipo administrativo tal como se ilustra en los Anexos de la presente Directiva.

B. Obtener mayor eficiencia en las actividades, administrativas del personal Militar que labore en oficinas.

II. ALCANCE

Ordenar y sistematizar un procedimiento administrativo en la elaboración de documentos en el Ejército de Guatemala, para estética y redacción de los mismos.

III. DEFINICIONES DE CORRESPONDENCIA MILITAR

A. OFICIO:

Se define como una comunicación, escrito de ciertos asuntos públicos o particulares, estos no llevaran títulos correspondientes a memorandumes o providencias. Los oficios en nuestro medio se clasifican en los siguientes niveles

1. De superior a subalterno.2. De igual o igual Grado Empleo.3. De subalterno a superior.

Ver modelos en el Anexo “A”

B. PROVIDENCIA:Es un documento que se elabora para continuar el trámite de determinado expediente, siendo este último originado por una solicitud, informe, etc.

Explicación de las partes referido documento:

1. ENCABEZAMIENTO: Se suprimirán los guiones, para escribir la palabra completa: ejemplo: JEFATURA, COMANDANCIA, DIRECCION, etc.

2. DESTINATARIO: Grado y puesto.

Page 5: Proyecto herramientas

3. IDENTIFICACION DEL DOCUMENTO: Lo constituye la palabra providencia, la clave (Sección, Negociado, etc.), Iniciales del escribiente y numero del documento.

4. ASUNTO: Es una referencia lacónica del caso que se está tratando.

5. TEXTO O CUERPO DE LA PROVIDENCIA: Dependiendo del que se trate, esta podrá constar de: “I INFORMACION”, “II CONSIDERACION (ES)” “III, CONCLUSION (ES)”, “IV, RECOMENDACIÓN (ES)*,

Surgirán casos en los cuales únicamente llevara INFORMACION Y TRAMITE o solamente TRAMITE U ORDEN.

Al final de texto o cuerpo de la providencia se debe colocar la palabra RESPETUOSOSAMENTE O ATENTAMENTE, según el caso (centrado).

En este documento se suprimirán las frases: “Salvando el mejor criterio de ese Superior Despacho”… “Para lo que tenga a bien disponer”…

Es importante observar los modelos en cuanto a márgenes y espacios se refiere, para una mejor presentación y aprovechar al máximo el papel.

Ver Modelo Anexo “B”.

C. MENSAJES:

Es una comunicación escrita breve, clara y concisa, que debe responder a las interrogantes que, cuando, donde, como y para qué.

En relación a este documento se eliminara los términos: sírvase, tome nota, ruégale, deberá, permitiéndome, debe, debiendo, para su cumplimiento.

Ver los modelos Anexo “C”.

D. MEMORANDUM:

Es una comunicación directa, en la que se recapitulan hechos y razones para que se tengan presentes en la resolución de un determinado caso, se usa también para exponer estudios cortos.

Este documento en su elaboración se diferencia de la providencia, en el encabezamiento, numero, fecha y remitente, que se escribe posteriormente del destinatario.

Ver modelo Anexo “D”.

IV. DISPOSICIONES GENERALES:

A. Los títulos que se contienen los originales de los documentos se escribirán en letras Mayúsculas y subrayados.

B. Toda correspondencia que se elabore, se regirá de acuerdo a la jefatura militar, siempre cuando sea necesario.

C. Las dudas que surjan sobre la utilización del procedimiento ordenado. Se consultara directamente a la Dirección del Personal de este centro Técnico y consultivo.

Page 6: Proyecto herramientas

D. La elaboración de los documentos conforme se determina en la presente Directiva, se efectuara a partir del recibo de la misma que, quedando los comandantes, Director Jefe de servicio y demás Dependencias del Ejército de Guatemala, en la obligación de velar por su cumplimiento.

El General de Brigada y Lic.JEFE DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL.

EDGAR AUGUSTO GODOY GAITAN

V. DISTRIBUCION:

A. PARA SU CONOCIMIENTO:

Señor Ministro de Defensa Nacional

B. PARA SU CUMPLIMIENTOSubjefatura del Estafo Mayor de la Defensa Nacional,Inspectoría General del Ejército,Secretaría General del Ministro de la Defensa Nacional,Dirección del personal del E.M.D.N.Dirección de Inteligencia del E.M.D.N.Dirección de Operaciones del E.M.D.N.Dirección de Logística del E.M.D.N.Dirección de Asuntos Civiles del E.M.D.N.Fuerza Aérea Guatemalteca,Cuartel General del Ejército,Brigada Militar Guardia de Honor,Brigada Mariscal Zavala,Policía Militar Ambulante,Cuerpo de Ingenieros del Ejército,Cuerpo de transmisiones del Ejército,Zona Militar No. 302,Zona Militar No. 4,Zona Militar No 6,Zona Militar No. 705,Zona Militar No. 8,Zona Militar No 9,Zona Militar No. 10,Zona Militar No. 11,Zona Militar No 12,Zona Militar No. 1316,Zona Militar No. 14,Zona Militar No 1715,Zona Militar No. 23Base Militar La Aurora,Base Militar de Tropas paracaidistas “G.F.C”,Base Naval del Pacifico,Base Naval del Atlántico,Base Aérea del Norte, T.C. “DESH”,Base Aérea del Sur, “CMEVM”.Guardia presidencial,Escuela Politécnica,

Page 7: Proyecto herramientas

Escuela Técnica Militar de Aviación,Escuela Militar de Aviación, Retalhuleu,Centro de Estudios Militares,Instituto Adolfo V Hall central,Instituto Adolfo V Hall de Oriente, Zacapa,Instituto Adolfo V Hall del Sur, Retalhuleu,Instituto Adolfo V Hall de Jutiapa,Instituto Adolfo V Hall del QuicheInstituto Adolfo V Hall del Norte, San pedro Carcha, A.V,Instituto Adolfo V Hall de Occidente, San Marcos,Servicio de Ayudantía General Ejto.Servicio de Sanidad Militar,Servicio de Intendencia del Ejército,Servicio de Material de Guerra,Servicio de Agropecuario del ejército,Servicio de Músicas Militares, Reservas Militares de la Republica,Centro Medico Militar,Centro de Computación del M.D.N.Instituto Geográfico Militar,Instituto de Prevención Militar,Departamento Jurídico del Ejército,Departamento De Finanzas del Ejército,Departamento de Información y Divulgación del Ejto.Departamento de control de Armas y Municiones,Estado Mayor Presidencial,Estado Vicepresidencial,Estado Mayor del MINDEFNAC.Comisariato Militar.Auditoria Militar de Cuentas,Auditoria de Guerra,Fiscalía Militar,Fábrica de Municiones del Ejército,Editorial del Ejército,Jefatura del Palacio Nacional,Centro de adiestramiento y operaciones Especiales Kaibil.Comandancia y carpintería Aeropuerto Internacional “La Aurora”,Comandancia y Carpintería Puerto Champerico,Comandancia y Carpintería Puerto Barrios,Comandancia y Carpintería Puerto San José,Comandancia y Carpintería Puerto Tecun Uman,Comandancia y Carpintería Puerto El Carmen,Comandancia y Carpintería Puerto Valle Nuevo,Comandancia y Carpintería Puerto Pedro de Alvarado.

Page 8: Proyecto herramientas

Anexo “A” a la Directiva No. DP-SC2-0001,-

MODELO DE OFICIOS

DE UN SUBALTERNO A UN SUPERIOR

Oficio: No, PD-SC3- 001

Señor General de DivisiónMINISTRO DE LA DEFENSA NACIONALSu Despacho.

Señor General:

Tengo el honor de dirigirme a usted, con el objeto de informarle que en memorial de fecha 23 ABR90, el capitán 2do, de Infantería Edgar Rolando Martínez Paz, de alta en el Cuartel General del Ejército de Guatemala, con servicio en el Banco del Ejercito S.A. solicita con base al título de Ingeniero en sistemas, Informática y ciencias de la Computación, que le fue extendido por la Universidad Francisco Marroquín, además de su condición de Oficial del Ejército de Guatemala, se le reconozca como tal, adjuntando para el efecto fotocopia de la documentación correspondiente.

Por tal motivo y considerándose que la solicitud del referido Oficial subalterno deviene procedente, esta jefatura se permite recomendar que en la próxima orden General del Ejército para Oficiales, se publique la Disposición que se adjunta.

PROTESTO A USTED MI SUBORDINACION Y RESPETO.

Guatemala, 23 de agosto de 1991.

El General de BrigadaJefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional

_________________________

Page 9: Proyecto herramientas

Anexo “A” a la Directiva No. DP-SC2-0101.-

OFICIO: No. DP-SC3- 002

Señor General de División MINISTRO DE LA DEFENSA NACIONALSu despacho

Señor General:

Tengo el honor de dirigirme a usted para remitirle adjunto al presente, dos (2) proyectos de disposición legal, por medio de los cuales se autoriza a los oficiales superiores, Oficiales Subalternos, Especialistas y personal de tropa, para que puedan portar en su uniforme el distintivo “Alas de paracaidista”, en sus respectivas categorías, conferidas por el Ejercito de los Estados Unidos de América.

Por lo que carecer su aprobación los proyectos en mención, respetuosamente solicito a ese Superior Despacho, se les dé el trámite de rigor.

PROTESTO A USTED MI SUBORDINACION Y RESPETO.

Guatemala, 23 de agosto de 1991.

El General de BrigadaJefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional

____________________________________

Page 10: Proyecto herramientas

Oficio: No. DP-SC3- 003

Señor General de BrigadaSUBJEFE DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONALSu Despacho.

Señor General:

Tengo el honor de dirigirme a usted, para informarle lo siguiente:

1. Que por acuerdo Gubernativo No. 05-74, de fecha 24 de enero de 1974, fue creado el consejo Nacional de Prevención de accidentes.

2. En el mencionado consejo está representado el Ministerio de la Defensa Nacional por medio de un Delegado Titular y un suplente. Debidamente acreditado.

3. El 200800AGO91, en el Auditórium de INTECAP, calle Mateo Flores 7-55 zona 5 se llevara a cabo la sesión de Asamblea General para elegir nueva Junta Directiva.

Por lo anterior expuesto esta Dirección a mi cargo se permite recomendar que se nombren dos (2) Oficiales Superiores con Capacidad de Decisión, para integrar dicho consejo.

PROTESTO A USTED MI SUBORDINACION Y RESPETO.

Guatemala, 23 de agosto de 1991.

Coronel de Infantería DEM.DIRECTOR DE PERSONAL DEL EMDN.

______________________

Page 11: Proyecto herramientas

MODELOS DE OFICIOS

DE IGUAL A IGUAL GRADO O EMPLEO

OFICIO: No. DP-SC3- 004

Guatemala, 23 de agosto de 1991.

Señor Coronel de Artillería DEM.JEFE DE LA GUARDIA DEL PALACIO NACIONALPresente.

Señor Coronel:

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para solicitar sus instrucciones a donde corresponda, a efecto de que a los Especialistas Josue Martinez Puac y Jose Ochoa Perez, de alta en el centro de computación del Ministerio de la Defensa Nacional, se le permita el ingreso a las instalaciones del Palacio Nacional el día 280700JUL91, en vista que tienen que practicar un chequeo en la unidad de control que se encuentra ubicada en la secretaria General de ese Centro Técnico Y consultivo del Ejercito, la cual permite que se presente servicio de teleproceso a las Direcciones de Personal y Logística respectivamente.

Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para suscribirme de usted, atentamente,

El Coronel de Infantería DEM.Director de Personal del E.M.D.N.

______________________________

Page 12: Proyecto herramientas

OFICIAL: No. DP-SC·- 005

Guatemala, 23 de agosto de 1991.

Señor Coronel de Infanteria DEM.COMANDANTE DE LA ZONA MILITAR No. 705Zacapa.

Señor Coronel:

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que el 30080DAGO91 se presentara a es comando, el Sargento Tecnico Especialista Jose Perez Ochoa quien fue nombrado por esta Direccion, con el fin de recoger la documentacion correspondiente al personal de nuevo ingreso, de acuerdo a coordinaciones que el realizo telefonicamente.

Sin otro particular me suscribo de usted atentamente.

El Coronel de Infanteria DEM.Director de Personal del E. M. D. N

________________________________

Page 13: Proyecto herramientas

MODELO DE OFICIODE UN SUPERIOR A UN SUBALTERNO

OFICIO: No. DP- SC3- 006

Guatemala, 23 de agosto de 1991.

Señor Coronel de Artilleria DEM.JEFE DEL SERVICIO DE AYUDANTIA GENERALDEL EJERCITO.

Con autorizacion deol Ministerio de la Defensa Nacional contenida en la providencia No. 06565 fechada 15JUN90, adjunto al presente, se le remite el proyecto del reglamento y Directiva que norma el uso de las casas del Centro Recrativo para Oficales del Ejercito de Guatemala, ubicado en Puerto Quetzal, Escuintla; para que esa Dependencia Realice los tramites correspondiente a efecto de que al reglamento y Directiva en referencia, se les de la publicacion respectica a mas tardar el 30AGO2005.

ACUSE RECIBO.

El General de Brigada Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional

_______________________________________

Page 14: Proyecto herramientas

OFICIO: No. DP- SC3- 007

Guatemala, 23 de agosto de 1991.

Señor Coronel de Infanteria DEM. Y Lic.DIRECTOR DE LA ESCUELA POLITECNICA.San Juan Sacatepequez.

Para los efectos peretinentes, el portador de la presente Subteniente de Infanteria Isau Zapeta polanco, Ofiacial recien graduado en el extranjero, se presentara a la Escuela Politecnica el 300800AGO91, quedando agregado a ese Centro de Formacion de Oficiales en el periodo de adaptacion hasta publicarse se nombramiento en el Orden General del Ejercito para Oficiales.

ACUSE RECIBO.

El General de BrigadaJefe del estado Mayor de la Defensa Nacional

______________________________________

Page 15: Proyecto herramientas

Anexo ¨B¨a la Directiva No. DP-SC2-0001.-(Modelo de Providencias)JEFATURA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL: Guatemala, veintitres de agosto de mil novecientos noventa y uno.

A. Señor General de DivisionMINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL

Providencia No. DP- SC3-

ASUNTO: Comandante de la Base Militar del Atlantico del Atlantico, en Memorandun No. N3/05/91 de fecha 20JUN91, solicita se autorice la obtencion de la licencia de Practicos de Puerto a los Tenientes de Navio MAZARIEGOS ALAY y ALAY CALDERAS.

I. INFORMACION:

A. Los Practicos de Puerto, son Oficiales Navales o Mercantes expertos de dicha funcion.

B. En lo que se refiere los examenes para optar al titulo de Practico de Puerto, el reglamento especifica que estos deben versar en los seiguientes aspectos:

1. Navegacion,

2. Conocimiento de caracteristicas hidrograficas del litoral.

3. Maniobra de zarpe y atraque en todo tipo de buque.

4. Calculo del arqueo de un buque.

II. CONCIDERACIONES :

A. Que la empresa pOrturia Nacional se encuentra afrontando problemas en el servicio de practicaje que presta el trafico maritimo que arriba y zarpa del Puerto, por contar unicamenente con dos Practicos de los cuatro con lo que deberia operar como minimo.

B. Que los Tenientes Martines Mazariegos y Martines Merida, llenam los requisitos establecidos para someterse a la evaluacion correspondiente para llenar las vacantes que se encuentran en la Empresa Portuaria.

III. CONCLUSIONES:

A. La especializacion de Oficiales del arma de Marina como Practicos de Puerto es consecuente con la mision de la Marina de la Defensa Nacional, por cuento se hace necesario la preparacion de Oficiales en esta especialidad.

B. El prcedimiento de evaluacion, propuestos por el Comandante de la Base Naval del Atlantico y Capitan del Puerto Santo Tomas de Castilla, este acorde a lo que estipula el reglamento para el Gobierno y Policia de los Puertos de la Republica.

Page 16: Proyecto herramientas

IV. RECOMENDACIONES:A. Se autorice al Comandante de la Base Naval del Atlantico practicar la

evaluacion previa a la extension de la licencia de Piloto Practico, a llos Tenientes AYALA ROJAS y BARRIENTOS COJ, en las fechas que el considere conveniente.

B. Asimismo, se le autorice programar un cuerso de entrenanmiento de pilotaje para la fomacion de Practicos de Puerto, en ese Comando Naval.

RESPETUOSAMENTE

El General de Brigada JEFE DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL

__________________________

El Coronel de Infanteria DEM.________________________

Secretario General del Estado MayorDe la Defensa Nacional.

JEFATURA DEL ESTADO MAYO DE LA DEFENSA NACIONAL: Guatemala, veintitres de agosot de mil novecientos noventa y uno.

Page 17: Proyecto herramientas

A. Señor General de DivisionMINISTRO DE LA DEFENSA NACIONAL

Providencia No. DP-SC3- -

ASUNTO: Cabo GONZALES ROCH, solicitan se le concedan las prestaciones que establece el Decreto 12-87 del Congreso de la Republica ¨Fondo de Rehabilitacion e indemnizacion para el personal de tropa del ejercito de Guatemala y su Reglamento.

I. INFORMACION:

A. La incapacidad que actualmente padece el Cabo GONZALES GONZALES, la adquirio como consecuencia de una herida que sufrio el dia 4 de noviembre de 1988, al exolotar una mina claymore que fue colocadoa por delincuentes terroristas, en jurisdiccion de San Lucas Toliman, Solola.

B. De conformidad con la documentacion que obra en autos el Departamento de Medicina Fisica y Rehabilitacion del Cabo GONZALES ROCH con diagnostico sefinitivo de 25% de incapacidad de la funcion del miembro inferior derecho.

C. De acuerdo a lo informado en la literal que antece el Cabo ROCH COJ, en concepto de indemnizacion le corresponde la cantidad de Q.1000.00.

II. CONCIDERACION:

En el presente caso, se han satisfecho los requisitos legales y reglamentarios establecidos por el Decreto 12-87 del congreso de la Republica y su Reglamento contenido en el Acuerdo Gubernativo No.589-87 de fecha 22 de julio de 1987, por lo que se considera procedente acceder al requerimiento economico planteado por la Direccion del Centro Medico a favor del Cabo CRUZ SOL.

III. RECOMIENDACION:

Por lo anteriormente expuesto, esta Jefatura al pronunciase en el sentido de que es procedente la indemnizacion de Q3000.00 a favor del Cabo GONZALES GONZALES , con cargo al Fondo Especial que establece el Decreto 12-87 del Congreso de la Republica, se permite recomendar que previa aprobar del presente expediente por parte de esa puperioridad, sea trasladado al instituto de Prevision Militar, para el tramite de rigor y el Correspondiente pago de la prestacion aludida.

RESPETUOSAMENTE

El General de Brigada JEFE DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL

______________________________________

El Coronel de Infanteria DEM.

_________________________Secretario General del Estado Mayor de la

Defensa Nacional

Page 18: Proyecto herramientas

JEFATURA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL: Guatemala, veintitres de agosoto de mil noveciento noventa y uno.

A. Señor General de DivisionMINISTRO DE LA DEFENSA NACIONAL

Providencia No. DP-SC3- -

ASUNTO: Jefe del Servicio de Ayudantia Genenral del Ejercito, en Oficio No. N3-036-91 de fecha 15JUL91, remite informe sobre la entrega del cuadro que contiene un pergamino dedicado al Capitan Genela RAFAEL CARRERA.

TRAMITE: Se eleva el presente expediente, para conocimiento del Señor General de Division MINISTRO DE LA DEFENSA NACIONAL.

RESPETUOSAMENTE

El General de Brigada JEFE DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL

___________________________________

El Coronel de Infanteria DEM.

__________________________Secretario General del Estado Mayor de la

defensa nacional

Page 19: Proyecto herramientas

JEFATURA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL: Guatemala, veintitres de agosoto de mil novecientos noventa y uno.

A. Señor General de DivisionMINISTRO DE LA DEFENSA NACIONAL

Providencia No. DP-SC3- -

ASUNTO: JEFE DEL SERVICIO DE MUSICAS MILITARES, en Oficio No. S-1/00386-B de fecha 23JUN91, solicita se autorice el movimiento del Especialista MAZARIEGOS ALAY, por pasar a otro puesto del servicio.

I. INFORMACION:

La baja del Especialista ORTEGA CARDENAS, es por pasar a ocupar la plaza No. 33433, no se adjunta ninguna documentacion por tratarse de un movimiento interno.

II. RECOMENDACIÓN:

Esta Jefatura se permite recomendar, que con fecha 31 de Julio y 01 de Agosoto de 1991, se autorice el mivimiento del Especialista antes mencionado, publicandose en la proxima Orden Geneneral del Ejercito para Especialistas, el proyecto que aparece en el Ofico No. S-1/00383-B.

RESPETUOSAMENTE

El General de Brigada JEFE DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL

_____________________________________

El Coronel de Infanteria DEM.

__________________________Secretario General del Estado Mayor de la

defensa nacional

Page 20: Proyecto herramientas

JEFATURA DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL: Guatemala, dieciséis de febrero del dos mil catorce.

A: Señor General de División:

MINISTRO DE LA DEFENSA NACIONAL

Providencia No. DP-SC3- -

ASUNTO: Teniente Coronel Infantería DEM. Josué Mazariegos Alay, de alta en la Brigada Militar Guardia de Honor, solicita se le autorice un conjunto marimbistico de ese Comando Militar, para que amenice el 272000AGO91, los quince años de su hija Matilde Alejandra Martínez Ochoa, en la 15 Calle 7-20, zona 17, Colonia Lourdes.

RECOMENDACIÓN:

Esta Jefatura se permite recomendar, que se autorice lo solicitado por e!Teniente coronel) de Infantería OEM.

RESPETUOSAMENTE,

El General de Brigada

JEFE DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL

El Coronel de infantería OEM.

_________________________________

Secretario General del Estado Mayor

de la Defensa Nacional

Page 21: Proyecto herramientas

Anexo "C" a la Directiva No. DP-SC2-0001.-

(Modelo de Mensajes)

MENSAJES

Ejemplo No-1

Guatemala, 16 de febrero de 2014

A: COMANDANTE ZONA MILITAR No. 4

Salamá, Baja Verapaz.

No. DP-SC3- 4. Partir presente fecha, este será nuevo modelo mensajes. ACUSE RECIBO.

___________________

J. E. M. D. N.

RESPONSABLE:

__________________________

Ejemplo No. 2

Guatemala, 16 de febrero de 2014

A: COMANDANTE BRIGADA MILITAR GUARDIA DE HONOR

Ciudad.

No. DP-SC3 5 Carácter urgente envíe un propio recoger documento

Clasificado, Dirección Personal este Cuerpo. ACUSE RECIBO

___________________

J. E. M. D. N.

RESPONSABLE:

__________________________

Ejemplo No. 3

Page 22: Proyecto herramientas

Guatemala, 16 de febrero de 2014

A: JEFE DEL SERVICIO DE MATERIAL DE GUERRA

Ciudad

No. DP-SC3 6. Ordene Teniente Infantería Mario Tepet Yoc el 270800JUL91, esté presente Secretaría General este Cuerpo, asunto administrativo.

ACUSE RECIBO.

___________________

J. E. M. D. N.

RESPONSABLE:

__________________________

Cuando se trate de igual cargo

Ejemplo No. 4

Page 23: Proyecto herramientas

Guatemala, 16 de febrero de 2014

A: COMANDANTE ZONA MILITAR No. 10

Jutiapa

No. DP-SC3- 7. Agradecerle enviar nómina Especialistas causan baja 31DIC91, comprendidos Arto. 97 Ley Constitutiva Ejército. ATENTO

_____________________________________DIRECTOR DE PERSONAL DEL E. M. D. N.

Cuando se trate de un Comandante, Director o Jefe de Servicio, hacia el Señor Ministro de la Def. Nac. J.E.M.D.N, Etc.

Guatemala, 16 de febrero de 2014

A: ESTADO MAYOR DEFENSA NACIONAL

No. DP-SC3- Yo Ismael Reyes Segura Solicito autorización para asistir el 300800AG091, a la inauguración del complejo deportivo Zona Militar No. 1715 Quetzaltenango.RESPETUOSO.

_________________________________COMANDANTE P. M. A.

Page 24: Proyecto herramientas

Anexo "D" a la Directiva No. DP-SC2-0001.-

MEMORÁNDUM

No. DP-SC3- 8, Guatemala, 16 de febrero de 2014

A: Señor General de Brigada y Lic. Ismael José Reyes SeguraJEFE DE ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL

De: Coronel de Infantería DEM. Jheyson Josué Mazariegos AlayDIRECTOR DE PERSONAL DEL E. M. D. N.

ASUNTO: Solicitar que la Guardia Presidencial, como Comando Militar Especial, sea tomado en cuenta para la distribución del personal de tropa ya entrenado en los Centros de Adiestramiento para Reclutas (CAR).

I. INFORMACIÓN:A. Para el presente año se tiene contemplado las bajas del personal de

Tropa de alta en ese Comando Militar Especial, en la siguiente forma: 310CT91, 60 y 31DIC91, 85 total 145 elementos.

B. La última vez que le fue proporcionado personal ya entrenado, fue el 01AGO90, para Ilenar vacantes.

II. CONSIDERACIONES:A. La Guardia Presidencial por ser un Comando Militar Especial, requiere de

personal calificado, para cumplir a cabalidad y con responsabilidad, la delicada misión que tiene encomendada.

B. Por razones que el personal de nuevo ingreso está en enfrenamiento básico de Infantería, el personal de Tropa antiguo que ejecuta funciones de servido mecánico, es necesario completarlos con tumos de Especialistas.

IlI. CONCLUSIONES:A. Debido la misión fundamental de la Guardia Presidencial el personal de Tropa

debe ser lo suficientemente capaz, para que asimile y cumpla eficientemente su responsabilidad.

B. Debido a las diferentes actividades del Señor Presidente, la Guardia Presidencial utiliza gran cantidad de personal, para proporcionarle seguridad, por lo que no es conveniente distraerlo en otras actividades que interfieran de alguna manera el cumplimiento de la misión.

IV. RECOMENDACIÓN:Esta Dirección se permite recomendar y solicitar que se tome en cuenta a la Guardia Presidencial, para que en la próxima distribución de Personal entrenado de los (CAR) se te dé prioridad.

RESPETUOSAMENTE

______________________________El Coronel de Infantería OEM.

DIRECTOR DE PERSONAL DEL E. M. D. N.

Page 25: Proyecto herramientas

MEMORÁNDUM

No. DP-SC3-_______, Guatemala, 16 de febrero de 2014.

A: Señor General de Brigada y Lic.JEFE DE ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL

De: Coronel de Infantería DEM.DIRECTOR DE PERSONAL DEL E. M. D. N.

ASUNTO: Reactivación de los estudios de creación de la tarjeta de identificación militar para Oficiales y Especialistas en activo del Ejército de Guatemala.

I. INFORMACIÓN

A. Del año 1985 a la fecha se han realizado estudios de creación de nueva tarjeta de identificación militar se propone lo siguiente:

B. En este proyecto de creación de la nueva tarjeta de identificación militar se propone lo siguiente:

1. Tarjeta de identificación militar para Oficiales:

La nueva tarjeta tendrá una dimensión de 4.5 cm. x 7 cm., de color azul, blanco y azul con el Escudo de Armas en la parte anterior tocando

una parte de la fotografía del Oficial y blanco en la parte posterior de la tarjeta.

2. Tarjeta de identificación militar para Especialistas.

La nueva tarjeta tendrá una dimensión de 4.5 cm. x 7 cm. de color amarillo con el Escudo de Armas en la parte anterior tocando una parte de la fotografía del Especialista.

II. CONSIDERACIONES:

A. La elaboración de la tarjeta de identificación militar estará a cargo de la Dirección de Personal del EMDN., por estar dentro de sus atribuciones de dotar de dicho documento a personal militar activo.

B. La tarjeta de identificación para Oficiales tendrá vigencia el tiempo en el grado.

C. La tarjeta tendrá un valor de Q. 25.00

III. CONCLUSIONES:

A. Con el cobro de Q. 25.00 por cada tarjeta de identificación, se recuperará el gasto efectuado; quedando en propiedad el equipo adquirido.

B. Al contar con el equipo, el costo de elaboración de las nuevas tarjetas será menor.

C. Por reposición en caso de pérdida, además de la sanción, el interesado cancelara el doble de su valor.

D. Esta nueva tarjeta de identificación militar, presenta las siguientes características:

Page 26: Proyecto herramientas

1. Tiene tiempo de vigencia.

3. Se elaborara en el E. M. D. N. (Dirección de Personal)

4. Su costo es autofinanciable.

5. Está autorizada por el Estado Mayor de la Defensa Nacional

6. Cita las leyes que Ie dan validez, tanto para portar arma de fuego como identidad.

7. Sus dimensiones son las apropiadas para portará en porta documentos de bolsillo.

IV. RECOMENDACIÓN:

Por lo anteriormente expuesto, esta Dirección se permite recomendar a ese superior Despacho, que se autoricen los fondos necesarios para llevar a cabo el presente proyecto.

RESPETUOSAMENTE

El Coronel de infantería DEM.

DIRECTOR DE PERSONAL DEL E. M. D. N.

__________________________________

Page 27: Proyecto herramientas

MEMORÁNDUM

No. DP-SC3- 9 Guatemala, 16 de febrero de 2014.

A. Señor General de BrigadaSUBJEFE DE ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL

De. Coronel de Infantería DEM.DIRECTOR DE PERSONAL DEL E. M. D. N.

ASUNTO: Solicitud de incremento a los gastos generales de papelería útiles de Oficina de la Dirección de Personal del Estado Mayor de la Defensa Nacional.

I. INFORMACIÓN:A. La Dirección de Personal del EMDN, tiene mensualmente asignada la

cantidad de un mil cuatrocientos ochenta y tres quetzales con treinta y seis centavos (Q.1,483.36), distribuidos en la forma siguiente:

1. Para gastos generales de papeleríaútiles de Oficina ............................... Q. 1.300.00

2. Para elaboración de instructivos................. Q. 25.00

3. Para cancelación de contrato con la empresasTele-escucha, por dos unidades (79.18 C/U). Q. 158.36

B. Dentro de los gastos generales se efectúan los siguientes:

1. Compra de papelería………………………. Q. 3,255.75

2. Gastos VariosGUATEL (3) líneas telefónicas................. Q. 57.00Prensa Libre Q. 21.00Agua Salvavidas Q. 64.04

Q. 142.04C. A partir del mes de junio de 1990, el precio de papelería, útiles de Oficina

y otros han sufrido un incremento que oscila entre un 28% y 40%. Lo cual repercute en el cumplimento de la misión que tiene asignada esta Dirección.

II. SOLICITUD:Que lo gastos generales asignados a esta dirección se incrementen en la

forma siguiente:A. Para gastos generales de papelería

Y útiles de Oficina……………………………. Q. 2,800.00

B. Para elaboración de Instructivos……………. Q. 660.00TOTAL…… Q. 3460.00

RESPETUOSAMENTE.El Coronel de Infantería DEM.

DIRECTOR DE PERSONAL DEL E. M. D. N.

____________________________________

Anexo “E” a la Directiva No. DP-SC2-0001.-

Page 28: Proyecto herramientas

PARAGRAFATURA MILITAR

I. (letras mayúsculas) (subrayado según caso).

A. (Primera letra mayúscula) (subrayado según el caso)1.

a.

1)

a)

(1)

(a)

1.

a.

-

--

__

Page 29: Proyecto herramientas

Bibliografía

1. Manual Correspondencia militar

Web-grafía

1. http://www.slideshare.net/ fuadkhiyami/redaccin-y-documentacin-militar