proyecto final de rebobinado mantenimiento

9
COLEGIO VOCACIONAL MONSEÑOR SANABRIA ESTUDIANTE: KARLA FALLAS H. PROFESOR: FERNANDO CORRALES C. INFORME ESCRITO FINAL DE REBOBINADO MANTENIMIENTO SECCION: 5-11 AÑO: 2015

Upload: karliitha-fallaz

Post on 26-Jan-2017

202 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO FINAL DE REBOBINADO MANTENIMIENTO

COLEGIO VOCACIONAL MONSEÑOR SANABRIA

ESTUDIANTE: KARLA FALLAS H.

PROFESOR: FERNANDO CORRALES C.

INFORME ESCRITO FINAL DE REBOBINADO MANTENIMIENTO

SECCION: 5-11

AÑO: 2015

Page 2: PROYECTO FINAL DE REBOBINADO MANTENIMIENTO

INTRODUCCION

El objetivo principal de este proyecto es aprender a rebobinar un transformador. Tomando como partida principal un transformador dañado, desarmándolo fui quitándole las vueltas contabilizándolas para luego rebobinar después de sacar todo el cobre, busque el calibre para comprar el cobre con el número exacto para poder rebobinar cada devanado.

Aprendiendo a la perfección como rebobinar el transformador me estaré preparando en un futuro para poder rebobinar mejor el motor de una lavadora que haremos en el segundo periodo.

Page 3: PROYECTO FINAL DE REBOBINADO MANTENIMIENTO

MARCO TEORICO

TRANFORMADOR: es un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia.

BARNIZ: Es un barniz de impregnación formulado con óleos y poliéster modificados, los cuales se caracterizan por una excelente resistencia térmica y mecánica después de su ciclo de curado. Su aplicación se puede realizar por inmersión ó por goteo. La temperatura de operación es 150°C y las principales aplicaciones son en: transformadores y transformadores de media tensión.

CINTA AISLANTE: conocida también como cinta aisladora o cinta de aislar es un tipo de cinta adhesiva de presión usada principalmente para aislar empalmes de hilos y cables eléctricos.

ALAMBRE DE COBRE: es todo tipo de hilo delgado que se obtiene por estiramiento de los diferentes metales de acuerdo con la propiedad de ductilidad que poseen los mismos.

Page 4: PROYECTO FINAL DE REBOBINADO MANTENIMIENTO

DATOS EXPERIMENTALES

Un transformador en mal estado

Desarmar el transformador

Sacar el núcleo

Sacar los devanados

Page 5: PROYECTO FINAL DE REBOBINADO MANTENIMIENTO

Contar las vueltas del cobre

Rebobinar

Devanados rebobinados

Poner el núcleo

Page 6: PROYECTO FINAL DE REBOBINADO MANTENIMIENTO

DISCISION DE LOS RESULTADOS

Al ser la primera vez que rebobino vi que todo salió bien rebobine los dos devanados al tener esta experiencia me va servir de mucho para el motor trifásico que voy a rebobinar.

Hay que ponerlo a funcionar para ver que tan bien funciona.

CONCLUSIONES

Aprendí a como rebobinar un transformador como desarmarlo, y como armarlo, contando las vueltas de cada devanado para que el transformador pueda funcionar a los mismos voltios que estaba funcionando.

También experimente la función que realiza el barniz en el transformador, ya que al colocar el barniz por 40 minutos en dicho transformador cumple la función de sellar el núcleo.

Ampliar los conocimientos sobre las herramientas de trabajo, como lo son el mazo de baquelita, el punzón, la cinta aislante. Ya que la cinta aislante es la que permite que el bobinado no quede fuera del

Page 7: PROYECTO FINAL DE REBOBINADO MANTENIMIENTO

cartucho y así evitar que a la hora de su funcionamiento no pueda provocar ningún accidente.

Logre ver la relación entre las vueltas y el rebobinado ya que el transformador dañado tiene que quedar funcionando a los mismos voltios en los que estaba funcionando cuando estaba en perfecto estado.

BIBLIOGRAFIA

www.wikipedia.com